El último día del año es un buen momento para echar la vista atrás y recordar lo vivido desde el pasado 1 de Enero. Es una sana costumbre que vengo practicando desde hace años y que, por supuesto, no voy a dejar ahora de lado.
Ya en su momento os dije que uno de los propósitos de este blog era tener mis recuerdos siempre presentes a golpe de ratón, así que he decidido seleccionar alguna entrada interesante de cada mes para así darle un rápido repaso a este 2009 que ya casi se nos ha ido.
El blog mes a mes
· El año comenzó con una gran nevada que colapsó Alcalá durante un par de días. Ya que no pude ir a trabajar el 9 de Enero, aproveché para ir a dar una vuelta por los alrededore de mi barrio con la cámara en la mano retratando aquella jornada inolvidable a través de un montón de fotografías. Por cierto, al día siguiente también saqué unas cuantas imágenes de muchos rincones del barrio todavía llenos de nieve.
· Un día de Febrero me entró un ataque de nostalgia y redacté un artículo que contaba la historia de las Game & Watch: unas videoconsolas portátiles fabricadas por Nintendo que años más tarde marcarían el punto de partida para diseñar la exitosa DS.
· Y ya que la cosa iba de videoconsolas portátiles, en Marzo me dio por echar la vista atrás y rememorar la larga historia de mi consola portátil favorita: la Gameboy.
· En Abril llegó la semana santa, y a través de mi cámara fotográfica intenté ir haciendo una especie de diario visual, siendo el día 9 aquel del que me siento más orgulloso. La mayoría de los días hizo un tiempo de perros; pero aprendí mucho sobre fotografía y difruté mucho cada vez que salí con la cámara.
· En Mayo publiqué una historia autobiográfica en forma de relato dividido en dos partes (primera y segunda) en el que narro una extraña experiencia que me ocurrió en una casa abandonada del centro de Alcalá.
· Durante el mes de Junio me puse a recordar muchas experiencias que tuve oportunidad de vivir en las diversas presentaciones de videojuegos a las que he acudido en los últimos años. Fruto de aquello surgió un artículo con un montón de fotografías complementando a los recuerdos que os decía y contando algunas cosas curiosas de estos eventos. Es curioso, pero en las tres o cuatro presentaciones a las que he ido posteriormente he salido con la sensación de que antes había un ambiente mucho más distendido.
· Llegaron los calores de Julio y un buen día me llamó la gente de Diario de Alcalá para hacerme una entrevista que aparecería en el periódico, de modo que la escaneé y os la ofrecí para que pudiérais leerla allí donde estuviérais.
· Durante el mes de Agosto escribí un relato bastante extenso en el que recreaba un hipotético viaje a uno de los lugares más importantes de mi infancia: mi antiguo bloque de apartamentos en Oropesa del Mar.
· En Septiembre llegó un gran logro en mi vida: la presentación de mi proyecto de fin de carrera y, por tanto, la obtención de mi título de ingeniero técnico industrial. Por supuesto, no podía faltar una entrada con fotografías e impresiones de todo aquello.
· Octubre es el mes del mercado medieval de Alcalá de Henares, así que estuve paseando por allí todos los días obteniendo un montón de imágenes y una larga serie de entradas en el blog que se resumen y enlazan en la última de ellas. Tengo que decir que lo que más disfruté fueron los retratos que hice a la gente que había en los puestos, pues pocas veces tengo ocasión de practicar la disciplina del retrato.
· En el mes de Noviembre subí por primera vez a la torre de Santa María, desde donde se divisa una perspectiva de la ciudad única y espectacular. Es una pena que el día estuviera bastante nublado, pero también representa una buena excusa para regresar por allí antes o después.
· Por último, en este mes de Diciembre tenía pensado destacar aquella entrada llena de recuerdos del parque Manuel Azaña; pero creo que sería más justo considerar también la entrada que anuncia que, por una de esas casualidades de la vida, en los últimos días del año encontré un empleo en la depuradora de Alcalá.
Menciones aparte
Además de las entradas enlazadas, me gustaría mencionar algunos hechos destacados:
· Escribí algunas historias breves como la del viaje a la infancia mencionada en el mes de Agosto y los relatos titulados Amor casual y Amor condensado, generando el primero de ellos un buen número de comentarios respecto a la actitud de su protagonista.
· Del mismo modo, en los últimos meses los artículos técnicos sobre fotografía han tomado un papel principal en el blog. Son los que más comentarios tienen y, sobre todo, me siento orgulloso de que hayan ayudado a algunas personas a asimilar algunos conceptos básicos sobre esta bonita afición consistente en capturar para siempre instantes irrepetibles. Obviamente, aunque he tocado muchos aspectos de la fotografía en ellos y cada vez me cuesta más encontrar nuevos temas, siempre compartiré con vosotros aquellas técnicas o «trucos» que vaya descubriendo día a día.
· Otras secciones también han empezado en este 2009, como Las batallitas de luipermom, Lugares abandonados o La vida es sueño; y aunque algunas de ellas están paradas desde hace tiempo tengo pensado retomarlas en breve.
· Por supuesto, en el 2010 continuarán las entradas de Alcalá de Henares ayer y hoy, y relacionado con esto os comentaré algo en los primeros compases del año; ya que vais a poder ver las fotografías que componen dicha sección fuera de este blog (y hasta aquí puedo leer 😉 ).
A por el 2010
Bueno, pues hasta aquí la última entrada del blog en este 2009 y que, casualmente, hace la número 500 del año. Dentro de unas horas estaremos comiéndonos todos las uvas y poco después celebrando cada uno a su modo la llegada del año nuevo. Sea como sea, todos los días habrá historias que contar y rincones que retratar, de modo que en el 2010 nos seguiremos leyendo por aquí como siempre.
Por supuesto, no puedo dejar de acordarme de las más de trescientas mil visitas que me habéis regalado durante este 2009 que hoy termina. Para mí ha sido una alegría comprobar cómo los contenidos de este blog cada vez han ido llegando a más gente alcanzando incluso una cierta popularidad al otro lado del Atlántico.
Sobre todo me doy cuenta de que muchos de vosotros ya sois fijos y me encuentro vuestros comentarios con mucha frecuencia por aquí. No os nombraré a todos porque estoy seguro de que me dejaría a unos cuantos; pero vosotros sabéis de sobra quiénes sois. Os agradezco enormemente la atención prestada y esos ratos que invertís en pasaros por este rincón de Internet que va creciendo cada día. Lo único que yo puedo hacer para corresponder vuestra fidelidad es seguir escribiendo prácticamente a diario y respondiendo a las dudas que me planteáis en las diversas entradas como he venido haciendo hasta ahora.
En fin, después de toda esta larga parrafada ya sólo me queda desearos…
¡¡ FELIZ AÑO NUEVO !!