Estadísticas: Diciembre de 2011 y resumen del año

Aunque hayamos cambiado de año, este mes no iba a ser una excepción y me gustaría que la primera entrada consistiera en un resumen de las estadísticas de Diciembre; si bien aprovecharé también para dar un repaso a las cifras globales de 2011.

En total, durante el mes de Diciembre ha habido 64666 visitas al blog (récord absoluto), lo que representa un incremento del 2,5% con respecto al mes anterior. Del mismo modo, el promedio diario durante este periodo de tiempo se sitúa en 2086 visitas, siendo el máximo mensual el correspondiente al día 12 con 2534 y el mínimo al 25 con 1470.

En cuanto a los totales anuales, el blog ha visto incrementada la afluencia de visitas durante los últimos doce meses; si bien esto no debería sorprendernos viendo la tendencia siempre al alza de la gráfica mensual. Sea como sea, vamos a ver esto en cifras.

En 2011 ha habido un total de 636032 visitas al blog, lo que da un promedio de 53002 al mes (1742 al día si lo preferís así). El pico máximo de visitas fue de 2792 y se registró el día 9 de Enero. Del mismo modo, el día con menor número de visitas fue, precisamente, el 25 de Junio con 985.

La progresión anual de este último año queda patente cuando vemos que a lo largo de 2010 el total de visitas fue de 510255; por lo que el aumento durante este 2011 ha sido del 24,6%.

Durante el año que acabamos de terminar, al margen de la portada con sus 130348 visualizaciones, lo más visto del blog es la entrada que habla del eterno dilema Nikon vs Canon con un total de 46385 lecturas en dicho periodo de tiempo; aunque lo más sorprendente es que la segunda entrada con más visitas es la de cómo preparar café con una cafetera italiana con 14636.

Como dato curioso os diré que a lo largo del año he publicado un total de 152 entradas y ha habido un total de 4559 comentarios.

There's a light

Como de costumbre, sólo me falta agradecer vuestro tiempo y vuestra fidelidad, pues los datos siempre crecientes de visitas indican que lo que escribo sigue siendo de vuestro interés y que muchos de los que os habéis llegado aquí alguna vez lo habéis hecho para quedaros.

Por descontado, gracias también a todos los que habéis retwitteado un post, colocado un enlace en Facebook o algún foro o habéis mandado a alguien la url de alguna entrada por correo, ya que ese tipo de cosas son las que hacen grande internet y las que realmente dan difusión a un blog como este que no se publicita en ningún sitio y sólo se alimenta del boca a boca.

¡Nos leemos por aquí!

Haciendo balance del 2011

El 2011 terminará dentro de unas horas y, como de costumbre, creo es una buena ocasión para echar la vista atrás y ver qué ha pasado durante los últimos doce meses para así afrontar el nuevo año con perspectiva.

That's me!

En otras ocasiones he desglosado el año por meses; pero en esta ocasión voy a hacer una disección más global en la que la secuencia de los acontecimientos no es tan importante como la conclusión a la que me gustaría llegar, de modo que me gustaría empezar esta historia hablando del que hasta hace poco ha sido mi lugar de residencia.

Alcalá de Henares

Alcalá es la ciudad donde está mi casa, el sitio en el que he crecido y donde reside mi familia y mis mejores amigos. No pasa un día en el que no me acuerde de Alcalá y siempre que tengo ocasión de volver me gusta perderme por sus rincones y encontrarme con toda esa gente que me ha visto a lo largo de todos estos años.

La ciudad de los chapiteles

Sin embargo, pese al cariño que le tengo a mi ciudad, 2011 ha sido el año en el que me he ido a vivir a Oropesa del Mar. Un lugar donde tengo un trabajo que me apasiona, una vida que construyo con mis propias manos y un escenario idóneo para la fotografía que tanto me gusta practicar. A lo mejor algunos de vosotros está pensando que vivir en un lugar de playa donde en invierno no te cruzas con nadie por la calle debe de ser algo insoportable; pero ya os adelanto que yo allí estoy encantado y que lo único malo de es que estoy a 450 Km de la gente a la que quiero.

Contrastes del amanecer

Vida personal

Reconozco que esta nueva vida que ahora llevo me ha hecho crecer como persona, me ha dado mucha libertad, me está enseñando unas cuantas cosas y me está haciendo madurar mucho. Si siempre he sido alguien que concede especial importancia a los pequeños detalles, a lo largo de los últimos meses ese rasgo mío se ha acentuado todavía más; y es que cuando sales un domingo a las ocho de la mañana a dar una vuelta en completa soledad, un amanecer en tonos pastel, una flor desafiando a los acantilados o un gato que te mira con curiosidad desde su escondrijo son cosas que te llenan bastante.

