Nintendo Mini Classics: fragancias atemporales en frascos pequeños

Nací en los primeros días de la década de los 80, de modo que ante mis ojos y por mis manos han pasado las más diversas máquinas de videojuegos hasta llegar al estado actual del ocio electrónico. Como ya os comenté en un artículo de 2009, las Game & Watch fueron durante mi más tierna infancia el oscuro objeto de mis deseos. Y si bien es cierto que en casa tengo apenas un par de ellas, nunca he ocultado mi profunda admiración por estas máquinas antecesoras de todas las portátiles que fueron apareciendo en el mercado con el paso de los años.

Zelda y Bomb Sweeper (cerradas)Basadas en estas videoconsolas de bolsillo, apareció originalmente en 1998 una serie de llaveros totalmente jugables conocidos como Nintendo Mini Classics que volvieron a reeditarse de nuevo en 2014 y que para los amantes de los diseños minimalistas son una auténtica maravilla. No os podéis imaginar cuánta diversión y adicción son capaces de generar una pantalla LCD de minúsculas dimensiones, unos pocos bytes de memoria, una cruceta digital y un botón de acción si no habéis probado una de estas máquinas.

IMG_20160508_171938528_TOP-ANIMATION

Pues bien, vamos ahora a dar un salto hasta el presente, donde haciendo la compra en un centro comercial de las afueras de Madrid durante una mañana lluviosa me topé casi sin querer con unos cuantos modelos de la reedición 2014 de estos llaveros recién sacados de algún almacén polvoriento que parecían mirarme con ojillos tristes esperando a que los adoptara.

Como ya os podréis imaginar, al final los ocho modelos que tenían en la tienda se vinieron conmigo para hacer compañía a la edición de Zelda de 1998 que lleva en mi casa desde hace una eternidad y dándome de paso la idea de un nuevo subproyecto para el blog que hoy ve la luz con esta breve introducción.

160514_152810

Mi idea es analizar una por una todas las Nintendo Mini Classics de las que dispongo poniéndolas en su contexto histórico y mirándolas con un cierto punto de vista retro. Por descontado, además de hablaros sobre la temática de cada juego y sus principales características, trataré de acompañar cada artículo de diversas fotografías que revelen los pequeños detalles de estas creaciones, ya que las considero unas máquinas realmente bonitas que espero vosotros también sepáis apreciar.

Siempre he pensado que para comprender el presente hay que conocer el pasado, de modo que con la ayuda de estos llaveros voy a tratar de poneros en situación para que os hagáis una idea de cómo eran las consolas portátiles en la década de los ochenta cuando la GameBoy era apenas un boceto en alguna libreta de Gunpei Yokoi.

160514_145322

Y de momento poco más: como os decía antes, esto es tan sólo una introducción a esta serie de reviews que poco a poco irán viendo la luz con la esperanza de que os resulten curiosas, amenas y didácticas al mismo tiempo. Yo pienso disfrutar todo lo posible creándolas, así que espero que vosotros también las disfrutéis desde el otro lado de la pantalla.

¿Quieres formar parte del ONTeam? (Buscamos redactores y diseñadores web)

En ultimONivel vamos a echar a andar la nueva web dentro de poco y hemos decidido ampliar nuestro equipo de personas. Si te sientes identificado con nuestra manera de ver los videojuegos tal vez te interese lo que hemos propuesto en el foro, así que os voy a hacer una copia literal de lo que David Freeman ha escrito allí:

———————————————————-

Se necesita:

· Que ames los videojuegos desde el respeto y la pasión. Un punto de humor y locura nunca vienen mal.
Esto es ON. ¿O que os pensabais? 😛

· Redactor para portátiles
(Se ha de tener DS y/o PSP además de conocer el mercado de estas).

· Dos Redactores consolas sobremesa.
A poder ser amplio bagaje consolero (no se tiene que haber empezado por la NES, pero casi, amén de tener 360, PS3 y/o Wii – Cuantas más mejor.

· Redactor PC .
Ser un friki del PC y llevar jugando desde antes de que existieran las gráficas 3D ^^, tampoco pero casi. :mrgreen: . Se valorará el conocer el género de Estrategia y Simuladores.

· Redactor para ir a Presentaciones.
¿El Puesto más buscado? 😛 Los que conocéis ON ya estáis al tanto de los fantásticos escritos de Luiper y lo que es sentir una presentación. Ahora podéis vivirlo en directo. IMPRESCINDIBLE SER DE MADRID CENTRO y/o (mucho menos importante) BARCELONA.

