Rincones: Un paseo cualquiera por Madrid

No tiene otro fin este artículo que el de narrar de una forma principalmente visual un paseo por Madrid que empezó a media tarde de un sábado y terminó pasada la medianoche. Durante el mismo, mi chica y yo estuvimos caminando por los alrededores del Templo de Debod, la siempre bulliciosa Puerta del Sol y la Plaza Mayor, acabando nuestros pasos en la azotea del Círculo de Bellas Artes donde fueron captadas las imágenes que ilustraban la entrada anterior.

El Metro

Pese a la abundancia de parkings de pago en el centro de la ciudad, siempre que voy a Madrid dejo el coche en las afueras y uso estos trenes subterráneos que no entienden de atascos, conductores incívicos ni humos; y es que Madrid no sería Madrid sin su Metro. Un medio de transporte rápido, eficaz y por el que desde niño siento una especial predilección. Todavía recuerdo cuando de pequeño le pedía a mi abuelo subirnos en la línea 6 para así poder dar varias vueltas a su recorrido durante las mañana de las vacaciones de Navidad. ¡Santa paciencia!

Madrid 29/08/2014

Plaza de Oriente

Situada en un entorno muy especial, entre el palacio real y el teatro de idéntica denominación, se encuentra la plaza de Oriente. Un sitio tranquilo, silencioso y de lo más pintoresco donde esta vez no nos paramos a hacer muchas fotografías porque el sol pegaba de lo lindo.

Madrid 29/08/2014

Templo de Debod

No es la primera vez que el Templo de Debod aparece en este blog, ya que se trata de uno de los rincones más pintorescos de Madrid. No es sólo el hecho de que se trate de un templo egipcio que se trasladó piedra a piedra hasta la capital de España; sino que el lago que lo rodea hace que las fotografías hechas en sus alrededores siempre tengan una luz muy especial.

Madrid 29/08/2014

Madrid 29/08/2014

La Gran Vía

Siempre que paso por la Gran Vía no puedo evitar fijarme en la arquitectura de sus edificios. Es verdad que nada tienen que ver los unos con los otros; pero sin embargo parece haber un denominador común entre todos ellos. No sé si es la mezcla de líneas rectas y curvas, la abundancia de recursos arquitectónicos recargados (como corresponde a la época de su construcción) o que simplemente impresiona al peatón porque los edificios parecen otearle a uno desde las alturas; pero si paso por allí y llevo la cámara encima siempre aprovecho para inmortalizar el momento.

Madrid 29/08/2014

Puerta del Sol

Si os sentís solos en Madrid os recomiendo que sea la hora que sea os deis una vuelta por la puerta del Sol, ya que a buen seguro que os encontraréis con un montón de gente por todas partes. Por cierto, me resulta especialmente curioso que como no hay bancos allí, la gente se sienta en el bordillo de las dos fuentes circulares que hay en el centro de la plaza siendo en ocasiones muy complicado llegar a encontrar un sitio para ello.

Como os digo, la puerta del Sol es un gentío constante que en parte es alimentado por el río de personas que bajan por la calle Preciados procedentes de la cercana (y también muy concurrida) plaza de Callao. Mención especial al cartel de «Tio Pepe» que tras una profunda restauración recupera el papel protagonista que siempre tuvo en este lugar.

Madrid 29/08/2014

Madrid 29/08/2014

Madrid 29/08/2014

Plaza Mayor

La plaza Mayor, soportada y de planta cuadrada, nos dio una buena sorpresa este día, ya que nada más poner un pie en ella nos encontramos con la orquesta de RTVE tocando los primeros compases de la ópera Carmina Burana, de modo que miles de personas nos mezclamos con los clientes habituales de las terrazas del lugar y los pocos vecinos que viven en este bonito rincón de Madrid.

Madrid 29/08/2014

Madrid 29/08/2014

Madrid 29/08/2014

Confluencia de las calles Gran Vía y Alcalá

Este es, sin duda, uno de mis lugares favoritos de Madrid y siempre que tengo ocasión me acerco por allí con intención de hacer alguna fotografía que mejore las que he hecho anteriormente. Esta vez, aprovechando que llevaba mi adorado 35mm f/1.8 traté de captar una perspectiva muy parecida a la que tendría cualquier persona que estuviera paseando por los alrededores del edificio Metrópolis en ese momento.

Madrid 29/08/2014

Y hasta aquí nuestro paseo por Madrid. Un paseo, como veis, sin grandes pretensiones pero que dio pie a unas cuantas imágenes pintorescas. Y es que mucha gente camina por Madrid mirando hacia el suelo y con toda la prisa del mundo, pero mi consejo es que de vez en cuando invirtáis un instante en admirar algunos de sus pequeños-grandes detalles ya sea de día o de noche. Merece la pena, os lo aseguro.

Madrid 29/08/2014

¡Hasta las próximas fotos!

Rincones: Mérida (Badajoz)

Tanto mi chica como yo mismo llegamos a la misma conclusión después de visitar Mérida: debería de publicitarse más. Casi todo el mundo conoce el famoso teatro romano donde en verano se realizan representaciones a la luz de las estrellas, pero es que además de eso hay muchas más sorpresas esperándonos entre las estrechas calles de su casco histórico.

Mérida

Nada más llegar ya tuvimos una agradable sorpresa: el apartamento que habíamos alquilado para pasar esa noche era sencillamente precioso. Diseño moderno, colores muy vivos y un montón de detalles en un edificio situado a escasos dos minutos del centro de la ciudad.

Mérida

Hay algo que me fascinó de Mérida: la mezcla de construcciones modernas con templos y ruinas romanas. Es realmente increíble pasear por una calle residencial y nada más doblar una esquina encontrarse con el templo de Diana que, a mí particularmente, me dejó anonadado.

Mérida

Otro lugar muy recomendable para visitar es la alcazaba, desde donde tenemos una inmejorable vista del extenso puente romano que pasa sobre el Guadiana.

Mérida

Centrándonos en lo más conocido de la ciudad, no podéis perderos el conjunto formado por el teatro y el anfiteatro romanos, pues se encuentran en un buen estado de conservación y dando un paseo entre sus muros podréis retroceder unos cuantos siglos en el tiempo.

Mérida

Mérida

Mérida

Mérida

Alejándonos un poco del centro urbano podemos visitar el circo romano, típico lugar de las películas de la época en el que se celebraban carreras de cuádrigas y eventos similares. En sus inmediaciones encontraréis un acueducto del que todavía se encuentra en pie buena parte del mismo.

Mérida

Mérida

En otro extremo de la ciudad podéis visitar un conjunto muy particular en el que se encuentran tanto restos de enterramientos romanos como las ruinas de un templo de la época, por lo que es muy recomendable para haceros una idea de cómo vivían en aquellos tiempos. Lástima que a estas alturas de la visita empezó a diluviar y tuvimos que apretar un poco el paso para volver a casa antes de acabar completamente empapados.

Mérida

Como os decía, Mérida resultó ser todo un descubrimiento porque aunque ya veníamos con la idea de encontrarnos con el anfiteatro y el teatro romanos, no esperábamos ir dándonos de bruces con tantos monumentos y ruinas. Si tenéis ocasión de pasar por allí un par de días es un destino más que recomendable.

Nosotros por nuestra parte nos encaminamos hacia nuestro siguiente destino que será el protagonista de la siguiente entrada.

Itinerario hasta el momento: Oropesa del mar – Cuenca – Mérida

02