El TRAM de Castellón

Además de los consabidos autobuses urbanos, existe en Castellón una línea de transporte público que va desde la Universidad Jaime I hasta el parque Ribalta cuya peculiaridad es que es de tipo eléctrico, de modo que para un ingeniero industrial como yo la cosa tiene mucho interés.

TRAM (Castellón)

El TRAM (transporte metropolitano) también llamado TVR (transporte de vía reservada) es una especie de autobús eléctrico que emplea ruedas de caucho normales (lo que se conoce popularmente como trolebús) alimentándose a través un tendido aéreo y que funciona de forma semiautónoma debido a que circula mediante el seguimiento de unas marcas especiales pintadas sobre la calzada a una velocidad máxima de 75 Km/h.

De este modo se evita uno de los principales problemas de los trolebuses «clásicos»: depender de la pericia del conductor para que no se salga el trole de los cables y el vehículo se quede detenido en medio de su recorrido, ya que en este caso la persona que lo conduce se limita a acelerar y frenar el vehículo así como a despachar los billetes a los viajeros.

Este seguimiento (que es la parte más ingenieril del asunto) se realiza por medio de una cámara situada sobre el parabrisas del vehículo de tal modo que la dirección se ajusta automáticamente para ir siguiendo el trazado de las líneas discontinuas de color blanco que podéis ver en la siguiente imagen y que coinciden perfectamente con los cables que van sobre ellas.

TRAM (Castellón)

Como se puede apreciar en la fotografía, el trolebús circula por la parte central de una amplia calzada; concretamente por la zona pintada de color rojo y cuyo acceso está prohibido al resto de vehículos excepto en los cruces que están regulados por semáforos especiales para vehículos convencionales y TRAMs. Podéis ver todo esto que os digo «en acción» gracias a un vídeo que un usuario de la línea ha subido a Youtube:

A la vista de estas imágenes enseguida me pongo a pensar en qué pasaría si las líneas no fueran claramente visibles porque un día hay un incendio cercano y todo se llena de ceniza, o si nieva, o si un día llueve tanto que el asfalto se cubre de agua (si bien el TRAM circula por una plataforma elevada unos centímetros sobre el resto de la calle).

También entiendo que habrá programado un mantenimiento de la pintura dándole un repaso cada cierto tiempo para que esta siempre tenga un contraste bien visible… Preguntas todas ellas que, supongo, se plantearían los responsables del proyecto en su momento.

En cualquier caso, hay que reconocer que el TRAM está todavía un poco «en pañales» en Castellón (de hecho se inauguró en verano de 2008) y la única línea existente por el momento atraviesa la ciudad de Oeste a centro en línea recta y sin apenas curvas. Habría que ver cómo solventar hipotéticos cruces de varias líneas, desvíos, bifurcaciones… situaciones en las que la cámara que equipa el vehículo viera un «galimatías» de rayas en el suelo y pudiera confundirse.

TRAM (Castellón)

Esta línea que os comento se está ampliando actualmente de modo que próximamente llegará hasta el Grao (el puerto, vaya). Las obras parecen ir a buen ritmo y con un poco de suerte dentro de unos meses el TRAM ya atravesará la ciudad por completo de punta a punta y dará servicio a toda la gente que trabaja en la principal zona industrial de Castellón. Aun así, esta ampliación lleva bastante retraso porque se supone que debería de haber entrado en funcionamiento en 2010.

Se supone que hay en proyecto dos líneas más que entrarían en funcionamiento en un futuro, si bien las obras ni siquiera han comenzado actualmente. Estas unirían la capital con las vecinas Almazora, Villareal y Burriana así como el Grao de Castellón con Benicassim; de modo que la funcionalidad del TRAM se vería muy ampliada de cara a desplazamientos tanto laborales como de ocio.

TRAM (Castellón)

Como os decía al inicio de este artículo, el TRAM me resulta especialmente interesante por aunar propulsión eléctrica, neumáticos convencionales y sistema de guiado mediante reconocimiento óptico. Más allá de la polémica que ha habido sobre el coste de este sistema y el uso que se le está dando actualmente, creo que es una apuesta de futuro moderna, elegante, ecológica y muy capaz de desplazarnos de una punta a otra de la ciudad en muy poco tiempo si se desarrolla adecuadamente.

Y digo esto porque ahora falta que se añadan nuevas líneas a la actualmente existente, pues hay zonas de la ciudad (como el hospital general o el centro comercial La Salera) a las que vendría muy bien contar con una parada de TRAM; si bien el verdadero reto no es hacer líneas «sueltas» de un punto a otro, sino trazar una red plenamente funcional con sus transbordos al estilo de los metros de las grandes ciudades para que el TRAM se convierta en una alternativa real al transporte clásico de viajeros.

