Hoy por la mañana ha tenido lugar una concentración de coches clásicos en la playa de la concha de Oropesa del Mar; así que ya os podréis imaginar que no iba a desperdiciar una ocasión tan buena para hacer fotos que se salgan un poco de lo común.
Así pues, entre mastodónticos coches americanos, refinados deportivos ingleses y una nutrida representación de vehículos europeos pasé una mañana de Domingo haciendo fotos y disfrutando de un tiempo realmente bueno para estar ya metidos en el mes de Octubre.
Motos
Aunque, como os decía, los protagonistas de la concentración eran coches de todos los tamaños, formas y colores; también es verdad que se dieron cita unas cuantas motocicletas; y entre ellas una que me llamó especialmente la atención: una Moto Guzzi de color rojo realmente bonita; aunque tampoco me puedo resistir a mencionar un modelo que llevaba acoplado un carrito de helados en su parte delantera.
Fotos generales
Imágenes generales tomadas desde la azotea de un edificio cercano así como un par de tomas de esas que tanto me gustan en las que aparecen elementos alineados longitudinalmente.
Clásicos entre los clásicos
Aunque a todos los coches presentes hoy en Oropesa se les podría englobar dentro de la categoría de «clásicos»; había algunos que se podían considerar dentro de un grupo especial, ya que eran clásicos entre los clásicos; como un Ford de 1925 o un Mercedes que parecía sacado de la película Paseando a Miss Daisy.
Carrocerías de la vieja escuela
También se pudieron ver algunos coches cuyas formas llaman la atención hoy en día por la elegancia que desprenden y el clasicismo de sus líneas. La mayor parte de ellos son de origen británico; y es que por aquellas tierras lo clásico es más clásico que en ningún sitio.
El sueño americano
Me sorprendió la cantidad de vehículos típicamente americanos que me encontré en la concentración. Coches que parecían sacados de esas películas que todos hemos visto y de los que parecía que iba a salir de un momento a otro un James Dean o un John Travolta. Reconozco que no son mi tipo de coches ni remotamente; pero reconozco que son espectaculares por sus dimensiones y por el rugido de sus motores atmosféricos de gran cubicaje.
Coches europeos
Comparados con los vehículos americanos los coches europeos parecían casi de juguete; pero para mí tienen un encanto especial que no me transmiten los Chevrolet, Pontiac, Buick y similares. Por cierto, entre Minis, Fiats, Porsches, Citroens y Peugeots destacaban unos cuantos Seats que abarcaban desde los clásicos 600 hasta los más recientes Fura que todavía recuerdo ver por mi barrio en mis tiempos del colegio.
Toda una sorpresa
Hace unas semanas me crucé por la ciudad de Castellón con un Porsche clásico (e impecablemente cuidado) que me hizo girar la cabeza a su paso. La verdad es que me quedé prendado de dicho modelo y cuando esta mañana apareció en la concentración a punto ya de irme para casa no pude evitar hacerle unas cuantas fotografías porque si me regalaran uno sólo de los coches que había presentes, éste es sin duda el que escogería.
Se trata de un Porsche 356 de principios de los años 60 y, como veis en las imágenes, tiene un atractivo innegable que ya quisieran muchos deportivos actuales.
Pues bien, esto es lo que dio de si la sesión de fotos de hoy; aunque si os habéis quedado con más ganas de coches clásicos podéis echar un vistazo a la entrada que publiqué hace unos cuantos meses con imágenes de una concentración similar que se celebró en Alcalá de Henares.
PD: para los que os gustan los datos técnicos referentes a las fotografías, os diré que todas ellas han sido tomadas con una Nikon D300 y los objetivos Nikon AF-S 16-85 f/3.5-5.6 VR y Nikon AF 80-200 f/2.8 D.