Aunque esto es algo que ya traté hace aproximadamente dos años, dado que desde entonces el catálogo de cámaras réflex Nikon se ha renovado casi por completo, me gustaría comentaros en pocas palabras qué es lo que nos ofrece ahora mismo el gigante japonés de la fotografía por si estáis pensando en comprar vuestra primera réflex o bien renovar la que tenéis.
En todo caso, me gustaría hacer notar que lo que hoy os muestro son los últimos modelos de Nikon; pero actualmente en las tiendas todavía podemos encontrar algunos modelos anteriores (y en muchos casos con jugosos descuentos) de tal modo que las D3100, D90 o D700 no han desaparecido de los escaparates ni mucho menos.
Gama de consumo
En principio se trata de modelos en los que se busca la ligereza y la facilidad de uso. La mayoría de las opciones hay que cambiarlas a través de los menús de la propia cámara y sus prestaciones son más limitadas que en los modelos superiores. No quiere esto decir que sean máquinas de poca calidad; pero sí que están dirigidas a un público que tiene a la fotografía como afición y no como profesión.
Nikon D3200
Se trata de la cámara más básica de Nikon, pensada para los usuarios que quieren adentrarse en el mundillo réflex sin dejarse la mitad de sus ahorros en el intento. Posee un sensor DX de 24 Mpixels, sólo enfocarán automáticamente en ella los objetivos que incluyan su propio motor de enfoque y el cuerpo resultará algo incómodo a los que tengan manos grandes. Es una cámara ligera que cabe en cualquier bolso o mochila y que siendo consciente de sus limitaciones puede dar muchas alegrías. Lo normal es encontrarla junto a un objetivo 18-55 por unos 650 €.
Nikon D5100
Estamos ante una cámara similar en prestaciones a la D3200 sólo que esta cuenta con una pantalla abatible que nos permitirá tomar fotografías en ángulos forzados sin dejarnos la espalda en el intento y el sensor que equipa es de 16 Mpixels. Acompañada de un 18-55 la podemos encontrar en las tiendas por unos 700 € (como veis, no hay mucha diferencia en ese sentido con la D3200).
Nikon D7000
Aunque mirando sus prestaciones podría pertenecer perfectamente a la gama profesional, por un detalle que luego os comentaré la D7000 se considera el tope de gama de la gama de consumo. Una máquina potente y versátil que posee un sensor DX de 16 Mpixels y matiene plena compatibilidad en cuanto a enfoque y medición con objetivos antiguos. Es habitual encontrar el cuerpo suelto por unos 1000 €.
Gama profesional
Para que una cámara se incluya dentro de la gama profesional de Nikon ha de contar con un cuerpo sellado que resista a las inclemencias meteorológicas y al duro trato que los reporteros gráficos dan a sus cámara precisamente por las circunstancias de su trabajo. Como os digo, la consideración de «profesional» para un cuerpo de cámara no depende ni del formato del sensor ni de las prestaciones de la electrónica de la cámara; sino de su resistencia ante agentes externos (yo, que tengo una D300, os aseguro que sostenerla en las manos es como agarrar un adoquín).
Además de esto, las cámaras pertenecientes a esta gama poseen multitud de controles externos que permiten variar los parámetros de configuración en un instante, evitando pérdidas de tiempo dando vueltas por los menús. Se trata pues de cámaras orientadas al rendimiento y la resistencia además de la calidad de imaagen.
Nikon D300s
la única cámara que se mantiene en catálogo desde verano de 2010. De hecho, su reemplazo (una hipotética D400) se lleva esperando desde hace meses por parte de aquellos que quieren conservar las ventajas del formato DX en un cuerpo resistente a la lluvia y el polvo, pues el resto de cámaras pertenecientes a esta categoría están equipadas con sensores FX. El cuerpo suelto lo podemos encontrar actualmente por unos 1400 €.
Nikon D800
Una cámara dirigida especialmente a la fotografía de paisaje por su tremenda resolución y su sensor de formato completo. Eso no quiere decir que no podamos emplearla para cualquier otra cosa; pero hay que tener en cuenta que sus 36 Mpixels de resolución darán lugar a unos ficheros RAW inmensos que necesitarán de tarjetas de memoria de gran capacidad así como de un buen PC para procesarlos a buen ritmo. El precio del cuerpo ronda los 2600 €.
