Los eternos problemas de aparcamiento en Nueva Alcalá

Yo no sé si la construcción de los dos aparcamientos subterráneos en Nueva Alcalá (uno bajo el centro comercial y otro en el paseo de Pastrana) conseguirá aliviar uno de los principales problema de del barrio (ojalá que sí); pero de momento este es el aspecto que presenta cualquiera de sus rincones:

¿Problemas de aparcamiento?

Por la mañana se puede aparcar con relativa facilidad, pero a partir de las seis de la tarde o en fin de semana yo ya ni me molesto en intentarlo. De todos modos, hay gente que vendería su alma al diablo con tal de no caminar más de diez metros hasta el portal de su casa.

Dirección de e-mail para los afectados por el parking de Nueva Alcalá

¿Recordáis lo que os conté hace un tiempo sobre el aparcamiento subterráneo de Nueva Alcalá cuya obra lleva varios meses parada? Pues bien, aunque me gustaría daros buenas noticias, no puedo hacerlo porque pese a que ha habido algunos avances que ahora comentaremos, a día de hoy la cosa sigue exactamente igual que en la fotografía que tomé hace un par de meses.

Aparcamiento en Nueva Alcalá

Dando una vuelta por la zona del aparcamiento, he observado que hay algunos operarios en la obra sacando contenedores de material, por lo que entiendo que los rumores que había escuchado sobre que la obra se iba a retomar en breve deben de ser ciertos. Del mismo modo, parece ser que la empresa encargada de la construcción del parking subterráneo ha enviado una carta a los afectados en la que comunica que las plazas se entregarán «lo antes posible» (cosa que habrá que coger «con pinzas» teniendo en cuenta que hasta ahora los plazos previstos no se han ido cumpliendo ni de lejos).

Reconozco que no soy uno de los afectados por este tema, pero hoy escribo esta entrada porque se trata de una situación que me parece tremendamente injusta y porque me habéis demostrado en multitud de ocasiones que sois bastantes los alcalainos que leéis este blog. Por eso me gustaría comentaros que si os habéis visto afectados por este desagradable asunto (habéis pagado una cierta cantidad de dinero por una plaza de garaje que ahora mismo sólo es un agujero lleno de agua sucia) tenéis a vuestra disposición una dirección de e-mail tras la que está María Jesús: una de las afectadas por la paralización de las obras del aparcamiento y que está llevando el tema a los medios de comunicación como muestran los dos ejemplos siguientes:

Diario Digital del Henares

Diario de Alcalá

María Jesús también ha expuesto el problema en los micrófonos de Onda Cero así como en el conocido informativo Madrid Directo; lo que da una idea de su nivel de concienciación con este asunto. Por eso mismo, cuando hace unos días se puso en contacto conmigo para pedirme que le echara una mano para difundir su causa no dudé ni un segundo en contribuir en la medida de mis posibilidades.

Os recuerdo que en estas cosas es bueno unir esfuerzos evitando así que cada persona actue por cuenta propia, por lo que os recomiendo que mandéis un correo a la propia María Jesús en parkingnuevaalcala@hotmail.com y os informéis de cómo está la situación del aparcamiento y qué medidas podéis tomar para tratar de solucionar esta situación.

Si sois alguno de los afectados por esa obra paralizada que no parece tener fin, os deseo la mejor de las suertes; pero como en la vida la suerte sin esfuerzo no sirve de nada, os animo a que hagáis frente común contra este abuso.

Actualización 11 de Diciembre de 2009: Después de dar una vuelta por la zona de la obra (hacía una semana que no pasaba por allí) he modificado un par de párrafos para comentar algunas novedades.

Caos circulatorio en Nueva Alcalá por la construcción del parking subterráneo del paseo de Pastrana

*Última actualización: 11 de Diciembre de 2009

¿Recordáis aquella historia sobre el aparcamiento subterráneo que se quedó a medio construir en el barrio de Nueva Alcalá? Pues bien, lejos de solucionarse el problema (la situación a día de hoy sigue exactamente igual) hay ahora un colapso circulatorio brutal en el barrio por culpa de un nuevo parking que ha comenzado a construirse en el Paseo de Pastrana.

