Lecturas recomendadas: Thom Hogan

Bythom es el blog de Thom Hogan. Un reconocido fotógrafo cuya actividad principal se centra en la fotografía de naturaleza; si bien también es famoso por haber publicado numerosos libros (¡más de veinte!) sobre el tema así como por la organización periódica de cursos de fotografía «sobre el terreno».

Leo la web de Thom casi a diario junto con la de Ken Rockwell así como algunos otros fotógrafos que tengo fichados y que os iré reseñando en futuros artículos. Y si bien Ken es maniático y pasional, he de reconocer que el señor Hogan me llama la atención por su rigor casi científico a la hora de hablar de fotografía así como por las nociones de marketing que siempre entrelaza en sus artículos.

Además de todo esto, Thom Hogan también se encarga de defender a capa y espada a las cámaras EVIL; hasta el punto de que recientemente ha abierto una web paralela en la que sólo se habla de cámaras sin espejo y cuyo título es Sans Mirror. Os sorprenderá ver lo que Hogan es capaz de hacer con una simple Olympus E-P1.

Thom es Nikonista desde hace muchos años y, por lo tanto, por sus manos ha pasado la práctica totalidad de réflex digitales que ha sacado la marca japonesa en los últimos años así como la mayor parte de las ópticas disponibles. Productos de los cuales podéis encontrar detallados análisis en su web y que yo particularmente disfruto mucho; y es que, por poner un ejemplo, esta es la review de la Nikon D300 que terminó de convencerme para hacerme con ella.

En la parte compositiva, si bien no trata el tema tanto como Ken Rockwell, sí que es verdad que la foto de portada de la web va cambiando con cierta frecuencia acompañándola siempre de algún párrafo explicando lo que buscaba en ella o algún aspecto técnico digno de reseñar. A mí particularmente me ha dado ideas para algunas de las fotografías que he hecho de un tiempo a esta parte como aquella del gallo que parecía hacer una reverencia.

Recordad que a la hora de hacer fotografías es importante tener nuestro propio estilo; pero leer a gente que sabe mucho de esto y lleva un montón de años apretando el disparador nos puede dar muy buenas ideas y nuevas perspectivas.

Sorpresas te da la vida: ¡He sido inmortalizado en fieltro!

Hace unas semanas me senté a responder las dudas que había pendientes en los comentarios del blog y al día siguiente recibí un e-mail de Mónica; la remitente de una de esas dudas. En su correo me decía que tanto la respuesta a su duda en particular (que versaba sobre objetivos macro y distancias focales) como los artículos fotográficos del blog le habían sido de gran utilidad y que le gustaría tener un pequeño detalle conmigo como a modo de agradecimiento.

Mónica es una de esas personas que combinan habilidad y arte (algo que a alguien como yo, negado para el dibujo y un auténtico manazas a la hora de afrontar cualquier trabajo manual, le resulta sorprendente) y dedica sus ratos libres a hacer caricaturas de personas y animales en fieltro para exponerlos en su web Pelusillas y trastadas. Lo que me comentó es que le gustaría regalarme un broche personalizado que pudiera poner en la mochila donde suelo llevar la cámara para así darle un toque diferente.

La verdad es que me pareció una curiosa iniciativa y me gustó la idea; de modo que le pasé a Mónica un par de fotos en las que se me viera más o menos bien y ella se puso manos a la obra; dando lugar a la pelusilla (así llama ella a este tipo de creaciones) que tenéis a continuación:

Luipermom en fieltro (I)

Cuando tuve el broche en mis manos por primera vez no pude evitar exclamar un sonoro «¡Qué grande!» y soltar una carcajada al comprobar que el muñequito sí que tenía un cierto parecido a mí así como unos cuantos detalles muy trabajados; de modo que lo puse en un lateral de mi mochila fotográfica que ahora tiene un detalle que la hace más personal y desenfadada.

Luipermom en fieltro (II)

Más allá del cuidado y el esmero puesto en la pelusilla que os muestro, lo que más me ha llamado la atención es que alguien haya tenido un detalle conmigo por el simple hecho de haberle echado una mano. Algo que en cierto modo me recuerda a aquella familia que me quería invitar a comer por haberles hecho una foto de grupo en el pueblo de Torre la sal; y es que este tipo de experiencias le dan un poco de color a la vida, ¿no creéis?.

