Rincones: Pazo de Oca (Pontevedra)

No muy lejos de Santiago de Compostela existe una finca a la que algunos llaman «El Versalles gallego» que destaca por la belleza de sus jardines. Y es que el Pazo de Oca es un idílico lugar en el que mi chica y yo pasamos una tarde entera caminando por sus rincones y que hoy me gustaría daros a conocer a través de algunas fotografías que hice aquel día.

150710_203233150710_183108

Tras acceder al recinto, un patio bastante sencillo os dará la bienvenida y una vez curioseados sus recovecos pasaréis a través de una puerta junto a una fuente para dar a la zona principal del pazo: unos grandes jardines con caminos llenos de parras, un estanque con patos y cisnes de lo más bucólico, zonas con flores de muy diversos colores…

150710_185800150710_195348Como podéis ver en las imágenes, el agua es uno de los puntos fuertes de este lugar; y es que estando en el norte de España no tendréis ocasión de ver muchos secarrales, cauces sin agua y cosas similares como sí ocurre en lugares situados en la mitad sur de la península (especialmente durante el mes de julio, que es cuando estuvimos por allí).

150710_191441150710_190612Creo que no os he comentado que la entrada al Pazo de Oca cuesta seis euros y os da derecho a campar a vuestras anchas por los jardines. Si queréis ver el interior del pazo, tendréis que contratar una visita guiada; cosa que nosotros no hicimos (así que no sé deciros si merece la pena o no).

150710_184107150710_191410Después de la maravillosa visita a las Islas Cíes que realizamos unos días antes, pensábamos que ya nada nos iba a sorprender en aquellas tierras; pero reconozco que estábamos equivocados y la visita a este lugar tan especial nos gustó casi tanto como aquellos paseos entre acantilados y gaviotas.

Si estáis cerca de Santiago de Compostela y tenéis ganas de visitar un lugar con un encanto especial, el Pazo de Oca es una opción de lo más recomendable.

150710_190052¡Nos leemos!

Campeonato de España de cross en Oropesa del Mar

Este año la real federación española de atletismo ha celebrado el campeonato nacional de cross por clubes en las praderas existentes junto a Marina D’or en Oropesa del Mar; y como ya os estaréis imaginando esta mañana he sacado tiempo de debajo de las piedras para acercarme por allí a hacer unas fotos.

Salida

Si hace ya tres años disfruté bastante haciendo fotos en una carrera popular que se celebró por las calles de Oropesa, he de reconocer que durante la mañana que he pasado entre atletas y cámaras de televisión me lo he pasado como un crío. Por cierto, comentaros que todas las fotografías que ilustran esta entrada han sido realizadas con la Nikon D300  junto a mi querido Nikkor AF 80-200 f/2.8 ED; que sé que os gusta saber ese tipo de detalles.

Desilusión

Me gustaría comentaros también que he tratado de centrar las imágenes en las expresiones de los corredores y las corredoras que participaban en las diferentes categorías, pues considero que los atletas, concentrados en su esfuerzo, se muestran de una manera natural que cuando están posando delante de un fotógrafo. Por eso no vais a encontrar imágenes de los podios o posados oficiales de los vencedores, ya que me gusta mucho más retratar a la gente «en su salsa».

Rostros

En cualquier caso, no sé mucho de atletismo y por tanto no tengo mucho más que añadir. Tan sólo dejaros con las fotografías que he ido haciendo esta mañana mientras daba vueltas por los alrededores del circuito cargando con mi cámara. Espero que os gusten.

Ambición

¿Gemelas?

Soledad

Frustración

Perseguidoras

Directo

Escapado

Recuerdo

Determinación

Cansancio

Esfuerzo

Meta

NOTA: El diario «Faro de Vigo» se ha puesto en contacto conmigo pidiéndome permiso para emplear una de mis fotos en su artículo; algo a lo que he accedido encantado. Aquí tenéis un enlace a la noticia publicada.

Tulipanes rojos en la plaza de Cervantes

Hay que reconocer que los jardineros encargados del mantenimiento de la plaza de Cervantes hacen un trabajo estupendo: los parterres de dicho lugar han sido en alguna ocasión motivo de mis fotografías y lo serán muchas veces más si paseando por allí me sigo encontrando estampas como estas:

Tulipanes en la plaza de Cervantes

Tulipanes en la plaza de Cervantes

Tulipanes en la plaza de Cervantes

Tulipanes en la plaza de Cervantes

Fin de semana en Aranjuez

El pasado fin de semana estuve en la bonita ciudad de Aranjuez con mi novia y tuvimos la enorme suerte de que entre borrasca y borrasca nos hizo un fin de semana estupendo; siendo algo que se refleja en las fotografías hechas en los jardines que rodean a esta localidad y que hoy me gustaría compartir con vosotros.

