Aquellos maravillosos años de la infancia: 1981

Hace un par de semanas estuve durante toda una tarde viendo en casa fotografías de mi infancia. Imágenes que tenía completamente olvidadas y que aparecieron por pura casualidad en un mueble antiguo que llevaba mucho tiempo sin abrir.

Una vez superada la sorpresa inicial provocada por el inesperado hallazgo, encendí el escaner y me puse a digitalizarlas con la intención de poder acceder a ellas con facilidad en el futuro; pero al mismo tiempo también pensé que estaría bien colocar algunas de ellas en el blog para así hablar una vez más sobre el paso del tiempo que, como ya sabéis, es un tema que siempre me ha llamado poderosamente la atención.

Mayo de 1981

Las imágenes que ilustran esta entrada están hechas durante 1981 en El Puerto de Santa María; lugar donde mis padres se fueron a vivir por motivos de trabajo poco antes de que yo cumpliera un año y en el que estuvimos hasta Marzo de 1982.

En concreto, la imagen que hay sobre estas líneas la hizo mi madre en el mes de Mayo de 1981, y los que aparecen al fondo son mi padre y mis abuelos. Como podéis ver, incluso a aquellas edades ya era ver una cámara de fotos y poner cara de pillo, así que tal vez algo de pasión por la fotografía se empezaba ya a vislumbrar en mí.

Agosto de 1981

La segunda imagen fue captada también por mi madre en el mes de Agosto de aquel mismo año; algo que se percibe en la vestimenta veraniega tanto de mi padre (con unas pintas de lo más ochenteras, por cierto) como en la mía propia. Por cierto, si os fijáis en la fotografía, por aquellas épocas mi pelo era completamente rubio con tirabuzones y además tenía los ojos azules; aunque en la fotografía esto último no se aprecia.

Meses después los rizos continuaban (de hecho hoy en día reaparecen si me paso una temporada larga sin pasar por la peluquería) pero de golpe y porrazo me convertí en un chico moreno con los ojos verdes; que es la configuración con la que me quedé definitivamente.

El transcurrir del tiempo y los efectos que esto tiene sobre los lugares y las personas es algo que siempre ha estado muy presente en mi vida y que se refleja en todo lo que hago. Y precisamente por eso iré mostrándoos en el futuro algunas imágenes más de épocas que parecen hoy muy lejanas pero que en realidad quedan más cerca de lo que parece. Al menos a mí todo este tiempo se me ha pasado en un suspiro.

¡Nos leemos!  😉

19 pensamientos en “Aquellos maravillosos años de la infancia: 1981

  1. Es muy loco el color de las fotos de esa epoca y tambien los vigotes y estilo de vestimenta, llegaron hasta Argentina de esa epoca, ja ja.

    Aca habia un parque ItalPark, que tenia una onda parecida a la que se en la foto, todo mecanico, nada electronico, muchas lamparitas y paneles de acrilico.

    lindos recuerdos…

    Me gusta

  2. Luis, what the hell happened!!! You used to be mighty cute. What went wrong?
    JUST KIDDING. ;-DDDDD

    Que bonito ninno fuiste.

    Lo unico que evito en la vida es los productos lacteos, la carne de cordero, venado, bufalo, visceras, y el comprar ropa.

    La camisa que en este momento visto, la compre en 1985. Una camara Canon que uso con rollo o carrete, papel, la compre en 1978.
    Cuando mi familia viene a visitarme, despues que se van, busco ropa mia y es obvio que la han tirado en la basura.

    El tiempo cuando pasa sin percatarnos de que esta pasando para mi es tiempo perdido, oxidado.
    Algo que influencio en mi de mis Japoneses, es que ellos tienen relojes, calendarios en todos los sitios de su casa.
    Abundan los relojes, es un tic tac por toda la casa. Interesantemente, los Japoneses con quien trato, no usan «gadgets, ni Iphones» para revisar sus compromisos.
    Usan agenda de papel.

    Tu vestimenta me recordo a John-John el hijo de John Fitzgerald Kennedy. Se rumoraba aqui que John-John era vestido al estilo infantil Frances.
    ;-DD
    Enviote cancion sobre EL TIEMPO.

    WHO KNOWS WHERE THE TIME GOES
    judy collins
    Across the evening sky, all the birds are leaving
    But how can they know it’s time for them to go?
    Before the winter fire, I will still be dreaming
    I have no thought of time
    For who knows where the time goes?
    Who knows where the time goes?
    Sad, deserted shore, your fickle friends are leaving
    Ah, but then you know it’s time for them to go
    But I will still be here, I have no thought of leaving
    I do not count the time
    For who knows where the time goes?
    Who knows where the time goes?
    And I am not alone while my love is near me
    I know it will be so until it’s time to go
    So come the storms of winter and then the birds in spring again
    I have no fear of time
    For who knows how my love grows?
    And who knows where the time goes?

    Across the evening sky, all the birds are leaving
    But how can they know it’s time for them to go?
    Before the winter fire, I will still be dreaming
    I have no thought of time
    For who knows where the time goes?
    Who knows where the time goes?
    Sad, deserted shore, your fickle friends are leaving
    Ah, but then you know it’s time for them to go
    But I will still be here, I have no thought of leaving
    I do not count the time
    For who knows where the time goes?
    Who knows where the time goes?
    And I am not alone while my love is near me
    I know it will be so until it’s time to go
    So come the storms of winter and then the birds in spring again
    I have no fear of time
    For who knows how my love grows?
    And who knows where the time goes?

