Time-lapse: Ida y vuelta por el Gurugú

Llevaba tiempo sin escribir. Concretamente desde la última tarde de 2016, lo que representa casi dos meses y medio en el que es, seguramente, el periodo de sequía creativa más larga hasta el momento.

En las últimas semanas multitud de ideas han acudido a mi mente, pero por uno u otro motivo no he sabido sacar tiempo para sentarme ante el teclado para plasmarlas en algo tangible. Alguna fotografía sí que he realizado, pero reconozco que tengo la cámara dejada un poco de lado en espera de épocas en las que disponga de algo más de tiempo libre, que es algo que siempre ayuda a que florezca la inspiración.

Pero bueno, lo que hoy quería mostraros es un sencillo time-lapse de apenas dos minutos en el que condenso un trayecto de ida y vuelta entre el barrio de Nueva Alcalá y un conocido supermercado situado en Los Hueros, para lo cual hay que recorrer el trazado de la carretera que asciende por el monte Gurugú.

Hay otra variante para subir mucho más «ratonera», pero dado que mi intención no es la de ir de rallye sino simplemente mostraros a cámara rápida movimientos que solemos percibir de manera mucho más lenta, creí que sería mejor conducir por esta carretera de curvas amplias y aspecto despejado.

No sé si os habréis dado cuenta, pero esto de los time-lapses es algo que me resulta muy atractivo y que ya he introducido en alguna que otra entrada como aquella en la que os narraba un viaje a Cantabria.

Por cierto, tengo en mente un artículo de tipo científico-tecnológico de esos que tanto me gustan y que espero no me lleve demasiado tiempo sacar a la luz. La idea está plantada, así que ahora sólo tengo que ir regándola y esperar a que crezca lo suficiente.

¡Nos leemos!

Alcalá desde el aire (VIII): la rotonda del Gurugú en 1990

Hoy nos vamos a acercar hasta la glorieta que da inicio a la subida al monte Gurugú; ya que se trata de una zona de Alcalá cuyo aspecto ha variado considerablemente una vez tomada la fotografía que ilustra esta entrada y que da buena cuenta de los cambios urbanísticos que ha habido en la ciudad en las dos últimas décadas.

Rotonda del Gurugú

"Rotonda del Gurugú en 1990". Fotografía extraída del libro "15 años de ayuntamientos democráticos". (Click sobre la imagen para ver notas y localización geográfica).

Concretamente, en la parte derecha de la fotografía que tenéis sobre estas líneas es donde se encuentra hoy en día el instituto Atenea construido en 1996 y que se encuentra rodeado de una amplia zona de chalets y bloques residenciales. Del mismo modo, en esa zona en obras de la parte superior derecha de la fotografía se levanta actualmente el auditorio Paco de Lucía anexo al popular barrio de «Los Gorriones».

Lo que no ha cambiado en absoluto son las cocheras de autobús que aparecen en la parte inferior izquierda así como esa finca rodeada de campo que hay cerca de la rotonda. Al fondo de la imagen se aprecian algunas naves del polígono industrial donde se sitúa Fiat, Komatsu o la depuradora en la que trabajo actualmente, por lo que a grandes rasgos ya se empieza a ver con claridad la forma actual de la ciudad aunque todavía queden rincones de la misma completamente irreconocibles.