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

De entre todo lo que vimos nos llamó mucho la atención comprobar que una buena cantidad de pavos reales campan a sus anchas por los jardines del Príncipe (en la parte Norte de la ciudad). No están tan acostumbrados a la gente como las palomas de Madrid; pero si llevas un sandwich en la mochila puedes ofrecerles algunas migas de pan que se comerán encantados como muestran las siguientes imágenes.

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

Por lo demás nos gustó mucho la cantidad de rincones con encanto, fuentes (lástima que muchas de ellas no tengan agua), descomunales arboledas y jardines que se pueden ver en Aranjuez si te das un simple paseo. Al ir tan sólo un par de días se nos quedaron en el tintero algunas cosas como la visita al interior del palacio real; pero ya que desde Alcalá se tarda apenas una hora en llegar no descartamos hacer otra excursión un poco más adelante cuando la primavera se encuentre ya en todo su esplendor y los jardines estén rebosantes de alegres colores.

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

Excursión a Aranjuez (Marzo de 2011)

Espero que os hayan gustado las fotografías. ¡Hasta la próxima excursión!

Paseo por el campus

Aprovechando que ayer tenía que pasar la mañana en las inmediaciones de la escuela politécnica de la universidad de Alcalá de Henares, me llevé la cámara de fotos para hacer tiempo fotografiando aquellas cosas que me llamaron la atención por los jardines del edificio. Si estudias ahí y a media mañana viste a un tipo cámara en mano persiguiendo a los pájaros y sentándose en el suelo en busca de perspectivas originales, ese era yo :mrgreen:

Apuntando a las alturas

Simetria

Contraluz

Buscando tréboles

Geometria

Colores

Siguiendo el camino

Red Wins!

Buscando alimento

El hogar de los pájaros

Sol y sombra

Mi escuela como nunca antes la había visto (un viaje a la soledad)

Hoy por la mañana me acerqué a la escuela politécnica de la universidad de Alcalá de Henares donde hace unos días realicé mi último examen de la carrera para imprimir (infructosamente) unos documentos y el panorama que me encontré fue muy diferente al que estaba acostumbrado durante estos años. Ni que decir tiene que en el mes de Julio no hay demasiada gente rondando por allí, de modo que aprovechando que llevaba la cámara encima realicé unas cuantas fotografías del lugar, pues el tema de los lugares solitarios me llama mucho la atención.

Escalera

Desde el vestíbulo principal arrancan unas escaleras que siempre están a rebosar de gente subiendo y bajando; pero hoy no había allí absolutamente nadie para dar color a la escena. Me gustó mucho el contraste entre luces y sombras de la escena y las amenazantes notas colgadas en el tablón de la derecha.

Columnas

En la primera planta el panorama no era muy diferente: la luz entrando a borbotones por la ventana iluminando las plantas y las sombras de los grandes ventanales tatuándose sobre las columnas de granito.

Pasillos de los laboratorios

En los pasillos de los laboratorios las puertas cerradas y los carteles medio desprendidos en los tablones anuncian que en estos días apenas nadie pisa estos suelos. Durante el curso es habitual asomarse a estas estancias y observar como un montón de alumnos se afanan en llevar a buen puerto sus prácticas, pero ahora la imagen es bien diferente. Lo que más me llamó la atención en ese momento era el silencio sepulcral que se podía sentir allí, pues es algo a lo que no estoy para nada acostumbrado.

Bancos vac�os

Las mesas del vestíbulo de la planta baja en las que la gente suele utilizar sus portátiles, jugar a las cartas o charlar animadamente son hoy mudos testigos de todas las confidencias contadas a sus lomos. Con los exámenes de Septiembre todo volverá a su frenético ritmo habitual, pero verlas hoy tan vacías me hacía pensar que en cuanto nos descuidamos un poco el tiempo se va volando y no vuelve jamás.

Me encantan estas pequeñas sorpresas que me dan la oportunidad ver las cosas cotidianas desde un punto de vista diferente.