Por supuesto, además del agradecimiento público a Mónica plasmado en esta entrada me gustaría pediros que, si os ha llamado la atención, os paséis por su web y echéis un vistazo a sus creaciones, ya que seguro que os sorprenden tanto como a mí y lo mismo hasta os animáis a que os hagan una propia. También le podéis echar un vistazo a su blog, donde los animales y las manualidades son protagonistas de la mayoría de las entradas y el optimismo campa a sus anchas entre párrafos y fotografías.

Abandono definitivamente el equipo de ultimONivel

Puede que a algunos de vosotros esto no os pille por sorpresa, ya que en los últimos meses apenas he redactado un análisis y dos reportajes para ultimONivel y es algo que se veía venir porque llevaba un tiempo bastante «desaparecido»; pero después de estar dándole vueltas al tema durante las últimas fechas he tomado la decisión de dejar oficialmente el equipo de redactores y colaboradores de la web dado que ahora mismo no me veo capacitado para aportar nada interesante a un proyecto del que he formado parte durante tres largos e intensos años.

Sé que ya hubo una ocasión a finales de 2008 en la que anuncié mi salida del equipo por motivos parecidos a los que hoy os voy a exponer; pero el caso es que al final me lo pensé mejor y volví a mis labores como redactor. Sin embargo, desde aquello no he vuelto a ser el mismo y no he sido capaz de mantener un ritmo de publicación ni remotamente parecido al de mis épocas más prolíficas, lo que me da a entender que tenía razón en aquello que planteaba hace algo más de un año.

Esto que ahora os estoy contando es algo muy meditado, absolutamente firme y que saben los miembros del equipo desde hace un par de días comprendiéndolo al 100% debido a que se trata de una decisión fundamentada en una serie de principios que tengo bastante claros y que ahora os resumiré un poco. Como os digo, es algo que para mí tiene toda la lógica del mundo; pero de cualquier modo se agradece enormemente la comprensión del resto del equipo.

Pues bien, en términos generales la cosa es que no creo que sea útil para la web tener como colaborador (no digamos ya como redactor) a una persona que ahora mismo está completamente fuera de la órbita del mundo del videojuego. Veo que de unos meses a esta parte desconozco por completo las últimas novedades que han salido al mercado y que el único medio especializado en estos temas que consulto es ultimONivel más que nada por las vinculaciones personales que me unen a ello. Preguntadme por cualquier tema de fotografía y seguro que os puedo responder algo coherente; pero si por ejemplo queréis saber cuál será el próximo título de Capcom os diré que no tengo ni la menor idea. Y que conste que esto es algo de lo que ya me di cuenta hace unos meses y que me llevó a adoptar un cambio de rol en la web.

Echando un poco la vista atrás me doy cuenta de que este cambio de perspectiva se inició según terminaba mi etapa universitaria: durante los años de clases, prácticas, laboratorios y demás, al llegar a casa me apetecía mucho ponerme a los mandos de la consola y echarle horas a algún título que me tuviera entretenido sin preocuparme mucho de lo que deparara el futuro.

Sin embargo, cuando aprobé la última asignatura de la carrera y entré a trabajar en Komatsu, comencé a preocuparme por otro tipo de cosas. Seguía disfrutando con los videojuegos, pero no tanto como antes debido a que al entrar en el mercado laboral ciertas cosas empezaron a cambiar en mi modo de ver el mundo. Al fin y al cabo, nuestra forma de ser viene determinada por las circunstancias que nos rodean; y las mías habían variado mucho en los últimos tiempos.

Y así, poco a poco llegué a la situación actual en la que los videojuegos no me llaman en absoluto la atención debido a que en mi tiempo libre lo que más me llena es salir a la calle a caminar y hacer fotos, conocer gente y escribir historias personales, relatos o artículos sobre fotografía en este blog.

Sea como sea, después de todo lo vivido durante estos años en relación con los videojuegos en general y con ultimONivel en particular, aunque ahora mismo lo veo como algo remoto, es posible que en el futuro me vuelva a picar el gusanillo y retome un poco esta afición por los videojuegos que empezó cuando tenía siete años; pero si hoy por hoy dispongo de un rato libre, he de reconocer que la opción de agarrar una videoconsola es una de las últimas de mi lista. Además, una de las cosas que más me gustaba de mi labor en ON era la asistencia a presentaciones y eventos varios; pero además de que el ambiente en estos actos se ha enrarecido un poco de un tiempo a esta parte, por incompatibilidad de horarios me es imposible cubrir nada de esto en la actualidad.

