Navidad en Alcalá de Henares

Muy acorde con el día en el que estamos, me gustaría compartir con vosotros unas imágenes que capté hace unos días en la conocida plaza de Cervantes de Alcalá de Henares.

Alcalá en Navidades (I)

Alcalá en Navidades (II)

Estampas cotidianas de una ciudad que, como todos los años por estas fechas, se adorna para la Navidad.

Alcalá en Navidades (III)

En cualquier caso, no todo son luces, gente y abrigos, pues como veréis, estamos teniendo un clima de lo más soleado con temperaturas agradables a medio día (y de momento sin grandes heladas por las noches) que dan lugar a paisajes muy pintorescos a nada que nos alejemos del casco urbano.

De Henares

Por cierto, comentaros que estas fotografías están hechas con una Nikon D3000 que me he comprado recientemente con idea de usarla exclusivamente con el AF-S DX Nikkor 35mm f/1.8 G, dando lugar a un conjunto de pequeño tamaño, ligero y manejable. De hecho, ya en el pasado hice algo parecido con la D40 (cámara que le regalé a mi chica hace ya tiempo) y la experiencia fue muy positiva.

¡Nos leemos!

Tulipanes rojos en la plaza de Cervantes

Hay que reconocer que los jardineros encargados del mantenimiento de la plaza de Cervantes hacen un trabajo estupendo: los parterres de dicho lugar han sido en alguna ocasión motivo de mis fotografías y lo serán muchas veces más si paseando por allí me sigo encontrando estampas como estas:

Tulipanes en la plaza de Cervantes

Tulipanes en la plaza de Cervantes

Tulipanes en la plaza de Cervantes

Tulipanes en la plaza de Cervantes

La plaza de Cervantes nevada

¿Recordáis la nevada de hace un par de semanas en Alcalá? Es verdad que no fue gran cosa (sobre todo comparada con la de Enero de 2009) pero durante un par de horas la plaza de Cervantes adquirió un aspecto bastante diferente al que estamos acostumbrados los que pasamos por allí prácticamente a diario.

Y claro, como os podéis imaginar no dejé pasar de largo la oportunidad de inmortalizar el momento con mi cámara; así que os dejo a continuación con unas imágenes captadas aquella mañana del 4 de Marzo.

Nevada en Alcalá

Nevada en Alcalá

Nevada en Alcalá

Nevada en Alcalá

Invierno

Por desgracia, enseguida empezó a llover débilmente y la poca nieve acumulada se hizo agua en cuestión de minutos (algo que se aprecia en la última imagen) pero no deja de ser curioso ver el rincón más conocido de Alcalá cubierto de blanco.

Tres estampas navideñas

Hoy es el día de la vuelta al trabajo, a los colegios, a los atascos… Y precisamente para amortiguar un poco el síndrome post-vacacional he decidido coger el día de hoy como vacaciones. Mañana volveré a la oficina; pero hoy quisiera echar la vista atrás y compartir con vosotros tres estampas de estas recién terminadas Navidades que todavía no os había mostrado por aquí.

El guardián del árbol

Sólo viento

Reflejos navideños

¡Un saludo y gracias por leerme!

¡Felices fiestas!

Dado que faltan apenas diez días para terminar el año, me gustaría compartir con vosotros estas tres fotografías tomadas recientemente por el centro de Alcalá a modo de felicitación de unas Navidades en las que estamos a punto de entrar y que espero os traigan muchas alegrías, gratos recuerdos y buenas compañías.

Navidades redondas

Ya es navidad en la calle Mayor

Pajes reales

Mercado medieval 2010

Todos los años por estas fechas el mercado medieval se adueña del centro de Alcalá llenando sus calles de estampas curiosas, personajes de todo tipo y miles de personas paseando por allí.

Serpenteando por la calle Mayor

Una oportunidad perfecta para dar una vuelta con la cámara de fotos en busca de instantáneas que capten el ambiente de estos días en la ciudad. Y aunque reconozco que esta vez apenas he pasado un par de veces por el mercado y no he hecho ni mucho menos un seguimiento tan extenso como en la pasada edición; sí que es verdad que he disfrutado mucho de lo que he visto por allí y por eso quisiera compartir con vosotros unas imágenes divididas en dos temáticas diferentes:

MIRADAS

La primera serie se basa en las miradas; y es que en un ambiente tan dispar como el de un mercado medieval uno puede permitirse el lujo de detenerse unos minutos en una esquina y, pasando casi completamente desapercibido, dedicarse a captar todo tipo de miradas. Digo lo de «casi completamente desapercibido» porque si os fijáis bien, en dos de las imágenes más multitudinarias, hay al menos un par de ojos que me miran y tal vez ahí esté la gracia de esas fotos.

