Experimento televisivo consistente en un recorrido por los treinta canales que se pueden ver actualmente en mi casa por TDT comentando lo que hay en cada uno de ellos sobre la una de la madrugada de un Miércoles cualquiera:
TVE 1: película pastelosa en la que aparece un bodorrio estilo Sissí emperatriz o peor todavía. Típico pasillo de espadas al final de la ceremonia mientras todos cantan una canción patriótica, así que salto de inmediato al siguiente canal.
TVE 2: noticia sobre el nuevo servicio de Google mediante el cual tus contactos pueden saber dónde te encuentras en todo momento a través del móvil. Aunque el tema está ya un poco trillado (llevan todo el día hablando de lo mismo en todos sitios) al menos es parte de «La 2 Noticias», que es un buen informativo y lo considero bastante imparcial.
TVE 24H: reposición de «Redes» con Eduard Punset hablando con un físico del CERN sobre partículas subatómicas. Son temas muy interesantes, pero a estas horas no estoy para fotones, quarks y demás. ¿Por qué no pondrán este tipo de programas a las ocho de la tarde en TVE 1 sustituyendo al insufrible bodrio de «Gente»?
TVE CLAN: serie americana de protagonista joven con ojos azules de mal rollo con el padre de su novia. No sé por qué pero es un argumento que se repite en toda película / serie dirigida a público adolescente. ¡Siguiente canal!
TELEMADRID: en «Diario de la Noche» hablan de curas y obispos mientras ponen imágenes de la visita del número 2 del Vaticano a España. Ante semejante visión mi subconsciente ordena a mi dedo que pase al siguiente canal.
LA OTRA: videoclip muy ochentero con ambientación de vampiros. Por la voz juraría que se trata de Pet Shop Boys, pero no esperaré al final para comprobarlo…
ONDA 6: «Pop corn»; un programa de cámara oculta entretenido pero en el que muchas veces se pasan con las bromas. En este momento se están haciendo pasar por médicos pidiendo ayuda a transeuntes para levantar a un herido al que se le desprende una pierna ensangrentada cuando tiran de él.
TELEDEPORTE: no soy ningún experto en tenis, pero el partido que están retransmitiendo parece que se está jugando en medio de un solar tanto por el barrizal de la tierra como por el poco nulo público asistente,
VEO7: culebrón pseudo-pornográfico en el que un tío canoso se restriega en una cama grande con una chica morena que debe ser tres veces más joven que él. Ignoro si la serie tendrá algún argumento, pero en los dos minutos que ha durado mi examen no han intercambiado ni una palabra. La música parece hecha para quedarse dormido en el sofá y que te pille tu mujer / madre de marrón con el canal puesto cuando se levante de madrugada a beber un vaso de agua.
SONY TV: típico concurso-timo telefónico en el que un tío de camisa azul y vaqueros dos tallas más grandes pide a la gente que llame y diga nombres que contengan una ‘S’. Es curioso que no paran de llamar (pese a ser un 905) y nadie acierta. Acaban de decir «Luis» y no está premiado. No entiendo cómo pueden existir «»»programas»»» como éste (y lo peor es que no será el único que me encuentre; eso seguro).
VER-T: una especie de puzzle en pantalla consistente en noticias de Antena 3 sin sonido, cotizaciones de bolsa, resultados deportivos, previsiones meteorológicas y todo tipo de gráficos e iconos. Demasiada información para estas horas.
TELECINCO: «el juego de tu vida». Me sorprende que este bodrio siga en antena, pues cuando lo vi anunciado por primera vez pensé que no duraría más de tres semanas en el aire. La pregunta que le acaban de formular a la concursante es «¿Crees que tu marido tiene un serio problema con las flatulencias?». Surrealista.
FDF TELECINCO: otro concurso similar al de Sony TV. Hay unas monedas en pantalla y una tía sin ropa entre ellas (se supone que para despistar). El objetivo es decir la cantidad de dinero que suman todas las monedas, pero debe ser complicado porque nunca acierta nadie. El premio se supone que son 7100 euros.
TELECINCO 2: Redifusión de «Agitación Masiva». Salen unos tíos viciadísimos a una Nintendo 64 moviendo el mando en el aire como si se tratara del de la Wii mientras la novia de uno de ellos aparece en la habitación con una caja de condones en la mano. Se ve que para el tema de atrezzo no disponen de mucho presupuesto.
DISNEY CHANNEL: serie de niñas practicando equitación y dándose ánimos unas a otras con frases del estilo «¡Muy bien, Brenda!», «¡Me gustaría poder montar como lo hace ella!» (esta expresión puede llevar a equívocos) o «Algún día seré tan buena como tú, Paula». El colmo del pijerío, vaya. Me raya mucho que el logo de la cadena sean unas orejas gigantes de Mickey Mouse. Por cierto, las niñas también hablan con sus caballos, lo cual a mí me preocuparía si fuera su padre. Antes de cambiar de canal me pregunto qué hace una serie de este tipo emitiéndose a la una de la madrugada de un Miércoles.
ANTENA 3: anuncios de descargas para móviles. Llevo meses viendo al puñetero osito repelente de la guitarrita cantando «Tú eres guapa, tú eres guapa… enamorada» y por lo que veo todavía no se han cansado de emitirlo. ¡Arg!
ANTENA 3 NOVA: Están poniendo el programa «Impacto total» en el que la gente manda vídeos de catástrofes, caídas, accidentes… la misma fórmula (y casi el mismo nombre) que el mítico «Impacto TV» de hace un millón de años. De hecho juraría que la voz en off de los vídeos es la misma…
ANTENA 3 NEOX: un capítulo de «Aquí no hay quien viva». Jamás me ha hecho la más mínima gracia esta serie, y que conste que la he intentado ver con buenos ojos un par de veces pero sin éxito. No puede ser; una de las actrices es Lina Morgan, así que nada más descubrir este detalle salto al siguiente canal raudo y veloz.