Durante el tiempo que he formado parte del equipo de redacción he escrito un centenar de artículos que ahí quedarán como testigo de mi paso por la web; pero si miro en mi interior me doy cuenta de que en esta etapa de mi vida no me siento capaz de escribir con propiedad sobre un tema por el que he perdido todo el interés que tenía en épocas pasadas.

De todos modos, no quiero finalizar esta entrada sin dejar claro que los amigos hechos en ON perduran en el tiempo del mismo modo que seguiré pasando asiduamente por el foro como hasta ahora. En ese sentido nada va a cambiar, porque más allá de ser redactor, colaborador o un simple forero más, el espíritu y la ilusión que fundaron ese proyecto permanecen intactos esté donde esté cada uno de nosotros.

Mucha suerte a todos los miembros pasados, presentes y futuros de una comunidad de amantes de los videojuegos que no tiene comparación con ningún otro rincón de Internet.

Por último, y como homenaje a todo este tiempo como miembro del ON Team, aquí dejo el avatar que hasta hoy he llevado en el foro de esa maravillosa familia que es ultimONivel para tenerlo siempre a mano y no olvidar al carismático Manny Calavera que mucha gente identifica conmigo. A partir de ahora mi imagen tendrá más que ver con la fotografía que con los videojuegos, pero el protagonista de Grim Fandango siempre estará en mi recuerdo.

Mi nuevo papel en ultimONivel

Ya os dije la semana pasada que ultimONivel comienza su cuarta temporada (a la que hay que unir las tres anteriores de Montcada En Juego) y ahora que apenas quedan un par de días me gustaría comentaros algo al respecto:

Algunos de vosotros sabréis que durante las dos primeras temporadas fui redactor de la página elaborando durante ese tiempo un montón de artículos sobre videojuegos ya sea en forma de análisis, previews, opiniones, reportajes o presentaciones. Es una labor que disfruté muchísimo, que me enseñó muchas cosas y gracias a la cual conocí a un montón de gente interesante.

Sin embargo, llegó la tercera temporada y justo en ese momento sentí que necesitaba un cambio de aires en mi vida: entré a trabajar en Komatsu, me puse «en serio» con mi proyecto de fin de carrera… y claro, me empecé a agobiar por la falta de tiempo. Analizar un videojuego se convirtió en una pesada carga y no era capaz de ponerme al día del mundillo del ocio digital como antaño.

Por todo esto comencé a descolgarme cada vez más de los videojuegos hasta el punto de no sentirme en absoluto identificado con la temática de la web y jugar nada más que una partida al Tetris muy de vez en cuando. Seguía llevando la etiqueta de redactor en ultimONivel, pero durante la temporada pasada apenas cubrí dos presentaciones y realicé un análisis para la web; algo que estaba a años luz de las dos primeras temporadas.

Ahora parece que mi vida empieza a asentarse de nuevo: en Junio terminó mi contrato en Komatsu y dentro de dos días presentaré mi proyecto de fin de carrera, obteniendo así el ansiado título universitario que me abrirá algunas puertas en el mundo laboral. Tal vez sea éste el momento de retomar muy poco a poco mi labor en ultimONivel; desde luego mucho más pausadamente que en aquellos dos primeros años. Además, ahora hay más gente colaborando con la web y las tareas se pueden repartir mejor (en las dos primeras temporadas casi todo el material lo sacábamos adelante entre tres o cuatro personas). De hecho, hace unas semanas retomé el contacto con Nintendo en la presentación de Wii Sports Resort; encontrándome con varias caras conocidas y pasando una mañana bastante agradable.

03p

Pues bien, este regreso a ultimONivel conlleva un cambio de «status»: en lugar de redactor seré colaborador, que consiste en que mis colaboraciones serán de carácter puntual, sin necesidad de tener que redactar un artículo a la semana ni mucho menos. Prefiero retomar mis pasos muy poco a poco y, si se dan las circunstancias adecuadas, volver a coger algo de ritmo con el tiempo. Sé que de ese modo lo que pueda ir haciendo en ON lo disfrutaré y no será en absoluto una carga para mí.

