Nunca publiquéis en Internet una foto de vuestras llaves

No sé si es que yo soy demasiado precavido o que hay gente que tiene mucha confianza en la bondad del ser humano; pero el caso es que a mí jamás se me ocurría colgar una foto de mis llaves en Internet.

Lo que define a una llave son dos cosas: el modelo y su dentado. Si dos llaves son de modelos diferentes sencillamente una no encajará en la cerradura de la otra; pero si las dos pertenecen al mismo modelo lo único que las diferenciará es el relieve de las mismas, que teóricamente es único para cada cerradura debido a su principio de funcionamiento que podréis ver con claridad en la siguiente animación:

Pues bien, debido a la elevada resolución de las cámaras actuales y que gracias a la «globalidad» de Internet es posible que alguien pueda saber dónde vivimos, la acción de colocar a la vista de cualquiera una imagen de las llaves de nuestra casa es poco menos que una temeridad. Me explico:

Una simple búsqueda en Flickr de las palabras «key» o «llave» devuelve cientos de resultados entre los que hay unas cuantas imágenes en las que se distingue la forma de alguna llave con una claridad asombrosa. Y claro, ya os estaréis imaginando que si una persona conoce vuestra dirección postal, tiene en su poder una de esas fotografías y sabe manejar una copiadora de llaves no le resultará excesivamente complicado clonar ese pequeño trozo de metal que da acceso a vuestra vivienda.

Llaves

Fotografía publicada por el usuario kenwood en Flickr

Poco importa que la llave se vea desde un lateral o desde cualquier otro punto de vista porque mientras se distingan sus dientes, con un algoritmo de corrección de perspectiva (como el que incorpora cualquier programa de retoque fotográfico) el proceso de recomponer un perfil a partir de una vista oblicua es algo completamente trivial tal y como podéis apreciar en el siguiente ejemplo que os he preparado en apenas unos segundos:

Refresco

Por supuesto, no pretendo alarmaros con esto y, de hecho, si me conocéis un poco sabréis que siempre intento dar a conocer este tipo de cosas porque creo que lo mejor para ir tranquilo por la vida es estar informado. Sin embargo, si tenéis colgada por ahí alguna imagen en la que se distingan con claridad vuestras llaves (tal vez para mostrar un llavero que os hayan regalado) yo particularmente os recomiendo que la retiréis o que al menos añadáis un rectángulo opaco sobre el filo de la llave para evitar posibles disgustos porque, como dice un conocido refrán, más vale prevenir que curar.

Anuncio publicitario

13 pensamientos en “Nunca publiquéis en Internet una foto de vuestras llaves

  1. Pingback: Nunca publiques en Internet una foto de vuestras llaves

  2. Trabajo como ferretero desde hace 9 años, y de hecho me he criado en una ferretería, pues era el negocio de mi madre, donde mi hermana y yo pasábamos las tardes y las vacaciones antes de tener edad para quedarnos solos.

    Si bien la técnica avanza que es una barbaridad, y las máquinas de hacer llaves cada vez son mejores (la última que yo tengo es automática), todas las máquinas de llaves funcionan con una base similar, que es la siguiente:

    La máquina tiene dos tornos, en uno se coloca la llave original, y en el otro se coloca la llave nueva, que debe ser del mismo modelo que la original, porque de lo contrario no entrará en la cerradura. La máquina tiene, además una piedra que es la que se encarga de cortar la nueva llave, y otra que hace de guía. Para que os hagáis una idea, es como si uniéseis dos lápices con un palito o vara, y escribiéseis con uno solo, el otro iría replicando los mismos caraceres que el que tuviéseis en la mano, y sobre el papel aparecerían dos trazos casi idénticos. «Casi». La copia nunca es del todo perfecta, por eso cuando hacéis una copia de una llave que no es original hay más posibilidades de que no abra. Además, si la máquina no está bien calibrada, la llave tampoco abrirá.

    Mirando la segunda foto, puedo reconocer que la primera llave es una Tesa 8I (probablemente la llave del portal), la llave dorada, menos reconocible, es probablemente una Azbe 1D, o JMA 39D, seguramente de la cerradura de abajo de una puerta con dos cerraduras (porque está más usada), o tal vez de un cerrojo, y las dos llaves restantes CVL 5D ó 5I. Pero de ahí a poder replicarlas, va un mundo.

    Está claro que si se pueden mandar sondas a marte, se puede hacer casi cualquier cosa, pero copiar una llave a partir de una fotografía no es algo que esté al alcance de cualquiera. Y si en vuestras casas tenéis algo que merezca la pena tomarse el trabajo de construir un molde usando un complejo equipo de producción de moldes de llaves que posiblemente nadie se haya tomado la molestia de construir (tal vez guardéis uranio enriquecido, o una vieja antigüedad que contiene la clave para encontrar la vera cruz) entonces os recomiendo que cambieis de tipo de cerradura. Una cerradura con llave de puntos es mucho más segura, y hay cerraduras que son bastante más seguras todavía que las cerraduras con llaves de puntos.

    Las llaves bumping sí funcionan y son muy fáciles de hacer, basta con copiar primero una llave, y luego, sobre el mismo molde, otra con los dientes distintos, y probablemente os saldrá una llave bumping útil.

    Por cierto, tomar fotos a vuestras llaves para llevarlas a la ferretería en caso de que se os pierda la original, no os servirá de nada (seguro que a alguien se le ha ocurrido). Y tampoco se puede sacar una copia llevando el bombín, ni tomando un molde en una pastilla de jabón, como en las película (alguna vez me han llevado una pastilla de jabón, de verdad).

    Me gusta

  3. Pingback: Tweets that mention Nunca publiquéis en Internet una foto de vuestras llaves « No sé ni cómo te atreves -- Topsy.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.