Gato en éxtasis

Y es verdad que hay días en los que es duro llegar a casa y que sólo te espere una pila de platos por fregar; pero eso también hace que los fines de semana en los que puedo escaparme a Alcalá o vienen a visitarme mi chica o mi familia a Oropesa los disfrute con una especial intensidad. De todos modos, como os decía en el párrafo anterior, estoy contento con esta vida que llevo porque siento como si en lo personal hubiera avanzado varios años en tan sólo ocho meses.

Marcos torcidos

Blog

En lo que al blog se refiere, 2011 ha sido un periodo de tiempo en el que han disminuido considerablemente las horas que invierto en este rincón de Internet. Cierto es que sigo publicando artículos con cierta regularidad y que de vez en cuando me siento a responder las dudas que vais planteando en los comentarios; pero hay muchos días en los que no me puedo permitir dedicarle ni un minuto a esto que, al fin y al cabo, no deja de ser una afición como otra cualquiera.

El caso es que entre semana ando siempre liado con temas laborales, y una vez que llega el fin de semana me gusta aprovechar el tiempo libre para hacer fotos, pasear, salir a dar una vuelta en bicicleta… cosas que no impliquen estar delante de un ordenador y me permitan disfrutar un poco de la vida al aire libre.

Tierras altas

Fotografía

Fotográficamente hablando este año ha sido muy continuista: apenas me he comprado nuevos componentes para mi equipo (aunque sí que llegó recientemente la Olympus E-PL1) y lo que he hecho en buena medida es visitar lugares de mi entorno para retratarlos de la mejor manera posible. De cara al año que comenzará en breve me gustaría ampliar horizontes un poco y visitar lugares algo más lejanos que creo que pueden tener un encanto especial. Lo más seguro es que con la llegada de la primavera aproveche algunos fines de semana para moverme por lugares de la provincia con un encanto especial y crear algunas entradas que, como siempre, podréis ir leyendo por aquí.

Por los campos

De cualquier modo, si me siento a ver las fotos que he hecho desde el pasado mes de Enero sí que noto una cierta evolución a lo mejor no tanto a nivel técnico como compositivo; y es que como siempre digo, el mejor consejo para mejorar como fotógrafo es, precisamente, tratar de hacer todas las fotografías posibles y disfrutar al máximo de cada una de ellas. Puede que parezca que el resultado final es lo más importante en una imaegn; pero nunca hay que olvidar que para los que no nos dedicamos profesionalmente a esto es muy importante disfrutar del camino.

The time goes by

Trabajo

En lo laboral, como os decía antes, estoy contento y orgulloso de la tarea que realizo en Oropesa desde que en el mes de Mayo me mudé allí: me gusta mucho lo que hago y además tengo la suerte de contar con un equipo de personas realmente excepcional. En principio no se prevén demasiados cambios de aquí al otoño en este sentido; pero para entonces llegaré a una bifurcación en la que mi vida puede dar un nuevo golpe de timón, aunque para eso todavía falta bastante tiempo y hasta entonces lo único que me preocupa es seguir haciendo bien las cosas.

Agua

Videojuegos

El año que ahora termina ha supuesto para mí un nuevo acercamiento al mundillo del videojuego gracias a la 3DS. No repetiré lo que comenté hace apenas unos días en la entrada que ensalzaba las virtudes de esta consola portátil, pero sí insistiré en que la veo como un soplo de aire fresco en un mercado que considero bastante estancado desde hace tiempo. Obviamente esto es algo que ocupa un papel muy secundario en mi vida; pero creo que la compra de la última portátil de Nintendo ha sido un acierto pese a que mis partidas a Mario Kart, Tetris y similares sean algo bastante esporádico.

A estas alturas tengo claro que nunca volveré a involucrarme en el mundo de los videojuegos tanto como en mi época de redactor de ultimONivel porque mis prioridades en la vida han cambiado mucho desde entonces, pero reconozco que es agradable volver a sorprenderse con algún título que se sale un poco de lo común teniendo en cuenta que llevaba completamente apartado de todo esto desde hace ya un tiempo. Seguramente a lo largo de 2012 volváis a leer alguna entrada sobre esta temática porque es algo sobre lo que me apetece escribir.

