Siete consejos para que tus fotos llamen más la atención

Ya que el verano parece ser una de las mejores épocas del año para sacar la cámara y retratar lo que nos rodea, me gustaría daros hoy siete consejos muy básicos para conseguir que vuestras fotos ganen puntos y llamen más la atención.

1. Llena el encuadre

Ya decía Robert Cappa que «si tu foto no es lo bastante buena es porque no estabas lo suficientemente cerca», así que no tengas miedo de llenar el encuadre con aquello que quieras retratar.

Maine coon

2. Busca puntos de vista originales

La inmensa mayoría de la gente está acostumbrada a ver el mundo desde la altura de sus ojos, así que… ¿por qué no buscar puntos de vista que se salgan de lo común?

Pisadas

3. Juega con los colores

No tengáis miedo de jugar con los colores en post-proceso, pues con un simple cambio de tonalidades un lugar de lo más anodino se puede convertir en el fotograma de una película.

El túnel

4. Juega con los desenfoques

Tened siempre presente que todas las fotografías tienen tres dimensiones porque aparte del consabido «arriba, abajo, izquierda y derecha», los desenfoques serán los que le den profundidad a nuestras escenas.

Radio

5. Juega con los movimientos

Una de las posibilidades más bellas que nos brinda la fotografía es que podemos congelar instantes y movimientos que no vemos a simple vista.

¡Centrifugando!

6. Busca siempre la mejor iluminación

La fotografía consiste en captar la luz que nos rodea, por lo que buscar el momento preciso siempre será un factor que juegue a nuestro favor.

El nuevo sol

7. No hagas ni caso de estos consejos

Nunca debemos olvidar que a la hora de salir a hacer fotos tenemos que divertirnos; de modo que tomad lo que os he contado anteriormente como una simple colección de ideas y desarrollad vuestro propio estilo a base de practicar y practicar.

Frágil

* Todos los artículos de este tipo en https://luipermom.wordpress.com/fotografia

10 pensamientos en “Siete consejos para que tus fotos llamen más la atención

  1. Hola como estas? He estado siguiendo tú blog, y ya que vi que tenes una nikon Em, me gustaría que me des algunos consejos sobre la cámara, el tema está que lo uso en modo m90 ya que al parecer las pilas no me hacen contacto con el fotometro y me resulta un poco difícil todavía agarrarle la mano del todo. Llevo mucho tiempo sin usar una analógica y las he usado muy poco tiempo también, así que no soy del todo experta.

    Cualquier comentario ayuda.

    Me gusta

  2. ¡Hola! Buscando información sobre las cámaras Nikon llegué a tu blog y la verdad es que me ha aclarado bastantes dudas y emocionado sobre mi próxima adquisición =) Siempre me ha gustado la fotografía y es recién ahora que puedo darme la oportunidad de aventurarme en ella y comprar una réflex. Por escucha e investigación en internet me he decidido por la marca Nikon y en especial me llamó la atención el modelo D5100 (en algunos sitios le agregan el Lk, ¿hace alguna diferencia? ¿Podrías aconsejarme sobre esta decisión y facilitarme el dato sobre si es correcta o recomendarme otro modelo? Te lo agradecería muchísimo =)

    Me gusta

  3. Hola Lui, espero que estés bien. He llegado a tu blog buscando información sobre las nikon para entrar en este maravilloso mundo de plasmar buenos momentos en fotografías, y bueno, he estado pensando en comprarme una nikon d3000 y algunos objetivos para hacer buenas fotos, la cosa es que quería que me aconcejaras en cuál objetivos comprar. Y bueno, ya cuando la tenga en mis manos leeré tus consejos para sacarle provecho a la cámara. Saludos y espero tu pronta respuesta, muchas gracias de antemano.

    Me gusta

  4. Recientemente compre una Nikon y estoy asistiendo a un curso basico de fotografia para iniciarme. He encontrado tu blog por casualidad, y me gustaria formar parte del grupo para retroalimentarme con los comentarios que me parecen muy utiles.

    Me gusta

  5. Hola Lui: en primer lugar, mi reconocimiento a tu decisión de compartir experiencias fotográficas y además, haciendo un ejercicio de docencia equilibrado y sin ínfulas. En segundo lugar, te disparo esta pregunta: donde está el punto de enfoque de la N°6, cual fué el tipo de medición utilizado ( Puntual, ponderado, matricial)?,,,y si tenés registrados datos del WB utilizado. Muchas gracias, Horacio.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.