Recuerdos del 2018 que se va

Aprovecho esta mañana del último día del año para hacer un rápido repaso de este 2018 que se nos escapa entre los dedos como la fina arena del mar.

En lo que al blog se refiere no es que haya sido un año muy productivo, la verdad. He escrito tan sólo media docena de artículos; si bien uno de ellos ha sido el segundo más visto durante los últimos doce meses: el repaso al patinete eléctrico Xiaomi M365 al cumplir los 1000 Km.

¿Y cual es el más visto del año? Pues, efectivamente, el de la propia review del patinete, que casi empata a visitas con el que os decía antes y que fue publicado a finales de 2017. Es decir, que entre los dos han conseguido hacerse con la gran mayoría de las visitas al blog, lo cual ya no me sorprende porque año tras año observo que aunque este es un blog que nació con orientación fotográfica, las entradas más visitadas suelen ser las que versan sobre otros temas muy diversos.

Sin embargo, aunque en el blog no ha habido gran movimiento, en mi vida sí que ha sido un año de cambios. El principal, que a principios de año dejé Alcalá de Henares para irme a vivir con mi novia a Tres Cantos. Y qué queréis que os diga, pero fue una de esas cosas que surgió de repente en una conversación durante una cena informal y creo que es lo mejor que hemos hecho. La convivencia es fantástica y esto le ha dado un empujón muy grande a nuestra relación, así que los dos estamos más que contentos con el cambio de aires.

Eso sí, no olvidaré que los comienzos fueron duros. El piso nos lo dieron nada más que con los muebles de cocina, de modo que los primeros días tuvimos que dormir en un colchón de camping hasta que nos llegó la cama y el sofá, montando muebles de Ikea hasta las tantas de la noche, trayendo cosas de Alcalá y de Coslada casi todos los días… Fueron un par de semanas muy intensas, pero se nos dio muy bien y entre los dos hemos conseguido crear un hogar cómodo y acogedor.

También ha sido un año en el que me tuve que despedir de mi querido Opel Corsa, que murió por una rotura de cadena de transmisión en plena A1 a finales de julio sin ningún tipo de aviso previo. Me dio mucha pena desprenderme de él, pero la reparación del motor se iba a los 2000 euros y por la edad y kilómetros del coche creo que no merecía la pena prolongar su vida.

Pese al enfado inicial (se supone que una cadena de transmisión no se cambia jamás) dado que el coche no me dio el más mínimo problema durante los siete años que lo tuve, opté por ver qué me ofrecían en Opel. Y me hicieron una oferta tan buena por un Astra Turbo gasolina 125 CV nuevo con cámara de marcha atrás, sensores de aparcamiento, luces automáticas y climatizador bizona que no le di demasiadas vueltas y me lo compré con extensión de garantía a cuatro años para mayor tranquilidad frente a posibles problemas técnicos.

A día de hoy el coche y yo ya hemos recorrido 10000 Km y de momento no me ha dado el más mínimo problema. Además, es cómodo, divertido de conducir (ya no recordaba la estirada de los gasolina en las incorporaciones a autopista) y gasta menos de lo que creía; dándome una media real de 6,15 l/100 según mis propias estadísticas de Spritmonitor.

Con la llegada del invierno mi novia también se compró coche; aunque en esta ocasión era su primer vehículo (aparte del patinete de Xiaomi, claro). Un Ford Fiesta gasolina Km 0 con el que va y viene del trabajo en pis-pas y que le permite tener una total autonomía para moverse de aquí para allá sin depender de trenes, autobuses o que yo pueda acercarla a algún lugar. Estoy contento por ello porque además es un coche con buen tacto, amplio, seguro y que se conduce con dos dedos.

Y bueno, en el trabajo sí que todo ha seguido igual durante los últimos doce meses. A lo largo de este año mis funciones no han cambiado y he tenido tiempo de realizar algunas cosas de tipo tratamiento de datos para optimizar el funcionamiento de las cosas, que es algo que siempre me ha gustado. Tengo la suerte de tener unos jefes que me dejan margen de confianza para hacer las cosas como crea conveniente y gracias a ello la creatividad siempre se potencia.