Durante este último año muchas cosas han cambiado, y desde luego no veo el mundo de los videojuegos con los mismos ojos que hace tiempo. Ahora disfruto mucho más de cosas como la fotografía o la redacción de esas pequeñas cosas de cada día en este mismo blog; pero si vuelvo a ultimONivel es básicamente por mis compañeros, por algo de nostalgia y porque siento un compromiso con ese proyecto que tantas alegrías me ha dado siempre.

Pensando en barcos...

Dicho esto, sólo me queda deciros una cosa: escuchad el inicio de la temporada este miércoles a las 21:00 porque va a ser espectacular. En serio: si ya conocéis ultimONivel vais a flipar, si os gustan los videojuegos y no conocéis el programa escuchadlo porque os va a enganchar y si no encajáis en ninguno de los dos grupos anteriores, al menos (ya como algo personal) os pido que escuchéis los primeros diez minutos del programa del Miércoles porque van a ser algo alucinante.

La cita será, como digo, el miércoles 30 de Septiembre a las 21:00 en www.ultimONivel.net (encontraréis un enlace en la portada de la web para escuchar la radio en directo).

¡Un saludo y gracias por leerme!

Coldplay regala en su web un disco con canciones en directo

Si sois seguidores de Coldplay ya sabréis lo que os voy a comentar, pero en caso contrario os alegrará saber que el grupo británico ha decidido poner a disposición del público de forma completamente gratuita un disco llamado LeftRightLeftRightLeft (vaya tela con el titulito) consistente en versiones en directo de algunas de sus canciones a través de su página web de un modo muy similar a lo que hizo Radiohead con su álbum In Rainbows.

leftright_tracklist

Lo único que se nos pide a cambio es una dirección de e-mail a la que seguramente nos llegará publicidad de vez en cuando, pero creo que la iniciativa merece la pena, pues es la prueba palpable de que algo está cambiando en el arcaico sistema de distribución de la música.

Yo lo acabo de descargar ahora mismo, así que me voy a poner a escucharlo. Ya os contaré  😉

Lecturas recomendadas: Ken Rockwell

Ken Rockwell es un fotógrafo norteamericano que lleva muchos años (concretamente once) manteniendo una web con su mismo nombre. Página que me gustaría recomendaros, pues creo que he aprendido bastante sobre fotografía a partir de las cosas que cuenta en ella.

Es cierto que el señor Rockwell tiene una visión de la fotografía un tanto «peculiar» y hay que saber qué tomar de todo lo que dice, pues aunque estoy muy de acuerdo con muchos de sus puntos de vista, hay otras cosas que no comparto para nada. A grandes rasgos os puedo decir que Ken adora los ultra-gran angulares, prefiere el carrete a la fotografía digital, la página le da suficiente dinero como para no dedicarse a otra cosa, usa sus cámaras en modo automático, sólo dispara en JPG, cuando sale con la cámara sólo lleva el cuerpo con un objetivo y siempre defiende la sensibilidad del autor por encima de la técnica.

Como os decía, hay cosas de Ken Rockwell que no comparto en absoluto; como su peculiar manía de dejar que la cámara elija la sensibilidad ISO por nosotros o emplear el modo de disparo automático. Afirma que las cámaras actuales son más inteligentes que nosotros, y que por lo tanto debemos hacer uso de los automatismos. Y no digo que mi D40 no sea más lista que yo a la hora de calcular la exposición de una toma, pero cuando hago una fotografía me gusta sentir que soy yo el que controla los parámetros de la imagen y no al revés. Si me he comprado una cámara reflex es para poder tener la máxima libertad a la hora de disparar, ya que si quisiera emplear modos automáticos me hubiera agenciado alguna compacta de calidad que pudiera llevar en el bolsillo de la chaqueta (creo que directamente no hubiera cambiado de cámara).

De cualquier modo, la web es muy interesante (aunque su diseño es de lo más cutre) y ayuda al aficionado a comprender algunos conceptos sobre fotografía que, en mi caso particular, me han venido muy bien. Ken no se centra en la técnica a la hora de hacer fotografías, pero sí que da un punto de vista interesante a la hora de componer una toma o decidir qué objetivos llevar encima para un determinado tipo de fotografía.

Si os gustan estos temas y tenéis un rato, echadle un vistazo. Estoy seguro de que os gustará.

