La simetría

Simetría.

(Del lat. symmetrĭa, y este del gr. συμμετρία).
1. f. Correspondencia exacta en forma, tamaño y posición de las partes de un todo.
2. f. Biol. Correspondencia que se puede distinguir, de manera ideal, en el cuerpo de una planta o de un animal respecto a un centro, un eje o un plano, de acuerdo con los cuales se disponen ordenadamente órganos o partes equivalentes.
3. f. Geom. Correspondencia exacta en la disposición regular de las partes o puntos de un cuerpo o figura con relación a un centro, un eje o un plano.

Simetría

En más de una ocasión os he comentado que suelo huir de la simetría a la hora de hacer fotografías; pero eso no quiere decir que no haya hecho mis propios «experimentos» y por eso hoy me gustaría hablaros de forma breve y sencilla de este peculisimetríar punto de vista a la hora de retratar lo que nos rodea.

Paseo de los chopos en San Fernando de Henares

La simetría consiste en el «reflejo» horizontal o vertical de los elementos de una fotografía a uno y otro lado de un eje que, por lo general, discurre en la parte central del encuadre. Por tanto, entre las dos mitades del encuadre (izquierda/derecha o arriba/abajo) va a existir una correlación entre los elementos que aparecen, ya que sus posiciones espaciales con respecto al eje de simetría van a ser las mismas a uno y otro lado.

Simetría

Nunca he sido amigo de la simetría por dos motivos: porque es un enemigo claro y directo de la regla de los tercios y porque da lugar a fotos algo «estáticas». Sin embargo, hay ciertos elementos que dan lugar a fotografías cuanto menos interesantes si buscamos expresamente ese efecto espejo.

Simetría

Sin embargo, la simetría tiene su atractivo precisamente por esa mirada estática del espectador a la hora de enfrentarse a una de estas imágenes. En estos casos la fuerza de la imagen reside en las formas geométricas de la composición por encima de los detalles o los colores; y de ahí que con un simple vistazo dirigido al eje de simetría seamos capaces de recabar toda la información necesaria.

2 contra 3

Por tanto, si queréis hacer vuestros pinitos con la simetría lo único que debéis buscar es un punto de vista tal que un lado y otro de la fotografía se correspondan geométricamente tal y como ilustran las imágenes que ilustran esta entrada y de las que os ofrezco a continuación algunos ejemplos más.

Rincones oscuros

Pulcritud

Orejas tiesas

Cuidado con el escalón

* Todos los artículos de este tipo en https://luipermom.wordpress.com/fotografia

Anuncio publicitario

4 pensamientos en “La simetría

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.