A mediados de los 90 fui un fiel seguidor y practicante del mountain bike; justo en los inicios de este deporte en España. Una época durante la cual devoraba cualquier cosa que tuviera que ver con esta disciplina del ciclismo: mi casa estaba inundada de ejemplares de la revista BIKE, si había algún reportaje en TV allí estaba yo grabándolo en VHS para verlo una y otra vez y si me enteraba de que organizaban una competición de descenso cerca de donde yo estaba me acercaba a hacer fotos en primera fila.
Y aunque con el tiempo perdí prácticamente del todo la afición por este deporte, a día de hoy todavía me doy una vuelta de vez en cuando por los alrededores de Oropesa con la bicicleta que tengo allí.
Puesto que han pasado ya unos cuantos años desde aquello, los corredores de entonces ya no compiten tomando otros el relevo de los veteranos John Tomac, Tinker Juarez, Juliana Furtado o Greg Herbold en el plano internacional y los hermanos Misser, Javier Notario (corredor de Alcalá), Óscar Saiz o Alberto León dentro de nuestras fronteras.
Precisamente sobre Alberto quería hablar brevemente en esta entrada, pues la noticia de su suicidio me impactó de lleno esta mañana al coger el periódico y ver la reseña en portada. Llevaba meses (puede que años) sin seguir el mundillo de la competición de mountain bike, pero si me pidieran que dijera el nombre de un corredor que recordara con especial cariño éste sería Alberto León.
De él recuerdo sus arriesgados descensos (no en vano era especialista de dicha disciplina aunque también hizo bastante cross-country), su simpatía, su maillot del equipo Coronas y su cercanía con la gente; ya que sin ir más lejos me firmó un autógrafo en el verano de 1994 durante una competición que se celebró en Oropesa del Mar.

Autógrafo de Alberto León en 1994
Actualmente no tengo ni idea de quién es el campeón del mundo de descenso o qué corredor lidera la copa de España; pero la imagen de Alberto León bajando a toda velocidad por las laderas del monte Bobalar es algo que no he olvidado durante estos quince años. Y al margen de los líos en los que pudiera o no estar metido Alberto en los últimos tiempos, la noticia de su muerte ha traído a mi memoria recuerdos de hace más de una década cuando raro era el día que no cogía mi bicicleta y me perdía por algún sendero sin más compañía que el canto de los pájaros.
Hasta siempre Alberto.
Una lástima lo de Alberto.
Y bien escogida la foto, tiene ese punto de desconsuelo que requiere la historia.
Me gustaMe gusta
Que curioso. Este post lo hubiera podido escribir yo, porque has descrito mi afición por la MTB que tenia en la misma epoca que tu, también compraba Bike, estaba a la ultima en cuanto a competiciones, así como la perdida de interés posterior que también tuve.
Con los nombres que has puesto me has recordado la prueba Kamikaze Mammoth, las carisimas horquillas Manitou de elastomeros, las ruedas lenticulares Tioga, el Shimano XTR, las melenas de Tinker Juarez, los grandisimos Tomi y Pau Misser… Que recuerdos!. Sin duda fue la época dorada del MTB.
Es una pena lo del pobre Alberto. Otro grande del MTB nacional. La verdad es que es un adiós especialmente tragico y más despues de todo lo que ha pasado. Descanse en paz.
Me gustaMe gusta
Hola,
Buscando una info de Javier Notario he encontrado tu blog y esta entrada y me ha encantado, no por la triste noticia de Alberto, sino porque me has recordado a mi cuando tenía 15 años. Me he visto reflejada totalmente y me ha traido buenos recuerdos.
Alberto era un tio majete, bueno, y casi todos porque el ambientillo de las competis de la época era muy de andar por casa. Todos eran cercanos y podías charlar tranquilamente con John Tomac o la Bonazzi, que eran de lo más grande que ha pario madre en la época.
Recuerdo que Alberto me invitó a su cumple con Javier Notario y mi padre no me dejó ir… mecachis… hubiese guardado un buen recuerdo de ese día.
Gracias por recordar lo grande que era para mi el mountain hace años. Un abrazo.
María.
Me gustaMe gusta
Buenas:
Yo también he sido un gran aficionado del MTB desde q me compre mi primera Derbi Rabassa, allá por el año 92-93, recorriendo el parque natural de los cerros, en Alcalá de henares, cuando no estaba tan trillado como ahora, cuando éramos 4 locos q andábamos haciendo rutas de aquí para allá, cuando te cruzabas con Notario y compañía e intentabas seguirles y a los 5 minutos desaparecían por entre los pinos de alguna subida hacia las crestas… Y ellos mismos te animaban a seguirles, diciéndote «vamos chaval q tu puedes, sube plato…», eso es DEPORTE… Q grandes recuerdos y que grandes días hemos disfrutado por esos parajes con nuestras monturas de 14 y 15 kilos y no nos importaba… MTB 4ever… ;~p
Me gustaMe gusta
Efectivamente, 15 Kg pesaba la bici que tenía yo en aquella época. ¡Qué recuerdos!
Me gustaMe gusta
Han pasado unos cuantos años desde la muerte de Alberto y esta semana por casualidad he encontrado esta entrada.
Me da mucha alegría leerte, no fue fácil pasar esos días y escuchar todo lo q se dijo.
Alberto era una gran persona y emocionó a mucha gente durante un montón de años.
Me gustaMe gusta