10 pensamientos en “La gama réflex de Nikon en la actualidad (Mayo 2012)

  1. Un gusto saludarte Luis:
    Gracias a tus artículos he llegado a http://www.dpreview.com ,una excelente página en la que,entre otras cosas, analizan hasta la médula objetivos, cámaras ,sofware ,etc ,etc.
    En ella ,por lo menos a mi , me queda claro quienes lideran el mercado de las réflex. Es una excelente guía para quien quiere una opinión objetiva ,eminentemente técnica y realmente a todo detalle .Incluye comparativas entre cámara equivalentes, pues no vamos a comparar una Nikon D8000 con una EOS 550D o una EOS 7D versus una D 5100 pues son de gamas diferentes. Sitio WEB absolutamente recomendable.
    En todo caso las diferencias entre modelos equivalentes hay que buscarlas entre los usuarios y no entre las diferentes marcas ya que por el lado técnico yo diría que entre los dos gigantes existe un virtual empate.
    Tú ya te casaste con una marca y nos queda claro que el divorcio te saldría muy caro. Para que divorciarse si tu mujer es un diez.

    Pasando a otro tema ,me gustaría un artículo tuyo profundizando en el uso de Lightroom.

    Felicitaciones una vez más.

    Me gusta

  2. Hola Luis, excelente articulo: breve, conciso y sin entrar en especificaciones técnicas.

    Me gustaría comentarte mis ideas respecto al futuro «escaparate» a medio plazo de cámaras Nikon, opinión basada a partes iguales en las novedades y rumores que circulan y la intuición que me da el observar el marketing fotografico y ser comprador de la marca desde los años 90´s. Nikon no es lider de ventas y no puede dormirse en los laureles pasados, tiene que mover ficha en el sector para liderar el segmento. Considerando el tamaño de sensor, el que sea o no de opticas intercambiables, el volumen de la cámara y el que tenga o no espejo como los factores claves para entender el mercado hagamos un poco de historia: Desde la aparición de la D3/D700 se ha puesto las pilas a base de bien y eso ha sido una muy buena noticia. Olympus/Panasonic dió la campanada de salida a nuevos horizontes en el tamaño de sensor con su micro 4/3(Pen/GH), Fuji y Sony redujo el volumen de la cámara con sus sensores APS-C sin espejo(X y NEX). A todo esto no hubo respuesta ya que Canon-Nikon apuesta por el formato completo y mantienen las compactas con sensor 1/1.7 como tope de gama. Rompiendo cualquier pronostico Nikon el año pasado saca la Serie 1 (J1 y V1) con una nueva linea de objetivos, Canon saca la G1X de optica no intercambiable. Los segmentos de camaras se vuelven cada vez más confusos y difuminados.

    El referente para las grandes firmas es sin duda alguna las cámaras de formato completo que ya estan canibalizando el formato medio por una parte(D800/E), por ota parte dará continuidad a la utilización de pentaprisma/espejo en el fotoperiodismo (D4) por muchos años y el fotografo avanzado (futura D600 *1) tendrá vocación de ser mirrorless en un futuro y dará iniciación a quien quiera subir un peldaño y migrar al formato completo a buen precio (¡¡excelente!!).

    Creo que no va haber sucesor de la D300s, que las sucesoras de la gran D7000 van a ocupar su lugar quedando así el escaparate APS-C en 3 cámaras. Por otra parte el futuro de las APS-C viene de la mano de una reducción del volumen de la camara como Fuji y Sony ya lo están iniciando.

    La apuesta de futuro son las camaras sin espejo sin duda en TODOS los segmentos que acabará inundando el mercado tarde o temprano, la reducción de costes de fabricación en el pentaprisma y espejo es impresionante.

    Ante la subida de calidad y prestaciones del mercado mirrorless micro 4/3 y APS-C por una parte y la mejora de calidad fotografica en la telefonía móvil, Nikon ya ha movido ficha valientemente al sacar la Serie 1 y Sony le secunda con la novisima RX100 pero sin arriesgarse a sacar una linea de objetivos. Esta claro que con el sensor de 1″ han encontrado el formato para no pisar a las APS-C pero al mismo tiempo diferenciarse claramente de las camaras-telefonos por mucho que estas mejoren sus rendimiento. Es claro que es una puesta a largo plazo.

    Bueno, no me hagais mucho caso……que acabo de beberme una cerveza 😀

    *1 Nikon D600: http://nikonrumors.com/2012/05/23/newupdated-nikon-d600-specifications.aspx/

    Me gusta

  3. Hola!!Me quiero dedicar a la fotografia artistica y quisiera saber en la gama de camaras profesionales cual me recomendaria una no muy cara pero que tenga suficiente como para ser una buena opcion en fotografia artistica.

    Me gusta

  4. queria tu opinion experta
    a tengo casi el dinero para comprarme una D90, Pero a la llegada de la D5200 quisiera saber cual cámara me recomendarían y porque, soy novato en esto de la fotografía, pero es mi pasión, y deseo una cámara que a futuro no se quede corta.
    Claro se que estos temas están super trillados, pero si no es un abuso de mi parte y un agradecimiento a su paciencia agradecería sus consejos y razones.
    Yo personalmente veo en la D5200 Mas puntos de enfoque 39, puntos cruz de enfoque 9, HDR, 5 FPS Y Algunas cosas mas
    pero no se cuanta utilidad pueda tener estas funciones para un novato como yo o si es solo marketing
    Realmente busco una cámara enfocada a las fotos y el vídeo una función adicional pero no lo mas importante

    Me gusta

  5. TEGO UNA NIKON D90 FUE UN SUEÑO PERSEGUIDO DURANTE MUCHOS AÑOS PORFIN LA PUEDO TENER DESDE HACE DOS AÑOS ESTOY ENCANTADO PERO TENGO UN AMIGO QUE QUIERE UNA CAMARA PARECIDA SI PUEDE SER UN POQUITO MAS MANEGABLE PERO DE SIMILARES PRESTACIONES LE GUSTAN MUCHO LAS MOTOS Y QUIERE HACER BUENAS FOTOS A PILOTOS ECT. ME PIDE CONSEJO Y NO PUEDO DARSELO PUESTO QUE DESDE QUE TENGO LA D90 E PERDIDO EL HILO A LO NUEVO QUE SALE TE ROGARIA QUE ME HECHARAS UN CABLE

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.