Esta mañana iba conduciendo hacia el trabajo cuando en la radio comentaron lo cerca que queda ya el mes de septiembre con sus correspondientes depresiones post-vacacionales, compras masivas de libros escolares, tormentas a última hora de la tarde… y los temidos exámenes de recuperación.
Enfrascado como estoy ahora mismo en mis tareas laborales, no me había dado cuenta de que estamos ya a menos de diez días de finiquitar el mes de agosto; y al percatarme de esto empecé a recordar que en mi época universitaria a estas alturas de verano estaría ya acelerado pensando en la cercanía del primer examen.
Por suerte solía ser un alumno aplicado y, aunque tenía amigos que se dedicaban a jugar a las cartas de Octubre a Junio y luego en Septiembre recuperaban todo lo que no habían aprobado durante el curso, yo solía sacar la mayoría de las asignaturas en Febrero y en Junio para que, aunque llevara alguna para las recuperaciones, al menos pudiera desconectar un poco durante el verano.
Pero el caso es que me pongo a recordar ahora aquellas tandas de exámenes y se me viene la cabeza la sensación de desánimo que me invadía cuando pese a echarle un montón de horas a una asignatura la suspendía con un cuatro y pico o cuando en un laboratorio la práctica final fallaba justo a cinco minutos de la evaluación. Momentos de impotencia que seguro habréis sufrido todos los que conozcáis de primera mano la vida universitaria y que a veces pueden llevarnos a pensar que estamos perdiendo el tiempo o que nos deberíamos haber dedicado a plantar guisantes en el fondo de algún valle perdido.
Un sentimiento que hace ya unos cuantos años traté de plasmar en este vídeo que grabé con una simple cámara compacta, una frenética canción de El niño gusano y un poco de imaginación.
.
No obstante, lo que pretendo con esta entrada es daros ánimos a todos los que estéis a punto de comenzar vuestros exámenes de recuperación. Las temporadas de exámenes en la universidad son épocas duras en las que cuesta conciliar el sueño y durante las que tenemos los músculos más tensos de lo habitual. De hecho, son tantas las horas de estudio que, por lo general, la espalda y/o el cuello acaban resintiéndose; así que no os olvidéis de hacer un descanso de vez en cuando.
Sin embargo, pese al dolor, la frustración, la ansiedad o el desánimo os aseguro que al final merece la pena todo el esfuerzo realizado. No ya sólo por el día en el que presentas tu proyecto de fin de carrera y te das cuenta de que ya tienes tu título (es una sensación indescriptible) sino por la perspectiva que adquieres a partir de ese momento. Tener una carrera no te hace más listo que nadie; pero sí que te abre una serie de puertas que de otro modo permanecerían cerradas; y eso es algo que tal y como están las cosas hoy en día no es ninguna tontería.
Y es que a todas las facetas de mi vida les aplico la misma filosofía: ser metódico, constante y tener en mente que «si se hace algo es para hacerlo bien». Esto es algo que a mí hasta el momento me ha dado muy buenos resultados y, de hecho, ahora mismo estoy recogiendo el fruto de todo lo que sembré en su momento y considero que me encuentro en la mejor época de mi vida.
También me acuerdo de algunos compañeros de instituto que dejaron los estudios en plena época de vacas gordas para arrimarse a la cultura del pelotazo y el dinero fácil. Y si bien es verdad que mientras yo iba a clase en un coche viejo y pasaba las tardes peleándome en la biblioteca con ecuaciones diferenciales ellos iban a los sitios de moda en un BMW último modelo, ahora la mayoría de ellos se arrastra de empresa en empresa en busca de algún empleo que les permita llegar a fin de mes si es que no han vuelto a las aulas en busca de alguna formación que les abra aquellas puertas que ellos mismos se cerraron años atrás.
Como os decía, desde mi punto de vista es fundamental trazarse una línea de trabajo y seguirla durante todo el tiempo que sea necesario. Sólo así algún día (seguramente más tarde que pronto) llegaremos a alcanzar nuestros objetivos o incluso a superarlos. Sin embargo, aquellos que van buscando atajos al final lo único que consiguen es ir de lado a lado picoteando de aquí y de allá, dándose cuenta al cabo de los años de que en realidad han estado dando vueltas en círculo y están en el mismo lugar desde el que partieron.