Nintendo 3DS

2012

Termina por tanto 2011, que ha sido un año muy intenso y lleno de alegrías del que no me puedo quejar ni lo más mínimo en lo personal ni en lo profesional. Ahora llegará 2012 y aunque sin dudarlo firmaría porque fuera igual que el año que ahora agoniza, en el fondo todos queremos ir siempre a más y yo espero que para cuando hayan pasado sus 366 días (recordad que es bisiesto) pueda volver a mirar hacia atrás y contaros que, pese a que el listón estaba alto, las cosas han ido todavía a mejor.

Horizontes

Cierto es que en estos tiempos la situación económica es complicada, que hay mucha gente que está pasando apuros, que las hipotecas suben y los sueldos bajan… Y está claro que esas cosas yo no las puedo cambiar; pero lo que sí puedo hacer desde este humilde rincón de Internet es ofreceros una dosis de optimismo y, con mis párrafos y mis fotos, haceros pasar un rato entretenido. Al fin y al cabo, la finalidad de este blog no es otra que divertirnos y compartir conocimientos. Eso es lo que he hecho durante este 2011 y lo que seguiré haciendo a lo largo del 2012.

I think it's gonna be a long long time

¡FELIZ AÑO NUEVO!

Mi 2011 en fotografías

Puesto que este blog trata principalmente de fotografía (y cuando abordo otros temas siempre los ilustro con imágenes propias) he pensado que estaría bien hacer un resumen del año que pronto terminará seleccionando una docena de fotos realizadas a lo largo y ancho de este 2011. ¡Vamos allá!

El refresco del dragón

Uno de los dragones que adornan los canalones de la calle Mayor de Alcalá de Henares.

Palacio de cristal

El palacio de cristal del parque del Retiro en Madrid. Un lugar con un encanto especial.

Mediterráneo

Una fotografía que realicé poco después de llegar a Oropesa. Esos árboles torcidos siempre me llaman la atención.

Cantos rodados

Las playas de Oropesa desiertas. Algo a lo que no estoy acostumbrado y que me encanta.

Tour de force

Un juego de luz, sombra, textura y perspectiva

The sky is in flames!

Uno de esos atardeceres mediterráneos que adoro

Curious

Nunca me puedo resistir a hacer fotos a los gatos que me voy encontrando por Oropesa

Un instante de soledad

Nada más ver a aquella chica allí sentada entendí que era un perfecto icono de soledad

Paraisos cercanos (Benicassim)

Paraisos cercanos que a veces no nos detenemos a contemplar como merecen

Amanece sobre Oropesa

Oropesa del Mar y alrededores retratada en el momento del amanecer

Viaje a Barcelona (Diciembre 2011)

Un atardecer irrepetible en Montjuic

Oropesa del Mar

Una imagen muy cinematográfica para despedir el año

Como podéis ver, mis temas favoritos (paisajes, soledad, contraluces…) no han cambiado; y es que son ya muchos años haciendo fotografías como para de repente cambiar de registro. Al fin y al cabo, la fotografía es una forma de ver el mundo y cada cual tiene la suya propia.

Estadísticas: Noviembre de 2011

Al final por un estrecho margen hemos superado la cifra de visitas de Octubre en un mes que ha contado con apenas nueve entradas, demostrando que los que visitáis este pequeño rincón de Internet sois fieles a las ocurrencias que de vez en cuando os muestro en él y que poco a poco os vais incorporando nuevos lectores.

Noviembre 2011

En total, durante el mes de Noviembre ha habido 63095 visitas al blog, lo que representa un incremento del 0,7% con respecto al mes anterior. Del mismo modo, el promedio diario durante este periodo de tiempo se sitúa en 2103 visitas (récord absoluto), siendo el máximo mensual el correspondiente al día 13 con 2421 y el mínimo al 26 con 1603.

Sé que no publico contenidos con tanta asiduidad como en tiempos pasados y que no me siento a responder comentarios con la frecuencia deseable; pero lo que sí os puedo asegurar es que leo todo lo que dejáis por aquí y que disfruto con cada fotografía y cada línea que publico; por lo que a medida que vayáis pasando por aquí os iréis encontrando con algún que otro artículo nuevo.

