Nintendo Mini Classics: fragancias atemporales en frascos pequeños

Nací en los primeros días de la década de los 80, de modo que ante mis ojos y por mis manos han pasado las más diversas máquinas de videojuegos hasta llegar al estado actual del ocio electrónico. Como ya os comenté en un artículo de 2009, las Game & Watch fueron durante mi más tierna infancia el oscuro objeto de mis deseos. Y si bien es cierto que en casa tengo apenas un par de ellas, nunca he ocultado mi profunda admiración por estas máquinas antecesoras de todas las portátiles que fueron apareciendo en el mercado con el paso de los años.

Zelda y Bomb Sweeper (cerradas)Basadas en estas videoconsolas de bolsillo, apareció originalmente en 1998 una serie de llaveros totalmente jugables conocidos como Nintendo Mini Classics que volvieron a reeditarse de nuevo en 2014 y que para los amantes de los diseños minimalistas son una auténtica maravilla. No os podéis imaginar cuánta diversión y adicción son capaces de generar una pantalla LCD de minúsculas dimensiones, unos pocos bytes de memoria, una cruceta digital y un botón de acción si no habéis probado una de estas máquinas.

IMG_20160508_171938528_TOP-ANIMATION

Pues bien, vamos ahora a dar un salto hasta el presente, donde haciendo la compra en un centro comercial de las afueras de Madrid durante una mañana lluviosa me topé casi sin querer con unos cuantos modelos de la reedición 2014 de estos llaveros recién sacados de algún almacén polvoriento que parecían mirarme con ojillos tristes esperando a que los adoptara.

Como ya os podréis imaginar, al final los ocho modelos que tenían en la tienda se vinieron conmigo para hacer compañía a la edición de Zelda de 1998 que lleva en mi casa desde hace una eternidad y dándome de paso la idea de un nuevo subproyecto para el blog que hoy ve la luz con esta breve introducción.

160514_152810

Mi idea es analizar una por una todas las Nintendo Mini Classics de las que dispongo poniéndolas en su contexto histórico y mirándolas con un cierto punto de vista retro. Por descontado, además de hablaros sobre la temática de cada juego y sus principales características, trataré de acompañar cada artículo de diversas fotografías que revelen los pequeños detalles de estas creaciones, ya que las considero unas máquinas realmente bonitas que espero vosotros también sepáis apreciar.

Siempre he pensado que para comprender el presente hay que conocer el pasado, de modo que con la ayuda de estos llaveros voy a tratar de poneros en situación para que os hagáis una idea de cómo eran las consolas portátiles en la década de los ochenta cuando la GameBoy era apenas un boceto en alguna libreta de Gunpei Yokoi.

160514_145322

Y de momento poco más: como os decía antes, esto es tan sólo una introducción a esta serie de reviews que poco a poco irán viendo la luz con la esperanza de que os resulten curiosas, amenas y didácticas al mismo tiempo. Yo pienso disfrutar todo lo posible creándolas, así que espero que vosotros también las disfrutéis desde el otro lado de la pantalla.

UltimONivel se despide de sus oyentes en directo

Como algunos sabréis, hace años fui oyente de Montcada en Juego (me enganché concretamente en los inicios de su tercera temporada) y justo cuando el proyecto pasó a llamarse ultimONivel me incorporé al equipo como redactor de la web que entonces se inauguró. Allí analicé un montón de juegos, conocí a muchas personas asistiendo a presentaciones y, en general, viví muy gratos momentos que siempre perdurarán en mi memoria.

Presentación Hotel Dusk

En la presentación de Hotel Dusk para 3DS junto con compañeros de otros medios hace ya unos cuantos años

Pasó el tiempo y después de varios años como redactor llegó un momento en el que los videojuegos pasaron a ser algo secundario en mi vida de modo que, siendo consecuente con ello, decidí abandonar el proyecto después de darle muchas vueltas al tema. Y aunque hoy en día ando igual de desconectado del mundo del videojuego, desde entonces y aunque sea «desde las sombras» le he estado siguiendo la pista tanto a la propia web como a los integrantes del equipo. De hecho hace unos meses estuve reescuchando algunos programas míticos (como aquel especial Castlevania de diciembre de 2005 por el que les conocí) y la verdad es que me entraron ganas de rescatar del cajón alguna videoconsola para pegarme una viciada en plan revival.

En cualquier caso, hoy quería comentaros que el programa radiofónico de ultimONivel vuelve a las ondas por última vez para despedirse en condiciones de sus oyentes. ON tuvo cuatro temporadas, pero al término de la cuarta todavía no estaba muy claro si al año siguiente se continuaría con el programa o no. Al final no hubo quinta temporada y en el ambiente quedó la sensación de que aquello había quedado inacabado; pero precisamente para paliar esto se ha decidido hacer un ultimONivel redux tal y como ha publicado Maneo en la web del programa.

Recordad que el programa se emitirá en directo mañana 3 de noviembre de 18:00 a 19:00 desde el pabellón 2 de la fira de Barcelona (sede del XVIII salón del manga que se está celebrando estos días allí) pero también estará la opción de descargarlo posteriormente como buen podcast que es. Yo, por supuesto, no me lo perderé.

EDITADO EL 22/11/2012: Ya tenéis disponible el programa para descargar. Podéis hacerlo en este enlace.

Haciendo balance del 2011

El 2011 terminará dentro de unas horas y, como de costumbre, creo es una buena ocasión para echar la vista atrás y ver qué ha pasado durante los últimos doce meses para así afrontar el nuevo año con perspectiva.

That's me!

En otras ocasiones he desglosado el año por meses; pero en esta ocasión voy a hacer una disección más global en la que la secuencia de los acontecimientos no es tan importante como la conclusión a la que me gustaría llegar, de modo que me gustaría empezar esta historia hablando del que hasta hace poco ha sido mi lugar de residencia.

Alcalá de Henares

Alcalá es la ciudad donde está mi casa, el sitio en el que he crecido y donde reside mi familia y mis mejores amigos. No pasa un día en el que no me acuerde de Alcalá y siempre que tengo ocasión de volver me gusta perderme por sus rincones y encontrarme con toda esa gente que me ha visto a lo largo de todos estos años.

La ciudad de los chapiteles

Sin embargo, pese al cariño que le tengo a mi ciudad, 2011 ha sido el año en el que me he ido a vivir a Oropesa del Mar. Un lugar donde tengo un trabajo que me apasiona, una vida que construyo con mis propias manos y un escenario idóneo para la fotografía que tanto me gusta practicar. A lo mejor algunos de vosotros está pensando que vivir en un lugar de playa donde en invierno no te cruzas con nadie por la calle debe de ser algo insoportable; pero ya os adelanto que yo allí estoy encantado y que lo único malo de es que estoy a 450 Km de la gente a la que quiero.

