Nacho Vegas y su peculiar boicot a Nestlé

Durante una entrevista para la desaparecida web elgranpoder grabada en la primavera de 2006, preguntan al compositor asturiano Nacho Vegas qué papel podría desempeñar en un anuncio de Danone. Nacho, tras quedarse bastante sorprendido por la cuestión, empieza a dudar sobre si hay o no alguna relación entre Danone y Nestlé, explicando que hace un tiempo intentó hacer un boicot a la multinacional por ciertas políticas económicas de la empresa. Debido a ello, tras unos instantes de duda afirma que «seguramente escupiría en el yogur».

nacho_vegas

Lo más cachondo del asunto es que el propio Nacho reconoce unos segundos después que su boicot a Nestlé ha acabado por convertirle en un gran consumidor de esta marca porque al probar los productos de otras firmas se dio cuenta de que los chocolates de Nestlé eran mucho mejores que los de la competencia.

Os pongo el fragmento de la entrevista a continuación porque creo que no tiene desperdicio; y es que una vez más me doy cuenta de que las enrevesadas historias que Nacho Vegas cuenta en sus canciones no son más que la consecuencia de una forma de ser bastante peculiar.

Escaneo de mi entrevista en Diario de Alcalá

Para todos los que no tenéis modo de acceder a un ejemplar del periódico local Diario de Alcalá en el que ayer se publicó la entrevista que me realizaron recientemente, os ofrezco a continuación una captura del artículo para que podáis leerlo allí donde os encontréis.

Evidentemente, lo que tenéis aquí debajo es una miniatura en la que apenas se distingue el titular, pero al hacer click sobre ella se abrirá a su tamaño original y podréis leerlo todo sin problemas.

Pulsar para leer

Por cierto, siento haber esperado hasta ahora para colgar la imagen, pero no me parecía ético ponerla a disposición de la gente mientras todavía se pudiera comprar el periódico físicamente en Alcalá. Si el artículo hubiera aparecido también en la versión online del diario os hubiera puesto un enlace desde el primer momento; pero como no ha sido así he preferido aguardar al cambio de día. Espero que lo entendáis.

A modo de curiosidad me gustaría comentaros que en mi casa tengo dos ejemplares del diario: uno para enseñar a quien me lo pida y otro bien guardado para almacenarlo como recuerdo. Es una de esas cosas que te encuentras al cabo de los años y te traen un montón de buenas sensaciones que hacen aflorar una sonrisa en la cara. Para mí esas pequeñas cosas son muy grandes.

Después de esta grata experiencia, ya sólo me queda agradecer a la gente de Diario de Alcalá lo bien que se ha portado conmigo y las facilidades que me han dado para la realización de la entrevista. Se nota que es gente que disfruta con lo que hace, y eso es algo que siempre se traslada a las páginas del diario. Por supuesto, tampoco quiero dejar pasar la oportunidad de mandar desde aquí un saludo a Rosa; la redactora encargada de la entrevista así como de la redacción del artículo, a quien deseo la mejor de las suertes en todos sus proyectos actuales y futuros.

¡Mañana Lunes saldré entrevistado en Diario de Alcalá!

Pues sí, señores y señoras; me alegra enormemente poder contaros hoy una curiosa historia que ha sucedido este mismo fin de semana y sobre la que hasta ahora no he querido decir públicamente ni una palabra buscando potenciar el «factor sorpresa»: Por primera vez en mi vida me han hecho una extensa entrevista para un periódico que mucha gente de Alcalá leerá en apenas unas horas. Toda una experiencia que me hace darme más cuenta que nunca de que este blog no hace más que darme alegrías y satisfacciones personales.

Todo comenzó cuando el pasado viernes recibí un e-mail de la redacción de Diario de Alcalá comentando que siguen regularmente este blog y que les gustaría entrevistarme para hablar de él así como de mi afición por la fotografía (algo que me sorprendió muy gratamente).

Dicho y hecho: el Sábado por la mañana me encontré en la Plaza de Cervantes con una redactora y una fotógrafa con las que estuve charlando durante más de una hora y posando en diversos lugares pintorescos del centro de la ciudad para ilustrar el futuro artículo. Fue un rato muy agradable y en todo momento hubo muy buena conexión entre nosotros; algo que seguro se reflejará en el tono de la entrevista.

Pues bien, dicha entrevista aparecerá mañana Lunes 20 de Julio en el conocido diario local; así que si sois de Alcalá y os apetece leerla podéis acercaros a vuestro quiosco habitual y haceros con un ejemplar (yo lo haré según abran, por supuesto  😛 ). No os podéis ni imaginar la ilusión que me ha hecho todo esto, pues el hecho de que gente dedicada profesionalmente al periodismo diga que disfruta con mis textos y mis fotografías es algo que me hace sentir muy orgulloso de este pequeño rincón de Internet.

Autoretrato

De cualquier modo, cuando tenga el periódico en la mano ya os comentaré alguna cosilla más  😉

¡Besos y abrazos!

Los años salvajes: Francisco Umbral en 1978

Después de haber visto hace unos días a Ramoncín en una pose un tanto chulesca en un programa de televisión, hoy me gustaría mostraros otro ejemplo de las cosas curiosas que se podían ver en la caja tonta a finales de la década de los 70.

