Si en la introducción de la review de la Trustfire Mini-07 hablábamos de parentescos, al modelo de hoy sí que la podemos considerar la hermana mayor de aquella ya que por material, tamaño, peso, funcionamiento, lumens y nomenclatura parece claro que hoy estamos ante una versión a escala ampliada: vamos a echar un vistazo a la Trustfire Mini-08.
Como iremos desgranando en este artículo, estamos ante una linterna que aunque con algunas diferencias estéticas, es como si simplemente hubieran inflado a la Mini-07 para crear un modelo con una batería más grande y una capacidad lumínica mayor. De hecho me llegaron las dos en el mismo paquete y me hizo mucha gracia pensar que podría meter una dentro de la otra como si de Matrioshkas se tratara.
Y aunque parezca que con esto ya estaría todo listo, sería muy triste dejar la review así; de modo que vamos a ir repasando los apartados habituales.
El cuerpo
La Mini-08 está fabricada en acero inoxidable 304 y tiene unas dimensiones de 74 mm de largo por 20 de diámetro. El peso se queda en 60 gramos, lo que hace que si la echamos al bolsillo notemos su peso. Lo bueno es que la solidez de esta linterna no deja lugar a dudas y tiene toda la pinta de que podemos usarla para cascar nueces en Navidad.
En cuanto a la estructura constructiva, al igual que su hermana pequeña, podemos separarla en cuatro piezas: cabeza, cuerpo, batería 16340 recargable de 880 mAh (que se incluye con la linterna) y tapa trasera; todo ello en acero inoxidable y con unas roscas estupendamente torneadas.
La recarga de la batería se realiza a través de un puerto microUSB y os puedo decir que durante la carga de la misma el cuerpo de la linterna se calienta hasta niveles casi alarmantes durante la hora y media que dura el proceso. Lo curioso del tema es que si en ese momento desenroscas la tapa trasera y sacas la pila, esta no está tan caliente como el propio cuerpo de la linterna, por lo que aunque sea una cosa muy llamativa no parece algo peligroso. Por cierto, el LED que indica el estado de la carga pasa de rojo a verde cuando ha terminado de cargar.
El relieve de la linterna consiste en ranuras longitudinales regulares en la parte central y la tapa trasera y una serie de rebajes en la cabeza junto a un anillado transversal en la zona delantera. El agarre es bueno gracias a la propia naturaleza del acero inoxidable, aunque el ranurado tambien ayuda a que no se nos resbale de las manos.
La resistencia a los elementos viene dada por una certificación IPx4 que la hace apta para poco más que una lluvia torrencial y en cuanto a caídas si se nos cae desde una altura máxima de 1,5 metros en teoría no debería de pasarle nada.
La luz
El LED que incorpora la Mini-08 es un Creed XP-G2 y en esta ocasión contamos con un reflector liso en lugar de la cada vez más habitual lente TIR de casi todos los modelos de pequeño tamaño. Y aunque siempre digo que los reflectores me parecen elementos mucho más estéticos, he de decir que me estoy acostumbrando a las TIR y veo que la proyección del halo de luz de este modelo no es nada regular, teniendo una serie de anillos concéntricos que no puedo dejar de ver si la luz da en una superficie lisa.
En cuanto a los modos de luz, tenemos tres que vamos a ir recorriendo en bucle: arrancamos en un modo Alto de 300 lumens con una autonomía de unos 45 minutos. Si soltamos y apretamos la cabeza pasaremos a un modo Medio de 150 lumens y 90 minutos de duración a base de un PWM de unos 200 Hz. Un nuevo giro nos llevará al modo Estroboscópico que no sé cuánto durará ni tengo ganas de comprobarlo para no sufrir un ataque epiléptico.
Las sensaciones
Lo mejor de la Mini-08 es enroscar y desenroscar tanto su cabeza como la tapa trasera por el delicioso tacto de sus roscas. Sé que es un punto de vista un poco friki, pero es que para mí es así. La luz que emite este modelo no es muy suave por el diseño del reflector, los dos modos que tiene son demasiado potentes para lo que yo suelo emplear y encima para mi gusto tiene exceso de peso; pero al menos podemos usarla para jugar con ella como si fuera una especie de totem o de fidget-toy.
Si le busco un rival sólo se me ocurre la Olight S1 Baton tanto por dimensiones como por intensidad lumínica y la batería que emplea, pero en la que hoy nos ocupa echo en falta el modo moonlight que tanto aprecio en cualquier linterna.
Aun así, creo que la Olight juega en un escalón superior por acabados, funcionalidad y elegancia, ya que aunque soy muy fan del acero inoxidable he de reconocer que empleado en las linternas creo que el acabado es demasiado basto, y que puestos a elegir un aspecto plateado prefiero el del titanio.
Igual que en la Mini-07 las líneas transversales para mejorar el agarre tenían un buen grosor, en esta curiosamente son muy finas y para mi gusto estéticamente no quedan muy bien; sobre todo en la tapa trasera donde la apariencia es que las han hecho con una microradial.
Aun así la Mini-08 tiene detalles chulos como los anillos en el extremo de su cabeza o los rebajes que tiene a continuación, los cuales de alguna manera le dan un acabado que me recuerda un poco a los sables laser de Star Wars. La veo un poco recargada, pero es que hacer un simple cilindro metálico tampoco tendría mucha gracia, ¿no?
Sea como sea, al igual que en el caso de la Mini-07 la veo orientada a un entorno profesional donde podamos necesitar un modelo robusto y que nos de bastante luz; y es ahí donde este modelo que estamos analizando hoy puede que encaje mejor.
Conclusión
Me compré la Mini-08 junto a su hermana pequeña porque me pareció interesante hacerme con dos linternas que parecen hechas una a semejanza de la otra pero en diferentes tamaños, fabricadas en acero inoxidable y además a un precio bastante económico. Es curioso, pero pese a ser de mayor tamaño la Mini-08 es algo más económica que la Mini-07, costando entre 10 y 12 euros según dónde la compremos. Por cierto, os dejo con una imagen en la que aparecen las dos linternas de Trustfire y en el centro mi adorada Thrunite Ti Hi.
¡Nos leemos en la siguiente review!