Contrastes del amanecer

Vida personal

Reconozco que esta nueva vida que ahora llevo me ha hecho crecer como persona, me ha dado mucha libertad, me está enseñando unas cuantas cosas y me está haciendo madurar mucho. Si siempre he sido alguien que concede especial importancia a los pequeños detalles, a lo largo de los últimos meses ese rasgo mío se ha acentuado todavía más; y es que cuando sales un domingo a las ocho de la mañana a dar una vuelta en completa soledad, un amanecer en tonos pastel, una flor desafiando a los acantilados o un gato que te mira con curiosidad desde su escondrijo son cosas que te llenan bastante.

Gato en éxtasis

Y es verdad que hay días en los que es duro llegar a casa y que sólo te espere una pila de platos por fregar; pero eso también hace que los fines de semana en los que puedo escaparme a Alcalá o vienen a visitarme mi chica o mi familia a Oropesa los disfrute con una especial intensidad. De todos modos, como os decía en el párrafo anterior, estoy contento con esta vida que llevo porque siento como si en lo personal hubiera avanzado varios años en tan sólo ocho meses.

Marcos torcidos

Blog

En lo que al blog se refiere, 2011 ha sido un periodo de tiempo en el que han disminuido considerablemente las horas que invierto en este rincón de Internet. Cierto es que sigo publicando artículos con cierta regularidad y que de vez en cuando me siento a responder las dudas que vais planteando en los comentarios; pero hay muchos días en los que no me puedo permitir dedicarle ni un minuto a esto que, al fin y al cabo, no deja de ser una afición como otra cualquiera.

El caso es que entre semana ando siempre liado con temas laborales, y una vez que llega el fin de semana me gusta aprovechar el tiempo libre para hacer fotos, pasear, salir a dar una vuelta en bicicleta… cosas que no impliquen estar delante de un ordenador y me permitan disfrutar un poco de la vida al aire libre.

Tierras altas

Fotografía

Fotográficamente hablando este año ha sido muy continuista: apenas me he comprado nuevos componentes para mi equipo (aunque sí que llegó recientemente la Olympus E-PL1) y lo que he hecho en buena medida es visitar lugares de mi entorno para retratarlos de la mejor manera posible. De cara al año que comenzará en breve me gustaría ampliar horizontes un poco y visitar lugares algo más lejanos que creo que pueden tener un encanto especial. Lo más seguro es que con la llegada de la primavera aproveche algunos fines de semana para moverme por lugares de la provincia con un encanto especial y crear algunas entradas que, como siempre, podréis ir leyendo por aquí.

Por los campos

De cualquier modo, si me siento a ver las fotos que he hecho desde el pasado mes de Enero sí que noto una cierta evolución a lo mejor no tanto a nivel técnico como compositivo; y es que como siempre digo, el mejor consejo para mejorar como fotógrafo es, precisamente, tratar de hacer todas las fotografías posibles y disfrutar al máximo de cada una de ellas. Puede que parezca que el resultado final es lo más importante en una imaegn; pero nunca hay que olvidar que para los que no nos dedicamos profesionalmente a esto es muy importante disfrutar del camino.

The time goes by

Trabajo

En lo laboral, como os decía antes, estoy contento y orgulloso de la tarea que realizo en Oropesa desde que en el mes de Mayo me mudé allí: me gusta mucho lo que hago y además tengo la suerte de contar con un equipo de personas realmente excepcional. En principio no se prevén demasiados cambios de aquí al otoño en este sentido; pero para entonces llegaré a una bifurcación en la que mi vida puede dar un nuevo golpe de timón, aunque para eso todavía falta bastante tiempo y hasta entonces lo único que me preocupa es seguir haciendo bien las cosas.

Agua

Videojuegos

El año que ahora termina ha supuesto para mí un nuevo acercamiento al mundillo del videojuego gracias a la 3DS. No repetiré lo que comenté hace apenas unos días en la entrada que ensalzaba las virtudes de esta consola portátil, pero sí insistiré en que la veo como un soplo de aire fresco en un mercado que considero bastante estancado desde hace tiempo. Obviamente esto es algo que ocupa un papel muy secundario en mi vida; pero creo que la compra de la última portátil de Nintendo ha sido un acierto pese a que mis partidas a Mario Kart, Tetris y similares sean algo bastante esporádico.

A estas alturas tengo claro que nunca volveré a involucrarme en el mundo de los videojuegos tanto como en mi época de redactor de ultimONivel porque mis prioridades en la vida han cambiado mucho desde entonces, pero reconozco que es agradable volver a sorprenderse con algún título que se sale un poco de lo común teniendo en cuenta que llevaba completamente apartado de todo esto desde hace ya un tiempo. Seguramente a lo largo de 2012 volváis a leer alguna entrada sobre esta temática porque es algo sobre lo que me apetece escribir.

Nintendo 3DS

2012

Termina por tanto 2011, que ha sido un año muy intenso y lleno de alegrías del que no me puedo quejar ni lo más mínimo en lo personal ni en lo profesional. Ahora llegará 2012 y aunque sin dudarlo firmaría porque fuera igual que el año que ahora agoniza, en el fondo todos queremos ir siempre a más y yo espero que para cuando hayan pasado sus 366 días (recordad que es bisiesto) pueda volver a mirar hacia atrás y contaros que, pese a que el listón estaba alto, las cosas han ido todavía a mejor.

Horizontes

Cierto es que en estos tiempos la situación económica es complicada, que hay mucha gente que está pasando apuros, que las hipotecas suben y los sueldos bajan… Y está claro que esas cosas yo no las puedo cambiar; pero lo que sí puedo hacer desde este humilde rincón de Internet es ofreceros una dosis de optimismo y, con mis párrafos y mis fotos, haceros pasar un rato entretenido. Al fin y al cabo, la finalidad de este blog no es otra que divertirnos y compartir conocimientos. Eso es lo que he hecho durante este 2011 y lo que seguiré haciendo a lo largo del 2012.

I think it's gonna be a long long time

¡FELIZ AÑO NUEVO!

Abandono definitivamente el equipo de ultimONivel

Puede que a algunos de vosotros esto no os pille por sorpresa, ya que en los últimos meses apenas he redactado un análisis y dos reportajes para ultimONivel y es algo que se veía venir porque llevaba un tiempo bastante «desaparecido»; pero después de estar dándole vueltas al tema durante las últimas fechas he tomado la decisión de dejar oficialmente el equipo de redactores y colaboradores de la web dado que ahora mismo no me veo capacitado para aportar nada interesante a un proyecto del que he formado parte durante tres largos e intensos años.

Sé que ya hubo una ocasión a finales de 2008 en la que anuncié mi salida del equipo por motivos parecidos a los que hoy os voy a exponer; pero el caso es que al final me lo pensé mejor y volví a mis labores como redactor. Sin embargo, desde aquello no he vuelto a ser el mismo y no he sido capaz de mantener un ritmo de publicación ni remotamente parecido al de mis épocas más prolíficas, lo que me da a entender que tenía razón en aquello que planteaba hace algo más de un año.

