Review: Vodafone 226

Pese a que ahora los teléfonos móviles poco (o nada) tienen que ver con lo que se podía encontrar hace unos años por la inmensa cantidad de aplicaciones de las que hacen gala, de vez en cuando conviene recordar que estos aparatos fueron diseñados en un principio con la idea de que sirvieran para hablar y mandar SMSs.

080916 054

Con los años se han ido añadiendo a este tipo de aparatos funciones de fotografía, vídeo, música, internet, comunicación por bluetooth, Wi-Fi, navegación GPS… un sinfín de elementos que si bien son de lo más útiles, a veces nos damos cuenta de que no usamos más que en contadas ocasiones, añadiendo un peso y un volumen al teléfono que a veces nos vendría bien ahorrar. Del mismo modo, los tiempos de autonomía se han ido reduciendo drásticamente por el mayor consumo de energía que necesitan todos esos subsistemas integrados en la circuitería del teléfono, así que es habitual que en los teléfonos más altos de gama haya que conectarlos al cargador cada dos días si no nos queremos quedar tirados sin batería a las primeras de cambio.

Pues bien, con esas premisas en mente me dirigí hace unos días a la tienda Vodafone que hay en la Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares para ver cuál era el teléfono más sencillo, ligero y fino que tenían, y al final se vino para casa junto a mí un Vodafone 226 que llevo empleando durante la última semana con bastantes alegrías y alguna que otra decepción acostumbrado al Nokia 6630 que ya lleva unos meses junto a mí.

080916 010

080916 017

Que conste que las razones de la compra del Vodafone 226 no son otras que el sentido práctico de la vida: debido al volumen del 6630 no es nada cómodo llevarlo en el bolsillo del pantalón, por lo que siempre iba en mi habitual bolsa-bandolera haciendo que no me enterara la mitad de las veces que me llamaban o me llegaba un mensaje si estaba caminando por la calle. El Nokia 6630 sigue viajando en mi bolsa, pero ahora está en el modo fuera de línea (sin tarjeta SIM, vaya) para emplear sus funciones alternativas; y como teléfono empleo éste que hoy os presento ya que puedo llevarlo en cualquier bolsillo por pequeño y estrecho que sea.

ABRIENDO LA CAJA

Lo primero que llama la atención del Vodafone 226 es que está fabricado por Sagem. La caja y el teléfono están serigrafiados con la conocida iconografía del operador, pero los manuales y el cargador del teléfono dejan claro quién es el fabricante del aparato. Y hablando de la caja he de decir que su tamaño es sumamente pequeño; acorde con el aspecto del teléfono que cobija en su interior.

Ya que hablamos de los teléfonos Vodafone, aprovecharé para comentaros que la operadora ha decidido desde hace ya un tiempo sacar unos terminales propios que no encontraremos en ningún otro operador. Están fabricados por la firma Sagem (como ya os dije hace un momento) y en general los comentarios que he escuchado sobre ellos son bastante favorables. En estos momentos hay seis o siete teléfonos de diferentes gamas tanto de formato clásico (como éste), slider o «de concha», por lo que cada uno encontrará la forma más acorde con sus gustos.

080916 005

Dentro de la caja nos vamos a encontrar el terminal, la batería y el cargador. Apenas una hoja desplegable hace de manual y aparte viene un pequeño catálogo de carcasas personalizables para la parte trasera del móvil. No hay ningún tipo de extra ni accesorio, puesto que Vodafone quiere dejar claro que estamos ante el teléfono más simple de toda su gama.

IMPRESIONES CON EL TELÉFONO EN LA MANO

Una vez instalada la batería y la tarjeta SIM (parece mentira lo que cuesta sacar la tapa trasera) pondremos el teléfono a cargar a través del conector que hay en un lateral protegido por una pletina de plástico. Pletina que cuesta un poco sacar la primera vez, pero que una vez cogido el truco ya sale sin más complicaciones. Es bonito ver que los bordes del teléfono están completamente limpios de conectores, dando una imagen bastante compacta y minimalista agradable para mi gusto aficionado a ese tipo de cosas.

Por cierto, las dimensiones del terminal son 103 mm de largo, 46 de ancho y sólo 11 de grosor. El peso es de unos inapreciables 65 gramos, por lo que estamos ante uno de los teléfonos más pequeños y ligeros que nos podemos encontrar actualmente en una tienda.

080916 056

080916 057

080916 002

Tras un par de horas la batería está completamente cargada y podemos empezar a utilizar el teléfono normalmente. Ya he dicho alguna vez que las baterías de li-ion son bastante flexibles en cuanto a cargas a medio uso y demás, pero a mí particularmente lo que no me gusta es empezar a utilizar un aparato electrónico sin haber cargado completamente la batería por primera vez.

El teléfono posee una pequeña pantalla de 128 x 128 píxels con 65000 colores; algo exigua para lo que se estila actualmente. Sin embargo en un teléfono tan simple como éste en el que no hay posibilidad alguna de meter en él algo que no sea texto (los fondos de pantalla son predefinidos así como las melodías) y que la cámara de fotos brilla por su ausencia no es un gran obstáculo para su manejo.

Lo que no me hace mucha gracia es que bajo el sol de mediodía no se distingue absolutamente nada en pantalla. Más vale que para escribir un SMS por la calle busquemos una sombra porque si no no sabremos ni lo que estamos redactando a no ser que seamos una de esas personas que no necesitan mirar a la pantalla para componer un mensaje. La visibilidad bajo el sol directo era un aspecto que el 6630 resolvía a la perfección, y la verdad es que ha sido un poco frustrante encontrarme de nuevo con este tipo de problemas en los días muy luminosos.