En definitiva: a aquellos que esteis a punto de meteros de lleno en los exámenes de septiembre os mando mucho ánimo y una buena dosis de optimismo porque, aunque es verdad que las cosas ahora mismo pintan mal en el plano laboral, si tenéis ganas y una actitud valiente ante el futuro las buenas noticias acabarán llegando.
Ya lo veréis. Al fin y al cabo, nunca llueve eternamente.
Muchas gracias por la entrada ¡¡me ha animado muchísimo!! La he encontrado por casualidad por Google
¿Qué ingeniería hiciste?
Saludos de un estudiante de I. Informática con una burrada de exámenes para septiembre 🙂
Me gustaMe gusta
(…)
😉
(…)
Me gustaMe gusta
Aloha,
Luis, he sentido un impulso desde el dia que lei tu Dosis de Optimismo para A-Frontar los examenes de RECU-peracion.
He tratado de no reaccionar a mi impulso porque enviar comentarios a algunos blogs es usar energia en jardines esteriles.
El dia de hoy siento que debo dar salida a mi impulso porque he recibido cartas de unos de mis exAlumnos y vuelvo a observar que despues de todo, la semilla puede germinar aun en lugares inImaginables. Como expreso en otros blogs que son menos que 6 que leo de Espanna, el tuyo tambien lo he enviado a Europa, Asia y America del Sur y esto forma parte de mi impulso en reaccionar a tu «post» en tu blog. Se que hay personas en mis entornos que te leen.
Coincido contigo porque bien saben los dioses y diosas que se que tu eres un ser humano FUNCIOnal. No hay duda.
Mi discrepancia en el aspecto Optimismo, es que la programacion en el planeta es ERRONEA. Al dia de hoy solo coincido mas con el sistema educacional escolar en Finlandia, Suecia, Noruega y Holanda y NO coincido en todo.
Hablar del sistema educacional escolar de los US es distinto porque aqui cada estado tiene su sistema escolar independiente.
Mas aun, aqui en US cada ciudad tiene sistemas escolares independientes, con fundamento tambien, en la creencia incluso RELIGIOSA del barrio, el distrito, el sector, el lugar, el area geografica. En mi ciudad un sist. escolar VARIA en TODO dependiendo del area.
El Oeste de mi ciudad es totalmente distinto al Este de mi ciudad. En un barrio se instruye que dios es el creador de todo y en otro barrio puede instruirse que todo origen sigue la teoria de la evolucion, venimos de gases y quimicos. Asi distintamente distinto.
En mi ocupacion ocupo mi tiempo con ninnos, aDolescentes y adultos en todos los barrios, todas las tendencias, distintas idiosincracias.
Y con esto, quiero expresar en mi impulso que no difiero de ti y si difiero de la mentalidad, la idea, la mecanica, la logica que es usada en el planeta en cuanto al instruir a un NINNO, en mi ocupacion parte de mi tiempo es con ninnos en sus 4, 5 annitos.
Difiero totalmente de la idea de Optimismo que tu expresas sin diferir o estar en desAcuerdo contigo. TU eres funcional.
Mi obligacion con mis alumnos es CAMBIAR esta mentalidad, esta filosofia, esta idea de que el estudiar, el descubrir, el saber significa Sacrificio, tenura, perdida de tiempo. fatiga, desanimo, tension, y todo lo que listas tu en tu narracion que listo yo y lo listo con numeros.
Hago lista de los adjetivos que usas y las tendencias que expresas. Tu sobreViviste esto y saliste triunfante.
Mi ocupacion es hacer ver al individuo al ninno que el aprender, descubir, el estudiar es una aventura, es un viaje que puede hacerse con el DESEO de aprender en cada instante. La pasion, el amor, el ahinco pueden, el deseo, lo sensual, el extasis puede ser cada momento, cada dia.