LA SEXTA: tonos musicales para el móvil bendecidos por la SGAE como demuestra el logo que aparece abajo a la derecha. Bajarse una canción sale por unos dos euros más el tráfico GPRS necesario, lo que me lleva a pensar: ¿la gente no sabe que puede pasar MP3 al móvil por bluetooth?
HOGAR 10: otro cutre concurso-timo. Piden un nombre de chica que se pueda formar con algunas de las letras P G L T E N C V I M U V S A R O. Me hace gracia el abanico de billetes de 500 que la presentadora vestida de color rojo tiene en las manos para animar a la gente a llamar y el teléfono de los años 80 que hay sobre una mesa y que va a juego con el traje de la chica.
CUATRO: La película «Mad Max», que en su día tuvo gran éxito y fue una de las primeras en las que apareció Mel Gibson. La he pillado empezada, y como no la he visto antes prefiero cambiar rápidamente de canal antes de comerme algún spoiler.
CNN+: una violinista virtuosa es ahora mismo la dueña y señora del informativo de la cadena, que se cierra con esta noticia y da paso a una tanda de anuncios. Se agradece un poco de cultura entre tanta telebasura.
40 PRINCIPALES LATINO: videoclip del grupo «Calle París» que pillo justo cuando se está terminando. Da paso a «Estrella polar» de Pereza. Es mucho peor en fin de semana cuando hacen auténticas sesiones continuas de vídeos de reggaeton.
LIBERTAD DIGITAL: es alucinante, pero está poniendo el mismo concurso-timo que en el canal «HOGAR 10» sólo que en esta ocasión hay que adivinar un nombre de chico con las letras F R A N D I M S J U T O C E B L en vez de uno de chica. Es curioso pero aquí tampoco acierta nadie pese a que es todavía más fácil que la otra versión (pista: ver las primeras cuatro letras). Aquí el premio es de 6000 euros y la presentadora es una tía con cara de trasnochada, voz realmente desagradable y un vestido minifaldero de más que dudoso gusto. En un momento han llamado dos personas diciendo «Ramón» y «Alejandro», lo que me deja petrificado. La presentadora ayuda mucho diciendo que la respuesta no es ni Alberto ni Juan; muchas gracias, yo nunca lo hubiera adivinado. Por cierto, el precio de la llamada es de 1,10 euros por minuto más IVA, así que no me quiero ni imaginar la eternidad que te tendrán en espera antes de colgarte.
esMADRIDtv: paseo fotográfico a ritmo de dulzaina por un parque lleno de esculturas que no acierto a identificar. Por el nombre de la cadena deduzco que será en alguna parte de la capital, pero no sé exactamente dónde. El paisaje es invernal, lo que me hace pensar que tal vez haya sido grabado recientemente.
LA TIENDA EN CASA: «Turbo Jam»; un DVD que promete dejarnos un físico atlético como el de los «cuerpos danone» que salen en pantalla con sólo 20 minutos de baile estilo batuka al día. Y yo que en su momento estuve tres años en un gimnasio matándome con las pesas…
APRENDE INGLÉS: dos tíos están en una fábrica industrial de tomate Orlando enseñando frases en inglés. Es lo menos apetitoso que he visto en todo el día… Si mañana para comer tengo macarrones espero que sean con cualquier otro tipo de salsa.
INTERECONOMÍA: en un programa de deportes se están cagando en internet. Es posible que el escozor del reciente owned de Wyoming a esta cadena esté todavía muy presente. No sé si mezclar deporte con política es una buena idea.
PROMO TV: «Xtreme Bra»; un sujetador que sube los pechos de las chicas hasta aproximadamente la altura de la mandíbula. Me pregunto si con eso puesto serán capaces de respirar. Se diría que es la versión actual de los corsés que se usaban en la época que retrataba la película «Lo que el viento se llevó».
CINCO SHOP: en la última cadena del dial me encuentro con un anuncio del «HP portátil»; un ordenador que nos intentan vender diciendo que puede conectarse a internet a través del WiFi de la univesidad (como todos, vaya) y que sale más barato al mes que el abono transporte (lo que no es complicado, la verdad). Me hace gracia que la chica que hace de estudiante en el anuncio primero se muestra muy preocupada por sus estudios pero cuando el maromo que se lo quiere encasquetar le dice que tiene tarjeta de TV integrada se muestra interesadísima en el cacharro. El precio es de 36 euros a pagar en 36 meses; lo que nos da un total de 1296 euros… Por cierto, las especificaciones que dan son «potente procesador, amplia memoria y enorme disco duro»; demasiados tecnicismos para mí, me temo.
En resumidas cuentas: mejor será apagar la tele y ponerse a leer un libro, echar un vistazo a internet o sencillamente irse a dormir; porque ver un rato la televisión de madrugada puede hacernos perder el sueño a las primeras de cambio. Algún canal emite alguna cosa interesante, pero la gran mayoría (y sobre todo en la parte alta del dial) no son más que bodrios que no entiendo cómo pueden financiarse, pues no creo que las llamadas a los concursos-timo sean demasiado abundantes (estoy seguro de que la gran mayoría son ganchos, porque no me explico cómo se pueden fallar semejantes chorradas) y las ventas de las teletiendas no creo que sean tan numerosas como para pagar tantas horas de emisión.

En fin, no me extraña que cada vez vea menos la televisión y dedique mi tiempo libre a otro tipo de actividades. Ahora me voy a la cama de inmediato, pues me gustaría regenerar todas las neuronas abrasadas durante este nocturno recorrido televisivo.
¡Buenas noches!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...