Lechuza

Miradas (I)

Tristeza

Miradas (III)

Miradas (II)

Miradas (IV)

SOLEDAD

La soledad es un aspecto poco conocido del mercado medieval y que a mí particularmente me llama mucho la atención. En la inmensa mayoría de las imágenes que se captan en el mercado (la serie anterior, sin ir más lejos) aparecen cientos de personas fiel reflejo de la muchedumbre que acude en masa cada día a este evento que ya es punto fuerte en la agenda de Alcalá.

Sin embargo, pocas veces se puede apreciar en imágenes la tranquilidad del lugar cuando los puestos no han abierto todavía y la gente está en sus casas durmiendo. Ya sabéis que los fines de semana me encanta disfrutar del silencio de las mañanas; y en esta ocasión no iba a hacer una excepción.

Al amanecer

Coronas para princesas

Sol y sombra

Por cierto, no quisiera olvidarme de agradecer los gestos de cariño de aquellos con los que me encontré mientras hacía estas fotografías. Cada vez que alguien me saluda por la calle y me comenta que disfruta mucho leyendo este blog, me doy cuenta de que detrás de los comentarios y las visitas hay personas que invierten un rato cada día en ver qué me cuento por aquí. Y os aseguro que eso es algo que llega muy muy dentro.

Indicios del otoño

Dando una vuelta el sábado a primera hora por la plaza de Cervantes no pude evitar fijarme en que las primeras hojas secas comenzaban a hacer acto de presencia sobre las aceras.

Indicios del otoño

Un año más el otoño vuelve a dar indicios de su llegada presagio de que dentro de unas semanas una alfombra marrón cubrirá todos los rincones de la ciudad convirtiéndose en diversión para los niños, fuente de inspiración para fotógrafos y la peor pesadilla de los barrenderos.

Espectáculo de agua y flores en la plaza de Cervantes

Ayer estaba dando una vuelta a primera hora de la mañana por la plaza de Cervantes cuando un sonido llamó mi atención: se habían activado los aspersores de los parterres del lugar, así que me acerqué a uno de ellos para ver si conseguía alguna imagen que pudiera resultar mínimamente interesante.

Regando los jardines de la Plaza de Cervantes (I)

Regando los jardines de la Plaza de Cervantes (II)

Desde lejos la cosa puede no parecer muy interesante; pero si no nos importa mojarnos un poco (toda una bendición en pleno mes de Julio) y nos acercamos a las flores podremos disfrutar de un fantástico espectáculo como muestran las siguientes fotografías:

Regando los jardines de la Plaza de Cervantes (III)

Regando los jardines de la Plaza de Cervantes (IV)

Regando los jardines de la Plaza de Cervantes (V)

Regando los jardines de la Plaza de Cervantes (VI)

Regando los jardines de la Plaza de Cervantes (VII)

Por cierto, aprovecho para comentaros que estas son las primeras imágenes realizadas con la D300 que os muestro por aquí. Hay muchas cosas que me gustan de esta cámara, aunque también hay que reconocer que pesa un quintal. De todos modos, ya me explayaré un poco más sobre este tema cuando la tenga algo más dominada y lleve ya unos cuantos cientos de fotos hechas con ella.

Concentración motera en la plaza de Cervantes

El sábado por la tarde me encontré de sopetón (y de manera totalmente inesperada) con una concentración motera en plena plaza de Cervantes. Decenas y decenas de Harley Davidsons, Yamahas, Hondas y demás motos tamaño XXL entraban en ese momento al centro de la ciudad e iban aparcando en la misma zona donde hace unas semanas estuvieron aquellos coches clásicos tan pintorescos.

Concentración motera en la plaza de Cervantes

Reconozco que no entiendo mucho de motocicletas; pero sí que me di cuenta de la belleza que atesoran la mayoría de ellas, así que aprovechando que llevaba mi cámara me dedique a buscar ángulos desde los que retratar a estas bestias de cuero y metales cromados a cuyos lomos cabalgan sus orgullosos dueños.

Concentración motera en la plaza de Cervantes

Concentración motera en la plaza de Cervantes

Concentración motera en la plaza de Cervantes

Concentración motera en la plaza de Cervantes

Concentración motera en la plaza de Cervantes

Concentración motera en la plaza de Cervantes

Concentración motera en la plaza de Cervantes

Concentración motera en la plaza de Cervantes

Concentración motera en la plaza de Cervantes

Concentración motera en la plaza de Cervantes

Concentración motera en la plaza de Cervantes

"Foto familiar" de la kedada motera

¡Una foto mía es portada de la revista del C.A.F. de Madrid!

De un tiempo a esta parte estoy bastante sorprendido al ver que mis fotografías están apareciendo por diversos lugares: si la semana pasada salió un campo de espigas en El Tiempo de RTVE, hoy ha llegado a mis manos un ejemplar de la revista del mes de Abril del colegio profesional de administradores de fincas de Madrid cuya portada consiste en una fotografía que realicé desde lo alto de la torre de Santa María la primera vez que subí allí.

