Bandeja de entrada

Esta semana me la he cogido de vacaciones, así que puede que alguna mañana me veáis cámara en mano por algún rincón de Alcalá.

De todos modos, dado que estos días tendré más tiempo libre que de costumbre, aprovecharé para responder a los correos que me habéis ido mandando en las últimas semanas porque al final se me han acumulado unos cuantos en la bandeja de entrada y no quiero que se queden ahí eternamente.

Bandeja de entrada

También trataré de poner al día los comentarios del blog relacionados con consultas fotográficas; aunque son tantos los que están pendientes de respuesta que no sé si me dará tiempo a contestarlos todos (me temo que tendré que hacerlo en plan telegrama 😛 ).

Por cierto, cuando hice la fotografía que ilustra esta entrada vino a mi cabeza una pregunta inspirada por Antonio Gala: ¿Quién es el dueño de una carta: el remitente o el destinatario?

Sobre los comentarios en el blog

Me gustaría dedicar esta entrada a hablar de los comentarios que dejáis en el blog. Bueno, no me refiero a los comentarios como tales, ya que esos los voy respondiendo uno por uno; sino a algunos aspectos relacionados con este tema que de vez en cuando se me pasan por la cabeza pero que no dan como para redactar una entrada al completo. Por eso voy a enumerar una serie de puntos que considero de interés sobre el importante tema de los comentarios:

Lo primero de todo que me gustaría señalar es que leo absolutamente todos los comentarios que dejáis. Cada vez que alguien escribe un mensaje en el blog me llega una copia del mismo al email, y gracias a ello puedo saber de su existencia de manera relativamente inmediata. Lo que ocurre es que si bien leo los comentarios más o menos según llegan, a responderlos suelo dedicar un rato cada dos o tres días porque no siempre tengo tiempo (o ganas) para ponerme a ello.

Por lo tanto, si habéis planteado alguna duda o consulta en cualquier entrada del blog no os preocupéis porque antes o después responderé a ello ya sea para echar una mano o para decir que no tengo ni idea sobre el asunto planteado. El caso es que nunca dejo preguntas sin respuesta porque me gusta poder echar una mano a los demás.

C'est moi

De cualquier modo, en las últimas semanas me he dado cuenta de que el número de comentarios diarios se ha elevado considerablemente, y prueba de ello es que ahora mismo hay nada menos que treinta comentarios nuevos desde la última vez que me puse a responderlos (que fue hace apenas cuatro o cinco días). No tengo ningún problema en ello ni representa ningún agobio para mí, pero esto me ha llevado a ser algo más conciso en mis respuestas. Si antes me explayaba a la hora de responder a cualquier cosa, ahora intento ir más «al grano» pero siempre intentando dar toda la información posible.

También me gustaría aclarar que no poseo un control directo sobre los mensajes que son considerados como spam por el sistema de gestión interna del blog. A veces se cuelan como buenos comentarios que no son más que burda publicidad y en otras ocasiones comentarios perfectamente válidos se van a la carpeta de spam por contener alguna palabra clave o un par de enlaces. Como os digo, lo único que puedo hacer ante esto es echar un vistazo de vez en cuando a la carpeta de «comentarios no deseados» y rescatar de ella aquellos que están ahí por error. Por lo tanto, si veis que habéis escrito algo y no aparece de forma más o menos instantánea, lo más seguro es que salga a la luz al cabo de unas horas.

Bueno, pues por el momento eso es todo con respecto al tema de los comentarios. Siento la parrafada que os he soltado, pero como veo que a veces os surgen dudas sobre si leo los comentarios de las entradas antiguas y tal, prefiero dejar claro todo esto y que así veáis cómo gestiono este tipo de cosas.

¡Un saludo y gracias por leerme!

Roban la cuenta de iTunes a mi hermana y usan su tarjeta para hacer compras

Mi hermana es una de esas personas que se loguea alegremente para mirar el correo en cualquier ordenador. Por eso tampoco me extrañó mucho que esta mañana (ahora mismo está en Alcalá pasando unos días) me comentara que le habían llegado un par de pagos de la iTunes store por cosas que no había comprado. En concreto tenía un pago de un euro de hace un par de semanas y otro de 28 euros del jueves pasado. El caso es que entre mi hermano, ella y yo estuvimos «atando cabos» y llegamos a reconstruir lo que había ocurrido; así que os lo comento aquí para que no os ocurra lo mismo que a ella:

Como os decía, mi hermana no tiene reparos a la hora de hacer login en cualquier ordenador para mirar el correo; siendo desde mi punto de vista una práctica muy poco recomendable tal y como os comenté hace ya unos meses. Obviamente a ella también le comenté este asunto en su momento pero, como mucha gente, no creía que fuera a pasar nada (y ya sabéis que nunca pasa nada… hasta que pasa). No sé si en aquel momento pensaría que era un poco exagerado en cuanto a medidas de seguridad a la hora de navegar por Internet; pero el caso es que al final parece que algo de razón tengo.