Paseo otoñal

Este apacible paseo ya es historia

Este nuevo aparcamiento subterráneo se anunció hace ya unos años, pero no se había vuelto a decir ni una palabra del tema. Personalmente, después del fiasco del aparcamiento del centro comercial pensé que no se llevaría a cabo; pero de buenas a primeras, en la tarde del Miércoles 25 de Noviembre unos operarios vallaron una gran zona en el lateral del barrio y colgaron carteles indicando que allí iban a tener lugar las obras del aparcamiento subterráneo «Paseo de Pastrana».

Para que os situéis os voy a poner un pequeño esquema:

En rojo las zonas afectadas por las obras de los aparcamientos

Las obras del nuevo parking son las que quedan a la izquierda de la imagen, y la zona afectada por la obra abandonada desde hace meses del aparcamiento del centro comercial sería el recuadro rojo de la parte inferior. Por supuesto, todas las plazas de aparcamiento en superficie que había en estos lugares han sido anuladas; y aunque en el caso del parking abandonado se habilitó una zona provisional para que no hubiera problemas, en esta nueva obra no he visto todavía tal posibilidad (y lo veo poco probable dado su emplazamiento).

Caos circulatorio en Nueva Alcalá

Entrada a Nueva Alcalá por Río Tajuña bloqueada desde hace meses por la obra abandonada del aparcamiento subterráneo del centro comercial

Caos circulatorio en Nueva Alcalá

Desde el Paseo de Pastrana ya no se puede entrar a Nueva Alcalá

Sea como sea, durante el primer día en el que ha estado cerrado al tráfico en esta zona, el problema circulatorio en el barrio ha sido tremendo: en este momento sólo hay un modo de entrar a la parte Sur del barrio de Nueva Alcalá: la calle Entrepeñas. Del mismo modo, por la parte superior hay dos opciones, pero desde ellas sólo se accede a la parte Norte y al lateral Este, por lo que todo el que viva por la zona inferior está abocado a tomar la calle Entrepeñas que, como ya supondréis ha estado atestada de vehículos durante casi todo el tiempo.

Caos circulatorio en Nueva Alcalá

El acceso desde el Norte a la calle Entrepeñas también está cerrado. Sólo se puede acceder a ella desde el Sur

Si sólo fuera eso el problema no sería grave, ya que con un poco de paciencia se acabaría entrando en el barrio y santas pascuas. Lo malo es que debido al corte de calles recién efectuado, todo el tráfico de salida también se ve obligado a converger en una única vía de salida de tal modo que se forma un atasco que atraviesa todo el barrio y afecta a todas sus calles, que se saturan de coches continuamente.

Mirad, os voy a colocar el mismo mapa de antes, pero esta vez con unas flechas cutres y unas zonas marcadas con colores para que os hagáis una idea de cómo fluye ahora el tráfico (bueno, lo de «fluir» es un decir):

Calles por las que discurre el tráfico ahora en Nueva Alcalá

Como veis, el punto más «conflictivo» de entrada está en la calle Entrepeñas (marcada en azul claro) y el atasco de salida se forma en la calle Río Salado que os marco en color morado en la parte superior. Pero claro, la arteria principal del barrio, que es la calle Río Manzanares (en color naranja) es justo el nexo de unión entre la entrada y la salida de Nueva Alcalá, y por ella han de circular por narices prácticamente todos los vehículos que tengan entrar y la totalidad de los que pretendan salir. La flecha gris marca el recorrido que pueden hacer los vehículos que entren por la entrada Norte, que es de sentido único.

Tabla pintora

Calle Río Manzanares sin tráfico hace unos meses

Obviamente, la situación sería mucho mejor si la obra del parking del centro comercial se hubiera terminado en el plazo previsto, ya que la calle convertida desde hace meses en un inmenso agujero lleno de agua sucia era una vía de doble dirección por la que se podía entrar y salir de la parte Sur del barrio. Yo entiendo que la construcción de un parking subterráneo redunda en beneficio de todos los vecinos y que durante la ejecución de la obra hay que aguantar una serie de molestias; pero lo que no veo lógico es hacer las cosas sin ningún tipo de planificación sobre todo sabiendo que en Nueva Alcalá siempre ha habido atascos a la hora de salir a mediodía y a última hora de la tarde.