¡Nos leemos!  😉

Estadísticas: Octubre de 2011

Octubre ha supuesto un récord absoluto en lo que a visitas se refiere, dejando muy alto el listón de cara a los meses venideros. De hecho, me parece curioso que hace un par de años dijera que aquel pico de 55000 visitas causado por la muerte de Michael Jackson no podría superarlo nunca y ahora las visitas se estén moviendo incluso por encima de esa cifra. Nunca dejaréis de sorprenderme.

En total, durante el mes de Octubre ha habido 62637 visitas al blog, lo que representa un incremento del 12,5% con respecto al mes anterior. Del mismo modo, el promedio diario durante este periodo de tiempo se sitúa en 2021 visitas (récord absoluto), siendo el máximo mensual el correspondiente al día 19 con 2586 y el mínimo al 1 con 1417.

Ahora llega el mes de Noviembre con sus borrascas, su bajada de temperaturas y la Navidad que ya comienza a mostrar sus primeros síntomas tanto en las calles como en las tiendas.

Veremos qué nos van deparando las próximas semanas, pero de lo que estoy seguro es de que seguiré haciendo fotos y publicando mis ocurrencias por aquí.

¡Gracias por leerme!

Estadísticas: Septiembre de 2011

Gracias a que en el mes de Septiembre dejamos atrás el sinvivir del verano he tenido más tiempo para dedicarle al blog y para empuñar mi cámara de fotos. Supongo que en parte por esa mayor actividad bloguera y en parte por el regreso de muchos de vosotros a la ciudad, las visitas en este último mes han aumentado considerablemente como se puede ver en la gráfica que tenéis a continuación.

En total, durante el mes de Septiembre ha habido 55644 visitas al blog, lo que representa un incremento del 11,3% con respecto al mes anterior. Del mismo modo, el promedio diario durante este periodo de tiempo se sitúa en 1855 visitas (récord absoluto), siendo el máximo mensual el correspondiente al día 22 con 2688 y el mínimo al 17 con 1447.

Ahora llega Octubre y la poca gente que todavía pasa sus vacaciones en Oropesa del Mar volverá a sus lugares de origen en cuanto hagan acto de presencia las primeras tormentas del otoño. Una época llena de contrastes que dará lugar a muchas fotografías. Ya lo veréis.

Estadísticas: Agosto de 2011

Contrariamente a lo que pensaba, el mes de Agosto ha supuesto un notable aumento en las visitas al blog y es que pese a ser una época típicamente vacacional en la que, por lo general, la gente tiende a realizar actividades al aire libre ha habido unas cincuenta mil visitas a este humilde rincón de Internet tal y como muestra la siguiente gráfica.

En total, durante el mes de Agosto ha habido 50004 visitas al blog, lo que representa un incremento del 12,5% con respecto al mes anterior. Del mismo modo, el promedio diario durante este periodo de tiempo se sitúa en 1613 visitas, siendo el máximo mensual el correspondiente al día 23 con 2199 y el mínimo al 6 con 1098 (curiosamente la misma cifra del mes pasado).

Sea como sea, Septiembre ya está aquí y la drástica disminución de la población de Oropesa hará que no tarden demasiado en aparecer de nuevo por aquí excursiones fotográficas de fin de semana y algún que otro artículos técnicos de esos que tanto éxito tienen entre vosotros.

¡Gracias por leer!

Estadísticas: Julio de 2011

Aunque con un considerable retraso, aquí os dejo como cada mes las estadísticas de visitas correspondientes a Julio de 2011. Mes en el que ha habido un ligero repunte en vuestra afluencia y en el que he publicado más artículos de lo que en principio pensaba.

En total, durante el mes de Julio ha habido 44439 visitas al blog, lo que representa un incremento del 2,4% con respecto al mes anterior. Del mismo modo, el promedio diario durante este periodo de tiempo se sitúa en 1434 visitas, siendo el máximo mensual el correspondiente al día 18 con 2021 y el mínimo al 30 con 1098.

Agosto no está siendo tan prolífico en cuanto a nuevas publicaciones como lo fue Julio; pero es que lo que para muchos son vacaciones para mí es todo lo contrario, de modo que aunque iré sacando algo de material por aquí de vez en cuando si a final de mes hemos llegado a la docena de artículos me parecerá un milagro.

¡Gracias por leerme!

Cremá de San Juan 2011 en Oropesa del Mar

Aunque desde la noche de San Juan y sus hogueras han pasado ya unos cuantos días, no ha sido hasta este fin de semana cuando me he puesto manos a la obra para sacar de la cámara las últimas fotografías realizadas (entre ellas las de aquella fecha) y fruto de ello son las imágenes que ilustran esta entrada.