Esto que ahora os estoy contando es algo muy meditado, absolutamente firme y que saben los miembros del equipo desde hace un par de días comprendiéndolo al 100% debido a que se trata de una decisión fundamentada en una serie de principios que tengo bastante claros y que ahora os resumiré un poco. Como os digo, es algo que para mí tiene toda la lógica del mundo; pero de cualquier modo se agradece enormemente la comprensión del resto del equipo.

Pues bien, en términos generales la cosa es que no creo que sea útil para la web tener como colaborador (no digamos ya como redactor) a una persona que ahora mismo está completamente fuera de la órbita del mundo del videojuego. Veo que de unos meses a esta parte desconozco por completo las últimas novedades que han salido al mercado y que el único medio especializado en estos temas que consulto es ultimONivel más que nada por las vinculaciones personales que me unen a ello. Preguntadme por cualquier tema de fotografía y seguro que os puedo responder algo coherente; pero si por ejemplo queréis saber cuál será el próximo título de Capcom os diré que no tengo ni la menor idea. Y que conste que esto es algo de lo que ya me di cuenta hace unos meses y que me llevó a adoptar un cambio de rol en la web.

Echando un poco la vista atrás me doy cuenta de que este cambio de perspectiva se inició según terminaba mi etapa universitaria: durante los años de clases, prácticas, laboratorios y demás, al llegar a casa me apetecía mucho ponerme a los mandos de la consola y echarle horas a algún título que me tuviera entretenido sin preocuparme mucho de lo que deparara el futuro.

Sin embargo, cuando aprobé la última asignatura de la carrera y entré a trabajar en Komatsu, comencé a preocuparme por otro tipo de cosas. Seguía disfrutando con los videojuegos, pero no tanto como antes debido a que al entrar en el mercado laboral ciertas cosas empezaron a cambiar en mi modo de ver el mundo. Al fin y al cabo, nuestra forma de ser viene determinada por las circunstancias que nos rodean; y las mías habían variado mucho en los últimos tiempos.

Y así, poco a poco llegué a la situación actual en la que los videojuegos no me llaman en absoluto la atención debido a que en mi tiempo libre lo que más me llena es salir a la calle a caminar y hacer fotos, conocer gente y escribir historias personales, relatos o artículos sobre fotografía en este blog.

Sea como sea, después de todo lo vivido durante estos años en relación con los videojuegos en general y con ultimONivel en particular, aunque ahora mismo lo veo como algo remoto, es posible que en el futuro me vuelva a picar el gusanillo y retome un poco esta afición por los videojuegos que empezó cuando tenía siete años; pero si hoy por hoy dispongo de un rato libre, he de reconocer que la opción de agarrar una videoconsola es una de las últimas de mi lista. Además, una de las cosas que más me gustaba de mi labor en ON era la asistencia a presentaciones y eventos varios; pero además de que el ambiente en estos actos se ha enrarecido un poco de un tiempo a esta parte, por incompatibilidad de horarios me es imposible cubrir nada de esto en la actualidad.

Durante el tiempo que he formado parte del equipo de redacción he escrito un centenar de artículos que ahí quedarán como testigo de mi paso por la web; pero si miro en mi interior me doy cuenta de que en esta etapa de mi vida no me siento capaz de escribir con propiedad sobre un tema por el que he perdido todo el interés que tenía en épocas pasadas.

De todos modos, no quiero finalizar esta entrada sin dejar claro que los amigos hechos en ON perduran en el tiempo del mismo modo que seguiré pasando asiduamente por el foro como hasta ahora. En ese sentido nada va a cambiar, porque más allá de ser redactor, colaborador o un simple forero más, el espíritu y la ilusión que fundaron ese proyecto permanecen intactos esté donde esté cada uno de nosotros.

Mucha suerte a todos los miembros pasados, presentes y futuros de una comunidad de amantes de los videojuegos que no tiene comparación con ningún otro rincón de Internet.

Por último, y como homenaje a todo este tiempo como miembro del ON Team, aquí dejo el avatar que hasta hoy he llevado en el foro de esa maravillosa familia que es ultimONivel para tenerlo siempre a mano y no olvidar al carismático Manny Calavera que mucha gente identifica conmigo. A partir de ahora mi imagen tendrá más que ver con la fotografía que con los videojuegos, pero el protagonista de Grim Fandango siempre estará en mi recuerdo.

Una nueva moda: los embargos de información

Es curioso comprobar como tras un año sabático en utimONivel, en mi regreso a las presentaciones de videojuegos me he encontrando una nueva moda: los conocidos como «embargos de información», que antes eran una cosa muy esporádica y ahora se dan en casi todos los actos de este tipo.

Un embargo de información es una norma dictada por la empresa que presenta el producto que te impide contar nada de él hasta una fecha determinada. Obviamente, si te saltas el embargo de información las consecuencias no van a ser buenas para tu medio, ya que lo más «suave» que te puede pasar es que corten toda vía de comunicación en el futuro. En la de Darksiders tuvimos que firmar un NDA («Non Disclosure Agreement» o «acuerdo de confidencialidad»; el nombre jurídico del documento) en el que nos comprometíamos a no publicar nada hasta transcurridas 48 horas; pero ayer asistí a una cuyo embargo dura hasta el… ¡9 de Diciembre!

11

¡Un mes de embargo, señoras y señores! Estoy de acuerdo en que este tipo de medidas se hacen para que todos los medios saquen el reportaje a la vez y que así se genere una especie de «bombardeo informativo» que llegará a más gente que si los artículos van saliendo con cuentagotas; pero un mes me parece un poco excesivo.

Cierto es que con los embargos de información uno puede preparar su reportaje con tranquilidad; a mí no me molesta cuando se trata de embargos de unos días o una semana como mucho, pero de verdad que a estos embargos tan largos no les acabo de ver el sentido. El reportaje de ayer ya lo tengo redactado en el ordenador y ahí quedará hasta que llegue la fecha acordada con la compañía, porque si me pongo a escribirlo el 8 de Diciembre ya no recordaré ni la tercera parte de las cosas que nos mostraron.

Como os decía al principio, lo que más me llama la atención es que esto de los embargos de información es algo que antes se hacía en muy pocas ocasiones y de un tiempo a esta parte se ha convertido en algo generalizado en este mundillo. Y el caso es que me da un poco de rabia porque siempre volvía de estas cosas y me gustaba ponerme manos al teclado de tal modo que ultimONivel solía ser el primer medio en sacar el reportaje del evento (recuerdo que una vez estuve hasta las 4:30 de la madrugada para publicar el de la presentación de MGS4) pero ahora ya no tiene sentido hacer ese tipo de cosas.