Estoy seguro de que los vecinos del barrio no tardarán en hacerse oír en los periódicos locales y demás si no se busca una solución a esto, pues hoy no se hablaba de otra cosa en cualquier rincón de Nueva Alcalá. Los vecinos ya estábamos resignados a soportar bastante tráfico a ciertas horas, pero esto ya es pasarse; y por eso mismo escribo esta entrada: para que podáis ver con vuestros propios ojos la gran chapuza que se ha hecho al ejecutar una obra de consideración sin haber tenido en cuenta algún tipo de solución provisional para no provocar un caos circulatorio que, de no ponerle remedio, durará bastantes meses.

Caos circulatorio en Nueva Alcalá

Colapso circulatorio en pleno centro del barrio. El atasco se extiende por todas y cada una de las calles de Nueva Alcalá

Y todos tocamos madera para que esta obra no se quede parada a medio hacer como ha ocurrido en el parking del centro comercial; porque entonces esto sería ya el desastre perpetuo.

Os mantendré informados de cómo van transcurriendo las cosas actualizando esta misma entrada. ¡Ojalá sea para dar buenas noticias!

27 de Noviembre de 2009

Aunque veo que se han puesto unos agentes de la policía local en la salida del barrio, los atascos han seguido siendo constantes entre las 13 y las 15 así como a partir de las 18 horas. De hecho, esta mañana me di una vuelta por las calles de Nueva Alcalá y capté un par de imágenes para que os hagáis una idea de cómo está el tema.

Caos circulatorio en Nueva Alcalá

Calle Río Manzanares desde el cruce con la calle Bolarque. El coche azul sale de la calle Río Alagón, a la que nos dirigiremos a continuación.

Caos circulatorio en Nueva Alcalá

Calle Río Alagón atascada de coches a la una de la tarde. Hay incluso un coche de la policía local en medio del tráfico.

2 de Diciembre de 2009

Después de una semana de atascos el ayuntamiento ha movido ficha y ha hecho que un tramo del lateral de Paseo de Pastrana que antes era una entrada al barrio por su parte Norte sea ahora de doble dirección. De este modo el flujo de vehículos se reparte a la hora de salir y parece que los atascos han menguado bastante.

4 de Diciembre de 2009

Fotografía de la salida provisional de nueva Alcalá por el lateral del paseo de Pastrana. Ahora los coches pueden salir de Río Manzanares por Río Alberche y acceder directamente a Ronda Fiscal. (Mapa de situación)

Solución provisional al caos circulatorio en Nueva Alcalá

11 de Diciembre de 2009

Se está procediendo a levantar todo el asfalto y las aceras de la parte central del paseo de Pastrana como se puede apreciar en la siguiente fotografía.

Parking del Paseo de Pastrana

Lugares abandonados (21): el aparcamiento de Nueva Alcalá

Dejadme que hoy os cuente una historia:

Erase una vez un centro comercial de principios de los 80 cuyos propietarios (los dueños de las tiendas que lo conformaban) decidieron remozar su aspecto avejentado y darle así un nuevo aire al lugar. La cosa fue bien y el lugar rejuveneció unos cuantos años, así que los tenderos, viendo que tenían buena mano para esas cosas, decidieron ir un poco más allá.

Verde

Nada le sentaría mejor al centro comercial que la construcción de un parking subterráneo con 600 plazas para los vecinos del barrio. Una obra cuyo capital de arranque pondrían los propios comerciantes y el resto los sufridos vecinos de Nueva Alcalá que pasaban por auténticos calvarios cada vez que llegaban a casa pasadas las siete de la tarde y tenían que dar vueltas y más vueltas para poder dejar sus coches en algún lugar.

Comenzó la construcción del aparcamiento y se dio un teléfono de contacto al que, como es lógico, muchos vecinos llamaron interesados por las plazas. Pero una cosa es la necesidad, y otra muy diferente ser tonto, porque pagar más de 24000 euros por una  plaza de garaje suena un poco excesivo teniendo en cuenta que la mayor parte de coches que se veían por esas calles costaban menos de esa cantidad.

¿Qué ocurrió? Que apenas se vendieron plazas. La obra siguió adelante durante un tiempo, pero las cuentas no cuadraban. La gente que había reservado una plaza tuvo que pagar un porcentaje del precio final por adelantado, pero al ser estos muchos menos de los esperados, el capital para la ejecución del proyecto pronto pasó a números rojos y la obra se paralizó.