Cremá Oropesa 2011

Cremá Oropesa 2011

No sé si habréis ido alguna vez a una cremá; pero si no es así os adelanto que no es tan agradable como pudiera parecer viendo las típicas imágenes de las fallas de Valencia en televisión: nada más prender el ninot, las columnas de fuego hacen que el aire en las primeras filas se haga irrespirable por la elevada temperatura.

Cremá Oropesa 2011

Cremá Oropesa 2011

Cremá Oropesa 2011

Cremá Oropesa 2011

Además, segundos después todo el público presente descubre que las pavesas incandescentes que ascienden con la columna de humo aterrizan sobre su ropa y sus cabezas de tal modo que alguno huye despavorido de allí.

Cremá Oropesa 2011

Cremá Oropesa 2011

Nunca me acostumbraré a que una figura en la que hay invertidas muchas horas de trabajo (y unos cuantos miles de euros) acabe siendo pasto de las llamas en apenas unos minutos; pero ya que tenía ocasión de asistir, quise conservar para siempre en forma de imágenes un recuerdo fugaz convertido en ceniza.

Al menos espero que os hayan gustado las imágenes de aquella noche.

Estadísticas: Junio de 2011

Durante el recién terminado mes de Junio he publicado tan sólo nueve entradas en el blog; uno de los meses menos prolíficos en cuanto a nuevo material, siendo esto algo que se ha notado en el número de visitas. En cualquier caso, hay dos cosas que me gustaría matizar: el número de visitas cada vez me importa menos y, como vengo haciendo desde hace un tiempo, a la hora de escribir le doy más importancia a la calidad que a la cantidad.

Sea como sea, estoy contento por haber vuelto a publicar un artículo técnico sobre fotografía, ya que al llevarme bastante tiempo redactarlos hacía aproximadamente tres meses que no veía la luz alguno nuevo. Todavía tengo unos cuantos en mente, así que espero agilizar su publicación debido a que es una de las cosas que yo más disfruto escribiendo y vosotros leyendo. Del mismo modo, me trajo muy buenos recuerdos escribir de nuevo algo sobre videojuegos; aunque me doy cuenta de que ese tipo de aficiones han pasado a un tercer o cuarto plano.

En cualquier caso, las cifras de visitas de este mes de Junio no son malas en absoluto como muestra la siguiente gráfica; si bien el descenso de los últimos meses empieza a ser notable.

Estadísticas Junio 2011

En total, durante el mes de Junio ha habido 43381 visitas al blog, lo que representa un decremento del 10,4% con respecto al mes anterior. Del mismo modo, el promedio diario durante este periodo de tiempo se sitúa en 1446 visitas, siendo el máximo mensual el correspondiente al día 6 con 1931 y el mínimo al 25 con 985.

Ahora llega el verano puro y duro; y aunque no sé si habrá una gran cantidad de artículos a lo largo de las próximas semanas, sí que intentaré mostraros escenas cotidianas que se ven por aquí en estas épocas del año.

¡Nos leemos!

Estadísticas: Mayo de 2011

Reconozco que durante el pasado mes de Mayo no le he dedicado al blog tanto tiempo como solía ser habitual. Es verdad que ha habido un número de entradas más o menos normal (19 concretamente) pero por motivos laborales estos han consistido básicamente en mostraros algunas fotografías que he ido haciendo en las últimas semanas y en ningún caso me he metido con temas técnicos ni me he puesto a redactar artículos medianamente profundos; que al final son los que más tráfico generan.

Aun así, considero que las cifras de visitas correspondientes a este periodo son más que buenas (de hecho han aumentado ligeramente) demostrando una vez más que el blog sigue en buena forma física.

En total, durante el mes de Mayo ha habido 48429 visitas al blog, lo que representa un incremento del 6,7% con respecto al mes anterior. Del mismo modo, el promedio diario durante este periodo de tiempo se sitúa en 1562 visitas, siendo el máximo mensual el correspondiente al día 23 con 1946 y el mínimo al 21 con 1155.

Veremos qué tal se nos da el mes de Junio; durante el cual Oropesa del Mar se irá llenando progresivamente de gente y en el que seguro que irán surgiendo historias cotidianas que contaros por aquí.

¡Gracias por prestarme vuestro tiempo!

