Mi historial de teléfonos móviles

Hoy os voy a resumir brevemente los diferentes teléfonos móviles que he tenido desde que compré el primero hace ya unos diez años (¡cómo pasa el tiempo!)

1- Alcatel One Touch Easy

Mi primer móvil, allá por el año 1998 ó 1999; hoy en día se ve un tochazo, pero en su momento me parecía una maravilla el poder llevar un teléfono a cualquier parte. Mandar un SMS desde lo alto de un monte (cercano a la ciudad, claro) era una pasada…

2- Motorola C520

Más feo y peor que el anterior, pero bueno, fue un teléfono de transición entre el Alcatel y el siguiente.

3- Ericsson GA628

Con carcasas intercambiables y bastante más pequeño que los dos anteriores. El problema es que el teclado fallaba a menudo y las teclas de goma acababan completamente borradas…

4- Ericsson GF768

Compré este modelo porque aunque el anterior tenía sus fallos, este los subsanaba. Tenía una tapa que protegía el teclado y era muy pequeño para lo que se estilaba en aquellas épocas.

5- Nokia 3210

El teléfono que tenía todo el mundo por aquel entonces. Pesaba bastante, pero al menos era muy fino y fue mi primer móvil con vibración incorporada.

6- Alcatel 301

Un poco cansado del Nokia decidí comprarme después de un verano aciago este teléfono que salió muy bien de precio aunque no tanto de batería. Al cabo de unos meses tuve que empezar a cargarlo casi a diario. Fue mi primer movil con WAP (capacidad de conectarse a Internet, aunque es muy cierto lo que se dice sobre que WAP = Wait And Pay)

7- Sony Ericsson T100

Un teléfono del que guardo muy buenos recuerdos como aparato en si aunque no por las noticias que me comunicó en su momento. Su iluminación azul y su minúsculo tamaño llamaban la atención allí donde lo sacaba. Por desgracia fue transmisor de muy malos momentos que tuve con una novia de aquella época y acabé por cogerle manía. Lo cambié a los pocos meses por otro.

8- Siemens C55

Tenía grabadora de voz, WAP y bastantes cosas útiles. Además era pequeño y no abultaba demasiado, por lo que estuvo varios meses a mi lado. Al final simplemente me cansé de él porque quería un teléfono con pantalla a color, de modo que el C55 pasó a manos de mi hermana y yo me fui a una tienda Vodafone para renovarlo.

9- Sharp GX15

El teléfono con el que más tiempo he estado, y que he tenido que cambiar por otro porque a los dos años la batería estaba empezando a dar síntomas de fatiga. Me salía más barato cambiar de móvil que comprarle otra batería a este, así que después de pensármelo mucho y con bastante pena el GX15 fue guardado en su caja como recuerdo. Fue mi primer teléfono con pantalla a color y Bluetooth y la verdad es que a día de hoy sigue siendo muy recomendable.

10- Motorola RAZR V3

Posiblemente el móvil con el que más contento he quedado. Tiene un diseño muy cuidado, es de tipo «clamshell» (que se cierra, vaya) y tiene un montón de características útiles. Me gusta mucho su calidad de sonido y recepción, su diseño, su cuerpo metálico y otras cosas. De cualquier modo os pongo el enlace a la review del mismo que publiqué aquí mismo: Review: Motorola RAZR V3

11- Alcatel OT-220

Cuando empecé a salir con una chica (ahora «ex-novia») me compré un teléfono de lo más sencillo para hablar con ella puesto que es de Movistar y yo de Vodafone. Es un móvil de tipo «clamshell», realmente sencillo, pues apenas se limita sus funciones para hablar y para mandar mensajes, pero tenía dos grandes defectos: el timbre se escuchaba muy bajo y la batería no duraba demasiado. Lo tuve durante el verano y poco más; después se lo regalé a mi madre, que hasta ese momento se había resistido a tener móvil

12- Motorola F3 (más conocido como Motofone)

Este teléfono no ha sido mío propiamente dicho, pero lo estuve probando durante una semana porque iba destinado a mi abuela y antes quería que lo probara yo mismo para que así la explicara «de palabra» cómo se manejaba. Lo mejor que tiene es la pantalla, pues es de tecnología e-ink y se ve realmente bien incluso bajo la luz directa del sol. Tenéis abundante información sobre este teléfono en la review que en su momento publiqué.

13- LG KG275

Un teléfono que sustituyó al Alcatel y que me gustó por su escasísimo peso y tamaño. Realmente ni se notaba en el bolsillo cuando lo llevabas y el timbre sonaba bastante alto. Comentar que hice una review del mismo hace ya un tiempo.

14- Sony Ericsson J120i

Al LG le sustituyó este sencillo modelo de Sony Ericsson cuya característica principal es que posee radio FM. Otro teléfono sencillo al que la batería le dura mucho tiempo y que es muy cómodo a la hora de escribir mensajes. Sus timbres de llamada y mensajes, aunque un poco feos, se escuchan a kilómetros de distancia.

15- Nokia 6630

Llegó casi a la vez que el año nuevo. Tenía ganas de sacar partido al sistema Symbian de los Nokias más avanzados. Es un terminal de hace ya un tiempo, pero es uno de los modelos para los que más programas hay disponibles. De momento ya he conseguido meterle el TomTom 5.20 y los mapas de la comunidad de Madrid. Cuando le meta una tarjeta de memoria más grande (viene de serie con una de 128 MB) podré empezar a hacer cosas más importantes.

16- Vodafone 226

De lo más simple que ha pasado por mis manos; pero al mismo tiempo con un tamaño y un peso absolutamente ínfimos. De vez en cuando me gusta probar teléfonos simples porque me recuerdan que el objetivo principal de la telefonía es mantenernos en contacto a través de la voz y el texto. Hice una review del mismo en este blog.

vodafone226

17- SPV M600

Smartphone equipado con Windows Mobile 5 y un montón de características que traté en su momento en una review que publiqué en este mismo blog. Aunque su peso y tamaño son apreciables hay que reconocer que es una útil herramienta capaz de hacer muchas cosas.

spvm600

18 – Nokia N85

Primer móvil de tipo «slide» que poseo y que me salió gratis al hacerme un contrato con Vodafone. Fue mi primer teléfono con GPS integrado y eso me vino muy bien en mi trabajo por la necesidad de moverme en coche a lugares muy dispares.

19 – Nokia 5230

Puesto que lo que más empleaba del Nokia N85 era la función de GPS, para mi siguiente móvil esa fue mi prioridad, de modo que me hice con un 5230 aprovechando que la marca finlandesa decidió incluir esta funcionalidad de forma completamente gratuita en sus nuevos modelos.

Y bueno, para finalizar os voy a poner tres fotografías que dan buena cuenta de la evolución de los teléfonos móviles a lo largo de estos últimos años:

De izquierda a derecha: Alcatel One Touch Easy, Ericsson GA-628, Sharp GX15 y Motorola RAZR V3.

También os coloco una fotografía en la que podéis ver que la batería del Ericsson GA-628 es más grande que el propio V3.

Comparación entre el tamaño del cargador del Ericsson GA-628 y el del Motorola V3. ¿Alguien tiene dudas de a qué teléfono corresponde cada cargador? 😛

¡Feliz fin de semana!

5 pensamientos en “Mi historial de teléfonos móviles

  1. Pingback: Mi última adquisición telefónica: Nokia 6630 « No sé ni cómo te atreves 2.0

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.