Eso sí, el año que viene sí que habrá cambios. Más que nada porque cambiaré de empresa y porque entraremos en una dinámica de trabajo algo diferente a lo que hemos tenido en los últimos seis años. Algo de inquietud sí que siento, pero el tiempo y la experiencia le dan a uno autoconfianza y serenidad, así que veremos qué viene en los próximos meses y si viene temporal lo capearemos lo mejor posible.

Espero que paséis un buen fin de año y que nos sigamos leyendo por aquí. Ojalá el año que viene haya algo más de movimiento en este pequeño rincón de Internet que lleva ya más de 11 años activo.

¡Un abrazo!

Nueve años de «No sé ni cómo te atreves»

Hoy hace exactamente nueve años que escribía las primeras líneas en este blog. Nueve años y todavía me acuerdo como si fuera ayer del día en el que decidí dar el salto desde aquel Microsoft Spaces a la plataforma de WordPress.com en busca de una mayor libertad creativa.

Texturas

Durante este tiempo he publicado 1748 entradas; y aunque es cierto que en los últimos tiempos he perdido mucho de la efervescencia creativa de los primeros años, también es verdad que esto ha ido en paralelo a mi disponibilidad de tiempo libre. De hecho a veces me da rabia comprobar como algunas ideas que vienen a mi mente en momentos concretos del día, acaban en el olvido sencillamente porque cuando tengo oportunidad de sentarme ante el teclado, estas ya se han deshilachado como los sueños en las primeras horas del día.

Sin embargo, le sigo teniendo mucho cariño a este pequeño rincón de internet. Cuando un artículo ha enseñado algo a alguien o simplemente le ha hecho pasar un rato entretenido leyendo, yo ya me doy por satisfecho. Profesionalmente me dedico a otros campos que nada tienen que ver con la fotografía, pero por suerte (o precisamente gracias a eso) todavía me quedan muchas ganas de agarrar la cámara y retratar los lugares por los que voy pasando.

Viento

Es por eso que ya no hablo tanto como antes de la fotografía a nivel técnico, pero sí que me gusta ir mostrándoos las cosas que me voy encontrando por la vida. Por eso, aunque haya épocas en las que no veáis movimiento por aquí, tened por seguro que antes o después me pondré a aporrear las teclas hasta que salga alguna cosa que sirva para ilustraros y/o para entreteneros.

¡Nos leemos!

¡Cinco millones de visitas!

Aunque me hubiera gustado publicar unas líneas en su justo momento, no quería dejar pasar la oportunidad de daros las gracias por las cinco millones de visitas que este humilde blog alcanzó hace apenas unos días.

Cierto es que no tengo el tiempo del que disponía hace unos años para escribir entradas prácticamente a diario y eso se nota en el ritmo de publicación. Sin embargo, vosotros habéis seguido acudiendo cada vez en mayor número cada vez que he sacado a la luz algún nuevo artículo o, como hacéis la mayoria, para consultar entradas antiguas.

Descanso

Cierto es que siempre he tratado de dar a este pequeño rincón de internet una temática principalmente fotográfica; pero me llama mucho la atención al ver las estadísticas que algunos de los artículos más leídos se alejan de esa rama como lo son el de las diferencias entre magnetotérmicos y diferenciales, o el que trata sobre humo blanco y el ralentí inestable al arrancar un motor diésel.

Esto, lejos de desanimarme en mi periplo de aficionado a la fotografía, me hace pensar que aquello que escribo es de utilidad para muchos de vosotros, de modo que aunque haya rachas en las que no agarre mucho la cámara; siempre puedo escribir unos párrafos sobre alguna de mis otras inquietudes sabiendo que antes o después le vendrán bien a alguien.

Bueno, tampoco quiero alargarme mucho más, ya que al fin y al cabo el cometido de esta entrada no es otro que agradeceros vuestra compañía en este viaje cuyo rumbo vamos trazando día a día. Me gustaría destacar especialmente la paciencia de aquellos que me seguís desde los primeros tiempos del blog (2007, casi nada) y a los que de un modo u otro difundís aquello que escribo a través de Twitter, Facebook o cualquier otro modo.

