Rincones: Pazo de Oca (Pontevedra)

No muy lejos de Santiago de Compostela existe una finca a la que algunos llaman «El Versalles gallego» que destaca por la belleza de sus jardines. Y es que el Pazo de Oca es un idílico lugar en el que mi chica y yo pasamos una tarde entera caminando por sus rincones y que hoy me gustaría daros a conocer a través de algunas fotografías que hice aquel día.

150710_203233150710_183108

Tras acceder al recinto, un patio bastante sencillo os dará la bienvenida y una vez curioseados sus recovecos pasaréis a través de una puerta junto a una fuente para dar a la zona principal del pazo: unos grandes jardines con caminos llenos de parras, un estanque con patos y cisnes de lo más bucólico, zonas con flores de muy diversos colores…

150710_185800150710_195348Como podéis ver en las imágenes, el agua es uno de los puntos fuertes de este lugar; y es que estando en el norte de España no tendréis ocasión de ver muchos secarrales, cauces sin agua y cosas similares como sí ocurre en lugares situados en la mitad sur de la península (especialmente durante el mes de julio, que es cuando estuvimos por allí).

150710_191441150710_190612Creo que no os he comentado que la entrada al Pazo de Oca cuesta seis euros y os da derecho a campar a vuestras anchas por los jardines. Si queréis ver el interior del pazo, tendréis que contratar una visita guiada; cosa que nosotros no hicimos (así que no sé deciros si merece la pena o no).

150710_184107150710_191410Después de la maravillosa visita a las Islas Cíes que realizamos unos días antes, pensábamos que ya nada nos iba a sorprender en aquellas tierras; pero reconozco que estábamos equivocados y la visita a este lugar tan especial nos gustó casi tanto como aquellos paseos entre acantilados y gaviotas.

Si estáis cerca de Santiago de Compostela y tenéis ganas de visitar un lugar con un encanto especial, el Pazo de Oca es una opción de lo más recomendable.

150710_190052¡Nos leemos!

Rincones: Palacio de Cibeles (Madrid)

Hace unos días estuve dando una vuelta con mi chica por el centro de Madrid cuando se nos ocurrió visitar el conocido Palacio de Cibeles. Un emblemático edificio situado en la plaza del mismo nombre y en el que existe un mirador desde el que se puede contemplar toda la ciudad.

Palacio de Cibeles (I)

Para los que somos aficionados a la fotografía, subir a ese mirador de la octava planta y disfrutar de sus vistas es ya de por si toda una experiencia; pero a esto hay que añadir que el interior del edificio también es de lo más pintoresco, ya que en él encontraremos exposiciones de arte moderno, salas de lectura, cafetería… Comentar que el interior del palacio es de acceso libre y que la única zona de pago es el mencionado mirador para el que tendremos que desembolsar dos euros que nos darán derecho a estar allí durante media hora.

Como sabéis, este tipo de entradas del blog es eminentemente fotográfico, de modo que os voy a dejar con las imágenes que capté ese día y que he dividido en dos grandes grupos: interior del palacio y vistas desde el mirador. ¡Espero que os gusten!

Interior del palacio

Como os decía antes, en el interior del palacio os encontraréis exposiciones temporales, obras de arte moderno, fotografías expuestas… La idea del palacio de Cibeles es ofrecer a los ciudadanos un espacio cultural abierto a todos en el que quepan diversos tipos de manifestaciones artísticas, lo que unido a la peculiar arquitectura del edificio da lugar a curiosas composiciones bastante fotogénicas.

Os ofrezco a continuación algunas imágenes que capté en diversos rincones del palacio.

Palacio de Cibeles (IV)

Palacio de Cibeles (VI)

Palacio de Cibeles (VII)

Palacio de Cibeles (V)

Palacio de Cibeles (III)

Palacio de Cibeles (II)

Vistas desde el mirador

El interior del edificio es pintoresco; pero para mí, como amante de la fotografía que soy, el mayor aliciente de esta visita al palacio de Cibeles era la vista panorámica de Madrid que se divisa desde el mirador de la octava planta. Desde allí tendréis un punto de vista privilegiado de la capital y podréis apreciar muchos detalles y relieves que «a ras de suelo» pasan desapercibidos.

Comentar que la sensación al atravesar la puerta de la terraza por primera vez es una especie de saturación de los sentidos porque hay tantas cosas que ver que al principio no sabemos muy bien dónde mirar (aunque yo lo tengo claro: la confluencia de la calle de Alcalá con Gran Vía es mi debilidad en esta gran ciudad que es Madrid).

Os dejo con unas cuantas fotografías captadas desde allí arriba recordándoos que el edificio es accesible a todos los públicos y que podéis disfrutar de este mirador por tan sólo un par de euros.

Mirador del palacio de Cibeles (III)

Mirador del palacio de Cibeles (I)

Mirador del palacio de Cibeles (II)

Mirador del palacio de Cibeles (VI)

Mirador del palacio de Cibeles (VIII)

Mirador del palacio de Cibeles (V)

Mirador del palacio de Cibeles (IV)

Mirador del palacio de Cibeles (VII)

¡Hasta la próxima entrada!

Fin de semana en Aranjuez

El pasado fin de semana estuve en la bonita ciudad de Aranjuez con mi novia y tuvimos la enorme suerte de que entre borrasca y borrasca nos hizo un fin de semana estupendo; siendo algo que se refleja en las fotografías hechas en los jardines que rodean a esta localidad y que hoy me gustaría compartir con vosotros.

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

De entre todo lo que vimos nos llamó mucho la atención comprobar que una buena cantidad de pavos reales campan a sus anchas por los jardines del Príncipe (en la parte Norte de la ciudad). No están tan acostumbrados a la gente como las palomas de Madrid; pero si llevas un sandwich en la mochila puedes ofrecerles algunas migas de pan que se comerán encantados como muestran las siguientes imágenes.

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

Por lo demás nos gustó mucho la cantidad de rincones con encanto, fuentes (lástima que muchas de ellas no tengan agua), descomunales arboledas y jardines que se pueden ver en Aranjuez si te das un simple paseo. Al ir tan sólo un par de días se nos quedaron en el tintero algunas cosas como la visita al interior del palacio real; pero ya que desde Alcalá se tarda apenas una hora en llegar no descartamos hacer otra excursión un poco más adelante cuando la primavera se encuentre ya en todo su esplendor y los jardines estén rebosantes de alegres colores.

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

Espero que os hayan gustado las fotografías. ¡Hasta la próxima excursión!