Review: Tank007 E09

La de hoy es una linterna de hace ya unos años cuyo aspecto y calidad de construcción siempre la ha situado entre mis favoritas pese a no pertenecer a una marca de renombre. Hoy vamos a echar un vistazo a la Tank007 E09.

El cuerpo

En esencia lo que tenemos es una linterna cilíndrica fabricada en aluminio anodizado, alimentada con una pila AAA (aunque acepta baterías de iones de litio recargables tipo 10440) con cabeza giratoria y tres modos de funcionamiento. Aunque está disponible en algún otro color, me gustó su tono marrón por original y elegante al mismo tiempo.

Os decía que este modelo no es del todo cilíndrico porque en su primer tramo (todavía perteneciente a la cabeza) tiene una «tuerca» hexagonal que le da mayor grosor por donde la agarraremos normalmente y también evita que ruede si la posamos sobre una superficie inclinada. Además, también cuenta con un knurling bastante marcado en el extremo anterior que nos permitirá girarla con comodidad.

En otro orden de cosas, en la parte posterior contamos con un par de agujeros y un rebaje central en los que enganchar una correa, una anilla de llavero… En ese sentido da mucha flexibilidad para amarrarla a lo que queramos, cosa que es de agradecer y además, gracias al rebaje, sigue permitiendo hacer tailstanding en caso de que lo consideremos necesario.

Las dimensiones son las habituales en este tipo de linternas: 70 mm de longitud, 14 mm de diámetro y un peso de 12 gramos. En la media del sector, vaya. Posee certificación IPx8 lo que la hace completamente sumergible a un metro de profundidad y además el fabricante afirma que soporta caídas desde una altura máxima de 1,5 metros.

Un detalle chulo es que en la parte posterior de la placa electrónica de control está serigrafiado el nombre de la marca; detalle muy inhabitual y simplemente estético, pero que no he visto en ninguna otra de las linternas que poseo a día de hoy.

Destacar que a diferencia de muchos otros modelos, en este caso la cabeza es larga en proporción con el cuerpo debido a que la parte roscada es de mayor longitud y, por tanto, la unión entre ambas partes de la linterna es más sólida y se mueve con un tacto prácticamente perfecto.

La luz

La E09, aparecida a finales de 2011, es uno de esos modelos que cuentan con un reflector metálico de textura de piel de naranja y una fina lente frontal, dejando de lado las más eficientes lentes TIR que tanto se utilizan en los modelos actuales.

El LED encargado de darnos luz es un Cree XP-E R3 que podemos ver perfectamente si observamos la linterna de frente como en la siguiente imagen. Fijaos ya de paso en la bonita textura del reflector (ya sabéis lo mucho que me gustan).

En cuanto a los modos de funcionamiento, como os comentaba antes, disponemos de tres que van cambiando a medida que apagamos y encendemos la linterna mediante un rápido giro de su cabeza; si bien para mí no han elegido el mejor orden para implementarlos, pues comenzamos por el Medio, luego pasamos al Bajo y por último tenemos el Alto. Creo que ya os he dicho alguna vez que para el uso que yo le doy a las linternas mi preferencia es siempre empezar por el modo más bajo posible y luego ir incrementando luminosidad a medida que vamos «escalando» modos para evitar deslumbrarnos y/o molestar a los demás.

El modo Alto son 120 lumens y tiene una autonomía de unos 30 minutos. En cuanto al modo Medio, son unos 30 lumens durante aproximadamente 75 minutos y, por último, el Bajo ofrece aproximadamente 3 lumens durante algo más de 8 horas. Son tiempos algo escasos para una linterna AAA con ese número de lúmens, pero he estado investigando y buena parte de la culpa la tiene la electrónica de control, que consume bastante energía a costa de mantener la luz bastante estable en todos los modos.

Además, he de decir que la linterna en sus modos Medio y Bajo posee un fuerte PWM de entre 200 y 300 Hz que percibiremos en cuanto movamos la linterna delante de nuestros ojos. No llega al extremo de la Rovyvon Aurora A1 y sus 100 Hz de PWM en el modo bajo pero tampoco creáis que va muy a la zaga.

Las sensaciones

Una de las mejores sensaciones que ofrece este modelo es la de enroscar y desenroscar su cabeza, ya que como es más larga de lo habitual las roscas también son de mayor longitud y esto hace que el tacto sea delicioso. Fijaos en la siguiente fotografía y mirad otras similares de otras linternas que han aparecido por aquí y veréis como en la E09 hay unos cuantos hilos más.

Es cierto que la autonomía no es la mejor del mundo y que la calidad de luz que da tampoco es para tirar cohetes; pero hay que reconocer que la solidez general es el punto fuerte de este modelo de Tank007 que además tiene un precio de unos 12 euros, por lo que el desembolso necesario para hacerse con ella tampoco es muy elevado.

Por cierto, me hace mucha gracia la «tuerca» del final de la cabeza porque siempre pienso que si se atascara por algún motivo, con una llave plana podría desenroscarla; aunque por el tacto de las roscas ya os digo que problemas en ese sentido no vais a tener nunca.

Además, como habréis visto en las fotos, es una de esas linternas que lleva grabado el número de serie, lo que siempre me parece un detalle elegante y de agradecer en cualquier modelo. Puede parecer trivial, pero al ser un número único en cada elemento, en la fábrica tiene que haber un grabador que se vaya incrementando en cada unidad procesada que grabará dicha referencia una sola vez en su vida.

Lo que sí que he echado en falta es un modo firefly como llevan muchas otras linternas de pequeño tamaño: un modo que, por definición, no ha de llegar al lumen y que es muy útil cuando en plena oscuridad necesitamos iluminar algo sin molestar. Tres lumens parecen pocos, pero os aseguro que de madrugada con todas las persianas bajadas es un montón de luz; mucha más de la que necesitamos.

Conclusión

La Tank007 E09 es una de esas linternas «agradecidas»: tiene una construcción sólida, posee varios modos de funcionamiento, se alimenta con una simple pila AAA, podemos llevarla en el llavero sin demasiadas molestias… Por esto mismo tengo varias linternas de estas características en mi colección y algunas incluso han pasado ya por aquí; así que ya que estamos os las muestro a continuación en una imagen de familia y os dejo los enlaces después de la misma:

El principal problema de la E09 es la poca autonomía que tiene. Es verdad que en modo Bajo no está nada mal, pero en el modo Alto tenemos una media hora y en el Medio poco más del doble. En otras linternas de características parecidas los tiempos de funcionamiento que obtenemos son más largos y para mí esto es un factor importante; sobre todo porque veo que en estos modos la cabeza se calienta bastante, lo que indica que estamos disipando mucha energía en forma de calor a través de su circuitería de control.

Más información

Página oficial de la Tank007 E09