    Me gusta

  3. me encanta el aire que tienen estas fotos, esa tonalidad de color, del paso del tiempo por los compuestos del papel,…quizas ese encanto lo perdemos con la fotografia actual…(ganando durabilidad)…
    Me encanta recordar esa epoca, quizas por lo que dicen que «cualquier tiempo pasado fue mejor» al menos sentimentalmente parece que si, a mi esa epoca me parece mas autentica que la que vivimos ahora, creo que habia mas valores, disfrutabamos mas de las cosas porque sencillamente habia menos cosas de las que disfrutar…no se…es dificil de describir..pero me gusta!
    No se si te gusto la serie de A3, la chica de ayer…a mi me encanto reconocer muchas cosas de mi infancia..
    gracias por compartir esto con nosotros,
    un abrazo

    Me gusta

    • Hola Curilla:

      Por desgracia no vi la serie que comentas (en general apenas veo la televisión) pero supongo que me hubiera gustado por los motivos que comentas. A estas alturas de la película ya te habrás dado cuenta de que me encanta comprobar los efectos del paso del tiempo, así que todo lo que tiene que ver con esas cosas siempre me llama la atención.

      ¡Un saludo!

      Me gusta

      • pues mira a ver si la puedes bajar de internete porque no estaba mal, y sobre todo por eso, los tipicos kioskos de chuches, los coches, los taxis, la policia, todo, estaba muy bien…y era una version española de otra (no me acuerdo el nombre) me parece que inglesa…
        saludos.

        Me gusta

    • Bueno, es un símil informático que se me ocurrió en ese momento para tratar de expresar la idea de que el color del pelo, los ojos, la piel… es un poco como la configuración externa que tenemos programada, jeje.

      ¡Un saludo y gracias por comentar! 😉

      Me gusta

  4. Como me recuerda tu padre a mi misno en el año 79..con bigotes, ropa estrecha, y tu a mis hijos, el pequeño nació en el 79, osea que igual hasta habeis estudiado en el mismo colegio, incluso podias haber compartido clase, y ahora seguro que os veis por la calle y no os reconoceis, lo que es la vida…
    Pues si quieres que te diga…a mi me gustaba mucho aquella epoca, existian ciertos valores que hoy echamos en falta, por lo menos yo… en fin me estoy haciendo viejo.
    Que tal tus padres por Paris…le han echo ya la foto a la torre Eifel con el flash.
    Ah, que yause el disparador y es una pasada, muchisimas gracias, estoy en deuda con tigo.

    Un saludo

    Me gusta

    • Hola otra vez, Mabesala:

      Pues sí, por edad tal vez tu hijo y yo pudimos ser compañeros de colegio; aunque no de clase me temo. Yo soy del 80 y fui al Zulema por si te sirve de referencia.

      En cuanto al aspecto que teníamos todos en los 80, hay que reconocer que fue una época muy chula en cuanto al vestir y al peinar; algo que se perdió en los años 90 (un horror en cuanto a la forma de vestir para mi gusto).

      Lo del disparador remoto consideralo, como te dije, un regalo por ser un buen lector. ¡Me alegro de que te sea útil!

      ¡Un saludo y hasta que nos volvamos a ver por Alcalá! 😉

      Me gusta

  5. Fl@ :Es muy loco el color de las fotos de esa epoca y tambien los vigotes y estilo de vestimenta, llegaron hasta Argentina de esa epoca, ja ja.
    Aca habia un parque ItalPark, que tenia una onda parecida a la que se en la foto, todo mecanico, nada electronico, muchas lamparitas y paneles de acrilico.
    lindos recuerdos…

    Me gusta

  6. eh chico pues que camaleonico saliste!.
    hola luis, he regresado despues de infinidad de problemas informaticos… pero aparte del trabajo que por cierto cada vez me va mejor en mi negocio gracias a dios, tuve que ver algunas cosas de mi titulo de la carrera… de todas maneras quizas ya me pueda conectar mas seguido para seguir leyendo tus post. en efecto creo quelos 80 han sido de las mejores epocas, muy creativa creo yo.
    y hablando de series que mas arriba han comentado, viste alguna vez una llamada los años maravillosos? bueno, asi se llamo aqui en mexico, ignoro alla que nombre le hayan puesto, en ingles era the wonder years…

    Me gusta

    • Hola Klau:

      Conozco la serie que dices, y de hecho la veía de pequeño. Aquí se llamaba «Aquellos maravillosos años» y en cierto modo me sentía identificado con su protagonista por su particular forma de entender la vida.

      Me alegro de que tus problemas informáticos hayan pasado a la historia. ¡Un besito!

      Me gusta

      • uuuy si, yo tambien me identificaba con ella.. la he andado buscando en dvd pero no la he encontrado, asi que mi otra opcion es bajar cada capitulo por internet una de las mejores series que he visto un minuto te reias como loco y al siguiente hasta ganas de llorar daban.
        Besos!

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.