¡Nos leemos!

De vuelta al blog

Aunque me imagino que más de uno habrá pensado que me habría despeñado por algún barranco con mi cámara, en realidad la razón de esta prolongada ausencia ha sido una época de trabajo muy intensa y unas merecidas vacaciones de las que os hablaré en breve.

El reino de las sombras

De todos modos, reconozco estar en medio de una especie de «crisis creativa», ya que de un tiempo a esta parte, el escaso tiempo libre del que dispongo prefiero invertirlo en otras cosas que no tengan que ver con la fotografía, pues Oropesa del mar lo tengo ya muy visto y hay días en los que me voy a dar un paseo con la cámara y vuelvo a casa sin haber disparado una sola fotografía.

De hecho, en los últimos meses he empezado a desarrollar una cierta afición por la creación musical, de modo que además de algúnos «cacharros» de Korg también me he hecho con una guitarra eléctrica y un Roland Micro Cube para hacer mis pinitos. Por el momento soy un absoluto principiante, pero la sensación de improvisar un compás que suene medianamente bien es muy similar a la de conseguir una buena fotografía, así que espero seguir mejorando con la práctica.

Almendros

Aun así, me gustaría aclarar que no es que haya dejado de lado la fotografía ni mucho menos porque de hecho durante estos días de vacaciones he captado imágenes bastante decentes; pero veo que me he encasillado un poco en estas tierras y ahora mismo, si quiero volver a encontrar la inspiración, necesito visitar nuevos rincones.

Pero bueno, al margen de todo esto, lo que quería esencialmente en esta entrada es disculparme por esta larga ausencia y anunciaros que en las siguientes cuatro entradas voy a compartir con vosotros un montón de imágenes captadas durante algo que empezó siendo apenas una excursión y terminó convertido en un auténtico tour por media España.

Luz

¡Gracias por seguir ahí!

Estadísticas: Diciembre de 2012 y resumen del año

Recién estrenado el 2013 creo que es un buen momento para echar números y ver cómo le ha ido a este blog tanto durante el mes de diciembre como durante el pasado año al completo. ¡Vamos a ello!

dic-12

En total, durante el mes de Diciembre ha habido 64753 visitas al blog, lo que representa un decremento del 3,1% con respecto al mes anterior. Del mismo modo, el promedio diario durante este periodo de tiempo se sitúa en 2089 visitas, siendo el máximo mensual el correspondiente al día 3 con 2605 y el mínimo al 23 con 1634.

En cuanto a los totales anuales, el blog ha visto incrementada la afluencia de visitas durante los últimos doce meses; si bien el crecimiento se ha apartado de la tendencia lineal que tuvo durante cuatro primeros años de vida. En cualquier caso, vamos a ver esto en números:

En 2012 ha habido un total de 798899 visitas al blog, lo que da un promedio de 66574 al mes (o 2183 al día si lo preferís así). El pico máximo de visitas fue de 2913 y se registró el día 19 de junio. Del mismo modo, el día con menor número de visitas fue el 28 de julio con 1458.

La progresión anual de este último año queda patente cuando vemos que a lo largo de 2011 el total de visitas fue de 636032; por lo que el aumento durante este 2012 ha sido del 25,6%.

Durante el año que acabamos de terminar, al margen de la portada con sus 145810 visualizaciones, lo más visto del blog es la página-índice sobre fotografía con 45191 visitas seguida de la entrada que habla del eterno dilema Nikon vs Canon con un total de 41015 lecturas en dicho periodo de tiempo; aunque lo más sorprendente es que le sigue la que habla sobre las bondades de las gafas de sol polarizadas con 23779.

Como dato curioso os diré que a lo largo del año 2012 he publicado un total de 109 entradas y ha habido 932 comentarios.

Flor de mar

Como siempre, muchas gracias por el tiempo que dedicáis a leer mis ocurrencias.

¡Un saludo!

