De viaje por Europa. Cuarto día: Brujas (Bélgica)

El último día del viaje llegó antes de lo esperado. Puesto que no habíamos parado ni un segundo, apenas tuvimos tiempo de darnos cuenta de que la excursión a Brujas era el último de los cuatro destinos planificados. Además, tuvimos que levantarnos bien pronto porque a las nueve de la mañana había que devolver el coche en la estación de Midi y allí mismo coger el tren que nos llevaría a una ciudad con mucho encanto.

Viaje a Bruselas, Colonia, Amsterdam y Brujas (Feb. 2010)

El barrio de mi hermana un Lunes a las 8 de la mañana. No se escuchaba ni una mosca en toda la calle.

Viaje a Bruselas, Colonia, Amsterdam y Brujas (Feb. 2010)

Mi hermana estudiando un rato en el tren que nos llevaba a Brujas (aproximadamente una hora de trayecto).

Viaje a Bruselas, Colonia, Amsterdam y Brujas (Feb. 2010)

La estación de gant vista desde la ventanilla del tren. Gant está aproximadamente a medio camino entre Bruselas y Brujas, pero no fuimos a visitar la ciudad porque ahora mismo está casi toda ella en obras.

Viaje a Bruselas, Colonia, Amsterdam y Brujas (Feb. 2010)

Un imponente aparcamiento para bicicletas nos dio la bienvenida nada más poner el pie en Brujas.

Viaje a Bruselas, Colonia, Amsterdam y Brujas (Feb. 2010)

Como podéis ver, hay semáforos para peatones, para coches, para bicis... La verdad es que está muy bien organizado y por las calles se circula en paz y armonía.

Viaje a Bruselas, Colonia, Amsterdam y Brujas (Feb. 2010)

Este adoquinado humedecido por la lluvia recién caída resultaba bastante bonito.

Viaje a Bruselas, Colonia, Amsterdam y Brujas (Feb. 2010)

Uno no podía evitar levantar la vista estando a los pies de este enorme órgano presente en una de las múltiples iglesias de la ciudad.

Viaje a Bruselas, Colonia, Amsterdam y Brujas (Feb. 2010)

Un aspecto del interior de esa misma iglesia, con su gran púlpito en la parte derecha de la imagen.

Viaje a Bruselas, Colonia, Amsterdam y Brujas (Feb. 2010)

Restos de pinturas románicas en una de las salas anexas de la iglesia. Supongo que estarán restaurados, porque la pintura está en perfectas condiciones.

Viaje a Bruselas, Colonia, Amsterdam y Brujas (Feb. 2010)

Brujas tiene un montón de rincones realmente bonitos, y este es uno de ellos.

Viaje a Bruselas, Colonia, Amsterdam y Brujas (Feb. 2010)

Una bonita mezcla de iglesias, casas y torres. Algunos norteamericanos llegan a pensar que Brujas es un parque temático, y es que hay que reconocer que el entorno es magnífico.

Viaje a Bruselas, Colonia, Amsterdam y Brujas (Feb. 2010)

LOs habituales frontales de las casas con los bordes en forma de escalera. En casi todas las calles hay este tipo de casas, pero en esta todas eran así.

Viaje a Bruselas, Colonia, Amsterdam y Brujas (Feb. 2010)

La plaza principal de la ciudad, que en cierto modo me recordó a la Grand Place de Bélgica por lo variado de su arquitectura.

Viaje a Bruselas, Colonia, Amsterdam y Brujas (Feb. 2010)

Como os decía antes, las bicis, los peatones y los coches conviven en armonía.

Viaje a Bruselas, Colonia, Amsterdam y Brujas (Feb. 2010)

Comiendo unas patatas en un puesto frente al campanario de la plaza.

Viaje a Bruselas, Colonia, Amsterdam y Brujas (Feb. 2010)

Los leones son algo muy típico en las banderas y escudos belgas.

