Como algunos ya sabréis, los diseños minimalistas siempre me han cautivado hasta el punto de que si algo tiene una versión «mini» es muy posible que sea la que se venga conmigo a casa en lugar de la de tamaño estándar. Por supuesto, el mundo linternero que tanto me atrae no es una excepción y del mismo modo que los enormes cañones de luz que abundan por los foros de esta temática no me llaman nada la atención, esos pequeños cilindros no más grandes que una pila AAA me vuelven loco.
El caso que hoy nos ocupa es el de una pequeña linterna que en la mayoría de las ocasiones va permanentemente enganchada al llavero del usuario pero que es capaz de generar luz más que suficiente para mil y una situaciones. Con todos vosotros, la Fenix E05 2014.

Mis llaves y la E05
La E05 2014 es una linterna de la conocida marca Fenix que funciona con una pila AAA y que cuenta con tres modos de funcionamiento: 8, 25 y 85 lumens. Su única parte móvil es la cabeza en la que se aloja el LED propiamente dicho y su movimiento rotatorio es el que nos va a permitir encender y apagar la linterna así como cambiar de modo, cosa que se puede hacer perfectamente con guantes gracias a la textura rugosa de su superficie. Su precio está entre 15 y 20 euros.

Knurling de la E05

Otra vista del knurling de la E05
La cosa consiste en que al encender la linterna por defecto se pone en el modo más bajo de los tres. Si ahora la apagamos pero la volvemos a encender antes de que pase un segundo se colocará en el modo intermedio; y si repetimos esta operación por segunda vez se pondrá en el modo de 85 lumens con la particularidad de que pasado tres minutos automáticamente volverá al modo intermedio para evitar sobrecalentamientos.
Si en cualquiera de los modos apagamos la linterna y dejamos pasar más de un segundo antes de volver a encenderla esta lo hará en el modo de 8 lumens.

De izquierda a derecha modo bajo, medio y alto de la E05
El cuerpo
En lo físico, lo mejor de esta linterna es el tacto sólido que tiene tanto al agarrar el cuerpo de la linterna como al efectuar el giro de la cabeza, ya que al ser una linterna que suele ir en el llavero del usuario o directamente suelta en el bolsillo, si la cabeza girara con demasiada suavidad acabaríamos por encontrarnos más de una vez con que se nos ha encendido por accidente y nos hemos quedado sin energía en ella.
Toda la linterna está fabricada en aluminio de buena calidad y en su superficie se ha aplicado un anodizado tipo III que hará que tarde tiempo en llenarse de rascones y arañazos (aunque con el uso lo hará, eso es inevitable). Del mismo modo, no quiero dejar pasar por alto que las roscas vienen bien lubricadas y al final de las mismas tenemos una junta tórica que permite que podamos mojar la linterna sin temer por su integridad al ser IPX-8 y que debería de resistir caídas de hasta un metro de altura o al menos eso es lo que el fabricante asegura. Aclarar que lo del agua lo he comprobado, pero lo de las caídas todavía no.

La E05 en tailstanding
En la parte trasera contamos con una base que nos permite mantener la linterna en pie (útil para colocarla sobre una superficie plana y rebotar la luz en el techo) y que cuenta con un agujero para pasar una anilla y así añadir la linterna a nuestro llavero.
Comentar también que la linterna tiene unas dimensiones de 66,5 x 15 mm y un peso de 12,5 gramos sin incluir la pila AAA que la alimenta.

Sistema de enganche de la anilla para llavero
La luz
La tonalidad de la luz que emana de este modelo de linterna es blanca (parece obvio, pero hay modelos en los que esto no es así como ya veremos en el futuro) y el círculo proyectado por el LED a través de la lente frontal es suave y sin halos secundarios en ninguno de los tres niveles de potencia disponibles.
La autonomía es de unos 45 minutos en modo alto, 4 horas en modo medio y 15 horas en modo bajo; y aunque es verdad que no me dedico a poner un cronómetro en marcha cada vez que la enciendo, después de muchas semanas de uso sigo con la pila que venía inicialmente en el blister.

LED y reflector en el modo de baja potencia
Las sensaciones
Siempre he dicho que esto de las linternas es algo muy pasional (y muy poco racional) de modo que no espero que todos compartáis mis impresiones sobre este pequeño «cacharro». El caso es que allá van los párrafos más personales de esta review y que son los que hablan de lo que me parece y las sensaciones que evoca en mí esta linterna:
Cada vez que meto la mano en el bolsillo y noto el tacto rugoso de la E05 me invade una sensación reconfortante: saber que está ahí, que si necesito un rayito de luz estará siempre a punto, que si una tormenta inoportuna me empapa de pies a cabeza no se estropeará y que con el paso del tiempo irá perdiendo poco a poco el anodizado que recubre su cuerpo empezando por las aristas y terminando por las zonas más recónditas…

Desgaste por la parte trasera tras unos meses de convivencia con el resto de mis llaves
Tal vez no le veáis el sentido práctico a llevar encima un cilindro metálico con un LED en la cabeza y una pila en su interior y más ahora que cualquier móvil puede hacer de linterna de mano; pero es que como os decía antes, esto de la afición por las linternas es algo muy enraizado dentro de uno mismo y, por tanto, no merece la pena perder tiempo y esfuerzo en tratar de ensalzar sus virtudes y/o defender sus defectos.

Los tres colores disponibles de la E05
Como habéis podido ver en las fotografías que ilustran este artículo, cuento con los tres colores disponibles de este modelo, ya que me gusta tanto que quería darme ese capricho. La que siempre me acompaña desde hace tres meses aproximadamente es la de color negro, y de ahí que presente ya cierto desgaste en algunos de sus bordes debido al roce con las llaves que van junto a ella en mi bolsillo.
También me gusta de vez en cuando desarmar la cabeza, limpiar con mimo las roscas y sacar la junta tórica para limpiar y engrasar esa zona de la linterna tan delicada en este tipo de modelos. Comentaros que la limpieza se hace con un trapo seco (os sorprenderá ver la cantidad de polvo que acumula en las roscas por llevarla siempre encima) y que a modo de grasa lo ideal es usar alguna con base de silicona que podéis encontrar en ebay por muy poco dinero (yo me compré un bote del tamaño de la típica vaselina para los labios por unos 5 €). No uséis grasas con base de petróleo porque os podéis cargar la junta tórica y, por tanto, echar a perder la estanqueidad de la linterna.

El LED de la E05
He recurrido a la ayuda de la E05 en multitud de ocasiones y, como os decía antes, cada vez que meto la mano en el bolsillo y noto su tacto, me reconforta saber que está ahí para darme servicio siempre que la necesite. Es una fiel compañera que nos sacará de apuros cuando nos rodee la más absoluta oscuridad, así que no menospreciéis su utilidad por pequeña que parezca.