10 pensamientos en “El TRAM de Castellón

  1. Pues yo te diría que eso son trolebuses del año 1964, reutilizados para alimentar más un poyecto que sigue haciendo aguas. De esta manera no son «electricos» si no que van un tramo con combustible, ya que en la calle Colón (que pasará) no se pueden poner los cables de alimentación. La idea no esta mal si se hubiera hecho con otros ingenieros; ya que vienen de nueva york para ponernos de ejemplo de como no construir. Unas perlas vamos.

    Me gusta

  2. Muy bueno el comentario , pero este servidor dice que no hace falta este aparato en una ciudad como Castellón con unos buenos carriles bicis se podría ir a cualquier sitio de la ciudad y habernos ahorrado miles de € que están haciendo falta para muchas familias , hasta cuando tanta locura de un pais que esta en quiebra
    el blog elperronegro

    Me gusta

  3. Hola Luis,

    Hacemos una locura de este mundo y eso es el vivir y los retos, el reto y la maravilla en el reto.

    Las escuelas empezaron clases esta semana y hay familias que quejan porque el distrito escolar en algunos sectores de la ciudad ha suspendido la ruta escolar, los autobuses, the school bus ya no circulara, no transportara a sus hijos.
    Realidad? No hay ninnos suficientes que usan el autobús escolar y es perdida para el sostener el transporte, servicio y mantenimiento de autobús, choferes, combustible, todo es perdida.
    Una mayoría de ninnos son transportados a escuelas por la madre y existe el «car pooling» una madre lleva 3, 4 ninnos en un automóvil, los de ella y mas ninnos vecinos.

    Houston aprox. es 5 veces en extension como la cd. de Madrid y en Houston hay incrustadas varias ciudades que NO son Houston, he mencionado esto a ti antes en carta o en tu blog.
    En algunas ciudades adentro de Houston que NO son Houston, hay código de urbanización = Zoning.
    Hay mas restriccion y regulaciones en estas ciudades que lo que hay en Houston.
    En algunas ciudades adentro de Houston hay linea, hay espacio estipulado SOLO para peatones y bicicletas.
    La gente queja porque sienten es quitar espacio al automovil.
    Quienes usamos la bici como distraccion apreciamos esta linea para bicis o para caminar solamente.

    En algunas ciudades y en Houston hay una linea llamada HOVL = High Occupancy Vehicle Lane.
    Hay gente que queja porque esta linea es frecuente usada por un automóvil con solo dos pasajeros y quita espacio a mas vehículos. En Houston es común que un automóvil es conducido por su propietario y NO mas pasajeros.
    Un matrimonio donde ambos tienen empleo usan esta linea HOVL y es cómodo y es ahorro, votaron por esta linea.

    En Houston TODO para la ciudad se hace con voto del ciudadano, se debatió por ANNOS poner un tren con varias rutas adentro de Houston, así como el Metro en Madrid. Las ciudades incrustadas adentro de Houston NO lo permitieron y el voto quedo en instalar la linea de tren en la parte MAS industrial de Houston, solo fue permitido una linea que llega al centro de la ciudad, LEJOS del sector financiero en el centro y esta misma linea cruza el centro medico que es como otra ciudad pero solo cruza el centro del centro medico. Si tienes que ir a un hospital en algún extremo hay que caminar. Aquí NO es común caminar, lo veras en los vídeos que envio.
    En muchas ciudades aquí NO tener automóvil es casi como NO existir.

    La linea de tren fue sugerida en disenno con participación de empresas de transporte en Japon, Francia y parece también Espanna. El tren casi siempre opera VACIO, poca gente lo usa y la gente que voto por el tren casi no lo usa, siguen usando su automóvil. El tren empezó a funcionar hace ya casi 5 annos y esta NUEVO, impecable, casi sin uso de pasajeros.

    Un día por curiosidad y novedad use el tren y conoci una eminencia en Neurologia, conoci uno de los artistas que disenno las estaciones de tren y ademas converse con uno de los operadores del tren.
    Descubri que el tren SI es usado por eminencias, médicos del centro medico, científicos famosos en los USA y en el mundo, allí fue mi gran sorpresa y descubrimiento.

    Es usado por astronautas, por científicos, geólogos etc. etc. Gente interesante y OH ironia. Usan el tren por la PRIVACIDAD que existe porque casi siempre van vacíos los coches de tren.
    El tren que cruza este sector de Houston es en 3 colores. Rojo, gris y azul. Anexo videos en los videos es la parte mas industrial y muchos edificios serán, están siendo demolidos, son los sectores con gente en empleos de construcción, sector industrial.

