El profesor hayado muerto en Alcalá fue asesinado

Compruebo con sorpresa y desagrado (aunque algo ya se había especulado sobre el tema) que la víctima del incendio y la posterior explosión de la que os hablaba hace un par de días aquí mismo en realidad había sido asesinada antes del incidente, por lo que está claro que la deflagración fue intencionada de tal modo que encubriera el asesinato.

En concreto la víctima (profesor de instituto de Alcalá de Henares) tenía 40 puñaladas por todo el cuerpo y golpes bastante fuertes en la cabeza.

¡Vaya tela!

Fuente: El País

Homicidio, incendio y explosión en Alcalá de Henares

Lo que son las cosas: a media mañana pasé por el centro de la ciudad y me llamó la atención que en la calle Escritorios había bastante policía y mucha gente mirando así como diversos medios de comunicación.

Yo, que iba «a mi bola» y escuchando por primera vez un disco de MUSE pensé que aquello tendría que ver con las procesiones de semana santa, ya que creo que esta misma tarde va a haber una de ellas que discurrirá por esas calles, pero al llegar a casa leo en el diario El País que ha habido un cadáver debido a un incendio seguido de una explosión en esa calle (en concreto en el número 9) y que la brigada de homicidios está investigando el suceso porque creen que el incendio ha podido ser provocado para ocultar un homicidio.

Os dejo aquí el enlace a la noticia.

Vuelvo a repetir que últimamente están pasando cosas muy desagradables en esta ciudad… 😦

Alcalá de Henares ayer y hoy (18)

Una de las calles que más me gustan de Alcalá de Henares es la calle Escritorios, así que a ella nos vamos a ir hoy para dar un paseo por el tiempo. ¿Estáis preparados?

La calle Escritorios se caracteriza por la gran cantidad de conventos presentes en ella. Teniendo esto en cuenta no es de extrañar que por ella discurrieran multitud de procesiones todos los años tal y como podemos ver en la fotografía que os muestro:

Calle Escritorios en 1897

«Procesión por la calle Escritorios». Anónima. 1897. Extraída del libro «Memoria gráfica de Alcalá (1860-1970)». ISBN: 84-87068-06-5.

Si nos situamos en el mismo punto a día de hoy vamos a comprobar cómo las cosas han mejorado sensiblemente y lo que antes era una calle empedrada y llena de casas semiderruidas, hoy es una vía con un tránsito importante y un aspecto bastante cuidado. No obstante es la calle que comunica la Plaza de Cervantes y la de los Santos Niños, siendo una de las zonas más visitadas por el turismo cuando acude a conocer esta ciudad.

Calle Escritorios en la actualidad

Calle Escritorios en la actualidad.

No puedo dejar de fijarme en cómo los pequeños campanarios y los tejados de las iglesias de la zona no han cambiado absolutamente nada con el paso de los años; siendo los elementos a ras de suelo un simple recuerdo de lo que fueron en su día.

¡Nos vemos dentro de tres días por las calles de Alcalá! 😉

Alcalá de Henares ayer y hoy (1)

Tal vez recordéis que hace un tiempo publiqué un artículo en este mismo blog con diversas fotografías que tomé hacia el año 2005 en el que comparaba diversos rincones de Alcalá de Henares muchos años atrás y en el tiempo presente.

Pues bien, desde entonces ha pasado por mis manos bastante material que he ido recopilando para hacer una segunda entrega de aquello, sólo que esta vez voy a ir creando varias entradas con dos imágenes en cada una de ellas para así poder comentarlas con cierta extensión.

Os comento que aunque hoy es viernes, mi intención es ir publicando esta serie de fotografías los lunes y los jueves exactamente a las 15:00 para así tener una cierta regularidad en los contenidos y que no interfieran demasiado con el resto de artículos que por lo general suelen salir publicados de madrugada.

Lo más bonito de esta curiosa actividad (que básicamente consiste en grabar las imágenes originales en una PDA para así poder disparar la fotografía actual desde el mismo lugar) es que puedes imaginar a la persona que capto la imagen muchos años atrás. En el fondo tiene algo de mágico y hace de la fotografía una afición muy especial.

Sirva como inauguración de la sección esta fotografía de los años 40 ó 50 en la que aparece la calle Escritorios para darnos cuenta de que en realidad muy pocas cosas han cambiado desde entonces. Es verdad que los edificios han sido reemplazados por otros más nuevos con forma parecida a los originales, pero en general no hay muchas diferencias entre una fotografía y la otra, ¿verdad? 😛

Calle Escritorios en 1940-50

«Calle Escritorios en 1940-50» (Anónima). Extraída del libro «El archivo y la fotografía de Alcalá de Henares» de Luis Alberto Cabrera Pérez. ISBN: 84-87914-53-5.

Calle Escritorios en 2007

Calle Escritorios en la actualidad.

¿Os ha gustado? Pues poco a poco iré poniéndoos más fotografías comparativas que irán clasificadas en la categoría «Alcalá de Henares ayer y hoy». Comentaros que haciendo click sobre las imágenes podréis acceder a una versión a mayor tamaño de la imagen para que así podáis apreciar mejor los detalles (una vez que entréis al enlace donde lleva la fotografía tenéis que pulsar sobre el icono de la lupa).

¡Un saludo desde esta bonita ciudad! 😉