Simetría.
(Del lat. symmetrĭa, y este del gr. συμμετρία).
1. f. Correspondencia exacta en forma, tamaño y posición de las partes de un todo.
2. f. Biol. Correspondencia que se puede distinguir, de manera ideal, en el cuerpo de una planta o de un animal respecto a un centro, un eje o un plano, de acuerdo con los cuales se disponen ordenadamente órganos o partes equivalentes.
3. f. Geom. Correspondencia exacta en la disposición regular de las partes o puntos de un cuerpo o figura con relación a un centro, un eje o un plano.
En más de una ocasión os he comentado que suelo huir de la simetría a la hora de hacer fotografías; pero eso no quiere decir que no haya hecho mis propios «experimentos» y por eso hoy me gustaría hablaros de forma breve y sencilla de este peculisimetríar punto de vista a la hora de retratar lo que nos rodea.
La simetría consiste en el «reflejo» horizontal o vertical de los elementos de una fotografía a uno y otro lado de un eje que, por lo general, discurre en la parte central del encuadre. Por tanto, entre las dos mitades del encuadre (izquierda/derecha o arriba/abajo) va a existir una correlación entre los elementos que aparecen, ya que sus posiciones espaciales con respecto al eje de simetría van a ser las mismas a uno y otro lado.
Nunca he sido amigo de la simetría por dos motivos: porque es un enemigo claro y directo de la regla de los tercios y porque da lugar a fotos algo «estáticas». Sin embargo, hay ciertos elementos que dan lugar a fotografías cuanto menos interesantes si buscamos expresamente ese efecto espejo.
Sin embargo, la simetría tiene su atractivo precisamente por esa mirada estática del espectador a la hora de enfrentarse a una de estas imágenes. En estos casos la fuerza de la imagen reside en las formas geométricas de la composición por encima de los detalles o los colores; y de ahí que con un simple vistazo dirigido al eje de simetría seamos capaces de recabar toda la información necesaria.
Por tanto, si queréis hacer vuestros pinitos con la simetría lo único que debéis buscar es un punto de vista tal que un lado y otro de la fotografía se correspondan geométricamente tal y como ilustran las imágenes que ilustran esta entrada y de las que os ofrezco a continuación algunos ejemplos más.
* Todos los artículos de este tipo en https://luipermom.wordpress.com/fotografia
¡Prime!
Bonito artículo y muy buenas fotos.
Me gustaMe gusta
This inmafrotion is off the hizool!
Me gustaMe gusta
Only wanna input on few general things, The website design and style is perfect, the subject matter is real superb. “All movements go too far.” by Bertrand Russell.
Me gustaMe gusta
Have you ever thought about publishing an e-book or guest authoring on other sites? I have a blog centered on the same information you discuss and would love to have you share some stories/information. I know my visitors would appreciate your work. If you are even remotely interested, feel free to shoot me an e mail.
Me gustaMe gusta