Sea como sea no queda más remedio que tragar, pues si no firmas el NDA no entras a la presentación; así que a mí cuando me dan la hojita sonrío, la relleno, la firmo y la entrego. Es mejor tomarse las con buen humor.

Presentación Mario Galaxy

Review: Gran Turismo (PSP)

La saga Gran Turismo es conocida por infinidad de jugadores en todo el mundo. Tanto los que ya llevan unos añitos en el mundo del videojuego como los que acaban de entrar en él saben que existen unos títulos de conducción que representan uno de los pilares sobre los que se asienta el éxito de las consolas de sobremesa fabricadas por la empresa que inventó el Walkman hace ahora treinta años.

Precisamente con la portabilidad en mente Gran Turismo se reencarna ahora en PSP con un título plagado de luces y sombras que no hace más que dar lugar a interminables debates en los foros de Internet. Tras exprimirlo a fondo durante varios días queremos compartir con todos vosotros nuestras impresiones. ¿Estáis listos para afrontar el desafío?

analisis_granturismo_psp

NOTA: haced click sobre la imagen para acceder al artículo publicado en ultimONivel.

Mi nuevo papel en ultimONivel

Ya os dije la semana pasada que ultimONivel comienza su cuarta temporada (a la que hay que unir las tres anteriores de Montcada En Juego) y ahora que apenas quedan un par de días me gustaría comentaros algo al respecto:

Algunos de vosotros sabréis que durante las dos primeras temporadas fui redactor de la página elaborando durante ese tiempo un montón de artículos sobre videojuegos ya sea en forma de análisis, previews, opiniones, reportajes o presentaciones. Es una labor que disfruté muchísimo, que me enseñó muchas cosas y gracias a la cual conocí a un montón de gente interesante.

Sin embargo, llegó la tercera temporada y justo en ese momento sentí que necesitaba un cambio de aires en mi vida: entré a trabajar en Komatsu, me puse «en serio» con mi proyecto de fin de carrera… y claro, me empecé a agobiar por la falta de tiempo. Analizar un videojuego se convirtió en una pesada carga y no era capaz de ponerme al día del mundillo del ocio digital como antaño.

Por todo esto comencé a descolgarme cada vez más de los videojuegos hasta el punto de no sentirme en absoluto identificado con la temática de la web y jugar nada más que una partida al Tetris muy de vez en cuando. Seguía llevando la etiqueta de redactor en ultimONivel, pero durante la temporada pasada apenas cubrí dos presentaciones y realicé un análisis para la web; algo que estaba a años luz de las dos primeras temporadas.

Ahora parece que mi vida empieza a asentarse de nuevo: en Junio terminó mi contrato en Komatsu y dentro de dos días presentaré mi proyecto de fin de carrera, obteniendo así el ansiado título universitario que me abrirá algunas puertas en el mundo laboral. Tal vez sea éste el momento de retomar muy poco a poco mi labor en ultimONivel; desde luego mucho más pausadamente que en aquellos dos primeros años. Además, ahora hay más gente colaborando con la web y las tareas se pueden repartir mejor (en las dos primeras temporadas casi todo el material lo sacábamos adelante entre tres o cuatro personas). De hecho, hace unas semanas retomé el contacto con Nintendo en la presentación de Wii Sports Resort; encontrándome con varias caras conocidas y pasando una mañana bastante agradable.

03p

Pues bien, este regreso a ultimONivel conlleva un cambio de «status»: en lugar de redactor seré colaborador, que consiste en que mis colaboraciones serán de carácter puntual, sin necesidad de tener que redactar un artículo a la semana ni mucho menos. Prefiero retomar mis pasos muy poco a poco y, si se dan las circunstancias adecuadas, volver a coger algo de ritmo con el tiempo. Sé que de ese modo lo que pueda ir haciendo en ON lo disfrutaré y no será en absoluto una carga para mí.

Durante este último año muchas cosas han cambiado, y desde luego no veo el mundo de los videojuegos con los mismos ojos que hace tiempo. Ahora disfruto mucho más de cosas como la fotografía o la redacción de esas pequeñas cosas de cada día en este mismo blog; pero si vuelvo a ultimONivel es básicamente por mis compañeros, por algo de nostalgia y porque siento un compromiso con ese proyecto que tantas alegrías me ha dado siempre.

Pensando en barcos...

Dicho esto, sólo me queda deciros una cosa: escuchad el inicio de la temporada este miércoles a las 21:00 porque va a ser espectacular. En serio: si ya conocéis ultimONivel vais a flipar, si os gustan los videojuegos y no conocéis el programa escuchadlo porque os va a enganchar y si no encajáis en ninguno de los dos grupos anteriores, al menos (ya como algo personal) os pido que escuchéis los primeros diez minutos del programa del Miércoles porque van a ser algo alucinante.

La cita será, como digo, el miércoles 30 de Septiembre a las 21:00 en www.ultimONivel.net (encontraréis un enlace en la portada de la web para escuchar la radio en directo).

¡Un saludo y gracias por leerme!

Todo lo que siempre has querido saber sobre presentaciones de videojuegos

En aquella época (lejana ya, por cierto) en la que leía la revista Hobby Consolas para estar al día en lo que a videojuegos se refiere, recuerdo que me detenía con especial atención en los reportajes que se publicaban cuando se presentaba algún título importante. Del que más recuerdos tengo es del que se realizó en el verano de 2001 cuando Silent Hill 2 estaba a punto de salir a la venta, pues el redactor que asistió al acto comentaba que la gente de Konami les llevó a un lugar secreto ambientado en el universo de Silent Hill y lleno de enfermeras ensangrentadas así como todo tipo de criaturas horripilantes donde tuvo lugar el evento.

Al leer aquel reportaje no me interesaba tanto el videojuego en si como todo lo que rodeaba al acto. Al fin y al cabo, el juego lo iba a probar por mí mismo tarde o temprano; pero quedaban muy lejos de mi alcance aquellas aventuras en las que se enfrascaban los trabajadores de los medios de comunicación cuando había que hacer un artículo de este tipo. Llamadlo curiosidad o envidia; lo mismo da, pero el caso es que me moría por conocer detallitos curiosos de aquellas cosas tan raras que hacían a veces las compañías de videojuegos.

mgs4

El ambiente militar de la presentación de Metal Gear Solid 4

En aquellos años no podía imaginar ni remotamente que tiempo después iba a ser yo mismo el encargado de contar historias como esas a la gente gracias a mi labor de redactor en ultimONivel. Debido a esto ello he tenido la oportunidad de conocer a gente de renombre dentro y fuera del mundillo del videojuego (Hideo Kojima, Kazunori Yamauchi, Buzz Aldrin…), estar en lugares a los que de otro modo no hubiera podido acceder (la real fábrica de tapices de Madrid o el hotel Palace sin ir más lejos) y probar títulos y videoconsolas semanas antes de que se pusieran a la venta (Wii, Super Mario Galaxy, Gears of War 2…).