El vídeo que os pongo a continuación muestra un fragmento de una entrevista realizada en el año 1978 al escritor Francisco Umbral y en la que una joven Mercedes Milá no parece caer muy bien al egocéntrico invitado que más bien parece el paciente de un dentista sentado en esa especie de tumbona:

Hay que reconocer que Umbral nunca ha dado la sensación de ser demasiado simpático con los periodistas como pudimos comprobar años después en el famoso incidente (también con la Milá, que parece tener un cierto imán para los invitados con exceso de ego :mrgreen: ) conocido como ¡Yo he venido aquí a hablar de mi libro!.

Es una pena que aunque hoy en día se ven a menudo en televisión escenas de mal rollo entre presentadores e invitados (Belén Esteban style) todo sea parte de un estudiado guión para vender carnaza al espectador. Al menos en aquellos años salvajes, la auténtica mala leche iba y venía de aquí para allá en el plató. «Sin paños calientes», como decía Antonio Resines.

¡Buen fin de semana!  😉

Los años salvajes: Ramoncín en 1978

No voy a entrar a valorar esos asuntos económico-políticos que siempre salen a relucir cuando se habla de Ramoncín porque ese es un tema muy manido ya. Lo que hoy me gustaría mostraros es algo que tal vez no conozcáis tanto: se trata de un vídeo de Youtube en el que aparece una entrevista realizada por Mercedes Milá a dicho personaje por primera vez en televisión allá por el año 1978.

Para poneros en antecedentes os diré que en aquella época Ramoncín tenía 22 años, mostraba una pose de glam-rock star a lo David Bowie pero en cutre y era el cantante del grupo vallecano «WC». En dicho grupo también estaba Jero Ramiro (futuro miembro de Saratoga) quien recientemente contaba en su biografía que la relación entre Ramón y el grupo no acabó muy bien que digamos. Y sí, efectivamente; es el mismo Ramoncín que ahora mismo forma parte del jurado de ese programa de televisión llamado Operación Triunfo contra el que firmó un manifiesto en el año 2002. Todo un personaje, como podéis apreciar.

Como veis, se trata de la prueba palpable de que en aquella época todo era posible en televisión: no había problema en salir a plató con un ego descontrolado, sudando como un pollo (¿frito?), con un maquillaje de dudoso gusto y haciendo gala de expertas dotes de mangante. Aquello sí que eran los años salvajes, porque aunque a día de hoy es frecuente encontrarnos con gente un poco rara por los diversos canales de TV, nunca he visto a nadie con esa actitud tan pijo-punk.

¿Se puede llegar a ser más contradictorio con uno mismo?.

Russian Red

Bajo el nombre de Russian Red (tomado de la denominación del color de pintalabios que siempre emplea) se esconde Lourdes Hernández: la última sensación musical en nuestro país y parte del extranjero. La primera vez que leí algo sobre ella fue hace ya unos meses en el blog del señor pollo, y su disco «I love your glasses» me pareció una pequeña maravilla: sencilla, cercana e intimista.

La verdad es que no sólo su voz es adorable, sino que toda ella lo es; y para que lo podáis comprobar con vuestros propios ojos os dejo un vídeo de ocho minutos extraído del programa de TVE «No disparen al pianista» donde responde a algunas preguntas y canta dos temas: su primer single titulado Cigarettes y una versión acústica del Girls just wanna have fun de Cyndi Lauper (a partir del minuto 5:30 del vídeo) que pone los pelos de punta. Los grandes artistas demuestran serlo cuando se enfrentan al público armados sólo con su voz y una guitarra; y hay que reconocer que Russian Red lo hace con un desparpajo impresionante para sus 23 añitos.

Ya podéis ver el vídeo de mi mini-entrevista en el telediario

Escribo esta breve entrada para comentaros que en la web de RTVE ya han colgado el vídeo de la mini-entrevista que emitieron hoy en el telediario de las tres de la tarde en el que salgo contando brevemente lo de mis pitidos en los oídos tras asistir a algún concierto.

ENLACE AL VÍDEO

¡Un saludo!

Hoy saldré en el telediario de TVE a las 15:00

En una entrada de este pasado verano os comentaba que tras asistir a algún concierto siempre me pasaba uno o dos días con fuertes pitidos en los oídos y una semisordera de lo más incómoda. Pues bien, ayer alguien de TVE vio esa misma entrada buscando algo de información sobre el fenómeno que describía (conocido como tinnitus) y decidió ponerse en contacto conmigo para preguntarme si tendría algún inconveniente en dar mi testimonio delante de una cámara para insertarlo en una información del telediario.

El caso es que esta mañana a primera hora me han pegado un telefonazo y me han dicho que podíamos vernos a media mañana para grabar la mini-entrevista; así que dicho y hecho: nos hemos desplazado a un parque cercano a mi casa y allí he estado conversando un rato delante de la cámara para sacar al final unos 20 segundos de imágenes que servirán de apoyo a una noticia sobre la pérdida de audición al someterse a entornos ruidosos.

Desgraciadamente no lo podré ver en directo porque a las 15:00 entro a trabajar, pero por suerte en la web de RTVE están los contenidos colgados durante una semana desde su fecha de emisión, de modo que ya lo veré mañana y os pondré el enlace al vídeo por aquí  😉

¡Un saludo!

EDITO: ya han colgado el vídeo del reportaje. Os dejo aquí el ENLACE al mismo.