    He escuchado comentarios de personas mayores de 65 annos que sienten el tren ha sido SU SALVACION porque ahora si pueden salir de sus casas y pueden llegar a museos, centro medico y el centro de la ciudad.
    Pienso asi sentiran los habitantes de Castellon que es una bendicion tener ese trolebus.
    No se que es distinto entre un TROLEBUS y un TREN. El trolebus parece existe desde los annos 40s.
    Este tren actual en Houston es silencioso y cada cruce de calles hay un sonido para alertar al peaton y los coches ademas de que hay semáforos adicionales. En el video el microfono aumenta el sonido del tren en la realidad el tren no es con sonido que sea fácil percibir.

    Houston tiene 5 sectores financieros y comerciales y ahora hay gente que ha votado, han aprobado otra linea mas para tren y habrá mas gente no conforme porque esta linea pasara bordeando algunas ciudades en Houston que NO quieren linea de tren.
    Ir al aeropuerto en Houston puede costar 100 dólares un viaje. No hay transporte al aeropuerto.
    La NASA el centro espacial esta en una ciudad incrustada en Houston, Clearlake. Ciudad que NO acepto el tren y no quiere ser incluida en NINGUN plan de transporte que sea hecho por Houston.

    EN Europa es muy practico y comodo transportarse, imagino en Castellon en Oropeza donde SI he estado tambien habra un sist. practico y comodo para transportarse. En Madrid pienso el sistema es EXCELENTE, todo organizado, limpio y comodo. Envio videos para ti que eres Ingeniero. Podria ser mas ingenieria. Asi los retos. 😉

    Videos solo del sector industrial y una porcion del centro de Houston. Veras las distancias y el porque de no caminar.

    1. Houston Light Rail : http://vimeo.com/3615604

    2. Houston Metro Rail (train) : http://www.youtube.com/watch?v=3UOoRTBrtrA

    3. Areal view of Downtown Houston : http://www.youtube.com/watch?v=gPxVHVDa6O0

    Me gusta

  4. Un otro reto mas aun.
    En el VOTO del ciudadano hubo y hay el dilema del idioma, el conflicto, la duda, la Ingenieria del idioma.
    Hay gente que dio su Voto para que el UNICO idioma en el uso de el tren fuese INGLES solamente.
    English ONLY. Hay gente que dio su Voto para que el idioma sea en Ingles y Espannol.
    En la minoria que usa el tren hay una mayoría de gente que va llegando a los EE.UU. vienen sin el idioma y no tienen interes en aprenderlo ni tienen interes en integrarse a la ciudad. Forman lo que llaman Nuestra Comunidad Latina y es como vivir en una burbuja donde en todo dependen de su comunidad. A cada quien lo suyo. To each his own.
    ;-DDDD

    El tren tiene instrucciones en Ingles y Espannol. La gente que va llegando no puede pasar el examen para el carnet, la licencia para conducir automóvil y en su practicalidad usan el poco sistema de transporte publico que existe aquí.
    Es INTERESANTE que en el tren la gente que habla solo Espannol busca asiento donde hay gente que habla Espannol y no tiene interés de conocer o conversar con gente que hable Ingles.

    En la globalizacion todo cambia, en Madrid fuimos a Las Huertas a los lugares que eran tipicamente Madrilennos, Bares, Cafes, etc. etc. Ahora vimos algunos lugares de estos donde la clientela era en mayoria SudAmericanos o Chinos o de Brazil. En calles cercanas a Gran Via vimos una mayoria de gente joven de China que frecuenta Bares, Cafes, sitios publicos. El Cafe de Levante que era Madrid Madrid ahora varios empleados son de Rusia o Rumania.
    El atractivo es que pueden hablar el idioma Espannol. ;-D

    Me gusta

  5. Población Houston: 2.099.451 habitantes; población Castellón: 180.690 habitantes ( No se sostiene). El trolebús, también conocido como trolley o trole, es un ómnibus eléctrico, alimentado por una catenaria de dos cables superiores desde donde toma la energía eléctrica mediante dos astas; mientras que el autobús es «un coche grande» que consume gasolina. Sería una maravilla si fuera eléctrico pero no… 😉

    Me gusta

  6. Pingback: Ni vías, ni catenaria y casi sin conductor. China ha reinventado el tranvía eliminando su mayor problema: la infraestructura - .·:·. AMAXOFILIA

  7. Pingback: کوئی پٹری، کوئی کیٹنری اور تقریباً کوئی ڈرائیور نہیں۔ چین نے اپنے سب سے بڑے مسئلے: انفراسٹرکچر کو ختم کرکے ٹرام کو دوبارہ ایجاد کیا ہے۔ - Apk

  8. Pingback: Ni vías, ni catenaria y casi sin conductor. China ha reinventado el tranvía eliminando su mayor problema: la infraestructura - Jesán Villarejo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.