Esta vez la cosa no me ha pillado de sorpresa (como cuando lo de aquel calendario que llegó a la depuradora una mañana de Enero) porque el responsable de comunicación del colegio se puso en contacto conmigo hace unas semanas pidiéndome permiso para utilizar la fotografía. Algo a lo que, obviamente, accedí encantado; así que a modo de agradecimiento esta persona me ha enviado un ejemplar que guardo en casa con cariño.

Por cierto, en el sumario de la revista se puede leer una nota que dice: «Fotografía de portada por Luis Pérez. Plaza de Cervantes en Alcalá de Henares».  ^__^

Acrobacias aéreas en la plaza de Cervantes

Ni en el colegio ni en el instituto destaqué en la asignatura de educación física. Es cierto que me gustaba jugar al volley-ball y que solía quedar entre los primeros puestos de las carreras de resistencia; pero el día que tocaban saltos, volteretas, pinos-puentes y similares no era capaz de hacer nada medianamente decente.

Tal vez por eso cada vez que veo a gente haciendo parkour, skate o cualquier tipo de «acrobacia urbana» no puedo evitar detenerme unos instantes para disfrutar del espectáculo como, por ejemplo, durante el pasado fin de semana en la plaza de Cervantes:

Saltimbanquis

Saltimbanquis

Saltimbanquis

Saltimbanquis

Saltimbanquis

Saltimbanquis

Saltimbanquis

Segunda visita a la torre de Santa María

Aunque tuve la oportunidad de disfrutar de las vistas desde la torre de Santa María pocos días después de que se abriera al público allá por el mes de Noviembre, aquella mañana el cielo estaba muy nublado y eso dio lugar a unas fotografías no demasiado nítidas y en las que el horizonte no se distinguía muy bien por lo brumoso del ambiente.

Por tanto, ayer domingo, aprovechando que el día estaba espectacularmente claro, a las diez de la mañana ya estaba al pie de la torre con la cámara en la mano esperando a que abrieran para así poder retratar Alcalá desde las alturas tal y como me hubiera gustado hacer hace ya seis meses.

Segunda visita a la torre de Santa María

Y sin más, os dejo ya con las fotos porque como ya podréis imaginar lo de subir a la torre y demás fue exactamente igual que en la otra ocasión.

¡Espero que os gusten las imágenes!  ^__^

Segunda visita a la torre de Santa María

Segunda visita a la torre de Santa María

Segunda visita a la torre de Santa María

Segunda visita a la torre de Santa María

Segunda visita a la torre de Santa María

Compañerismo entre reporteros

Al finalizar la concentración de coches antiguos que tuvo lugar el pasado sábado por la mañana en la plaza de Cervantes tuve ocasión de retratar esta entrañable escena que me recordó a una de las cosas que más me gustaba de la época en la que cubría presentaciones para ultimOnivel: el compañerismo entre la gente de los diferentes medios que acudíamos a aquellos actos.

Camaradería fotógrafica

En su momento asistí a multitud de eventos convocado por las diferentes empresas de videojuegos que existen en nuestro país; siendo algunos más divertidos e interesantes que otros. Sin embargo, confieso que en todos ellos siempre me llamó la atención el buenrollismo existente entre los diferentes medios que nos encontrábamos allí hasta el punto de que todavía mantengo contacto frecuente con algunos de aquellos compañeros pese a que hace ya muchos meses que dejé ese mundillo.

Esa manifiesta alegría ante el reencuentro con un compañero al que no veías desde hace semanas es algo que recuerdo muy bien, y por eso el saludo entre los dos reporteros gráficos que aparecen en la imagen me hizo esbozar una sonrisa de complicidad al recordar aquellos corrillos que formábamos antes y después de cada acto al que asistíamos y que siempre eran lo mejor del día.

Qué gran cosa es que de todo lo pasado uno siempre se quede con los mejores recuerdos, ¿verdad?  😉

Concentración de coches clásicos en Alcalá

Hoy se celebró a primera hora de la mañana una concentración de coches clásicos en las inmediaciones de la Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares; y aunque me enteré pocos minutos antes de que tuviera lugar, me dio tiempo a llegar puntual y hacer unas cuantas fotografías que dicen mucho más que los párrafos que pueda escribir.

Por lo tanto, lo que voy a hacer es dividir las fotografías en tres bloques temáticos y dejar que sean ellas las que cuenten por si solas lo que se pudo ver esta mañana a los pies del ayuntamiento.

Coches y detalles

El abuelo

La mirada oculta

Alineación clásica

Gemelos

Reflejos

Tapacubos

Insignias

Insignia (II)

Insignia (V)

Insignia (III)

Insignia (I)

Insignia (IV)

Personajes pintorescos

La dama de la sombrilla

Miradas y gestos

El repartidor

Gafas de aviadora

Retrato en ByN

Por cierto, si queréis ver las fotografías en modo presentación podéis hacer click en este enlace que os llevará al álbum de Flickr que he creado al efecto. Ah, y no quisiera finalizar esta entrada sin comentar que me parece grandioso que la gente viva sus aficiones con tanta pasión.