Mini-vacaciones en Oropesa del Mar

Acabo de regresar de unas mini-vacaciones de cinco días en Oropesa del Mar en compañía de mi novia durante los cuales hemos disfrutado de un tiempo espectacular y una tranquilidad a la que no estamos acostumbrados por aquí.

De todos modos, no por ser un sitio de sobra conocido para mí iba a dejar de llevar mi cámara, así que os ofrezco a continuación unas cuantas imágenes captadas durante estos días esperando que os gusten.

Flor de mar

Panorámica desde el balcó

Beach-volley

Balcones

Atardecer en la playa de la concha

Echar el ancla

Stairway to nowhere

El regreso de los pinos

Flowers

Estadísticas: Marzo de 2011

Marzo ha supuesto un ligero decremento en las visitas a este humilde blog con respecto a los dos meses anteriores. Algo totalmente comprensible debido a que Febrero fue el mes con menos entradas en toda la vida de este rincón de internet y eso habrá que hecho que algunos de vosotros os hayáis desenganchado. Vamos a verlo con detalle en la habitual gráfica que os presento mes a mes:

En total, durante el mes de Marzo ha habido 50673 visitas al blog, lo que representa un decremento del 1,6% con respecto al mes anterior. Del mismo modo, el promedio diario durante este periodo de tiempo se sitúa en 1635 visitas, siendo el máximo mensual el correspondiente al día 15 con 1915 y el mínimo al 5 con 1148.

Aprovecho la ocasión para comentaros que de un tiempo a esta parte estoy notando cómo el blog está dando un giro en el que los temas de fotografía están cobrando todo el protagonismo debido a que es algo sobre lo que realmente disfruto escribiendo. Debido a esto, estoy barajando la posibilidad de un cambio de nombre algo más acorde con la temática de este sitio; aunque eso es algo que quiero meditar con calma porque tampoco quisiera dejar totalmente de lado aspectos como la música, la tecnología o la literatura.

Un saludo y gracias por venir.

Estadísticas: Febrero de 2011

Febrero tiene estas cosas debido a su brevedad: aunque el número total de visitas ha caído sensiblemente con respecto al mes anterior, el promedio diario se ha incrementado ligeramente dando idea de la buena salud del blog en lo que a vuestra atención se refiere.

Por cierto; si os dais cuenta, la progresión del número de visitas en el blog mes tras mes es una gráfica que, una vez suavizada e ignorando un par de picos, traza una recta casi perfecta como podéis ver a continuación.

En total, durante el mes de Febrero ha habido 51523 visitas al blog, lo que representa un decremento del 8,3% con respecto al mes anterior. Del mismo modo, el promedio diario durante este periodo de tiempo se sitúa en 1840 visitas, siendo el máximo mensual el correspondiente al día 16 con 2324 y el mínimo al 5 con 1335.

Febrero ha sido hasta el momento el mes con menos actividad bloguera por mi parte; y aunque supongo que en Marzo habrá algo más de movimiento, la verdad es que prefiero centrar los contenidos del blog en temas eminentemente fotográficos que, al fin y al cabo, es sobre lo que más me gusta escribir y lo que más interés despierta en la mayoría de vosotros.

Estadísticas: Enero de 2011

En este mes de Enero ha sucedido algo que pensé que no llegaría hasta dentro de un tiempo: se ha superado el máximo absoluto de visitas en el blog que se remontaba al ya lejano mes de Julio de 2009 y que representaba un feo pico en la habitual gráfica que voy trazando mes a mes desvirtuando la tendencia alcista marcada desde los primeros meses de vida de este rincón de Internet.

En total, durante el mes de Enero ha habido 56177 visitas al blog, lo que representa un incremento del 15,7% con respecto al mes anterior. Del mismo modo, el promedio diario durante este periodo de tiempo se sitúa en 1812 visitas, siendo el máximo mensual el correspondiente al día 9 con 2792 y el mínimo al 1 con 1065.

Como he podido comprobar en estos últimos días (con la consecución del millón de visitas y ahora con estos datos mensuales) la salud del blog va viento en popa y eso siempre anima a escribir historias que compartir con vosotros. Cierto es que de un tiempo a esta parte mi ritmo de publicación ha bajado considerablemente y no estoy tan encima de los comentarios como antes; pero sigo apuntando las cosas que se me ocurren y antes o después acabarán convirtiéndose en artículos que podréis leer por aquí.

¡Un saludo y muchas gracias por vuestro tiempo!