Dos años de trabajo tirados a la basura

NOTA AÑADIDA EL DÍA 5/11/2008: los antiguos artículos de ultimONivel han comenzado a tomar forma a raíz de lo publicado aquí. Debido a ello aclaro una serie de puntos en la siguiente entrada del blog: Los antiguos artículos de ultimONivel ya lucen algo mejor.

——————————————————–

Si habéis entrado por lo que sea en la sección de este mismo blog llamada Mis artículos para ultimONivel os habréis dado cuenta de que no funciona ningún enlace. En dicha sección hay una recopilación de todos los artículos que he redactado para la web desde el primer día con sus correspondientes títulos, banners y entradillas; siendo también enlaces que llevaban al artículo en si.

Pues bien, con el cambio a la nueva web todos esos artículos se han ido a la basura porque al haber hecho el cambio de Joomla a WordPress la base de datos de todo lo que había (más de 2000 items en total) se ha convertido automaticamente mediante un script que no ha funcionado todo lo bien que debería puesto que no ha sabido mantener ni el formato de los artículos ni las rutas de las imágenes que contenían.

La consecuencia es que si entras a un artículo por las dirección antigua te lleva a la portada de la web actual porque sencillamente no encuentra el contenido especificado. Si por el contrario entras desde el menú lateral de la nueva web accederás al artículo, pero te encontrarás la desagradable sorpresa de que no es más que un churro de texto mal maquetado sin rastro de imágenes cuando directamente no aparece un error 404 de página no encontrada.

¿Qué solución tiene esto? Pues después de consultarlo con el equipo de ON parece ser que la única solución es volver a maquetarlo todo «a mano», reenlazar las imágenes y en definitiva realizar un trabajo inmenso que yo, desde luego, no estoy dispuesto a hacer. Ya le eché horas en su día a todos esos artículos como para ahora ponerme a invertir más tiempo en volver a dejarlos con el aspecto que ya les di en su momento.

En fin, de verdad que me ha sentado mal el detalle, pues todo lo que hice en la web ahora mismo no sirve absolutamente de nada. Si alguien consigue acceder a esos artículos por el medio que sea (Google, la nueva web, enlaces preexistentes…) lo único que se va a encontrar son unas líneas de texto entrecortadas, unas palabras donde iría cada imagen que corresponden a la propiedad «alt» de las mismas y poco más.

Y esto que os estoy contando no es ya sólo por mí, pues al fin y al cabo somos varias personas las que hemos cuidado de que ultimONivel tuviera material nuevo prácticamente a diario durante dos largos años. Me imagino que a cualquiera de mis compañeros les habrá sentado tan mal como a mí el haberse encontrado esta sorpresa. Además, me consta que precisamente por lo «áspero» que era el sistema que empleaba antes la web para publicar contenidos todos tuvimos que sudar tinta para colgar aquellos más de dos mil artículos, y ese esfuerzo ahora se ha ido directamente al cubo de la basura.

Seamos realistas: nadie del nuevo equipo de ultimONivel va a dedicar horas y horas a restaurar el contenido original de hace meses y los que ya no estamos tampoco nos vamos a poner a maquetarlo todo, pues ya lo hicimos (y bien) en su momento. Lo que no entiendo es por qué no se ha dejado una web antigua en un subdominio (algo en plan old.ultimonivel.net ) y se ha comenzado la nueva página directamente desde cero. Me da la sensación de que el equipo ha querido hacer un punto y aparte en el rumbo de la web y no ha importado el hecho de que todo el contenido preexistente haya quedado invalidado.

Creo que aunque sólo fuera por respeto a los que pusimos todo nuestro esfuerzo en aquella tarea debería haberse empleado alguna medida para conservar todo aquello intacto. Sí; ahora ON tiene un aspecto más bonito y todo lo que se quiera, pero es una verdadera lástima que todas las horas que se inviertieron en la web original se hayan perdido en la noche de los tiempos.

Soy el nuevo coordinador de redactores de ultimONivel

Llegan cambios a ultimONivel, siendo el más notorio en cuanto a la web se refiere la incorporación de nuevos redactores como ya os anuncié hace unos días.

Puesto que a partir de ahora la plantilla va a ser más numerosa es necesaria la figura de alguien que coordine al equipo adjudicando análisis en función de los conocimientos y máquinas que cada uno posea, programando fechas de publicación para el material que se vaya redactando y en general tratando de que los contenidos vayan apareciendo regularmente en el tiempo y haya un equilibrio entre todo el equipo.