Nikon D800E
La única diferencia de esta cámara con respecto a su hermana es que se le ha retirado el filtro de paso bajo que hay delante del sensor para así lograr una máxima definición a costa de que en las imágenes pueda aparecer Moiré en patrones repetitivos. Su aplicación principal es la fotografía de estudio, si bien podemos emplearla en cualquier estilo en el que busquemos la máxima nitidez posible. Podemos comprar el cuerpo por unos 3000 €.
Nikon D4
El tope de gama de Nikon ahora mismo es la sucesora de la mítica D3 cuya filosofía comparte: una cámara orientado al fotoperiodismo donde el más mínimo retraso implica perder la imagen de tu vida. Disparo en ráfaga a 11 fps, sensor FX de 16 Mpixels, empuñadura vertical integrada en el cuerpo, duración de la batería brutal… Las cámaras Nikon D1, D2, D3 y D4 son los máximos exponentes de las prestaciones fotográficas de su época y cada iteración de la serie lleva un poco más al límite lo que una cámara puede ofrecer. Eso sí, convertirse en el dueño de una flamante D4 implica desembolsar unos 6000 €.
NOTA: las fotografías de los modelos de cámaras que ilustran esta entrada han sido extraídas de la web oficial de Nikon España y pinchando sobre cada una de ellas accederéis directamente a su ficha para obtener más información.
* Todos los artículos de este tipo en https://luipermom.wordpress.com/fotografia
Un gusto saludarte Luis:
Gracias a tus artículos he llegado a http://www.dpreview.com ,una excelente página en la que,entre otras cosas, analizan hasta la médula objetivos, cámaras ,sofware ,etc ,etc.
En ella ,por lo menos a mi , me queda claro quienes lideran el mercado de las réflex. Es una excelente guía para quien quiere una opinión objetiva ,eminentemente técnica y realmente a todo detalle .Incluye comparativas entre cámara equivalentes, pues no vamos a comparar una Nikon D8000 con una EOS 550D o una EOS 7D versus una D 5100 pues son de gamas diferentes. Sitio WEB absolutamente recomendable.
En todo caso las diferencias entre modelos equivalentes hay que buscarlas entre los usuarios y no entre las diferentes marcas ya que por el lado técnico yo diría que entre los dos gigantes existe un virtual empate.
Tú ya te casaste con una marca y nos queda claro que el divorcio te saldría muy caro. Para que divorciarse si tu mujer es un diez.
Pasando a otro tema ,me gustaría un artículo tuyo profundizando en el uso de Lightroom.
Felicitaciones una vez más.
Me gustaMe gusta
Creo que si tienes claras tus necesidades hay grandes diferencias entre las cámaras y fabricantes, por ejemplo entre la 5D MKIII y la D800 sin ir más lejos.
La página web que menciones es el referente por supuesto, te aconsejo también photozone.de, diferente pero me encanta.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por el dato.
Me gustaMe gusta
Hola Luis, excelente articulo: breve, conciso y sin entrar en especificaciones técnicas.
Me gustaría comentarte mis ideas respecto al futuro «escaparate» a medio plazo de cámaras Nikon, opinión basada a partes iguales en las novedades y rumores que circulan y la intuición que me da el observar el marketing fotografico y ser comprador de la marca desde los años 90´s. Nikon no es lider de ventas y no puede dormirse en los laureles pasados, tiene que mover ficha en el sector para liderar el segmento. Considerando el tamaño de sensor, el que sea o no de opticas intercambiables, el volumen de la cámara y el que tenga o no espejo como los factores claves para entender el mercado hagamos un poco de historia: Desde la aparición de la D3/D700 se ha puesto las pilas a base de bien y eso ha sido una muy buena noticia. Olympus/Panasonic dió la campanada de salida a nuevos horizontes en el tamaño de sensor con su micro 4/3(Pen/GH), Fuji y Sony redujo el volumen de la cámara con sus sensores APS-C sin espejo(X y NEX). A todo esto no hubo respuesta ya que Canon-Nikon apuesta por el formato completo y mantienen las compactas con sensor 1/1.7 como tope de gama. Rompiendo cualquier pronostico Nikon el año pasado saca la Serie 1 (J1 y V1) con una nueva linea de objetivos, Canon saca la G1X de optica no intercambiable. Los segmentos de camaras se vuelven cada vez más confusos y difuminados.