Parking provisional (ya veremos hasta cuándo)

Aparcamiento en Nueva Alcalá

Aparcamiento en Nueva Alcalá

Eso ocurrió hace ya varios meses, y ahora la parte trasera del centro comercial está hecha un desastre, la gente del barrio sigue aparcando en el descampado de tierra que se habilitó provisionalmente para suplir las plazas ocupadas por la obra y aquellos que adelantaron el dinero para poder tener la plaza de garaje que les permitiría aparcar con comodidad se encuentran ahora sin plaza y sin dinero.

De hecho, la inauguración del aparcamiento debió tener lugar el pasado mes de Junio (aunque fue retrasada posteriormente a Septiembre), pero a día de hoy lo único que hay allí es un gigantesco agujero abandonado lleno de agua sucia y hierros oxidados; y no sé por qué, pero me da a mí que esto va para largo…

Aparcamiento en Nueva Alcalá

Aparcamiento en Nueva Alcalá

Maravillas de la condición humana

Estoy tan acostumbrado a pasar junto al improvisado parking que se ha formado en un descampado próximo a mi urbanización que ya me no me sorprende la cantidad de coches que suele haber allí durante el verano. De hecho, en ese lugar está tomada la imagen que ilustraba aquella entrada sobre la llegada del mes de Agosto porque es mi «indicador» más cercano para saber cómo anda Oropesa del Mar en cuanto a ocupación se refiere.

Siempre me ha llamado la atención el aparente desorden de un lugar que no posee ningún tipo de indicación sobre cómo aparcar porque, de hecho, no está concebido como aparcamiento. Para que os hagáis una idea de lo que veo cada vez que paso por allí, lo ilustraré con la siguiente fotografía realizada esta misma mañana.

Parking (aparentemente) caótico

Y aunque a ras de suelo pueda parecer que los coches están dispuestos sin aparente orden ni sentido, viendo el lugar desde las alturas no me queda más remedio que admirar las maravillas de la condición humana; pues sin ningún tipo de acuerdo previo la gente ha sido capaz de aprovechar al máximo el espacio haciendo de esta superficie de tierra una especie de puzzle en el que sería complicado sacar una sola plaza más.

¿Jugamos un Tetris?

Como os digo, contemplar este bello mosaico desde treinta metros de altura me hace pensar que en un mundo en el que cada persona va completamente «a lo suyo» todavía hay detalles que nos recuerdan que, en el más profundo de los fondos, mantenemos un cierto espíritu organizativo común.

Una de esas pequeñas cosas de cada día que no dejan de sorpenderme allí donde esté  😉

Pues a mí me gusta el Smart

Mi coche no es excesivamente largo, pero me ha ocurrido una y mil veces (como a todo conductor, supongo) encontrarme con plazas de aparcamiento en fila en las que no cabía por apenas unos centímetros. Una situación que da bastante rabia porque ese «casi hueco» que no puedes aprovechar lo dejas pasar con todo el dolor de tu corazón y ya no te encuentras un sitio completo en el que poder dejar el coche hasta el quinto pino (o más lejos todavía; cosas de la Ley de Murphy).

Precisamente por haberme encontrado con esas situaciones en multitud de ocasiones es por lo que tengo bastante simpatía por ese pequeño coche ovalado que se puede aparcar en multitud de sitios que descartamos cuando conducimos un coche de tamaño normal debido a sus escasos 2,7 metros de largo.

smart-fortwo-f

Hay mucha gente a la que este coche le resulta ridículo, pero para mí tiene dos rasgos que me llaman mucho la atención: por un lado su contenido tamaño (como os decía hace un momento) y por otro que gasta menos que un mechero. Además, lleva motor Mercedes, por lo que la fiabilidad mecánica de este coche está asegurada.

La versión más básica tiene 62 CV, más que de sobra para moverse por ciudad, aunque por su poco peso (730 Kg) se defiende bien en carretera; y de hecho he visto más de uno adelantar a coches más grandes por la autovía. Es verdad que sólo tiene dos plazas y que el maletero es ridículo, pero si tenemos en cuenta que prácticamente nunca han ido más de una persona conmigo en el coche y que el máximo equipaje que llevo es la cámara de fotos creo que se adaptaría bastante bien al uso que le doy a un coche.