Estadísticas: Noviembre de 2012

Pese a que noviembre ha sido un mes con muy pocos artículos publicados, el número de visitas se ha manteniendo prácticamente igual que en octubre gracias a que muchos de vosotros consultáis a menudo los artículos sobre fotografía que son los que más éxito tienen en general.

nov-12

En total, durante el mes de noviembre ha habido 66832 visitas al blog, lo que representa un decremento del 0,5% con respecto al mes anterior. Del mismo modo, el promedio diario durante este periodo de tiempo se sitúa en 2228 visitas, siendo el máximo mensual el correspondiente al día 28 con 2629 y el mínimo al 3 con 1769.

Para diciembre ya tengo escrito un artículo que publicaré hoy mismo y unas cuantas fotografías en la recámara que espero ir mostrándoos a lo largo de las próximas semanas. Mientras tanto, os doy las gracias por el tiempo que invertís en leer mis ocurrencias y aprovecho para recomendaros que aprovechéis al máximo el tiempo libre del que dispongáis, porque de verdad que en ciertas etapas de la vida es un bien muy preciado y escaso.

¡Un saludo!

Estadísticas: Octubre de 2012

Durante los últimos doce meses las visitas al blog parecen haberse estabilizado un poco; si bien en fechas recientes parecen repuntar un poco. Esto es algo que podéis ver en la gráfica que tenéis a continuación.

En total, durante el mes de octubre ha habido 67143 visitas al blog, lo que representa un incremento del 4% con respecto al mes anterior. Del mismo modo, el promedio diario durante este periodo de tiempo se sitúa en 2166 visitas, siendo el máximo mensual el correspondiente al día 30 con 2538 y el mínimo al 27 con 1659.

Vamos a ver qué nos depara el recién estrenado mes de noviembre; aunque ya os adelanto que tengo en la recámara un artículo sobre electricidad que cero que os entretendrá y os será de utilidad al mismo tiempo. Como siempre la fotografía tendrá un papel protagonista en este pequeño rincón de internet; pero ya sabéis que me gusta tratar también otros temas variopintos.

¡Gracias por vuestro tiempo!

Estadísticas: Septiembre de 2012

Tras el ligero descenso de las visitas durante los meses de verano, en septiembre la cosa se ha animado ligeramente como muestra la gráfica que tenéis a continuación. De todos modos, me gustaría comentaros a modo de curiosidad que llevamos ya un año entero en el que este pequeño rincón de internet no ha bajado de las 60000 visitas mensuales.

En total, durante el mes de septiembre ha habido 64580 visitas al blog, lo que representa un incremento del 2,1% con respecto al mes anterior. Del mismo modo, el promedio diario durante este periodo de tiempo se sitúa en 2153 visitas, siendo el máximo mensual el correspondiente al día 25 con 2737 y el mínimo al 8 con 1756.

Vamos a ver qué nos depara el mes de octubre; si bien os adelanto que tengo unas cuantas fotografías que me gustaría mostraros así como un par de artículos sobre fotografía que me gustaría ir desarrollando durante las próximas semanas.

¡Gracias por leerme!

Estadísticas: Agosto de 2012

Atrás quedó ya Agosto; tiempo de vacaciones para muchos aunque no precisamente para mí. Lo normal es que durante el mes de asueto por excelencia (al menos en España) las visitas hubieran caído en picado, pero no ha sido así y las cifras son más o menos las mismas que en Julio como podéis ver en la siguiente gráfica:

En total, durante el mes de Agosto ha habido 63219 visitas al blog, lo que representa un decremento del 0,4% con respecto al mes anterior. Del mismo modo, el promedio diario durante este periodo de tiempo se sitúa en 2039 visitas, siendo el máximo mensual el correspondiente al día 21 con 2453 y el mínimo al 4 con 1460.

Ya está aquí Septiembre un año más con su vuelta al cole, sus primeras lluvias, su bajada de temperaturas, sus tempranos atardeceres… pero también con la vuelta a la tranquilidad y lo que ello representa para mí fotográfica e inspirativamente hablando.

¡Nos leemos!