Y precisamente pensando en aquellos de vosotros a los que, como a mí, os llama más la atención lo que hay detrás de la presentación de un videojuego que el título presentado en si, me gustaría comentaros algunas cosillas curiosas que he tenido ocasión de vivir hasta el momento gracias a mi entrada como redactor de ultimONivel. Además, para hacer el artículo un poco más ameno, he incluido abundante material gráfico y he enfocado el texto en forma de entrevista cuyas preguntas son cuestiones que me habéis planteado vosotros mismos alguna que otra vez ya sea por correo, en algún foro o en los comentarios de este mismo blog.

luiperymario

Con Mario en los pasillos del hotel Palace

¿Qué hay que hacer para asistir a una de estas presentaciones?

Bueno, es complicado asistir a estos eventos si no estás metido en algún medio de comunicación; así que lo primero es estar en el equipo de alguna revista / web / podcast / programa de TV relacionado con todos estos temas. En tal caso, sólo hay que ponerse en contacto con la delegación española de alguna empresa del sector (Nintendo, Sony, Microsoft, THQ, Atari, Nobilis Ibérica…) y comentarles que estáis interesados en publicar notas de prensa de sus productos así como acudir a presentaciones de los nuevos lanzamientos.

En general no suelen poner pegas a ello, pues al fin y al cabo es publicidad para los títulos de la compañía en cuestión. Eso sí, en eventos muy importantes es posible que sólo convoquen a los medios que más noticias publiquen o más peso tengan dentro del mundillo del videojuego; y es lógico, pues mediante algún criterio habrá que seleccionar en caso de que el aforo sea limitado.

ng2

Oscar del Moral presentando Ninja Gaiden 2

¿Cómo se identifica uno al llegar?

Eso depende del evento que sea. Cuando te mandan una convocatoria de prensa para alguna presentación has de responderles con un mail comentando que vas a ir y dándoles tus datos (nombre y apellidos, vaya). Datos que te pedirán al llegar a la puerta del lugar indicado, donde suele estar algún relaciones públicas o azafata que te buscará entre una lista de asistentes para confirmar que eres tú.

azafatawii

Todavía sueño con esta azafata de la presentación de la Wii

Cuando no les suenas de nada porque es la primera vez que vas puede que incluso te pidan el DNI para comprobar tus datos, pero en estos «saraos» enseguida empiezas a relacionarte con la compañía y para la siguiente presentación ya les sonará tu cara y te saludarán como si fueras un colega de toda la vida.

vivapinata

La presentación de Viva Piñata tuvo lugar en una floristería

¿Te hacen firmar algo en plan «Si rompes pagas»?

No; no en ese sentido. Las únicas veces que me han hecho firmar algo ha sido en el caso de presentaciones de videojuegos de grandísimo renombre que se iban a lanzar simultáneamente en todo el mundo. En tal caso, lo que te hacen firmar es un NDA («Non-disclosure Agreement» que se puede traducir como «Acuerdo de confidencialidad») mediante el que te comprometes a no publicar ni mostrar nada de lo presentado hasta cierta fecha que será la misma para todos los medios. De este modo, la compañía puede dedicarse durante unos cuantos días a hacer presentaciones por medio mundo sabiendo que toda la información saldrá publicada en el mismo momento y tú tienes tiempo de sobra para hacer un reportaje bastante currado. Hay gente a la que no hace ninguna gracia este tipo de medidas, pero a mí particularmente me parece un modo de que ambas partes hagamos un mejor trabajo.

wiicopa

Disputa de la Wii Copa en el Hard Rock Café de Colón (¡y a la salida estaba la semifinal de la Eurocopa España - Rusia!)

Sobra decir que si algún medio rompe un NDA automáticamente queda borrado de la base de datos de contactos de la compañía y esta emprenderá acciones legales contra él. Es decir, que en esos casos es mejor ser precavido no vaya a ser que algún dato salga a la luz accidentalmente y la liemos parda. De hecho, cuando asistí a la presentación de Gears of War 2 recuerdo que redacté todo el material la misma tarde de la presentación, pero lo grabé en un pendrive que dejé almacenado en un cajón de mi casa durante al tiempo de vigencia del NDA (no quería tener ese material en el disco duro de mi portátil por si acaso daba la puñetera casualidad de me lo mangaban durante esos días).

gow2

Uno de los instantes más surrealistas de la presentación de Gears of War 2

¿Qué hay más allá del escenario?

En toda presentación de un videojuego va a haber una persona que nos hablará de él y se pondrá a jugar para que lo veamos con nuestros propios ojos. Eso digamos que es el estándar, y luego, dependiendo de cada evento, habrá una serie de «actividades paralelas» para ambientar un poco o simplemente dar un aire cool de cara a la prensa y, por tanto, a la gente que leerá el reportaje.

ferrari

Al volante de un Ferrari F430

A veces la persona que presenta el título será el relaciones públicas de la compañía de turno; pero siempre que tengan ocasión traerán a alguien del equipo de desarrollo (como ha sido el caso de las presentaciones de MGS4, Ninja Gaiden 2, Gran Turismo 5 Prologue, Gears of War 2, STALKER y muchas otras) o algún famoso con gancho (Zelda Phantom Hourglass o Tomb Raider). De este modo te aseguras una cobertura por parte de la prensa mucho mayor y una serie de entrevistas que leerá un púbico bastante amplio.

Eso sí, a mí particularmente no me hace demasiada gracia que traigan a gente famosa no relacionada directamente con el mundo del videojuego, pues en esas presentaciones ya sabes que habrá un montón de televisiones y el ambiente se hace un poco agobiante con tanta cámara, tanto periodista de medios generales y tanto foco (me estoy acordando de la presentación de Tomb Raider con Karima Adebibe o la del Zelda al que me refería en el párrafo anterior).

escritoras

Rosa Regás, Diana Palazón y Espido Freire en la presentación de Zelda Phantom Hourglass

En cuanto a las «actividades paralelas» que os decía, bueno, he tenido que disfrazarme de detective, hacer un minicurso de artes marciales, prácticas de tiro, lecciones de tatuaje… aunque también he de decir que me dio mucha rabia perderme una carrera de karts que se hizo en el circuito de Carlos Sainz y que me perdí por ser mi primer día de trabajo en Komatsu. En general, uno siempre sale de estas cosas con una sonrisa en los labios.

Yamauchi firmándome un Gran Turismo 4 Prologue

Yamauchi firmándome un Gran Turismo 4 Prologue

¿No te da un poco de corte estar entre tanta gente, cámaras, focos y famosos?