El referente para las grandes firmas es sin duda alguna las cámaras de formato completo que ya estan canibalizando el formato medio por una parte(D800/E), por ota parte dará continuidad a la utilización de pentaprisma/espejo en el fotoperiodismo (D4) por muchos años y el fotografo avanzado (futura D600 *1) tendrá vocación de ser mirrorless en un futuro y dará iniciación a quien quiera subir un peldaño y migrar al formato completo a buen precio (¡¡excelente!!).
Creo que no va haber sucesor de la D300s, que las sucesoras de la gran D7000 van a ocupar su lugar quedando así el escaparate APS-C en 3 cámaras. Por otra parte el futuro de las APS-C viene de la mano de una reducción del volumen de la camara como Fuji y Sony ya lo están iniciando.
La apuesta de futuro son las camaras sin espejo sin duda en TODOS los segmentos que acabará inundando el mercado tarde o temprano, la reducción de costes de fabricación en el pentaprisma y espejo es impresionante.
Ante la subida de calidad y prestaciones del mercado mirrorless micro 4/3 y APS-C por una parte y la mejora de calidad fotografica en la telefonía móvil, Nikon ya ha movido ficha valientemente al sacar la Serie 1 y Sony le secunda con la novisima RX100 pero sin arriesgarse a sacar una linea de objetivos. Esta claro que con el sensor de 1″ han encontrado el formato para no pisar a las APS-C pero al mismo tiempo diferenciarse claramente de las camaras-telefonos por mucho que estas mejoren sus rendimiento. Es claro que es una puesta a largo plazo.
Bueno, no me hagais mucho caso……que acabo de beberme una cerveza 😀
*1 Nikon D600: http://nikonrumors.com/2012/05/23/newupdated-nikon-d600-specifications.aspx/
Me gustaMe gusta
Pues se rumorea que SI puede haber un D400:
http://nikonrumors.com/2012/06/13/some-fresh-nikon-d400-rumors.aspx/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+NikonRumors+%28NikonRumors.com%29
Me gustaMe gusta
Hola!!Me quiero dedicar a la fotografia artistica y quisiera saber en la gama de camaras profesionales cual me recomendaria una no muy cara pero que tenga suficiente como para ser una buena opcion en fotografia artistica.
Me gustaMe gusta
queria tu opinion experta
a tengo casi el dinero para comprarme una D90, Pero a la llegada de la D5200 quisiera saber cual cámara me recomendarían y porque, soy novato en esto de la fotografía, pero es mi pasión, y deseo una cámara que a futuro no se quede corta.
Claro se que estos temas están super trillados, pero si no es un abuso de mi parte y un agradecimiento a su paciencia agradecería sus consejos y razones.
Yo personalmente veo en la D5200 Mas puntos de enfoque 39, puntos cruz de enfoque 9, HDR, 5 FPS Y Algunas cosas mas
pero no se cuanta utilidad pueda tener estas funciones para un novato como yo o si es solo marketing
Realmente busco una cámara enfocada a las fotos y el vídeo una función adicional pero no lo mas importante
Me gustaMe gusta
TEGO UNA NIKON D90 FUE UN SUEÑO PERSEGUIDO DURANTE MUCHOS AÑOS PORFIN LA PUEDO TENER DESDE HACE DOS AÑOS ESTOY ENCANTADO PERO TENGO UN AMIGO QUE QUIERE UNA CAMARA PARECIDA SI PUEDE SER UN POQUITO MAS MANEGABLE PERO DE SIMILARES PRESTACIONES LE GUSTAN MUCHO LAS MOTOS Y QUIERE HACER BUENAS FOTOS A PILOTOS ECT. ME PIDE CONSEJO Y NO PUEDO DARSELO PUESTO QUE DESDE QUE TENGO LA D90 E PERDIDO EL HILO A LO NUEVO QUE SALE TE ROGARIA QUE ME HECHARAS UN CABLE
Me gustaMe gusta
hola,, oigan que hay de la D300, esta dentro de la gama profesional???
Me gustaMe gusta
Por robustez de construcción, materiales y prestaciones sí; aunque recuerda que una cámara profesional no te convierte ni mucho menos en un profesional de la fotografía.
Me gustaMe gusta