Estadísticas: Julio de 2012

Aunque alguno pueda pensar lo contrario viendo el tiempo transcurrido desde la última entrada, ni me ha ocurrido nada grave ni he dejado abandonado el blog. Lo que pasa es que trabajando en el sector del agua en Oropesa del mar os podéis imaginar que los meses de Julio y Agosto son una auténtica odisea para mí, ya que el cambio con respecto a lo que ocurre los otros diez meses del año (en los que este se convierte prácticamente en un pueblo fantasma) es tan grande y tan brusco que requiere de toda mi energía y atención para que todo funcione como es debido.

Aun así, me gustaría anunciar que tengo en la manga alguna entrada para este mes del que ya llevamos algo más de la mitad, por lo que algo de material nuevo sí que podréis leer en los próximos días. Por cierto, al igual que yo he reducido el ritmo de publicación, con la llegada de las vacaciones de verano se ha notado la menor afluencia de visitas a este rincón de internet. Algo que podemos ver en la siguiente gráfica:

En total, durante el mes de Julio ha habido 63490 visitas al blog, lo que representa un decremento del 3,3% con respecto al mes anterior. Del mismo modo, el promedio diario durante este periodo de tiempo se sitúa en 2048 visitas, siendo el máximo mensual el correspondiente al día 25 con 2527 y el mínimo al 28 con 1458.

Como os digo, estoy ahora mismo metido de lleno en la época de más trabajo del año, por lo que la fotografía y el blog son dos cosas que tengo un poco «en segundo plano» hasta que las aguas vuelvan a su cauce; algo para lo que faltan poco más de diez días. Hasta entonces alguna cosa publicaré por aquí, pero no esperéis un extenso artículo de tipo técnico porque sencillamente ahora mismo no tengo tiempo material de ponerme a ello.

¡Gracias por leerme!

¡Dos millones de visitas!

Cuando a finales de 2007 echaba a andar este blog pronto me di cuenta de que mucha gente se iba enganchando a él con rapidez; pero lo que ni por asomo imaginaba es que llegaría el día en el que alcanzaría un millón de visitas; algo que sucedió a principios de 2011.

Sin embargo, en mucho menos tiempo del que creía (año y medio concretamente) hemos doblado esa cifra; y es que el contador que tenéis en la columna de la derecha hace escasos minutos marcaba un dos seguido de seis ceros. Dos millones de visitas que me demuestran que la constancia y la perseverancia siempre tienen su recompensa.

Es cierto que, desde un punto de vista matemático, no debería de sorprenderme dado que últimamente cada mes pasan por este pequeño rincón de internet más de sesenta mil personas; pero aun así, vistas esas dos millones de visitas de manera global no puedo más que daros humildemente las gracias por vuestro tiempo y por querer saber de las vivencias de un tipo que sólo intenta engrandecer las pequeñas cosas de cada día.

Vall d'alba

Y ya que estamos, me gustaría deciros que pese a los casi cinco años que lleva este blog en activo he de reconocer que no me he cansado de él: sigo divirtiéndome al ponerme manos al teclado, sigo disfrutando cuando tengo alguna fotografía que ofreceros y se me siguen ocurriendo ideas sobre las que crear artículos. Cierto es que cada vez tengo menos tiempo libre y que cuando tengo un rato de asueto suelo aprovecharlo para otros menesteres; pero también es verdad que cada vez que siento ese impulso creador que me lleva a publicar algo nuevo me invade una sensación muy especial que quiero seguir experimentando durante mucho tiempo todavía.

Reflejo

No quisiera aburriros más, pues en principio esta entrada iba a ser una simple reseña para daros las gracias por alcanzar esa cifra doblemente millonaria; pero es que ver como lo que empezó como uno de tantos otros blogs de tipo personal va creciendo cada día es algo de lo que estoy orgulloso y que quería compartir con vosotros porque, al fin y al cabo, esos dos millones de visitas son obra vuestra.

Estadísticas: Junio de 2012

La llegada del mes de Junio con sus exámenes finales y el inicio de vacaciones ha traído, como suele ser habitual, un descenso en el número de visitas al blog. Aun así, los números que mes tras mes dan cuenta de vuestro seguimiento siguen dentro de lo habitual como podemos ver en la siguiente gráfica.

