Aunque no lo parezca porque no suelo dejar demasiados comentarios (sobre todo porque para estar al día uso el RSS) sí que sigo bastantes blogs que me aportan muchas cosas; y como «homenaje» a la gente que está detrás de cada uno de ellos me gustaría comentar alguna cosa al respecto.
Aclarar desde el principio que no están todos los que son (porque para entradas largas ya está la de la review del Asus Eee 701 😛 ) pero si me preguntan sin tener el ordenador delante qué blogs son los que sigo, los siguientes son los que antes recordaría:
El blog de Manu: una de mis dos grande referencias en cuanto a blogs junto que con el que comentaré a continuación. Su autor, Manuel Sagra, es una persona que sabe combinar muy bien las anécdotas personales, las vivencias de su vida diaria y su punto de vista como experto videojugón. Además he podido conversar en persona con él en más de una ocasión y me ha demostrado que no sólo a través de su blog transmite buenas vibraciones. Hasta hace poco tuvo su blog alojado en wordpress.com pero se atrevió a dar el salto para tener su propio dominio y, por lo que sé, la jugada le ha salido muy bien (y yo bien que me alegro porque se lo merece).
Ion Litio: Rafa es junto con Manu el otro gran referente a la hora de definir mi estilo a la hora de bloguear. Lo que más me gusta de Ion Litio es que se cuentan cosas sencillas de nuestra infancia con el punto de vista que da el paso de los años (lo que su autor denomina «nostalgia generacional»). Algunas de las entradas de Rafael (al que también he tenido el placer de conocer en persona) son para mí auténticas perlas de sabiduría como las referidas a la estación fantasma del metro de Madrid o la que habla sobre la desaparecida ciudad de Kowloon.
Kirai – Un geek en Japón: Sigo las andanzas de Kirai desde hace un par de años, cuando el blog ya era más que conocido en medio mundo. No me voy a flipar diciendo que seguía a Kirai cuando no le conocía nadie porque estaría mintiendo. Me he subido a su carro cuando estaba en plena expansión (bueno, en realidad siempre está en plena expansión) y disfruto mucho de cada una de sus entradas. Además, a la hora de coger la cámara consigue unas imágenes magníficas, y eso es algo que valoro mucho. Comentar que hace cosa de un mes ha sacado un libro que sigue fielmente el estilo de su blog, así que es completamente recomendable.
Microsiervos (y todas sus variantes como WTF, Foto, Ciencia…): curiosidades científicas, conocimientos informáticos, infografía, frases célebres, risas aseguradas, imágenes sorprendentes, consejos fotográficos… En Microsiervos hay sitio para todo aquello capaz de despertar la mente y hacernos reír, pensar o admirarnos por un rato. Es un blog tras el que hay mucho trabajo y que día a día cosecha grandísimos éxitos (no obstante es uno de los blogs más leídos en castellano a nivel mundial).
Ni libre ni ocupado: El blog de un taxista de Madrid en el que mezcla las historias que escucha cada día con una buena dosis de imaginación. Me encanta el lenguaje claro y sin tapujos que emplea a la hora de describir la vida.
iPod noticias: Tras estar suscrito a varios blogs sobre el mundo de los reproductores portátiles de Apple al final he borrado del lector de noticias todos los demás para quedarme con este porque saca artículos realmente importantes y realmente informativos. Algunos blogs de temática similar tienen decenas de entradas al día y otros pecan de no actualizar casi nunca, pero el ritmo de iPod noticias es, para mi gusto, el ideal.
Gizmos: Los aficionados a los cacharros electrónicos queremos estar informados de todo lo que sale al mercado, y desde luego en Gizmos consiguen ponernos al día en este mundillo tan efímero tratando las cosas con rigor a la vez que con un ligero toque de humor.
dZoom: Blogs de fotografía hay muchos, pero dZoom tiene un estilo particular que me atrae mucho. Aparte de comentar los modelos de cámaras que aparecen en el mercado y demás aspectos «mercantiles» del mundo de la fotografía, también cuentan con cursos sobre técnicas fotográficas, retoque por ordenador y muchos otros detalles muy interesantes.
AsusE³: El último añadido a mi RSS y un lugar muy recomendable no ya sólo para estar al día de lo que se cuece sobre el modelo de Asus que os analicé hace unos días, sino también para saber todo lo que rodea a los tan traídos y llevados (nunca mejor dicho 😉 ) ultraportátiles.
Señor Pollo MP3: Un blog en el que hay cabida para esos discos de grupos «raros» que me gustan desde hace ya años. Su autor demuestra ser un buen conocedor del pop español y lo demuestra a la hora de redactar la descripción de cada disco comentado. Una buena manera de descubrir nuevos grupos si somos aficionados a este estilo musical.
Tere-T: Tere es una amiga que cumple los años el mismo día que yo y a la que conozco desde hace ya unos cuantos años. Como educadora social que es en su blog suele escribir acerca de temas que la tocan muy de cerca de una manera clara y directa.
Hoy va a ser un buen día!!: Sonia es una persona vital y optimista. Me enganché a su blog cuando en él fue narrando su primer embarazo prácticamente día a día; no sólo desde la perspectiva de los cambios físicos experimentados, sino también desde el punto de vista emocional.
Y de momento hasta aquí la lista de algunos de los blogs que leo más a menudo. Tal vez algún día haga una segunda parte de esta entrada en la que comente otros por los que me paso más de vez en cuando pero que, por supuesto, también tienen gran importancia para mí. Sin embargo, como punto de partida o «repaso mental rápido» creo que es suficiente.
De todos modos, al releer la lista me doy cuenta de que aunque Manu y Rafa son las dos personas que más han influído en mí a la hora de contar las cosas el resto de blogs me han aportado bastantes detalles y mucha perspectiva sobre diferentes aspectos de la vida observando que (consciente o inconscientemente) me han marcado pautas en muchas de mis entradas.
Al final va a ser verdad una frase que dije hace más de doce años asegurando que «nuestra personalidad está formada por pequeños trozos de la de la gente que nos rodea».
¡Gracias a todos/as! 😉