Viaje a Bruselas, Colonia, Amsterdam y Brujas (Feb. 2010)

Una vista típica de Brujas. ¡Qué pena que el día estaba tan nublado!

Viaje a Bruselas, Colonia, Amsterdam y Brujas (Feb. 2010)

Barcas para dar un paseo a los turistas. Con la lluvia no era una buena idea, pero son sol tiene que ser toda una experiencia.

Viaje a Bruselas, Colonia, Amsterdam y Brujas (Feb. 2010)

Mi hermanos y yo un poco pasados por agua (aunque en ese momento todavía no había caído más que una lluvia muy fina).

Viaje a Bruselas, Colonia, Amsterdam y Brujas (Feb. 2010)

Uno de los bonitos canales que hay en Brujas.

Viaje a Bruselas, Colonia, Amsterdam y Brujas (Feb. 2010)

Tiene que ser muy grande estar desayunando en la cocina y ver pasar barcas por delante de tu ventana.

Viaje a Bruselas, Colonia, Amsterdam y Brujas (Feb. 2010)

Un molino con la forma típica que tienen por esas tierras. Nada que ver con los clásicos molinos de piedra y forma cilíndrica que se pueden ver por la zona centro de España.

Viaje a Bruselas, Colonia, Amsterdam y Brujas (Feb. 2010)

Otro canal. Éste con las casas saliendo directamente del agua. Una estampa que me gustó mucho. Es una pena que a partir de aquí comenzara a llover con mucha fuerza y no pudiera hacer muchas más fotografías.

Viaje a Bruselas, Colonia, Amsterdam y Brujas (Feb. 2010)

Un pato muy colorido que me miraba con bastante curiosidad.

Viaje a Bruselas, Colonia, Amsterdam y Brujas (Feb. 2010)

Un rincón no muy conocido de Brujas al que nos llevó mi hermana para poder hacer las últimas fotos del día.

Viaje a Bruselas, Colonia, Amsterdam y Brujas (Feb. 2010)

Por la noche salimos a tomar una última cerveza. Ese tranvía que cruza la calle sería el que al día siguiente nos llevaría de camino al aeropuerto a las seis de la mañana para volver a España.

Viaje a Bruselas, Colonia, Amsterdam y Brujas (Feb. 2010)

La vista nocturna de la torre que corona la Grand Place sería la última fotografía del viaje y, por tanto, el último de mis recuerdos de estos cuatro días fantásticos.

Al día siguiente no hubo tiempo casi ni de pensar en que era una pena que el viaje hubiera llegado a su fin. El avión de regreso a España nos esperaba, así que con un montón de recuerdos en la cabeza y más de cuatrocientas fotografías en la cámara nos despedimos de mi hermana y emprendimos un trayecto de vuelta que duraría más de lo previsto por culpa de una huelga de controladores. De todos modos, por muy mal que se nos diera el vuelo, yo iba inmensamente feliz de todo lo vivido en cuatro días que no olvidaré.

En lo fotográfico, aunque creo que el resultado final no ha sido malo, me doy cuenta de que hago mejores fotos sólo que en compañía. No es lo mismo estar centrado en hacer una fotografía tomándose el tiempo que sea necesario, a dar prioridad a la rapidez para así no hacer esperar al resto de integrantes del grupo. Sé que podría haber captado escenas mejores si el viaje lo hubiera hecho en solitario, pero no es menos cierto que gran parte de la diversión y de lo inolvidable del viaje ha sido gracias a la grata compañía de mis hermanos y Joe; de tal modo que me tomo las fotografías como meros recuerdos de los sitios que he visitado durante estos cuatro días tan especiales.

¡Un abrazo y muchas gracias por dejarme compartir este viaje con vosotros!