Bueno, reconozco que en las dos o tres primeras presentaciones a las que asistí estaba un poco cortado. Yo me sentaba en mi sitio y trataba de pasar más o menos desapercibido. Sin embargo, enseguida fui familiarizándome con el entorno y comprobando que más o menos siempre coincidíamos las mismas personas en todos los actos, de tal modo que vas creando un cierto vínculo con ellas y te sientes mucho más cómodo. En las últimas a las que he asistido, el ambiente ya era como si acudiera a una barbacoa con unos amigos  😛

tuning

En primera fila de la presentación de Juiced 2 (¡los coches pasaban rozándome!)

¿Qué tal se portan las compañías con los medios de comunicación?

La verdad es que no me puedo quejar en ese sentido. En todos los eventos a los que he acudido ha habido siempre comida en abundancia, azafatas guapísimas, música, pantallas gigantes, bebida como para parar un barco y actividades bastante chulas (lo máximo fue la presentación de MGS4 con su concurso de tiro y su ambiente hiper-militarizado). Además, por lo general siempre hay algún detallito con la prensa ya sea en forma de poster, el propio juego, una camiseta, algún llavero… aunque en una de ellas me regalaron una caja fuerte de esas que suele haber en las habitaciones de los hoteles y que logró que al día siguiente tuviera unas agujetas bestiales en los brazos gracias a que tuve que cargar con ella por medio Madrid.

caja fuerte

La caja fuerte que me regalaron en la presentación de STALKER

La primera presentación a la que acudí tuvo lugar en un restaurante árabe del centro de Madrid donde hubo un espectáculo de danza del vientre a cargo de unas bailarinas además de un montón de comida riquísima. Tengo muy buenos recuerdos de aquella presentación porque allí conocí a algunas personas que me he ido encontrando en actos posteriores; pero también me acuerdo con una gran sonrisa de la de STALKER, pues estuvo increíblemente bien ambientada y me lo pasé mejor que en ninguna gracias a nuestras peripecias por Madrid y las carreras por la estación de Atocha con la caja fuerte que os mostraba hace un instante en los brazos.

nuclear

Un instante de la presentación de STALKER (¡atención a la cara del transeunte!)

Como os digo, siempre hay detalles que te hacen recordar estos eventos, y es que cuando una presentación es original y haces cosas divertidas en ella, siempre te da pie (al menos a mí) a elaborar un reportaje más variado y ameno para el lector.

¿Qué tal es la relación con los compañeros de otros medios?

Supongo que eso va un poco en función de cada persona (de hecho me estoy acordando de dos o tres tíos que van a estas cosas sin siquiera saludar a quienes se les sientan al lado) pero a mí ese es uno de los puntos que más me gusta de este tipo de actos. Uno de los mejores momentos llega cuando la presentación finaliza y los miembros de los medios de comunicación hacemos algunos «corrillos» para charlar sobre cualquier tema. Gracias a esto he conocido a gente muy interesante y con la que, en su mayor parte, he seguido manteniendo el contacto en estos últimos meses pese a haber dejado un poco de lado el mundillo por temas de trabajo como bien sabéis.

detectives

Vestidos de detectives en la presentación de Hotel Dusk

Me acuerdo de cómo conocí a un fotógrafo en la presentación de Tomb Raider: después del acto estaba intentando hacer unas fotos a Karima en el escenario y al pobre le faltaban manos porque tenía la cámara colgada del cuello, un objetivo en una mano y el flash en la otra… ¡y tenía el problema de que se había quedado sin batería! Total, que se le veía tan apurado (apenas te dan unos segundos para hacer las fotos) que me acerqué a él para echarle una mano sujetando el flash y el objetivo mientras cambiaba la batería de la cámara. El tío me dio las gracias mil veces, estuvimos charlando un buen rato e incluso él mismo me hizo la fotografía con la modelo que sirvió de punto central para el reportaje, reforzando mi teoría de que es mucho más gratificante llevarse bien con la gente.

karima

Posando con Karima Adebibe en la presentación de Tomb Raider

Por cierto, una de las mejores anécdotas que me han sucedido ocurrió en la presentación de Hotel Dusk que hubo en el showroom de Nintendo hace ya bastante tiempo; y es que, de hecho, fue la primera vez que fui a ese lugar. Allí, me junté con un par de personas que no conocía de nada (o eso creía 😛 ) y al final nos pusimos a charlar de videojuegos. Total, que tras unos minutos uno de ellos me dice: «Oye Luis, ¿de qué medio eres?». A lo que respondí: «De ultimONivel».

Con cara de sorpresa mi interlocutor me dice que conoce la web y que le suenan algunos nombres de los locutores. Me pregunta que si soy Freeman, a lo que le respondo que Freeman es un locutor, y que yo me dedico nada más que a la web. «Soy luipermom», añado. Y entonces pone una cara de sorpresa increíble y me dice que se ha leído un montón de artículos míos y que incluso se compró el Electroplankton gracias a una review mía en el foro de elotrolado.

bañerapssuite

Un jacuzzi lleno de patitos de goma en Playstation Suite

Total, que le pregunto quién es y me dice que es Manu, de El Blog de Manu. Y entonces fui yo el que se sorprendió porque resulta que leía todos sus artículos. Del mismo modo, el otro chico del grupo también me conocía por mi labor en ultimONivel, y resultó ser el gran Rafa (A.K.A. q256) de Ion Litio; otro blog que también sigo con fervor.

Lo que son las cosas: al empezar el acto eramos tres completos desconocidos, pero cuando nos pusimos a charlar descubrimos que en realidad conocíamos la vida y milagros de cada uno de nosotros. Fue algo genial, en serio; uno de mis mejores recuerdos relacionados con todo esto de las presentaciones de videojuegos. Además, ya os he dicho alguna vez que Manu y Rafa son dos grandes referentes al plantearme las directrices de este blog, pues admiro mucho su claridad a la hora de contar las cosas y su cercanía con los lectores; dos aspectos que considero fundamentales.

wiibaseball

Probando la Wii por primera vez en los palcos del estadio Santiago Bernabeu

¿Merece la pena el esfuerzo que tienes que hacer para cubrir estos actos?

Para responder a esta pregunta no tengo que pensarlo demasiado: Sí. Muchas veces me ha tocado cargar durante toda una mañana de verano con mi mochila, la cámara de fotos, un cuaderno, el Asus EeePC 701, notas de prensa… ¡y hasta con una caja fuerte! :mrgreen: Y aunque haya llegado a casa deslomado y me haya pasado a continuación unas cuantas horas delante del ordenador para redactar el reportaje de turno (recuerdo que para cumplir lo que prometí durante una llamada al programa de ultimONivel nada llegar de la presentación de MGS4, estuve redactando el reportaje hasta las 5 de la mañana porque dije que la gente lo podría leer al levantarse de la cama al día siguiente) lo he disfrutado como un enano y me he sentido muy afortunado de poder estar allí.