El problema es que mi hermana no sólo se saltó mi regla básica de no hacer login más que en ordenadores propios; sino que además tenía la misma contraseña en todos sitios, de modo que el agujero de seguridad era bastante grande. La cosa es que en alguno de los ordenadores desde los que consultó el correo alguna vez debía de haber un troyano de tipo keylogger que, sin que nos demos cuenta, se dedica a mandar todo lo tecleado a una dirección de Internet, de tal modo que no tiene ninguna ciencia descubrir el nombre de usuario y la contraseña de la persona que está utilizándolo.

Pues bien, una vez que la persona recibió los datos de mi hermana se ve que aprovechó para entrar a su correo y al ver que tenía cuenta en la iTunes store (suponemos que leyó algún correo remitido por Apple) intentó meterse allí empleando los mismos datos de acceso de la cuenta de email para ver si «sonaba la flauta». Y puesto que la contraseña para ambos sitios era la misma, a partir de ese momento pudo hacer y deshacer a voluntad todo lo que quiso; algo especialmente peligroso si tenemos en cuenta que toda cuenta de iTunes store va asociada a una tarjeta bancaria (si no, no se puede crear dicha cuenta).

Lo primero que hizo el ladrón fue cambiar la dirección de email asociada con la cuenta de la iTunes store por una con el mismo nombre de usuario pero asociada a una sospechosa web China, de modo que a partir de ese momento todas las facturas de las compras realizadas ahí irían al mail de esa persona en lugar del de mi hermana. De ese modo, a no ser que ella mirara los movimientos de la cuenta bancaria, no se daría cuenta de que alguien estaba haciendo compras con su cuenta. Además, como es lógico, también cambió la contraseña de acceso para así hacerla perder el control por completo de su propia cuenta de iTunes.

Tal y como os comenté al principio, el ladrón hizo dos pagos con la cuenta una vez robada: uno de un euro (suponemos que para comprobar que tenía acceso) y luego unos días después otro por valor de 28 euros. Ya sé que no es una gran suma, pero daos cuenta de que es muy lógico actuar así por parte del ladrón. Si tenemos la nómina y varios recibos domiciliados en la cuenta, entre los movimientos de cada mes un pago de unos treinta euros de vez en cuando se nos puede pasar completamente desapercibido. De hecho, si no llega a ser porque se metió en la web del banco y miró el extracto de su cuenta muy posiblemente ni se hubiera dado cuenta.

Obviamente ese tío no va a salir de pobre con esos 28 euros, pero pensad que si todos los días fusila alguna que otra cuenta y se dedica a hacer compras por importes similares (que de algún modo luego recibirá en dinero contante y sonante; aunque eso no sé cómo lo llevará a cabo) en un par de meses puede juntar una suma importante. Es decir, que como se suele decir: «Grano no hace granero, pero ayuda al compañero».

Lo que hemos hecho para solucionar el tema es llamar al banco y comentarles esto mismo, anulando al momento la tarjeta de mi hermana. Dentro de unos días le llegará otra con un número diferente, de tal modo que a partir de este momento el ladrón no podrá comprar nada más en la iTunes store usando la cuenta de mi hermana; pero aun así me temo que los 29 euros que le han robado no va a poder recuperarlos. De todos modos, el lunes llamará a Apple para comentar el caso (la atención al cliente sólo funciona de lunes a viernes) para ver si se puede hacer algo más.

Cómo evitar este tipo de fraudes

Para evitar que os suceda algo así, os remito a lo que aconsejé en la entrada reseñada anteriormente sobre cómo navegar con seguridad en Internet y que se resume en no mirar el correo más que en ordenadores de confianza y tener una contraseña para cada sitio en el que estemos registrados. No hace falta que sean contraseñas completamente distintas; pero sí que es una buena idea tener una «raíz común» en todas ellas y luego añadir un sufijo diferente para cada web.