Pues bien, mis propios compañeros han querido que sea yo el que ocupe ese puesto; cargo que tras pensarlo un tiempo he decidido aceptar. Superado mi empacho de videojuegos del que os hablé durante el recién terminado verano me siento lleno de fuerzas y con muchas ganas de llevar lejos este proyecto. Veo que los candidatos a nuevos redactores se están tomando las pruebas de selección muy en serio y eso me hace presagiar que vamos a tener un buen año.

Así que nada, estoy deseando que entren los nuevos integrantes para guiarles y hacerles sentir como en casa. Sé que tendré más de un quebradero de cabeza con esto, pero por otra parte el ser la mano que lleve el ritmo de la página (además de mis actividades propias de redactor) es algo que me enorgullece y me ilusiona mucho porque creo que es el premio a una actitud mantenida durante estos dos años que la web lleva en marcha.

Ya os iré contando cómo va todo; de momento y para estrenarme, este Jueves ya tengo una presentación en Nintendo. Será mi primer reportaje de la tercera temporada. ¡Manny Calavera os manda un saludo!

Firefox: el perfecto sustituto de Internet Explorer

Si estás leyendo esto es que estás delante de un PC, y por tanto tienes unas mínimas nociones de informática. En ese caso seguro que has oído hablar del navegador Mozilla Firefox; una alternativa al Internet Explorer que viene instalado de serie en todos los Windows y que si bien es el navegador más empleado a la hora de navegar por la web no quiere decir que sea el mejor. Os cuento:

La W3C es una organización que se encarga de dictar los estándares que rigen los contenidos de Internet. Esta organización poco a poco va introduciendo nuevas tecnologías en la web e indica el modo en el que estas se implementan. Para poner un ejemplo práctico es como si queremos dibujar un cuadrado en un papel con sus cuatro trazos rectos: podemos dibujarlo de muchos modos posibles, pero la W3C te dirá cómo has de hacerlo para que todo el que quiera dibujar un cuadrado lo haga de la misma manera.

Pues bien, Firefox está plenamente adaptado a ese estandar a la hora de interpretar el código de las páginas HTML, ya que es un navegador de gran calidad,  libre (cualquiera puede colaborar en el proyecto) y gratuito. Que nadie se piense que es una chapuza porque es una alternativa muy seria a Explorer, sólo que hay muchos usuarios que por desconocimiento o por pereza no han dado el salto todavía.

Sin ir más lejos yo era un usuario de Internet Explorer desde que empecé a usar esto de Internet, pero desde hace cosa de dos años mi único navegador es Firefox (aunque mantengo instalado Explorer para visualizar ciertas páginas, ya que con Firefox da problemas debido a un tema que ahora os comentaré). Del mismo modo, las cifras de crecimiento de Firefox cada vez son más elevadas, y ahora mismo representa entre un 15% y un 25% (varía según la fuente consultada) del total de navegadores instalados.

El gran problema de Microsoft y su Explorer es que no sigue el estandar W3C y por tanto interpreta el código HTML «a su manera» (una práctica muy habitual en los programas de Microsoft). Por ejemplo la alineación de los párrafos en la página de ultimONivel se ve correctamente con Firefox, pero a la hora de abrirla con Explorer, todo el alineado justificado de todos los párrafos se pierde debido a que Microsoft ha decidido no plegarse al estandar para ese aspecto.

Hay muchos otros fallos a la hora de visualizar páginas que cumplen al 100% el estandar W3C con Internet Explorer, cosa que con Firefox no ocurre; y del mismo modo, las páginas de la propia Microsoft suelen dar algún tipo de problema (mi anterior space, sin ir más lejos) con Firefox en una especie de «medida de presión» por parte de Bill Gates y compañía para que pensemos que su navegador es el único que hace que las páginas se vean correctamente (cuando es todo lo contrario: ciñéndonos al estandar, Explorer hace que no se vean bien muchas webs que sí lo cumplen).

En fin, os recomiendo que le déis una oportunidad a Firefox porque es un navegador que una vez que se prueba no se deja de lado. Si después de leer esto os animáis a descargarlo, ya sabéis dónde lo podéis encontrar: AQUÍ

Ah , y otro día os hablaré de Mozilla Thunderbird: un gestor de correo / lector RSS con la misma folosofía de Firefox y que se ha convertido en otro programa imprescindible para mí 😉

¡Un saludo!