· Diseñador que domine de Worpress y CSS.

Requisitos / valoraciones:

· Se valorará el vivir en Barcelona, Madrid y Valencia (Por el tema de acudir a presentaciones).

· Respeto y pasión hacia los videojuegos, humor, estilo propio y buena literatura son aspectos muy a tener en cuenta, pero sobretodo las ganas y la constancia.

· Se valorará el tener Estudios acabados o cualquier otro detalle personal que demuestre amplios conocimientos culturales sobre un tema en concreto (cine, literatura, música, hardware).

· Sobretodo que tengas ganas de escribir y de transmitir algo más que una mera explicación de la caja trasera de un juego, yendo más allá y aportando personalidad (Que potito ^^).

· El haber demostrado corrección y saber escribir en el foro cuenta ^^.

Deberes a realizar para los aspirantes:

· Dos Análisis de algún videojuego. La elección es libre.
1 – Estilo sobrio, informativo y elegante.
2 – Estilo a elección propia. Humorístico, teatrero, imaginativo, introducción conversacional…etc, etc. Siempre con la voluntad de ir más allá que una mera extensión de lo que hay detrás de la caja. Los análisis a INTERLINEADO 1.5 / Times New Roman 12 – MÍNIMO 3 PÁGINAS / MÁXIMO 7 PÁGINAS.
La estructura en apartados en el análisis 1 ha de ser es cómo la de cualquiera de los análisis publicados en ultimONivel.
3 – En el análisis 2 sorprendernos.

· Dos noticias de actualidad. Elección libre.
1 – Periodística y formal.
2 – Vuestra imaginación es el límite.

· Que no os echen para atrás estos requisitos, conocéis de sobra el estilo de ON, cada cual, desde maneo, hasta yuri, pasando por Denton y Luipermon, tienen su estilo a la hora de colgar notis – cómo las de un servidor, fukuy o keichi -. No se trata de copiar, sino de tener imaginación y a ver que se os ocurre.

· Los análisis y notis se han de enviar antes de un plazo de 10 días a la cuenta de contacto@ultimonivel.net.

· En el mail, junto con los análisis y las noticias adjuntas poned las consolas que poseéis (generaciones anteriores y actuales).

· Si sois foreros, no dudéis en identificaros cómo tal cuando mandéis vuestros análisis. También sirven análisis que hayáis puesto por el foro (pero ajustándose a los requisitos de páginas e interlineado).

· El título del mail ha de ser un ¡Que Grande, que grande!, quiero ser redactor! :mrgreen: (Es broma, pero que sea algo que os identifique cómo tal).

· En un plazo de 15 días se anunciaran los nuevos miembros.

· Si sois seleccionados Karima Adebibe os vendrá a decíroslo personalmente a los muchachos y Johny Deep a las muchachas. (Que va; ya os gustaría, jeje).

Muchísimo ánimo a todos (Desear suerte es una falacia, la suerte no os llevará a nada, la calidad, el talento y las ganas sí ^___^).

———————————————————-

De cualquier modo, pinchando en la imagen de cabecera tenéis un enlace al hilo del foro donde podéis comentar cualquier duda respecto a este tema. También, desde luego, podéis dejar un comentario en esta entrada y os responderé encantado.

¡Animaos!  🙂

¡Se acabó la grieta en mi PSP! (y ya de paso nuevo look)

Bueno, ayer por fin me llegó el nuevo frontal para la consola y en 10 minutillos ya lo tenía puesto dejando atrás el problema de aquella grieta que apareció un buen día en la PSP sin venir a cuento y que poco a poco se estaba haciendo cada vez mas grande.

Comentaros que a mí me gusta particularmente el aspecto «underground» con el que ha quedado la máquina y que he decidido dejar los botones originales porque he leído que los de otras marcas no van tan finos como los que trae la consola «de serie».

Y como una imagen vale más que mil palabras, aquí os dejo tres fotos del nuevo aspecto de mi PSP 😉

Nueva carcasa PSP

Direcciones PSP

Botones PSP

Espero no tener problemas con este frontal, porque vaya telita con el tema de la grieta en la pantalla, que en las últimas semanas estaba empezando a tener unas dimensiones ya considerables… Además, ya de paso le he cambiado radicalmente el look a la consola, que como os decía hace un par de días, es algo que nunca viene mal.