Dormir y despertar con ansiedad porque uno ANSIA estudiar mas, saber mas.
Yo fui considerado «degenerado, rebelde, loco, psicopata, inAjustable, inAdaptable, desviado, estupido, peresozo, idiota y mas adjetivos.
TODO porque no me entregue ni acepte las idioteces de «profesores, maestros» retrogradas, ignorantes, chantagistas.
Desde el Kindergarten fui explosivamente rechazante de la charlataneria y el enganno y la estupides en el sistema escolar, academico univeristario.
Observa la lista que anexo con numeros. De esto DIFIERO, no lo acepto y como causa, es mi sentir que debo cambiar esta idea de que el saber equivale a sacrificio a fatiga a depresion a recuperacion. Es estupido!!!! es SIN logica.
Debemos continuar en nuestro instante que es la vida, porque la vida es un instante y debemos cambiar esta filosofia, esta idiosincracia.
No se si expreso con claridad porque como siempre mi mente esta pensando en Ingles y mecanografio en Espannol.
Cuando un alumno mio siente fatiga, sacrificio, depresion o fracaso mi ocupacion es ensennarle la maravilla que es el saber porque es el saber y conocer lo unico que puede darnos una formacion con la nocion, la verdad, la realidad, la evidencia de que nuestra vida esta siendo vivida.
La vida no tiene significado. Solo cada uno de nosotros podemos hacer el significado de lo que vamos a hacer con nuestra vida.
Soy responsable yo y solo yo por mi vida y como hacer mi vivir. Cada uno de nosotros tenemos la oportunidad y es nuestro decidir si la usamos y la fabricamos.
Como es posible pensar que pueda haber depresiones Post-vacacionales?
Debemos ensennar a nuestros hijos que puede haber depresiones Vacacionales.
Debemos ensennar a nuestros hijos que nuestro descubrir y nuestro crear es el extasis, el placer, lo sensual, lo sexual de la vida.
Porque todo en la vida es sexo, es sexual, todo debe ser equivalente a un orgasmo.
Bien extendi pero lo hago en el compartir con algunos lectores.
Esta lista tuya con tus palabras yo la cambio siempre. Desde antes que tu nacieras. Y la listo porque SE como eres tu y como funcionas y eres triunfo.
1. Depresiones post-vacacionales.
2. Temidos examenes de recuperacion.
3. Desconectar un poco en el Verano.
4. La sensacion de desanimo que me invadia.
5. Momentos de impotencia en la vida universitaria.
6. Las epocas duras de la universidad.
7. Cuesta conciliar el suenno y los musculos mas tensos de lo habitual.
8. Sin embargo, pese al dolor, la frustración, la ansiedad o el desánimo os aseguro que al final merece la pena todo el esfuerzo realizado.
Me gustaMe gusta
Un punto que trato de explorar e inyectar, introducir en mis alumnos, que van de edad 4 annitos a 75 annitos, es que LA UNICA IMPOTENCIA en el vivir, es la muerte.
Solo la muerte es el algo que no podemos evadir cuando llega.
Aun una agonia puede tener el contenido de posibilidades y es nuestra batalla el ganarle a una agonia.
Como lo sabes, mis alumnos son extranjeros, mi responsabilidad es hacerlos percibir, pensar, razonar y sentir en Ingles.
Unos paises enfatizan las «epocas duras de la universidad».
Otros paises enfatizan que «hay que sacrificarnos para ganar a lo que aspiramos».
Mi mecanica o industriosidad es hacer que el ninno comprenda, aprenda, sienta que en su aprender esta el gozo, su gozo, su deseo de no terminar el momento de clase, de instrospeccion conmigo.
No se como expresar esto y solo puedo decir que cuando veo el reloj y mi alumno NO sabe que ya paso mas de la hora conmigo, y continuamos y continuamos, esto para mi es paella cocinada con todos los ingredientes y es total nutricion.
Es despues mi alumno sea en 4 annos o 75 que dice: Ya paso la hora!!!!
Si ya paso y que? Que importa si ahora mismo hay pasion en ti y en lo que estamos aprendiendo?
