Un desaturado selectivo hecho a partir de una escena que capté hace unos días en la calle Mayor. El título que le he puesto no me convence demasiado, pero reconozco que estaba poco inspirado y no se me ocurrió nada mejor 😛
Un desaturado selectivo hecho a partir de una escena que capté hace unos días en la calle Mayor. El título que le he puesto no me convence demasiado, pero reconozco que estaba poco inspirado y no se me ocurrió nada mejor 😛
Hoy estoy un poco criticona, así que sin ninguna mala intención y con la mejor voluntad del mundo, te voy a dar mi punto de vista 😉
A mi esta técnica me gusta muchíiiisimo, pero creo que su efecto es mucho más potente cuando se utiliza para destacar cosas muy concretas y discretas, como por ejemplo unos labios, una manzana, un paraguas…
Creo que es mejor reducir su uso para cosas muy concretas que queramos destacar con una especial fuerza. Si ponemos en la imagen varios elementos así, es posible que la imagen pierda un poco…
Es sólo mi punto de vista, y lo digo con todo el cariño del mundo! 😉
Un saludo!
Me gustaMe gusta
Hola Ana:
Pues sí, la verdad es que tienes toda la razón, y viendo ahora la fotografía me doy cuenta de que hay demasiado «tono colorado» en ella. Lo que ocurre es que estos días he andado muy estresado en el trabajo y me he dado cuenta de que eso me ha hecho andar poco inspirado tanto a la hora de hacer fotos como de escribir y se ha notado en las últimas entradas publicadas.
De todos modos, te dejo un enlace a una foto de este tipo que hice el pasado verano y de la que estoy mucho más orgulloso:
Por suerte mis sensaciones habituales han vuelto en los últimos días, así que espero volver a la senda.
¡Un besito y gracias por tu opinión! 🙂
Me gustaMe gusta
Qué bonita es la foto del lazo!
Justo a eso me refería, a que de ese modo consigues destacar un centro de atención concreto y claro, y la imagen consigue tener muchísima fuerza 😉
Un besito!
Me gustaMe gusta
Sí, y gracias a tu comentario he aprendido el buen uso del desaturado selectivo.
¡Muchas gracias por tu apunte! 😉
Me gustaMe gusta
Hola Luis,
Llevo un tiempo siguiendo tu blog, concretamente desde que me decidí a dar el salto a la reflex. Hace algunas semanas me compré una d5000, y desde entonces estoy tratando de aprender los conceptos básicos de la fotografía. En esto me has ayudado muchísimo! Así que muchas gracias por tus tutoriales y tus ideas, que son siempre inspiradas e inspiradoras.
Te dejo una fotografía en la que utilicé el desaturado selectivo mediante Lightroom. Espero seguir mejorando mi técnica gracias a tus consejos.
http://picasaweb.google.es/fermincruz/DeTodoUnPoco#5448607843249778866
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola Fermín:
Me alegro de que mis artículos sobre fotografía te sean de utilidad porque esa es su finalidad 😉
En cuanto a tus desaturados, para llevar poco tiempo veo que le has cogido el truquillo, porque están muy bien hechos. Me ha gustado mucho el del gato, te ha quedado muy natural.
Espero que disfrutes de tu D5000, que es una buena cámara (básicamente una D90 sin motor de enfoque ni algunos controles externos) y te dará muchas alegrías a poco que pongas de tu parte.
¡Un saludo y gracias por leerme! 😉
Me gustaMe gusta