Ahora que al 2017 le quedan pocas horas para marcharse me gustaría hacer un rápido repaso de algunas cosas que me han pasado este año, algunas de las cuales han quedado reflejadas en este blog.
Aunque no haya escrito un artículo sobre ello, si me tengo que quedar con una sola cosa del 2017 esta sería, sin duda alguna, el viaje que hicimos a París mi novia y yo después del verano. Fueron cinco días en los que no paramos de caminar, ver sitios, y disfrutar de una ciudad que siempre habíamos tenido muchas ganas de conocer. Eso sí, pese a que como os digo no paramos quietos ni un momento, se nos quedaron bastantes cosas por ver, de modo que estamos seguros de que en un futuro volveremos por allí para seguir descubriendo rincones con mucho encanto.
De París me quedo con el barrio de los pintores y con la vista desde Trocadero; desde donde casi parece que puedes tocar la Torre Eiffel. También tengo gratos recuerdos de los paseos por las orillas del Sena, las torres de Notre Damme, los jardines de Versalles y la basílica de Montmartre. Mención especial también al metro y el RER, que son dos transportes que funcionan muy bien y que nos llevaron de acá para allá sin demoras. Por cierto, si vais a pasar por allí unos días os recomiendo al 100% la tarjeta Navigo para usar el transporte público.
En lo tecnológico, de este año me quedo con la experiencia de estrenar mi patinete eléctrico Xiaomi, el cual me parece un invento genial que nos puede transportar hasta cualquier punto de la ciudad de una forma cómoda y eficiente. Si todo va bien, en los primeros compases del año que estamos a punto de estrenar me haré con una segunda unidad para mi novia (actualmente está usando el mío para ir a trabajar todos los días) y así juntos podremos compartir recorridos y piques por ver quien es capaz de sacar más autonomía a la batería.
Sea como sea, dentro de los artículos de la rama tecnológica me gustaría destacar también aquella introducción a la termografía que escribí con la mente ya puesta en la adquisición de mi primera cámara térmica. Un modelo muy sencillo pero que permite visualizar cosas que están ocultas a simple vista: una obsesión que me persigue desde que era pequeño.
También disfruté mucho escribiendo aquella explicación sobre lo que es el PWM empleando para ello un ejemplo al que durante este año os he acostumbrado bastante: las linternas LED. Si me seguís desde hace tiempo ya sabréis que me gusta tratar de explicar cosas complejas de una forma sencilla para que así sean accesibles para cualquiera; así que este es un ejemplo más de ello.
En lo personal estoy orgulloso del artículo que escribí sobre los dos años que pasé en Oropesa como jefe de planta de la depuradora de aquella localidad. Hace ya casi cinco años que volví a Madrid, pero precisamente por la perspectiva que me ha dado el tiempo transcurrido sentí que era el momento de echar la vista atrás y hacer balance de lo que aquella experiencia supuso para mí a todos los niveles.
Muy a mi pesar he de reconocer que el tema fotográfico apenas lo he tocado durante el año que ahora termina, de modo que intentaré retomarlo en 2018. De todos modos, hay dos artículos que muestran algunas imágenes que para mi gusto han quedado muy estéticas: el de la elegancia que transmiten las placas Arduino y aquel que mostraba la ingeniosa antena de la Raspberry Pi Zero W. Como veis, ambos artículos son de temática eminentemente macro, que es la vertiente fotográfica que más me llama la atención últimamente.
Aprovecharé también para repasar las frías cifras del blog durante este último año, que se resumen en casi 550000 visitas, 22 nuevas entradas publicadas (incluyendo esta) y 134 comentarios. De todos modos, si atendemos a las entradas más visitadas durante los últimos 365 días tenemos el siguiente Top 10:
- Interruptores magnetotérmicos y diferenciales: 41622 visitas
- Diésel con ralentí inestable y humo blanco en frío: 30845 visitas
- ¿Qué es la difracción?: 24166 visitas
- El significado de las siglas en los objetivos Nikon: 23637 visitas
- Diferencias principales entre objetivos Nikon AF y AF-S: 23328 visitas
- El sistema Nikon VR de estabilización óptica: 19229 visitas
- Si tu coche no arranca con lluvia puede ser cosa de las bujías: 17286 visitas
- Cómo preparar un café en cafetera italiana: 10529 visitas
- Tipos de planos en fotografía en función del ángulo de visión: 10116 visitas
- No es lo mismo Dual Core que Core2Duo: 9578 visitas
Como podéis ver, de entre las 10 entradas más vistas durante 2017 no hay ni una sola escrita en los últimos doce meses. Por cierto, la que año tras año más me llama la atención es la de cómo hacer café en cafetera italiana, ya que es una cosa que me parece de lo más sencillo pero que por el motivo que sea mucha gente desconoce y encuentra dicho artículo de gran utilidad.
Y bueno, de cara a 2018 tengo el presentimiento de que el artículo sobre el patinete eléctrico de Xiaomi tendrá bastantes visitas porque al final su distribución en España se está retrasando y cuando empiecen a llegar a las tiendas y verse por las calles la gente empezará a buscar información sobre este modelo con el que tan contento estoy.
Por mi parte, me gustaría empezar una serie de artículos sobre sintetizadores musicales, ya que tengo unos cuantos en casa con los que me gusta cacharrear y creo que será interesante contaros algunas cosas sencillas tanto a nivel técnico como práctico. También me gustaría escribir algún artículo más sobre hábitos de conducción, pues creo que es algo que siempre viene bien repasar.
Del mismo modo, espero volver a coger la cámara con más frecuencia y enseñaros por aquí algunas fotos, ya que es una cosa que he dejado un poco de lado desde hace unos cuantos meses y me parece una pena. Cada vez que veo en el armario las maletas con mis cámaras y mis objetivos me digo a mi mismo que tengo que volver a patear ciudades con la réflex a cuestas porque la calidad de imagen que da no tiene rival; pero es que abulta y pesa tanto…
No sé qué ocurrirá durante los próximos doce meses; pero sí que espero que para el año que viene a estas alturas vuelva a encontrarme como ahora sentado frente al teclado para echar de nuevo la vista atrás y contaros aquello que pasó durante un año que, a finales de diciembre, uno tiene la sensación de que se le escapa entre los dedos como si fuera arena de playa.
¡Feliz año nuevo!