Luis, yo nunca he «trabajado» nunca he sacrificado mi vivir por nada y nadie.
Life is TOO short. Soy egoista. Vivo haciendo mi pasion y asi debieramos instruir a cada individuo.
Si la vida da limones, hagamos limonada. ;->
Cuando recibo cartas de mis alumnos diciendo que estan enAmorados del vivir y descubrir, es como un trago de limonada fria y dulce y acida y deliciosa para mi.
Mucho para el blog, pero en algun lugar la semilla germina. Ya lo evidencie. ;->
Me gustaMe gusta
«Nunca llueve eternamente»,Eric Draven en «El Cuervo».
Me gustaMe gusta
Hola Magneto, you HIT the nail in the head. Pegaste en la cabeza del clavo.
Nunca llueve eternamente por esto debieramos cuidar, encausar y preservar lo verde. Debieramos sembrar mas en lo verde para que lo verde conserve el llover.
Lo verde metaforicamente hablo, para mi es LA NINNEZ. El ninno. Asi como lo expresa Holden en El Guardian en el Centeno, seria maravilla poder conservar al ninno y al ninno en el adulto, en lo verde, lo nutritivo, en el Centeno.
El ninno es quien MENOS respetamos en la condicion humana.
Cerramos espacios, calles, marchas inutiles, protestas al aire y nunca pensamos en el ninno que esta observando las «crisis».
La crisis es el resultado, la consecuencia de la Ignorancia Voluntaria.
Esto en concreto es mi tema en el reto por cambiar la mentalidad del sistema escolar. Creci en este campo de batalla y mi ocupacion es en este campo de batalla. Lo vivo las 7 – 24 y los 365.
No se donde encontrar un mapa de los segmentos mas culturales e intelectuales en Espanna. En mi peinar la peninsula Iberica veo mucha cultura en todo lugar, observo MAS aun en la region norEste incluyo Madrid.
En los EE.UU. los mapas aparecen en interNet y CLARO, las regiones mas intelectuales y culturales es donde el ninno es mas considerado, donde el ninno recibe respeto desde ANTES de la concepcion. Las parejas de novios estudian, calculan, observan planifican ANTES DE.
En los EE.UU. las regiones que mas respetan al ninno en totalidad son la costa del Pacifico y MAS en el Norte de la costa del Pacifico.
Otra region es en el NorOeste lo que aqui llamamos New England. En estas regiones el ninno crece SIN la nocion de que hay que sacrificar la vida en el proceso escolar, el proceso del estudio. El ninno crece con «ahinco» (?) crece con extasis durante toda su etapa escolar e universitaria.
El adulto en estas regiones de los EE.UU. y mas regiones, va a su empleo AUN los fines de semana porque el empleo NO es trabajo, no es sacrificio es pasion y es logro y como ende, las familias crecen funcionales en todo aspecto. Podria extenderme mas y es aburrido porque el tema es EL NINNO. ;->
Me gustaMe gusta
Pensar en Ingles y mecanografiar en Espannol. Estoy jodio.
Quiero transmitir que la otra region donde el ninno es respetado y las parejas de novios estudian y planifican todo «antes de» … es en el norEste del pais.
En algunas regiones rurales en el centro de los USA ahora mismo esta el debate en si ensennar o no al ninno que venimos del cosmos, que somos el cosmos.
O ensennar al ninno que fuimos hechos por «el creador».
Respeto ambas «teorias» y mi ideal mio de mi, seria que el ninno aprenda y conozca, que pueda jugar con las teorias, las religiones, las mitologias.
Jugar implico conocerlas, estudiarlas y ver la sapiencia de la biblia, el Koran, el Talmud, el Buddhismo, lo Musulman lo Judio. Bien corto porque no es tema de blogs. ;->
Me gustaMe gusta
I have been browsing online more than 3 hours today, yet I never found
any interesting article like yours. It’s pretty worth enough for me. Personally, if all web owners and bloggers made good content as you did, the internet will be a lot more useful than ever before.
Me gustaMe gusta