Otro punto de vista

Hoy os quería mostrar una imagen que en principio iba a ser parte de la entrada que hablaba de los alrededores de Sigüenza. Sin embargo, he preferido reservarla porque tiene una pequeña peculiaridad que me gustaría comentaros. De momento os muestro la imagen y luego os cuento los detalles.

Embalse de Pálmaces (II)

Se trata de una imagen tomada desde la orilla del embalse de Pálmaces; y aunque la fotografía no tiene nada de especial per se, me acordé de ella cuando mi novia y yo echábamos un vistazo ya de regreso en casa a las fotografías de su cámara.

Ella usa la Nikon D40 que yo tenía antes de hacerme con mi siempre fiel D300. Hace ya muchos meses que se la di y desde entonces suele llevarla en nuestros viajes para captar su propio punto de vista de los lugares que visitamos. Ya sabéis que una de las cosas que más me gustan de este noble arte es que cada persona tiene su propia forma de plasmar las cosas a través de la cámara; y precisamente por eso después de una excursión siempre hacemos una puesta en común de las imágenes que hemos obtenido. Así cogemos ideas el uno del otro y aprendemos de nuestros errores para ir mejorando como fotógrafos.

Pero bueno, que me estoy yendo por las ramas. La cosa es que en una de las imágenes que ella captó aparezco yo justo cuando estaba haciendo la fotografía anterior. Y lo que me llama la atención es lo diferente que se ve el mundo a través de otra cámara que no es la mía.

En el embalse de Pálmaces

Me refiero a que en mi fotografía no aparece ese poste de la luz ni el cable que atraviesa el cielo de lado a lado porque yo quería centrarme en el paisaje que se ve al fondo formado por el valle que dibujan las montañas y ese pequeño islote lleno de vegetación alta. Por eso mismo los colores de mi imagen están algo más saturados y he tratado de potenciar la nitidez todo lo posible como mandan los cánones a la hora de captar este tipo de escenas.

Mi novia, sin embargo, prefirió otorgarme a mí el papel protagonista en su imagen; de tal modo que empleó una focal más corta para «meterme en situación» y una apertura medianamente amplia de tal modo que el fondo quedara algo difuminado. No estoy acostumbrado a verme en fotografías porque siempre soy yo el que está detrás del visor; pero reconozco que esta imagen me gusta porque es un caso claro de cazador cazado: al verla me hace pensar que mientras yo estaba concentrado tratando de captar la belleza del lugar, mi chica acechaba con su cámara y me pilló justo cuando estaba disparando, de modo que lo que se ve en la primera fotografía es exactamente lo que el tipo de la segunda fotografía está observando en ese instante.

Hay una conexión espacio-temporal entre las dos imágenes que ilustran esta entrada; y es que las dos muestran el mismo lugar en el mismo instante de tiempo, sólo que desde dos puntos de vista diferentes.

Paseo en barco por la costa de Oropesa

A través de Twitter me enteré de que los martes y los jueves se organizan a las 18:00 y a las 19:30 dos recorridos en barco que parten del puerto deportivo de Oropesa para dar la vuelta al final de Marina d’or y regresar al punto de partida. Tres cuartos de hora de paseo a siete euros por cabeza durante los que podremos ver Oropesa del Mar desde un punto de vista diferente al que estamos acostumbrados.

Paseo en barco por la costa de Oropesa

Como ya supondréis, en cuanto me enteré de este asunto pensé en embarcar junto a mi cámara, de modo que las que os ofrezco en esta entrada son las vistas de esta localidad que podemos disfrutar desde la cubierta de la embarcación así como algunos detalles de la propia embarcación que captaron mi atención por algún motivo.

Paseo en barco por la costa de Oropesa

Paseo en barco por la costa de Oropesa

Paseo en barco por la costa de Oropesa

Paseo en barco por la costa de Oropesa

Paseo en barco por la costa de Oropesa

He de decir que si bien el recorrido es pintoresco, yo hubiera cambiado el tramo de la playa de Morro de Gos por el de la Renegá, pues el paisaje es mucho más bonito (edificios contra playa salvaje), de modo que el recorrido ideal para mí hubiera sido salir del puerto, dar la vuelta en el inicio de morro de gos, avanzar hasta el límite con Benicassim y volver al puerto deportivo; si bien esto implica dos cambios de sentido en lugar de uno.

Paseo en barco por la costa de Oropesa

Paseo en barco por la costa de Oropesa

Paseo en barco por la costa de Oropesa

Paseo en barco por la costa de Oropesa

Paseo en barco por la costa de Oropesa

Paseo en barco por la costa de Oropesa

Paseo en barco por la costa de Oropesa

Paseo en barco por la costa de Oropesa

Paseo en barco por la costa de Oropesa

Paseo en barco por la costa de Oropesa

Paseo en barco por la costa de Oropesa

Y poco más que añadir, pues hoy más que nunca las imágenes hablan por si mismas.

¡Nos leemos!

Libreros a ras de suelo

Cuando cortan al tráfico una de las calles principales de una ciudad es una ocasión única para hacer fotografías desde un punto de vista original.

En este caso, dirigiéndome hacia el mercado medieval me fijé en que al haber asfaltado este verano la calle Libreros, las líneas que delimitan los dos sentidos de circulación todavía estaban muy marcadas sobre el pavimento y podían dar lugar a una fotografía que se saliera un poco de lo normal.

Eso sí, tuve que darme prisa porque a mi espalda venía un grupo muy numeroso de personas que hubieran arruinado la ambientación de la imagen; de modo que elegí un diafragma bastante cerrado, me agaché todo lo que pude y pulsé el disparador una única vez obteniendo el resultado que tenéis a continuación:

Libreros a ras de suelo

Un par de minutos después me encontraba ya en las atestadas calles del centro dando vueltas entre puestos y caballeros andantes; pero eso es algo que os contaré en la próxima entrada  😉