En total, durante el mes de Junio ha habido 65630 visitas al blog, lo que representa un decremento del 9,3% con respecto al mes anterior. Del mismo modo, el promedio diario durante este periodo de tiempo se sitúa en 2188 visitas, siendo el máximo mensual el correspondiente al día 19 con 2913 y el mínimo al 24 con 1594.

Julio, con su afluencia de veraneantes, será un mes muy fotográfico porque, de hecho, ya tengo unas cuantas imágenes en la recámara que me gustaría mostraros. Sé que no le dedico al blog ni la tercera parte del tiempo que le dedicaba hace un par de años, pero aun así siempre sigue viva en mí la ilusión por contaros las pequeñas cosas de cada día y tratar de haceros un poco más fácil el mundo de la fotografía.

¡Nos leemos!

Estadísticas: Mayo de 2012

El recién finiquitado mes de Mayo ha supuesto un nuevo récord de visitas en el blog. Dado que el buen tiempo y la proximidad del verano hacen que muchas personas se interesen por temas fotográficos, me imagino que eso explica el incremento de vuestras visitas; sobre viendo que las entradas técnicas sobre esos asuntos siguen siendo, con diferencia, las más visitas de este rincón de internet.

En total, durante el mes de Mayo ha habido 72418 visitas al blog, lo que representa un incremento del 8,4% con respecto al mes anterior. Del mismo modo, el promedio diario durante este periodo de tiempo se sitúa en 2336 visitas (récord absoluto), siendo el máximo mensual el correspondiente al día 28 con 2670 y el mínimo al 12 con 1846.

Ya veremos qué nos depara el mes de junio. Fotográficamente parece que vuelvo a estar más activo y me he propuesto llevar al día el tema de los comentarios (es la labor que más desatendida tengo); pero me gustaría desde ya daros las gracias por prestarme vuestro tiempo.

¡Nos leemos!

Estadísticas: Abril de 2012

Casi sin darnos cuenta ha llegado el mes de Mayo con sus temperaturas primaverales, sus tormentas a última hora de la tarde y sus fines de semana cargados de gente en busca de sol y playa. Tiempo es, por tanto, de repasar las estadísticas del mes anterior para comprobar que más o menos se mantiene la afluencia de los últimos tiempos.

En total, durante el mes de Abril ha habido 66839 visitas al blog, lo que representa un decremento del 2,2% con respecto al mes anterior. Del mismo modo, el promedio diario durante este periodo de tiempo se sitúa en 2228 visitas, siendo el máximo mensual el correspondiente al día 11 con 2711 y el mínimo al 21 con 1781.

Veremos qué nos depara el mes que hoy estrenamos; pero por lo pronto os voy adelantando que en breve os ofreceré algunas fotografías de una excursión que realicé con mi chica a una localidad valenciana con mucho encanto y muy buenas vistas.

¡Nos leemos!

Estadísticas: Marzo de 2012

Pese a que ya llevamos cuatro días de Abril, sigo manteniendo mi costumbre de que la primera entrada de cada mes sea la referida a las estadísticas del anterior. En el caso de Marzo, nuevamente volvemos a las cifras de antes de Febrero ya que éste, con su menor número de días, siempre representa un hándicap a la hora de batir récords. Vamos a echar un vistazo a la gráfica habitual.

En total, durante el mes de Marzo ha habido 68368 visitas al blog, lo que representa un incremento del 5,1% con respecto al mes anterior. Del mismo modo, el promedio diario durante este periodo de tiempo se sitúa en 2205 visitas, siendo el máximo mensual el correspondiente al día 6 con 2761 y el mínimo al 31 con 1651.

A lo largo del presente mes vendrán lluvias, pasará la semana santa, esto se llenará de gente y las tardes seguirán estirándose, de modo que en este rincón de Internet tendréis ocasión de ver fotografías y pequeñas anécdotas relacionadas con todo ello como viene siendo habitual.

¡Gracias por venir!