Vale, a lo mejor no es un coche con una apariencia muy imponente, pero es práctico, gasta poco y para moverse por la ciudad no tiene rival. ¿Sabéis cuántos abogados que se mueven constantemente por el centro de Madrid han cambiado la moto por un Smart? Pues os aseguro que unos cuantos, y os lo digo con conocimiento de causa.

¡Un saludo!

El civismo de algunos deja mucho que desear

Os aviso de antemano que la entrada de hoy es un poco en plan protesta; pero es que hay actitudes en la gente que me tocan bastante la moral y por ello me gustaría contaros un poco por encima algunos detalles sobre lo que ciertas personas hacen a la hora de aparcar.

1. Lo primero es que ya es la enésima vez que observo por esta zona el «truco» del coche que podéis ver a la derecha de la siguiente imagen: la cosa consiste en que en teoría el último coche que cabe en la acera es el Renault gris oscuro, pues si aparcara otro vehículo más taparía la salida de una zona que hay adyacente a uno de los bloques y montaría un buen lío.

Más cerca imposible

¿Cómo entraríais al coche de la izquierda si por el lado contrario hubiera otro vehículo igual de cerca?

Pues bien, lo que hace siempre el dueño del corsa gris claro es aparcar milimétricamente cerca del que estaba ocupando la última plaza (fijaos que incluso los retrovisores están tocándose) de tal modo que los coches del edificio de al lado salen justísimos y él al final tiene el coche en la puerta de casa pese a las molestias ocasionadas al personal.

¿Qué ocurre? Que el que ha aparcado mal puede salir de su coche sin problemas porque la puerta del conductor siempre la va a tener libre, pero el dueño del coche gris oscuro ya como mínimo sabe que va a tener que entrar por la puerta del copiloto y «saltar» por encima del freno de mano. Y eso si no ha habido otro tío que le haya aparcado también pegado al otro lado y por lo tanto sea materialmente imposible entrar en el coche a no ser que lo haga por el maletero (que en un Renault Megane de los antiguos va a ser que no).

2. Por otro lado están esas personas que vienen a media mañana (a esas horas suele haber bastantes plazas libres) y dejan su coche aparcado de tal modo que ocupan dos plazas de aparcamiento en paralelo. Es decir, que dejan el coche directamente sobre la línea que delimita dichas plazas. Claro, luego a última hora de la tarde cuando no queda ni una plaza en todo el barrio, llega el familiar / amiguete de turno y tiene su aparcamiento asegurado en la puerta de casa sin más que mover el otro coche. Esto lo veo a diario y me quema bastante; os lo aseguro, porque cuando llego a la hora de comer a casa con el coche bien podría hacer la misma jugada y guardarle sitio a mi padre; pero en vez de eso aparco milimétricamente en una sola plaza para maximizar el espacio disponible y no fastidiar al personal.

Manny Calavera en Nueva Alcalá

Manny Calavera en una calle de Nueva Alcalá

3. Y bueno, por último están los que para mí son lo más rastrero que hay en el maravilloso mundo de los aparcamientos: los listillos que dejan su coche en doble fila y se suben a casa hasta que escuchan que la persona a la que están encerrando quiere salir y entonces tras varios minutos de sonora pitada, bajan en zapatillas como si tal cosa, mueven su coche y lo dejan en la plaza que acaba de dejar libre la persona que estaba encerrada unos segundos antes. Otra práctica que se puede ver a diario por aquí y que si todos pusiéramos en práctica conllevaría un caos bestial.

En fin, os aseguro que en el barrio de Nueva Alcalá hay gente que mataría por un sitio en la puerta  de casa; algo que en la mayoría de las ocasiones responde a simple vagancia, pues aunque es verdad que en estas calles cuesta bastante encontrar una plaza libre a partir de cierta hora de la tarde, no es menos cierto que alejándonos apenas 250 metros de la puerta de casa hay una zona de chalets en la que se puede encontrar aparcamiento a cualquier hora del día o de la noche con facilidad. Para demostraros lo cerca que está os pongo a continuación una captura de google earth en la que con una línea mido la distancia que hay desde el centro de Nueva Alcalá hasta la zona de chalets que os comento.

parkingna

Es cierto que el problema del aparcamiento en Nueva Alcalá lleva muchos años presente y la solución no es sencilla (muchos coches por casa y poco espacio para aparcar), pero precisamente por eso ya todos conocemos cómo está la cosa y hemos de ser cívicos unos con otros. A mí no me cuesta nada aparcar en la zona de chalets que os digo porque se tarda menos de cinco minutos en llegar caminando hasta casa, pero por lo que veo los hay (y son muchos) que hacen malabarismos con tal de no tener que dar ni un paso más de la cuenta.