Por ejemplo, podemos tener como raíz una combinación extraña de letras y números (por ejemplo 3498crynjarv88) y luego para cada sitio añadir algo relacionado pero no excesivamente sencillo de adivinar. Podemos usar buzoneo para el email, amigotes para Facebook, piopio para Twitter… El caso es echarle un poco de imaginación. Del mismo modo, os recomiendo que desactivéis la pregunta secreta para recuperar las contraseñas olvidadas, porque representa un riesgo considerable para la integridad de nuestros datos.

Hay que reconocer que mi hermana ha tenido relativa buena suerte, porque aunque el cargo ha sido de 29 euros en total, también podría haber sido diez veces esa cantidad y el ladrón igualmente hubiera salido tan campante; de tal modo que haber aprendido esta lección sobre seguridad en Internet no le ha salido demasiado caro dentro de lo que cabe. En cualquier caso, tentar a la suerte no es una buena idea, así que mejor os recomiendo extremar las precauciones y siempre actuar con lógica en todo aquello relacionado con los datos personales en Internet.

Suscripción al blog por email

Contar con puntos de vista diferentes al propio es bueno en todos los ámbitos de la vida, y en lo que respecta a este blog hace apenas dos días recibí el correo de un lector que me hizo darme cuenta de algo que ni siquiera se me había pasado por la cabeza antes.

Luis en multiángulo

He de confesar que soy un fan total del RSS. Gracias a esta tecnología puedo seguir multitud de sitios en Internet con apenas un par de clicks de ratón en cualquier lugar donde tenga conexión a la red. Concretamente empleo Google Reader para seguir una buena cantidad de blogs y páginas en general, de tal modo que no se me escapa ni un sólo elemento publicado.

Precisamente por eso siempre he guardado un lugar destacado en la columna de la parte derecha del blog para la suscripción mediante este sistema; aunque también es cierto que nunca he ofrecido algún otro modo alternativo para ello.

Pues bien, como os decía antes, el correo que me envió anteayer un lector del blog diciéndome que no tenía un lector RSS a mano pero que le gustaría contar con algún método de suscripción a través del propio email, me ha hecho ponerme a «investigar» y al final he optado por añadir un widget en la parte inferior de la columna derecha que os permitirá recibir las actualizaciones del blog directamente en vuestro buzón de correo electrónico sin necesidad de estar registrados en WordPress.com ni nada parecido.

A mí me sigue pareciendo mucho más cómodo el sistema RSS por su facilidad y versatilidad; pero como al fin y al cabo mi intención no es otra que facilitaros las cosas, ahí os dejo la opción por si algunos de vosotros preferís suscribiros mediante correo electrónico.

Cuando el marketing no es más que spam florecen las chapuzas

Ya que hace apenas unos días hablábamos del spam, os dejo una captura de pantalla de un email de éste tipo que me llegó ayer y que demuestra el grado de chapucerismo de los responsables de las redes sociales que emplean este tipo de estrategias para captar usuarios.

No está mal. Sobre todo teniendo en cuenta que la población de Alcalá de Henares en el 2008 era exactamente de 203645 personas. Esto significa que 4,18 de cada 1 alcalaínos quiere quedar con un chico de mi edad, algo que es estadísticamente incomprensible.

Son los riesgos de usar algoritmos aleatorios para generar miles de correos supuestamente personalizados para cada destinatario. En fin, cosas del spam.

Más spam y menos Prozac

Me encanta la carpeta de spam de mi cuenta de correo electrónico. Si a última hora de la tarde me siento triste no tengo más que meterme en ella, leer un par de correos y enseguida noto elevarse mi autoestima más allá de las nubes. Veamos lo que tenemos hoy:

abismo

– Un tipo de Uganda me ha dejado 800000 dólares en herencia. Para hacerme con semejante suma de dinero sólo tengo que ingresar mil doscientos dólares en una cuenta bancaria para cubrir los gastos de la transferencia y al momento me enviarán el dinero. Chachi, creo que el lunes no iré a trabajar.

– Una chica que afirma estar muy caliente (tal vez tenga algo de fiebre) y que responde al extraño nombre de How About dice que quiere hacerme unas cosas muy raras que no sé muy bien de qué van porque están escritas en inglés.

– Un tal Joseph me manda un archivo zip en el que dice que están las fotos de su novia desnuda. Y yo me pregunto, ¿qué gana él con mandarme esas imágenes? No lo abriré, pues prefiero que esas fotos queden en la intimidad de esa pareja, faltaría más…

– Otra chica inglesa (de Londres para más señas) dice que está triste y que se le pasaría con un revolcón conmigo. Yo me pregunto: ¿no tendrá algún inglés que le pille más a mano?