18 pensamientos en “De viaje por Europa. Cuarto día: Brujas (Bélgica)

  1. Que maravilla lo que han disfrutado en pocos dias.

    Luis, otra vez el sarcasmo de la vida. La primera vez que visite Holanda, fue al final del Invierno.
    Recuerdo Amsterdam era como estar en un sala de banno en vapor. Era el medio del mes de Marzo.
    Mencione antes el truco, la movida. En Europa las cadenas de hoteles Europeos, estan acostumbrados a su clima.
    Las cadenas de hoteles norteAmericanos tienen la mentalidad de aca.
    Estuvimos dos dias en un hotel tipico Holandes y al tercer dia nos fuimos a otro de cadena del Westin Oaks y despues a otros de Best Western.
    Que los hay en Madrid tambien. Todo asi, siguiendo el aire acondicionado, siguiendo el frio.

    Hoteles Europeos ademas de apagar el aire ac. en la noche, encienden la calefaccion! o nada. O frio o calor.
    Nos decian que es ahorrar energia. Es verdad. En Europa son ahorrativos en todo y en USA es derroche en todo y mucho gratis. Tal vez es extravagancia.

    Lo soprendente para nos. tambien era ver a los Europeos con bufandas y jerseys que les llaman uds. Los sweaters!
    Nosotros nos ahogabamos en la humedad y el calor y ellos no sienten la temperatura como nos.
    Uno de los lugares para visitar en mi lista fue la casa de ANNE FRANK.
    Mi visita fue decepcionante, imposible pasar horas viendo todo, el calor y la humedad eran demasia.
    Pense. Pobre ANNE, su familia, todos incrustados en aquel cubiculo caliente, humedo, claustrofobico.
    Mis amigos y yo decidimos que regresariamos a Holanda, PERO en el frio y lo gris del Invierno.
    Regresamos a Amsterdam y usamos 2 horas solamente en la casa donde vivio ANNE FRANK y era agradable poder leer y ver todo lo que alli hay con relacion a su vida. Todo con la amabilidad del Invierno.
    Algunas de tus fotos en Amsterdam son parte de las calles que ANNE FRANK caminaba en su cotidiano. Hay una ruta marcada que ensenna los caminares de ANNE FRANK, saliendo de su escondite a llevar comida, traer comida o intercambiar ropas, todo en secreto.

    Otro secreto o algo no explorado en Amsterdam, es que en el mismo distrito «rojo» en plena prostitucion, es donde hay mucho de la parte intelectual de Amsterdam.
    Lo intelectual y lo artistico, mucho esta en ese nucleo, pero no es visible.
    Mucho intelectual y artista renta alli porque es menos caro.
    Conociendo intelectuales y artistas alli, es como uno logra saber de exhibiciones, galerias de arte, librerias no ordinarias.

    He regresado a Holanda 3 veces y mi intencion es ver lo mas posible de: VanGogh, Vermeer, Rembrandt, mas artistas contemporaneos, Gent, (mucho de VanGogh en Gent),
    Delft, Scheveningen, La Haya, y Brujas. Si regresan, sugiero uno o dos dias en La Haya, Scheveningen y DELFT.

    Brujas bellisimo y recuerdo consumiamos agua y hielo agua y hielo. Para los holandeses era todo cafe, chocolate, bufandas, abrigos.
    ;-DDDD
    En los supermercados aqui, cuando vemos personas con bufandas y «sueters» de lana, inmediatamente sabemos que son extranjeros. Sofisticacion y moda.
    En USA no tenemos un patron de moda, no se sigue ningun estilo.

    En pleno Agosto, con temp. de 105 Farenheit, y los Europeos usan bufandas o abrigos en los supers y cinemas o sus oficinas. ;-DDD
    Los Europeos y los Asiaticos dicen que nosotros aqui somos de ‘sangre caliente’. Aqui los Europeos sufren porque todo aqui esta con aire ac.
    AUN en Invierno.
    Bueno, Luis, ustedes tienen las maravillas de toda Europa tan solo saliendo de tu casa.
    Aqui solo cruzar el estado de Texas de Este a Oeste, el vuelo es mas de 2 horas, en coche es aprox. 21 horas.
    Ustedes todo el arte, belleza e Historia lo tienen en Espanna y en toda Europa. I’m green with ENVY.
    ;->

    Me gusta

    • Hola Kiyo:

      Muy interesante lo del modo de distinguir a europeos y americanos según la forma de vestir y los complementos (abrigos, bufandas…) que llevan. Se podría decir que americanos y europeos somos al mismo tiempo muy parecidos y muy diferentes, lo cual no deja de ser curioso.