Tened en cuenta que esos reportajes son los sueños cumplidos de un chaval que siempre se había preguntado cómo funcionaba el engranaje que hay detrás de la presentación de un videojuego; así que todo es sacrificio es poco cuando se trata de dar algo a cambio de esos ratos de felicidad.

buzz aldrin

Buzz Aldrin feliz al contarnos sus paseos por la Luna

Y es que gracias a la oportunidad de cubrir estos reportajes he podido, entre otras cosas, ver en persona a Buzz Aldrin, saludar a Hideo Kojima y Yoji Shinkawa al mismo tiempo (y que me firmaran un MGS3), subir en un Ferrari, tener un Gran Turismo 5 firmado por Kazunori Yamauchi, ver a Itagaki, pasear por el hotel Palace y el puerta de América como Pedro por su casa, entrar en dos ocasiones en la fashion-casa de 300 metros cuadrados que Sony montó en plena calle Serrano para presentar la Playstation 3, hacerme una foto con Karima Adebibe, conocer a un montón de personas majísimas que tienen las mismas aficiones que yo… en definitiva, un montón de experiencias que de cualquier otro modo me hubiera perdido.

kojima

Estrechando la mano a Hideo Kojima

En fin, si todo esto no merece un cierto esfuerzo y sacrificio entonces sería una clara señal de que no quedaría en mí ni rastro de cualquier sentimiento; y os aseguro que si las obligaciones y la falta de tiempo no lo impiden, todavía tengo muchas cosas que hacer en el futuro.

NOTA: Tenéis todos los enlaces a los artículos que he escrito para ultimONivel en la siguiente página del blog:

logo-articulos-on-png-transparente

PD: si alguien tiene alguna pregunta más, por favor, dejadla a modo de comentario en esta misma entrada para ir añadiéndolas al texto en el futuro  😉

Hemos probado lo que Nintendo presentó en el E3 2009

presentacion_juegose3_wii

Nintendo puso a disposición de la prensa su showroom en Madrid durante dos días para que pudiéramos probar gran parte del material que se presentó en el reciente E3. Evidentemente, cuando recibimos su llamada no dudamos ni un instante en acudir allí para poner nuestras manos encima a unos títulos que serán protagonistas del mercado del videojuego durante los próximos meses y así comenzar a sacar nuestras propias conclusiones.

Google celebra los 25 años del Tetris

Me encantan esos pequeños homenajes que Google hace en fechas señaladas. Si hace poco nos sorprendía con lo del segundo 1234567890, hoy me encuentro con que el logo del buscador hace referencia al vigesimoquinto aniversario del videojuego más universal: el Tetris.

googletetris

La verdad es que es un tema que me toca muy de lleno porque en su momento disfruté de su primera versión en mi humilde Spectrum y a día de hoy sigo echando una partida de vez en cuando a la que, para mí, es la mejor versión que existe: el Tetris DX para Gameboy / Gameboy color.

¡Larga vida al Tetris!  😉

Nos estamos haciendo mayores

Me llama poderosamente la atención que en los últimos meses unos cuantos «jugones de la vieja escuela» nos hemos posicionado de forma bastante parecida frente al mundo del videojuego. Digo esto porque en un breve lapso de tiempo yo he dejado el equipo de ultimONivel (y desde entonces apenas he tocado videoconsola alguna), Manu se plantea una renovación temática en su blog, Rafa reconoce que hay cosas más prioritarias en su vida, mi hermano (jugón desde que dejó el biberón) también ha dejado muy de lado esa forma de ocio para dedicarse a otras cosas…

Jugando con el Spectrum en Enero de 1988 ante la atenta mirada de mi hermano

Jugando con el Spectrum en Enero de 1988 ante la atenta mirada de mi hermano. ¡Han pasado 21 años!

Es curioso comprobar que mientras miles de personas jóvenes y no tan jóvenes descubren cada día una manera divertida de pasar el tiempo con las últimas consolas disponibles en el mercado; muchos de los que comenzamos a saber lo que eran bits, sprites, vectores, scrolls y variables con el mítico Spectrum en la década de los 80 estamos empezando a sentirnos un poco cansados de esto. No sé si es que el mundillo del videojuego se está profesionalizando demasiado (cada vez mueve más dinero y por lo tanto hay muchos intereses en sobre la mesa) o es que estamos saturados de un mercado en el que cada vez hay menos sitio para la sorpresa y la originalidad. El caso es que sea lo que sea, algo está cambiando en la mentalidad de una generación de personas que rondamos la treintena y compartimos aficiones.

Manu y Rafa son dos personas a las que admiro y sigo diariamente desde hace bastante tiempo gracias a sus blogs; y por lo tanto supongo que por esta situación que hoy os comento estarán pasando también muchas otras personas completamente anónimas para mí. Me cuesta mucho creer que seamos sólo cuatro casos aislados de hastío videojuguil, por lo que me temo que algo se ha perdido en el camino de esta evolución que han sufrido los videojuegos en los últimos años y que los está convirtiendo cada vez más en un producto de usar y tirar.

En mi caso particular este desencanto se ha presentado en dos fases muy bien definidas: por un lado hace ya años que empecé a aburrirme de los juegos al uso. Eso de disparar a todo lo que se mueva o conducir más rápido que los demás empezó a cansarme de sobremanera al llevar desde Julio de 1987 haciendo lo mismo. Empecé a valorar los videojuegos que ofrecían una experiencia diferente y original sin preocuparse de gráficos de última generación, sonidos multicanal o cifras de ventas. Así llegaron a mis manos los Wario Ware, Castlevania, Hot Pixel, Electroplankton, Elite Beat Agents, Shenmue, Hotel Dusk, Animal Crossing, Phoenix Wright, Densha De Go, Echochrome, REZ… y tantos otros títulos que he disfrutado como un enano y que siempre he tratado de dar a conocer por todos los medios posibles.

Sin embargo, ya ni siquiera esos títulos tan especiales me hacen disfrutar como antes. Desde el pasado verano me he dado cuenta de que necesitaba hacer otras cosas que me permitieran expresarme de modos diferentes, disfrutar de lo que me rodea y estar más en contacto con el mundo. Siento que en mi tiempo libre el cuerpo me pide viajar, conocer gentes y lugares, fotografiar todo aquello que me llame la atención, descubrir la buena música que todavía no he escuchado y escribir sobre todas esas cosas. Ya no soy capaz de imaginarme sentado delante de la televisión con un mando entre las manos hasta las tantas de la madrugada como hacía años atrás; pero sí que me puedo ver cogiendo el coche y perdiéndome por algún pueblo desconocido en busca de paisajes pintorescos que me regalen por un rato esa indescriptible sensación de libertad que tanto me gusta.