Atascos por tierra y mar

Atascos y más atascos; parece mentira que puedan caber tantos coches en tan poco espacio. Y es curioso comprobar que además de los atascos en tierra también debe haberlos en el mar, porque si echamos un vistazo al estado del puerto deportivo de Oropesa del Mar vemos que no queda ni una plaza libre.

Agobio de barcos

No entiendo de embarcaciones, pero el sentido común me dice que si el puerto está así de lleno habrá tortas por conseguir un amarre; y el problema es que si en la ciudad no encuentras sitio en un parking habrá otro más o menos cerca; pero si el puerto de tu localidad de veraneo está lleno… ¿dónde dejas tu barco?

Tal vez debería preguntar al dueño de algún barquito en plena búsqueda de amarre libre, pero en tal caso supongo que me arriesgaría a tener bastantes papeletas para que se le pusiera tan mala leche como al típico conductor de coche en busca de un lugar donde dejar su querido vehículo para ir a cenar y la pagara conmigo. Creo que prefiero quedarme con la duda eternamente, no vaya a ser que se baje y me pegue con el gato, pero… un momento: ¡los barcos no necesitan gato!

Agobio de coches

Picaresca vs. picaresca

En esta urbanización (y supongo que en todas las urbanizaciones) ocurre cada dos por tres que te vas con el coche un rato y cuando vuelves te encuentras con que algún listo ha metido su vehículo en tu plaza de aparcamiento.

El asunto te hace una gracia de mil pares de narices, y aunque en un primer momento aparecen en tu imaginación ruedas pinchadas, cristales reventados y escapes molidos a patadas lo que haces al final es dejar una nota adherida al parabrisas comentando que ese sitio está ocupado, así que antes o después el invasor sacará su coche de ahí sin que jamás te enteres de quien fue el autor de la jugada. Mientras tanto no te queda otra que dejar tu coche en la calle o en otra plaza con el consiguiente riesgo de que entonces tú también le estés haciendo la púa a otro veraneante.

Sin embargo hoy me he encontrado con un caso de picaresca como el que os describo pero que ha sido contestado con otro gesto aún mayor:

Picaresca

Cuando el dueño del parking llegó y se encontró su plaza ocupada hizo lo de poner el papelito de turno (esto es algo tan habitual que en la oficina de la comunidad ya hay impresos estándar para estos menesteres) pero con la diferencia de que además dejó su coche a modo de bloqueo para que de ese modo el listo de turno no pueda largarse sin que el propietario de la plaza tenga la oportunidad de verle la cara.

Me lo voy a pasar pipa cuando el tío que se ha adueñado de la plaza vaya a coger su coche y tenga que llamar al dueño diciéndole: “Oiga, que su coche no me deja salir”. Ya me imagino al otro contestando: “Ah, sí sí; espera majete, que ahora bajo y te digo un par de cosas…”.

¡Un owned en toda regla! :mrgreen:

Cómo hacerse un aparcamiento a la sombra sin gastarse un duro

Todos sabemos lo que es meterse en un coche aparcado a pleno sol en verano: tu piel parece fundirse contra el asiento, el aire caliente llega hasta el último rincón de tus pulmones y no hablemos ya de lo que supone manejar un volante sobre el que se podría cocinar un huevo en poco segundos.

Como es lógico los aparcamientos a la sombra son un bien muy codiciado estos días, pero no siempre hay alguno disponible, de tal modo que la dueña de este coche decidió sacarse uno de la manga para que, al menos, el asiento del copiloto estuviera fresco:

Parking a la sombra

¡Ver para creer! Pero lo mejor de la foto es la cara de WTF? del transeunte que cruza la calle 😀