      Por cierto, mi hermana me comentó lo del recorrido de Anna Frank, pero no tuvimos tiempo material de poder hacerlo. Otra vez será.

      ¡Un saludo!

      Me gusta

  2. Felicitaciones!!Hermosas fotos!
    Hace unos días te deje un comentarios con dudas,es en la entrada donde tenés un índice de temas,me gusta mucho la página y cómo explicas,suerte!Me parece que voy a volver seguido!!
    Ale

    Me gusta

  3. Muy buenas Luis,

    Como me ha gustado leer tu periplo centroeuropeo. A mi cuando viajo también me gusta plasmar mi día a día en el album de fotos y ahora con los álbumes digitales de hoffman son una pasada (Hago unos diarios de viaje…). Pero sobre todo el día de Brujas me ha gustado especialmente, ya que me ha hecho recordar mi experiencia en esta ciudad cuando la visité hace apenas un año. Por cierto tengo una foto igualita a la tuya (la de la vista típica de Brujas), la única diferencia es que en la mia aparece una gota de lluvia en mitad de la foto, cosa que no aprecié al ver como me había quedado la foto.

    Hace unas semanas te comenté que no sabía por que camara decidirme para dar el salto a la reflex o si hacerlo de segunda mano. Pues bien ya me la he comprado (antes de lo que yo pensaba, pero así son las cosas jejeje). Me he comprado la Nikon D3000 nueva con el objetivo 18-55 VR por 406 euros el paquete en una tienda del centro comercial de Loranca en Fuenlabrada. Lo barato del precio supongo que es porque el producto biene directamente de china; pero la verdad esque esta todo perfecto.

    De la cámara, que contarte, es una pasada y las fotos que realiza son geniales sobre todo en el tema nocturno que era donde yo me peleaba con mi antigua coolpix L2. Con el sistema automático no hay problema en el control de la foto, la camara lo hace todo; pero como principiante, curioso y aficionado en el tema de la fotografía quiero aprender el manejo manual y llegar a entender para que sirve cada parámetro y saber cual se necesita en cada situación y así sacar el mayor potencial a lo fotografiado. Aunque todo a su debido ritmo.

    Por cierto tus artículos sobre fotografía me están ayudando un montonazo, bueno ya me ayudaron antes de comprarme la camara que me hicieron saber un montonazo sobre fotografía. Ahora a disfrutar de que me ofrece mi cámara nueva. Si me quieres aportar algún consejo te lo agradeceré.

    Un saludo,

    Me gusta

    • Hola Roberto:

      Es una pena que en Brujas estuviera tan nublado y se pusiera a llover con fuerza, porque de no ser así las fotos hubieran quedado mejor, pero es lo que hay por aquellas latitudes, jeje.

      Con respecto a lo de la cámara, aunque ahora mismo la D3000 es el modelo más básico de Nikon en lo que réflex se refiere, ya te estás dando cuenta de que este tipo de cámaras son capaces de hacer unas fotos fantásticas. De todos modos, te recomiendo que uses los modos automáticos lo menos posible, ya que los semiautomáticos (prioridad a la apertura y prioridad a la velocidad) son igual de sencillos de usar pero que nos van a permitir un control mucho mayor sobre el aspecto de las fotografías. Que no te de miedo probar y probar, pues al ser una cámara digital el coste es nulo.

      Para cualquier cosa ya sabes dónde estoy. ¡Un saludo!