La verdad es que a estas alturas ya no me preocupa lo más mínimo si la próxima consola portátil de Nintendo tendrá detección de movimiento o si apenas aparecen juegos para la PSP en la actualidad; de hecho ignoro por completo la fecha de lanzamiento de la NDSi en Europa pese a que en Wikipedia estará puesta desde hace semanas. No creo que vuelva a comprar un videojuego porque me he dado cuenta de que hay un mundo hay fuera que merece ser descubierto; y es mucho más interesante que cualquier otro que pueda programar nadie. De hecho, desde el mes de Agosto sólo he usado la DS en dos ocasiones: para pasarme el último Phoenix Wright (terminado de mala gana; pero no porque sea malo, sino porque me aburría de estar tantas horas con la consola en la mano) y para mostraros el Trackmanía en ese vídeo que publiqué por aquí hace unos días. El resto de juegos y consolas sencillamente están criando polvo en las estanterías.

Reconozco que he crecido con los los videojuegos y que estos han sido una parte importante en mi vida; pero cada día me doy más cuenta de que nuestro divorcio es total y ya nada volverá a ser como antes. Hace tiempo que no me siento identificado con ellos y veo que hay cosas con las que me siento mucho más realizado. No me cabe la menor duda de que Sony, Nintendo y Microsoft seguirán amasando fortunas gracias a sus ventas millonarias, pero mucho tendrían que cambiar las cosas para que en el futuro vuelvan a ver un euro sacado de mi bolsillo. Es una época que, sencillamente, ya pasó para mí.

Los antiguos artículos de ultimONivel ya lucen algo mejor

Soy una persona que no duda en señalar lo que está mal, pero que al mismo tiempo reconoce las cosas bien hechas; y con respecto a lo que comenté en la entrada de hace un par de días hablando de los errores presentes en los artículos antiguos de la web de ultimONivel me gustaría comentar tres puntos importantes:

1. En ningún momento pretendo perjudicar a la web de ultimONivel. Si bien mi salida del equipo ha podido parecer un poco precipitada, como os dije tengo mis motivos y es una decisión tomada con todas sus consecuencias. Le deseo todo lo mejor al actual equipo porque aunque ahora no ejerza las labores que venía haciendo habitualmente me sigo sintiendo parte integrante de él y de hecho sigo manteniendo el estatus de redactor (un bonito detalle por parte de los miembros actuales).

2. Me alegra enormemente comprobar que los artículos antiguos han sido objeto de revisión por parte del actual equipo y gracias a ello en algunos de ellos ya se pueden visualizar las imágenes de los mismos. Todavía queda trabajo por hacer, pero por el simple hecho de ver que hay interés en rescatar todo aquello incluso yo mismo trataré de sacar un rato cada día para intentar aportar algo de trabajo.

3. Esos artículos que redacté durante dos años son para mí una parte importante de mi vida, y de ahí que defienda (y siempre defenderé) su conservación en perfecto estado. Si me he sentido herido al verlos tan mal maquetados con respecto a su estado original es porque los considero recuerdos de una etapa de mi vida, y por lo tanto espero poder verlos siempre tal y como los redacté, pues si la memoria me falla al menos la lectura me devolverá a aquellos días. Del mismo modo que soy especialmente cuidadoso a la hora de conservar mis fotografías y mis vídeos del pasado, también lo soy en estos temas.

Esperando haber aclarado estos términos me voy a la cama; pues el de mañana será un día bastante largo. Un saludo a todos y gracias especiales al equipo de ultimONivel (especialmente a Fukuy) por haberse hecho eco de mis quejas y tomar cartas en el asunto.

Bye!

Comienza la tercera temporada de ultimONivel

La travesía ha sido larga y la espera se ha hecho eterna; para muchos, las calurosas noches de los miércoles veraniegos, habían perdido su razón de ser. Hoy todo cambiará. Por fin vuelve ULTIMONIVEL, tu programa de radio SOBRE videojuegos, de 23:00 a 1:00 de la noche. Desde la pasión y el respeto iniciamos su TERCERA TEMPORADA tras el éxito, el reconocimiento y el apoyo que todos nos proporcionasteis en la anterior etapa. Un claro ejemplo, son esas doscientas personas reunidas en el Foro y un centenar de páginas, con más de mil seiscientos comentarios, que originó la emotiva despedida a Samuel y Solid (Snake). Hoy volvemos para estar con todos vosotros, porque ultimONivel somos todos; mucho más que un Podcast…¡Una verdadera comunidad que ama a los videojuegos!

El ONTeam (Fukuy, Maneo y DavidFreeman) mantendrá el rigor, el respeto y el buen humor que siempre les ha caracterizado, en este nuevo trayecto que empieza con grandes sorpresas: Nueva intro, cambio de miembro a los mandos de la Enterprise (esta noche se desvelará) y una Web2.0 que en breve os sorprenderá. Para ello empezamos calentando motores con las noticias de la semana, un repaso veraniego y con el análisis de un juego polémico y vilipendiado inmerecidamente (al menos víctima del hype), que necesita de miradas con más perspectiva que lo juzguen con equidad: ¡Bienvenidos al Análisis de SPORE! Recordad que para aquellos que no puedan estar presentes, después de arder en el infierno, el programa estará disponible en MP3 desde la web e iTunes, al día siguiente.

Nintendo nos presenta De Blob

De Blob Volvemos a la carga tras las vacaciones de verano, y no hay mejor modo de hacerlo que asistiendo a la presentación de un título alegre, colorido y con mucho ritmo: Nintendo nos invitó a echar una partidita a De Blob, ¿quieres descubrir su esencia con nosotros?

Soy el nuevo coordinador de redactores de ultimONivel

Llegan cambios a ultimONivel, siendo el más notorio en cuanto a la web se refiere la incorporación de nuevos redactores como ya os anuncié hace unos días.

Puesto que a partir de ahora la plantilla va a ser más numerosa es necesaria la figura de alguien que coordine al equipo adjudicando análisis en función de los conocimientos y máquinas que cada uno posea, programando fechas de publicación para el material que se vaya redactando y en general tratando de que los contenidos vayan apareciendo regularmente en el tiempo y haya un equilibrio entre todo el equipo.

Pues bien, mis propios compañeros han querido que sea yo el que ocupe ese puesto; cargo que tras pensarlo un tiempo he decidido aceptar. Superado mi empacho de videojuegos del que os hablé durante el recién terminado verano me siento lleno de fuerzas y con muchas ganas de llevar lejos este proyecto. Veo que los candidatos a nuevos redactores se están tomando las pruebas de selección muy en serio y eso me hace presagiar que vamos a tener un buen año.

Así que nada, estoy deseando que entren los nuevos integrantes para guiarles y hacerles sentir como en casa. Sé que tendré más de un quebradero de cabeza con esto, pero por otra parte el ser la mano que lleve el ritmo de la página (además de mis actividades propias de redactor) es algo que me enorgullece y me ilusiona mucho porque creo que es el premio a una actitud mantenida durante estos dos años que la web lleva en marcha.

Ya os iré contando cómo va todo; de momento y para estrenarme, este Jueves ya tengo una presentación en Nintendo. Será mi primer reportaje de la tercera temporada. ¡Manny Calavera os manda un saludo!