– ¡Coño! Un banco de inglaterra (no sé qué le ha dado a los ingleses conmigo hoy) anuncia a bombo y platillo que me ha tocado un millón de libras. ¡Soy multimillonario y yo sin saberlo! Me comentan también en este caso que tengo que pagar unos gastos de gestión y tal, así que el lunes a primera  hora me acercaré al banco y haré los dos pagos a la vez.

– Google me dice que he ganado 850000 libras en acciones de la compañía. Siempre he hablado bien de sus servicios en este blog, pero no creo que merezca tanto dinero por ello. Me conformaría con que me mandaran unas pegatinas… Vaya, tengo que pagar trescientas libras para poder cobrar el dinero. Entonces paso, que ya tengo un millón y medio de libras de los dos correos de antes y habrá que dejar algo para los demás, digo yo.

– Viagra con un 80% de descuento. Acabo de cumplir 30 años; todavía me falta bastante para necesitar esas cosas. Borrando…

– Una tal Nona (no sé si también será inglesa) dice que quiere una «crazy penetration». ¿Qué será eso? ¿Alguna nueva cámara de fotos tal vez? El caso es que tiene gracia que de repente tantas chicas me pidan cosas… Le contestaré diciendo que en eBay seguro que venden de eso.

En fin, y así unos cuantos correos más. Como os decía al principio de la entrada, cuando os sintáis tristes y/o apagados, meteos un rato en vuestra carpeta de correo basura y veréis cómo en apenas unos minutos os sentís los tipos más afortunados sobre la faz de la tierra. Y es que, parafraseando el título del conocido libro de Lou Marinoff, lo que hace falta hoy en día es más spam y menos Prozac.

Dirección de e-mail para los afectados por el parking de Nueva Alcalá

¿Recordáis lo que os conté hace un tiempo sobre el aparcamiento subterráneo de Nueva Alcalá cuya obra lleva varios meses parada? Pues bien, aunque me gustaría daros buenas noticias, no puedo hacerlo porque pese a que ha habido algunos avances que ahora comentaremos, a día de hoy la cosa sigue exactamente igual que en la fotografía que tomé hace un par de meses.

Aparcamiento en Nueva Alcalá

Dando una vuelta por la zona del aparcamiento, he observado que hay algunos operarios en la obra sacando contenedores de material, por lo que entiendo que los rumores que había escuchado sobre que la obra se iba a retomar en breve deben de ser ciertos. Del mismo modo, parece ser que la empresa encargada de la construcción del parking subterráneo ha enviado una carta a los afectados en la que comunica que las plazas se entregarán «lo antes posible» (cosa que habrá que coger «con pinzas» teniendo en cuenta que hasta ahora los plazos previstos no se han ido cumpliendo ni de lejos).

Reconozco que no soy uno de los afectados por este tema, pero hoy escribo esta entrada porque se trata de una situación que me parece tremendamente injusta y porque me habéis demostrado en multitud de ocasiones que sois bastantes los alcalainos que leéis este blog. Por eso me gustaría comentaros que si os habéis visto afectados por este desagradable asunto (habéis pagado una cierta cantidad de dinero por una plaza de garaje que ahora mismo sólo es un agujero lleno de agua sucia) tenéis a vuestra disposición una dirección de e-mail tras la que está María Jesús: una de las afectadas por la paralización de las obras del aparcamiento y que está llevando el tema a los medios de comunicación como muestran los dos ejemplos siguientes:

Diario Digital del Henares

Diario de Alcalá

María Jesús también ha expuesto el problema en los micrófonos de Onda Cero así como en el conocido informativo Madrid Directo; lo que da una idea de su nivel de concienciación con este asunto. Por eso mismo, cuando hace unos días se puso en contacto conmigo para pedirme que le echara una mano para difundir su causa no dudé ni un segundo en contribuir en la medida de mis posibilidades.

Os recuerdo que en estas cosas es bueno unir esfuerzos evitando así que cada persona actue por cuenta propia, por lo que os recomiendo que mandéis un correo a la propia María Jesús en parkingnuevaalcala@hotmail.com y os informéis de cómo está la situación del aparcamiento y qué medidas podéis tomar para tratar de solucionar esta situación.

Si sois alguno de los afectados por esa obra paralizada que no parece tener fin, os deseo la mejor de las suertes; pero como en la vida la suerte sin esfuerzo no sirve de nada, os animo a que hagáis frente común contra este abuso.

Actualización 11 de Diciembre de 2009: Después de dar una vuelta por la zona de la obra (hacía una semana que no pasaba por allí) he modificado un par de párrafos para comentar algunas novedades.