080916 003

080917 007

El menú del teléfono es tan simple que se reduce a seis apartados. Aparte de los consabidos contactos, mensajes y configuración presentes en cualquier móvil, los únicos «extras» con los que contamos son una calculadora, un reloj despertador, un almanaque en el que no se pueden apuntar recordatorios y un Sudoku (al menos el juego de turno es entretenido y hace pensar). Nada que destacar en este aspecto, pues como digo el menú es lo más simple que nos podemos echar a la cara en la actualidad.

El teclado está inspirado en el de algunos modelos de Motorola: las teclas están situadas en «tiras» de tres y al tacto es completamente plano. Sin embargo, pese al escaso tamaño del móvil hay que reconocer que las teclas son cómodas para unos dedos de tamaño estándar como los míos. Su iluminación es bastante tenue, pero es en un elegante tono azul que siempre queda bien en este tipo de dispositivos.

080916 065

En la parte superior tenemos las consabidas teclas de colgar / descolgar, las dos teclas de función y un pad direccional con un botón en el centro que posee mejor tacto de lo que se podría esperar de un teléfono de esta gama. La verdad es que los acabados no van en consonancia con el precio del teléfono, pues su aspecto es bastante bueno comparado con otros terminales de parecidas prestaciones.

Las melodías con las que cuenta el teléfono son de dudoso gusto en su gran mayoría, pero al menos son de tipo polifónico y no son demasiado estridentes. Particularmente he optado por una que imita el sonido de un teléfono antiguo, porque los tonos «musicales» que han compuesto para la ocasión son demasiado horteras como para permitir que me suene el teléfono a todo volumen en medio de un lugar público.

080916 053

Un detalle que me ha gustado bastante es que la vibración del teléfono es fuerte y además en el caso de recibir un SMS el móvil vibrará durante unos ocho segundos; lo que hará que nunca se nos pase por alto un mensaje porque por lo general el aviso silencioso de la mayoría de los móviles no pasa de un brevísimo «bzzzzz» que caminando por la calle ni siquiera notaríamos. Hasta el momento no se me ha pasado ni una llamada y ni un mensaje caminando por la calle, que es justo lo que buscaba cuando me hice con este teléfono.

Por cierto, no dejaré de comentar el detalle de la parte trasera del móvil, pues está hecho de un plástico antideslizante que hará que el teléfono no ande dando vueltas por la mesa o el salpicadero del coche y que además en el caso de que roce con alguna superficie áspera no acabe lleno de marcas como suele suceder con cualquier teléfono lacado.

080916 060

La calidad de sonido es más que suficiente y aunque pegado al oído no se escucha tan fuerte como un Nokia 6630 sí que será suficiente como para escuchar a nuestro interlocutor con claridad a no ser que estemos enfrascados en medio del estruendo de las obras de Madrid. Comentar también que el teléfono dispone de manos libres integrado que, aunque distorsiona un poco, cumple con su función perfectamente.

CONCLUSIONES

Poco más me queda por contaros, pues el teléfono no da mucho más de sí: a modo de resumen os puedo decir que nos encontramos ante un terminal de lo más simple, a un precio más que ajustado (en pack prepago cuesta 29 euros), que cuenta con una autonomía realmente generosa y que ha sido diseñado para aquellas personas que quieren estar comunicadas pero sin verse obligadas a cargar con un teléfono el doble de grande y lleno de cosas que no usarán jamás.

La opción del Vodafone 226 no se reduce sólo a servir de segundo teléfono, pues por su escaso peso y su reducido grosor se llevará bien con esos vaqueros tan ajustados que tenemos por casa. Por cierto, en casi todas las tiendas Vodafone está agotado ahora mismo; por algo será.

080916 063

6 pensamientos en “Review: Vodafone 226

  1. Pues este mismo movil lo tiene mi hermana desde hace un par de meses,por que el suyo sele perdio y no le quedo mas remedio que comprarse uno de estos baraticos.
    Aunque a ella le gustan de estos que lleven de todo y mas jajaja

    Pero a mi cuando me lo enseño me gusto bastante por que es un movil finico,no pesa nada,y tiene lo justo para llamar y enviar mensajes.

    Yo tengo 3 telefonos………en fin,uno de cada compañia,en fin……uno lo tengo por que me sale mas barato para hablar con una persona con la que hablo a adiario,el otro por que todas mis amigas son vodafone y mis hermanas y demas,y como yo tenia movistar pos me compre uno barato de vodafone y lo uso para el trabajo,y tengo el movistar que es el que tiene todo el mundo y comolo tengo tantos años………..En fin…….aunque parezca un lio ,lo controlo jajjajaja hasta que me canse.

    En fin,un saludo! jaja

    Me gusta

  2. Juas, Tere, debes parecer una ministra cuando empieces a sacar teléfonos del bolso, jeje.

    Lo que me llamó la atención de ese minimóvil es lo finito que es, y es que la sensación al meterlo en el bolsillo por primera vez acostumbrado al 6630 fue genial… ¡era como no llevar teléfono!

    ¡Un besito, Tere! 🙂

    Me gusta

  3. Pingback: Mi historial de teléfonos móviles « No sé ni cómo te atreves

  4. Yo lo compré en junio o julio del 2008, aún lo conservo. Me gustaba usarlo por lo ligero que era, pensé liberarlo y al final como compré otros moviles pues dejé de utilizarlo hace mucho. Ayer lo saqué y fui a cargarle la bateria pero no encendia la tiene hinchada, es una pena que saliera mala. Cuesta barata alguna compatible por amazon o ebay, quizas la compre.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.