      Me gusta

  4. luis!!

    qué bonitas fotos y qué viaje tan chulo…es uno de mis viajes pendientes….Ser madre me ha cortado las alas con respecto a los viajes ;). Pero me dan ganas de irme volando para allá!!

    un beso

    Me gusta

  5. Hola, que tal, pues tu blog es uno de los sitios más visitados ultimamente por mi. Y realmente me atrevo a identificarme un poco contigo pues inicio en la fotografía digital, anteriormente había tenido 2 cámaras un tanto básicas y luego di el salto a mi querida nikon d90. Realmente admiro tu trabajo pues con tan poco tiempo sabes tanto y unas fotazas que ni que hablar. Gracias por todos los consejos y por distraernos con bellezas de fotos. Hasta pronto

    Me gusta

    • Hola Esvincito:

      Muchas gracias por tus palabras; siempre he dicho que este tipo de detallitos son los que más me animan a seguir escribiendo casi a diario.

      La D90 es una cámara que siempre estoy tentado de comprar, pues ejerce sobre mí una poderosa atracción. Desde mi punto de vista es la estrella de Nikon en cuanto a relación calidad / precio. Supongo que un día de estos acabaré por hacerme con ella, pero de momento siempre que me planteo su compra pienso «mejor dale toda la caña que puedas a la D40 y cuando la pobre esté echa polvo actualízate». Al fin y al cabo, en los tiempos que corren gastarse casi mil euros en una cámara de fotos es una inversión importante.

      ¡Un saludo y gracias por comentar! 😉

      Me gusta

  6. Hola, tenemos planificado irn a Belgica y brujas el 28 de diciembre. En que fecha fuiste tu y si nos puedes dar algunos datos sobre trenes, precios, temperatura, etc te lo agradecería

    Saludos

    Francoise

    Me gusta

  7. Hola Francoise,

    Bueno, como fui la que estuvo un año de Erasmus por esas tierras, creo que podré contestar a tus dudas con más exactitud 😛

    Mi hermano estuvo por allí en febrero y como puedes ver, hizo bastante frío. Lo normal en diciembre es que nieve. El año pasado fue un año extremadamente frío y estuvimos la mayor parte del invierno con una gruesa capa de nieve en todas las ciudades, así que bueno, habrá qué ver si este año es tan duro como el anterior o no…

    La web de los trenes de Bélgica es http://www.b-rail.be/main/index.html y para ir a Brujas, deberás coger un tren en Bruselas (supongo que saldrás de la capital) desde las estaciones de Midi/Zuid, Central/Centraal o Nord/Noord. Si piensas realizar varios vaijes por el país, merece la pena adquirir un «Railpass» en caso de ser mayor de 25 años por 75€ y con derecho a 10 viajes. Si eres menor de esa edad, el «Gopass» te permite realizar el mimso número de viajes por 50€. Si no, un billete de ida y vuelta durante el fin de semana cuesta unos 15€ y durante semana, el doble. Al salir de Bruselas verás que todo está en Flamenco, así que por Brujas, mejor emplea el inglés para comunicarte con los lugareños o no serás muy bien recibido por algunos de ellos.

    Bélgica es algo más caro que España, así que prepárate para pagar más, sobre todo por beber un café en cualquier bar… Antes de entrar a un restaurante, echa un vistazo a la carta, que por lo general se encuentra en el exterior del establecimiento. Las bebidas suelen tener precios desorbitados… En Brujas hay un buen restaurante de típica comida flamenca que está bastante bien de precio. El nombre es Paspartout y se encuentra en la calle CarmersStraat, en una esquina.

    Y en Bruselas, tienes que probar las patatas fritas de la Place Flagey si tienes tiempo porque son las mejores del mundo ^^ Cualquier gofre por el centro también es buena opción. No comas en ningún restaurante de las estrechas calles turísticas del centro, donde salen los camareros para llamar tu atención, excepto en Chez Leon. Un buen restaurante belga es «Fin de siècle», situado en la calle donde se encuentra el Zinekenpis, cerca de Saint Gèry. Un asiático cerca de allí también muy barato es Da Kao II.

    ¡Un saludo y que disfrutes!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.