Hoy va a ser una de esas entradas en las que el texto será breve porque todo está explicado en un vídeo que he grabado para la ocasión. En este caso se trata del proceso a seguir para hacer un ojo de pez (de bajas prestaciones, eso sí) a partir de uno de esos adaptadores que se suelen vender en comercios de fotografía y tiendas on-line que prometen convertir nuestra cámara compacta en un gran angular.
Por lo general, como gran angular no valen un pimiento porque apenas amplían el ángulo de visión de la cámara, merman la calidad de imagen y suelen viñetear bastante; pero con un proceso de lo más sencillo (y reversible) podemos hacer que se comporte como un ojo de pez que nos permita hacer algunas fotografías originales y divertidas sin demasiadas pretensiones en cuanto a nitidez.
* Todos los artículos de este tipo en https://luipermom.wordpress.com/fotografia