Hay días que uno podría estar en medio del gran cañón del Colorado y no conseguir hacer ni una fotografía. Sin embargo para compensar esto y que no nos deprimamos hay otros días en los que allí donde miras ves imágenes atractivas y, por suerte para mí, el pasado fin de semana no tuve un día inspirado sino dos como os comenté en la entrada de hace un par de días.
Por tanto, y para dar un poco de luz a estos días tan nublados que nos esperan, me gustaría compartir con vosotros siete imágenes captadas en distintos momentos del pasado fin de semana y que me proporcionaron unas cuantas horas de disfrute mientras pateaba la ciudad en su búsqueda. ¡Espero que os gusten!
Por cierto, comentar que todas las imágenes que ilustran esta entrada (así como la anterior) han sido tomadas con el objetivo Nikon 55-200 VR montado en mi habitual D40.
Luis, estupendas todas pero me quedo con la última,impresionante la nitidez, enhorabuena. besos
Me gustaMe gusta
Esa fue la primera que hice en todo el fin de semana. Muy prontito por la mañana, con el sol todavía bastante bajo.
¡Un besito, Angeles! ^__^
Me gustaMe gusta
Interesante, sólo veo encuadres cerrados.
Sólo por curiosidad ¿son crops? ¿te agradan los crops?. Hay quienes son muy puristas y no los soportan, a otros les da igual, incluso la proporción de los lados no tiene porque ser 3:4, 2:3 u otra conocida, sino la que simplemente a ojo le resulte mejor.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola Pablo:
No son recortes (crops). Lo que ocurre es que ese día opté por llevarme nada más que el 55-200 montado en la cámara y de ahí que todas las fotografías consistan en encuadres más o menos cerrados.
En cuando a lo de la proporción a la hora de recortar, reconozco que soy muy maniático con ese tema y siempre lo hago de tal modo que se mantenga la proporción 3:2 que da la cámara. Es que si no, a la hora de ver las fotos no me gusta nada que los bordes vayan variando entre imagen e imagen.
¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
La tercera ofrece unos colores maginificos…muy buenas Luis!
Me gustaMe gusta
Una pregunta, ¿Como consigues esa nitidez?. Las fotos tienen un enfoque perfecto. Me refiero al postproceso no a la toma. Yo utilizo LR1 y muchas veces tengo que terminar las fotos en PS porque me quedan demasiada «blandas» de enfoque. ¿Acaso el LR2 va mejor en ese sentido?
Me gustaMe gusta
No creas que subo mucho la nitidez en post-proceso porque eso puede dar lugar a efectos indeseados tipo moire o bordes dentados. En los últimos tiempos ha habido varias personas que me han preguntado por este tema de la nitidez en las fotografías, de modo que hace unas semanas escribí un artículo dando unos consejos para conseguir la máxima nitidez posible en las fotografías. Te paso enlace:
https://luipermom.wordpress.com/2010/03/20/consejos-para-mejorar-la-nitidez-de-nuestras-fotos/
Espero que te sirva de ayuda.
¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
Y tu desaparecido en acción……… Hermosas fotines me recordaron la de las flores a unas que saqué en estos días.
Me encantaron…
muchos besos de jazmín en plena primavera para vos
Me gustaMe gusta
¡Hola Jenn!
Pues sí, reconozco que de un tiempo a esta parte estoy bastante desaparecido. A ver si un día de estos saco un rato, te mando un correo y te cuento, pues parece que se avecinan cambios grandes en mi vida. Ya te contaré.
¡Un besito y gracias por comentar! ^__^
Me gustaMe gusta
Hola Luis, te digo lo mismo que Ricardo, no se como consigues tanta nitidez, yo por mas que lo intento no lo consigo, y eso que he trasteado en la maquina (como ya digistes en un articulo) para cambiarle la nitidez.
Una cosa que no entiendo es eso que dice Ricardo de «LR1″…»PS» ….»LR2″.., a que se refiere?…. a Lightrom y Photoshop. Bueno ya me explicareis.
Bueno Luis haber si me enseñas algunos trucos de fotografia que he sido abuelo y tengo que hacerle a mi nieta un buen album para presumir de fotografo.
Un saludo
Me gustaMe gusta
¡Hola Mabesala!
Como dije antes, tampoco es que haga nada especial para potenciar la nitidez en mis imágenes; pero sí que es cierto que para mí es un aspecto primordial del mismo modo que para otras personas lo es el colorido o la sensación de movimiento. Aun así, a ver si un día de estos coincidimos por la calle como en ocasiones anteriores y charlamos otro rato sobre fotografía y tal.
¡Un saludo!
PD: efectivamente, las siglas que comentas se corresponden con esos programas. Yo no suelo emplear demasiadas abreviaturas, pero es muy habitual denominar a Lightroom o Photoshop de ese modo.
Me gustaMe gusta
Excelente las fotos, me gusto mucho la foto de la paloma, es original ^^
Es verdad lo q decis, a veces por mas que estemos frente a un lindo paisaje, no podemos encontrar algo que llame la atencion a nuestros ojos, pero siempre, en el lugar menos esperado nuestros ojos captan algo interesante ^^
Bsos gdes Luis!
Lau!
Me gustaMe gusta
Jeje, la foto de la paloma fue pura casualidad. Yo estaba agachado junto a la fuente buscando un ángulo original y de repente la paloma apareció y se colocó junto al chorro de agua. Ese es todo el secreto 😛
¡Besos!
Me gustaMe gusta
Mabesala, efectivamente con LR1 y LR2 queria decir Ligthroom 1 y 2 (hay dos versiones y pronto habrá la tercera) y PS es Photoshop. Y si alguna vez lees CS2 3, 4 o 5, también son versiones del Photoshop.
Saludos.
Me gustaMe gusta