Vistas por separado puede parecer que no hay gran diferencia de tamaño entre una Nikon D300 y una D40; pero si las ponemos juntas es cuando te das cuenta de que en realidad una parece la madre de la otra.
Lo más curioso del tema es que cuando me compré la D300 me parecía enorme y lo que me ocurre ahora es que la D40 me resulta microscópica. Qué rápido se habitúa el ser humano a las novedades, ¿verdad? 😛
joder. Si que cambia la cosa de verlas por separado a juntas… aunque de todas formas no hay un poco de efecto optico que hace que la d300 parezca más grande de lo que es?
Me gustaMe gusta
Bueno, puede que por la posición respecto a la cámara la D300 parezca un poco más grande de lo que es; pero te aseguro que ahora cojo la D40 y tengo la sensación de tener una cámara de juguete en las manos.
A ver si saco un rato y hago una segunda foto al conjunto y la añado a la entrada.
¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
Yo soy del sector D90 y vengo de una híbrida canon SX10 la cual me parecía enorme al principio, pero desde que me acostumbre a la D90 me parece minúsula, o sea, que creo que a todos nos pasa lo mismo.
Por cierto, tienes un magnífico blog, me he leído casi todos tus artículos.
Tengo alguna duda sobre los métodos AE que creo que te comentaré en privado por si te vale para algún artículo.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola Txus:
Me alegro que el blog te sirva de ayuda, pues esa es mi intención con estos artículos. En cuanto a las sugerencias / consultas siempre son bienvenidas porque de ellas han surgido ideas para muchas de estas entradas.
¡Un saludo y gracias por leerme!
Me gustaMe gusta
Y a las cosas grandes en la mano, Luis, qué rápido se habitúa el ser humano a las cosas grandes en la mano… 😀
De todos modos estoy un poco con Nathan… la foto hecha al revés seguro que atenúa un poquito el efecto…
Me gustaMe gusta
No sé si es que tengo la mirada sucia, pero eso de «las cosas grandes en la mano» me suena bastante raro… XDDD
¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
¿Qué nota le das a la D40 en manejabilidad/portabilidad? Quiero decir en comparación con la D300. ¿Tienes pensado seguir con la D40 como segundo cuerpo? Me da la impresión de que su sensor de 6mpx mantiene todavía muy bien el tipo?
Me gustaMe gusta
Hola Rubén:
El sensor de la D40 se comporta bastante bien precisamente gracias al tamaño de sus fotocaptores. Al tener «sólo» 6 Mpixels la densidad del sensor no es demasiado elevada y eso es una ventaja en el tema del ruido y la difracción. De hecho, en la D40 podía cerrar el diafragma a discrección sin preocuparme y en la D300 a diafragmas muy cerrados se nota difracción en algunas zonas «delicadas» de la imagen.
No soy de poner notas numéricas, por lo que no le puedo dar un número concreto a ese aspecto de la D40; pero sí que es verdad que ahora que me he acostumbrado a la D300 en la mano la D40 parece de juguete en comparación. Esto puede ser visto como algo negativo; pero también es bueno en el sentido de que es una réflex «de verdad» embutida en un cuerpo de tamaño muy reducido, por lo que una D40 y, por ejemplo, un 35mm f/1.8 forman un conjunto muy funcional y que cabe en cualquier sitio.
Eso sí, a la hora de llevar mucho tiempo la cámara en la mano es más cómoda la D300 gracias a su recubrimiento de goma blanda en las zonas de agarre. ¡Se queda pegada a los dedos!
¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
A lo que yo no me acostumbro es al peso, tengo una d700 que es pesadita pero uno se acostumbra, pero en cuanto le pongo un 400mm la cosa cambia, si salgo a hacer fotos una tarde puedo acabar con dolor de brazos y si toca caminar colgada del cuello ya ni te cuento, la llevo cual bandolera pero claro, cuando estás pillando animales el tener lista la mira casi en el ojo es lo que cuenta.
Coincido con Txus, tu blog es muy bueno, las experiencias y los tutoriales son la mejor combinación.
Amalia
Me gustaMe gusta
Hola Amalia:
Por muy grande y pesado que sea el cuerpo, es algo insignificante en cuando se pasa de los 300mm de focal. De hecho, una D3 parece de juguete cuando cuelga de un 500 o un 600mm de los que se suelen ver en los partidos de fútbol de primera división.
Yo últimamente salgo mucho con mi D300 y un 80-200 f/2.8; y aunque al principio me resultaba pesado, ahora que me he acostumbrado hasta me gusta sentir la solidez de un conjunto completamente metálico y diseñado para aguantar carros y carretas. Además, el peso ayuda a que la cámara tiemble un poco menos a distancias focales largas.
¡Un saludo y muchas gracias por tu comentario! 🙂
Me gustaMe gusta
Me mori de risa de la comparacion de que la D300 parece la madre de la otra! jajaja me parecio muy graciosa! Me gusta mucho tu blog, cuidate Besitos, Sil
Me gustaMe gusta
Hola, en primer lugar felicidades por el blog, me parece un gran sitio.
Quería hacerte una pregunta que quizás me ayude en mi futura compra de una nueva réflex.
Mi cámara actual es una D60 (muchas similitudes con tu D40). El caso es que ya va siendo hora de renovarla, pero en el horizonte aparecen básicamente las siguientes cámaras D90, D7000, D300s e incluso la posibilidad de dar el salto a Canon.
¿Qué podrías contarme de tu idea de optar por la D300?, ¿quizás me ayude en mi decisión?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Me gustaMe gusta