Tres rincones de Alcalá a vista de pez

Hacia tiempo que no montaba mi ojo de pez en la cámara y me iba a dar una vuelta por la ciudad para captar sus rincones desde ese punto de vista tan especial que da una óptica con un campo de visión de 180º. Una distorsión de la realidad mediante la cual el entorno parece rodearnos por completo y hacernos sentir en el mismo centro del universo.

Obras magistrales

Como ya os he dicho alguna vez, no se trata de un objetivo para usar todos los días; pero si sabes reservarte para uno de esos «momentos de inspiración» los resultados pueden tan bellos como llamativos. De hecho, un lunes por la mañana no se me ocurriría salir a pasear con él porque sé que no lograría gran cosa; pero una soleada tarde de domingo puede ser de lo más creativa cuando se juntan una serie de factores.

Trinitarios

Las tres imágenes que ilustran esta entrada son producto de un simple paseo por el centro de Alcalá con la mente bien despierta y los ojos abiertos de par en par. De ese modo, el hecho de buscar el punto de vista deseado y plasmarlo en una imagen se convierte en el acto más simple que existe.

Fuente de la plaza de San Diego

Espero que os hayan gustado las fotografías; sobre todo a los que tenéis la suerte de vivir en Alcalá, pues reconoceréis al instante los lugares aquí retratados.

¡Nos vemos por las calles!   😉

3 pensamientos en “Tres rincones de Alcalá a vista de pez

  1. Tras mi primera visita a Alcalá de Henares este pasado fin de semana, no me he podido resistir a dejar constancia de tal hecho en tu blog. Y es que debes saber que, como supongo muchas de las personas que seguro a diario visitan esta bitácora, conocí indirectamente, casi de casualidad, la existencia de este blog. Fue hace ya bastante tiempo a través de la web/foro de UltimOnivel. Tus post sobre fotografía me llevarón a conocer (imaginar)cómo era Alcalá de Henares, una ciudad cargada de Historia y de rincones pintorescos. Por ello me he llevado una muy grata sorpresa al conocer de primera manos todos esos lugares recogidos en tu sección «Alcalá de Henares: Ayer y Hoy». Dada muy profesión muy vinculada a la Historia y lo «antiguo» me quedo con una sensación excelente de la ciudad, seguro que repito; ya tengo marcados en el plano del callejero algunos emplazamientos interesantes pendientes de ver. Unicamente, si tengo que poner un «pero» a la ciudad se lo pondría a los restos conservados de Complutum que seguro que al estar muy alejadas de los itinerarios histoticos,artísticos y culturales del centro (Ciudad Civil y Universitario) pasa inadvertidos. De ahí se denota la escasa inversión en mejoras hacia esta ciudad romana. Un Saludo, gracias por darme a conocer Alcalá antes de mi visita y continúa sacando instantáneas de esta bella ciudad!

    Me gusta

    • Hola Roberto:

      Efectivamente, Alcalá tiene dos caras: el centro está muy cuidado y limpio, pero más allá del antiguo recinto amurallado el presupuesto de conservación parece haberse terminado y los barrios periféricos no lucen ni mucho menos tan bien como la zona centro. De hecho el recinto de Complutum debería estar mucho más cuidado de lo que ahora lo está, pues se trata de una cara de la ciudad que sería de interés para mucha gente.

      Muchas gracias por tu testimonio y gracias también por seguirme desde hace tanto tiempo.

      ¡Un saludo!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.