Lugares abandonados (23): calle de la Merced número 6

Lo habitual en estas entradas sobre lugares abandonados es observar los edificios desde fuera. Sin embargo hoy vamos a asomar el objetivo de la cámara por la puerta de una vivienda que tiempo atrás comenzó a restaurarse como tantos otros edificios del centro de Alcalá, pero que lleva ya muchos meses en estado de abandono total. Me imagino que como en otras ocasiones, las cuentas no cuadrarían y se tomó la decisión de parar por completo la obra para permanecer así hasta hoy.

Edificio en la calle de la Merced

En este caso se trata de una vivienda de dos plantas situada en el número 6 de la calle de la Merced (perpendicular a la calle Empecinado) a la que nos vamos a asomar tímidamente con ayuda de un objetivo ojo de pez y así descubrir un lugar del que apenas quedan las vigas y donde el sol entra con tal facilidad que la vegetación ha crecido como si de un jardín se tratara. Además, también podemos ver que en la soledad de lo que fue un hogar hay vallas, apuntalamientos, un cubo, una carretilla… Señales inequívocas de que un día allí hubo gente tratando de devolver a esta casa su esplendor de tiempos pasados.

Edificio abandonado en la calle de la Merced (interior)

Desconozco si en un futuro se retomarán los trabajos de restauración en este lugar, pero hay que reconocer que a día de hoy el lugar tiene una extraña y estática belleza en su interior. Algo que, visto desde fuera, ni siquiera se llega a atisbar.

NOTA: la grúa que se ve en la primera imagen no pertenece a esta obra; sino a otra que se está ejecutando un par de calles más atrás. El efecto óptico de la proximidad entre ambos elementos se debe a la gran profundidad de campo obtenida al disparar con un angular.

Alcalá de Henares ayer y hoy (14)

Partiendo la Puerta del Vado vamos a subir por la calle Empecinado en dirección a la Plaza de los Santos Niños y nos vamos a fijar en una estrecha vía que parte hacia la derecha: la calle de la Merced.

Se trata de una callejuela que apenas ha cambiado con el paso del tiempo y cuya apariencia general sigue siendo perfectamente reconocible. Vamos con la correspondiente ración de fotografías de ambas épocas:

Calle de la Merced en 1963

“Calle de la Merced”. Baldomero Perdigón Puebla. 1963. Extraída del libro “Alcalá Blanco y Negro” de Baldomero Perdigón Puebla. ISBN: 84-607-1405-5

Calle de la Merced en la actualidad

Calle de la Merced en la actualidad.

Bueno, reconozco que hoy ha sido una entrada más bien breve, pero os prometo que el próximo Jueves me alargaré un poco más 😛

¡Un saludo!