Hay un Madrid más allá del parque del Retiro, la diosa Cibeles, la Gran Vía y la calle de Alcalá. Un Madrid anónimo y desconocido que no sale en las postales ni en los libros. En realidad no hay un sólo Madrid así, sino una amplia variedad de ellos; de modo que ayer por la tarde me dirigí allí con objeto de retratar algunos de sus rincones después de una oportuna lluvia que dio a la ciudad un aspecto especial tanto en el suelo como en el cielo.

La entrada al aparcamiento de un edificio de oficinas. Me gustó el aspecto del asfalto recién mojado por obra y gracia de la lluvia que cesó justo cuando bajé del autobús.

El deporte urbano puede ser muy colorido, como demuestra esta fotografía de una cancha de baloncesto en las proximidades de la M-30.

Una de tantas calles de varios carriles presentes en Madrid. El hecho de que todo estuviera mojado y que el cielo se encontrara completamente cubierto de nubes daban a las imágenes un aire diferente al habitual.

Entre los modernos edificios de acero y cristal todavía podemos encontrar algunas casas con muchas décadas en sus vigas, como la que ilustra esta imagen tomada en el callejón de San Pedro.

En IBM se preocupan por sus empleados, así que cuando hay lluvia y la entrada del edificio está húmeda advierten de posibles patinazos mediante una vistosa señal. Suelo huir de la simetría; pero en este caso consideré que sería apropiado hacer uso de ella.

Reflejos de la tarde justo cuando el sol comenzaba a aparecer entre las nubes. A partir de aquí los cielos comenzaron a convertirse en una paleta de colores pastel.

Las oficinas de IBM en Madrid. Un edificio que siempre me ha llamado la atención por su aspecto rubusto y poderoso.

Paisaje urbano junto a la M-30. El edificio alto de la izquierda son las oficinas de Philips, y el que se ve a la derecha no sé a qué empresa pertenece; pero me gustan mucho sus extrañas formas.

Un vista elevada de la Avenida de América, donde se puede ver al fondo uno de los edificios más particulares de Madrid: Torres Blancas.

Plano contrapicado de Torres Blancas. Ya de pequeño sus formas futuristas me obligaban a alzar la vista hacia el cielo cada vez que pasaba cerca de él.

Otra vista de Avenida de América; pero esta vez "a ras de suelo". En ese momento de la tarde una luz naranja bañaba todo hasta donde alcanzaba mi vista.

Último punto de mi excursión: el vestíbulo del intercambiador de Avenida de América. Un lugar que seguramente conoceréis si vivís en Alcalá y soléis coger el autobús de la Continental para desplazaros hasta Madrid.
Por cierto, os comento que todas las fotografías de esta entrada han sido realizadas con una Nikon D40 y un objetivo Nikon AF-S DX 35mm f/1.8 G. Ya sabéis que de vez en cuando me gusta llevarme un sólo objetivo (normalmente de focal fija) para salir a pasear porque es un modo de estimular la creatividad y mejorar la composición fotográfica. ¡Os animo a que de vez en cuando hagáis algo así si tenéis ocasión!
Hola Luis.
Quisiera me aclararas una duda. Para fotos en blanco y negro que crees mejor hacerlas directamente con la función propia de la cámara, o pasarlas una vez descargadas al ordenador con un programa de edición.
Un saludo.
Zbiki.
Me gustaMe gusta
Para hacer ByN siempre es mejor hacerlo mediante postprocesado en casa. Más que nada por la flexibilidad, ya que al disparar en ByN estás perdiendo la información del color, y si el resultado no te gusta ya no podrás hacer nada para remediarlo. Sin embargo, al disparar en color y luego pasarla a ByN podrás hacerlo como a ti más te guste y con todo el tiempo del mundo por delante para hacer pruebas con la fotografía original.
Es como si en temas sonoros grabamos a alta calidad y luego bajamos la calidad para que ocupe menos; que siempre será mejor que si grabamos directamente en una calidad baja, ya que en ese caso no podremos obtener más calidad que en la grabación original de ninguna de las maneras.
¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
Me admira el buen ojo y la sensibilidad que tienes para hacer de una imagen simple que te encuentras dando un paseo y hacer de ella una preciosa fotografía.
Zbiki.
Me gustaMe gusta
¡Vaya, muchas gracias, Zbiki! Me gusta mucho la sensación de caminar por la calle con la cámara en la mano, ver algo que me llama la atención y tratar de retratarlo. Celebro que a más gente también le gusten esas tomas.
¡Un saludo y gracias por comentar! 😉
Me gustaMe gusta
Hola, suelo leerte aunque te escriba poco.
Me ha llamado la atención cómo en la primera foto las líneas rectas de los edificios convergen hacia dentro. Es decir en la parte de arriba de la foto se ve más edificio que en la parte de abajo. En ambos lados: en la izquierda de la foto y en la derecha.
Es simplemente una observación porque me ha llamado mucho la atención, supongo que será efecto del 35mm.
Un saludo y sigue así con tu blog.
Me gustaMe gusta
Hola Moe:
Efectivamente, se trata de un efecto de distorsión del 35mm. Si te fijas, en la fotografía de la señal de suelo resbaladizo ocurre algo parecido con las columnas del edificio; algo que no pasaría si en lugar del 35mm hubiera empleado el 50mm.
En la mayoría de las fotos no se nota; pero si hay lineas completamente verticales cerca de los laterales de la imagen sí que se aprecia esa ligera distorsión de barril.
De todos modos, eres muy observador. ¡Gracias por leerme y por comentar! 😉
Me gustaMe gusta
Hola.
Como siempre, estupendas fotos.
En la del edificio de Philips, el de la derecha es el Ministerio de Ciencia e Innovación. Y en el que se ve justo a la derecha del de Philips, trabajo yo 🙂
Saludos.
Me gustaMe gusta
¡Bueno bueno, qué casualidad! O sea, que si llego a llevar el 55-200 en lugar del 35mm hubieras salido en la foto (o casi), jejejeje.
Me alegro de que te hayan gustado las fotos. Además, supongo que alguno de estos rincones conocerás si trabajas por esa zona.
¡Un saludo y muchas gracias por tu comentario!
Me gustaMe gusta
Para blanco y negro no hay nada como el silver efect pro de nik soft!
Si tienen la oportunidad de comprarlo haganlo es una pasada!
Antes la fotografia en blanco y negro me parecia muy dificil ! Ahora va como la cena!
Me gustaMe gusta
Tomo nota de la recomendación. Hasta el momento siempre he usado Lightroom para tratar las fotos, pero si tengo oportunidad de probar el software que comentas le daré una oportunidad.
¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Fántastica secuencia de fotos, me encanta el aire de abandono de algunas y los reflejos del suelo mojado, además, torres blancas es uno de mis edificios preferidos
un saludo
Me gustaMe gusta
Please let me know if you’re looking for a article author for your site. You have some really great posts and I believe I would be a good asset. If you ever want to take some of the load off, I’d love to write some
content for your blog in exchange for a link back
to mine. Please send me an email if interested.
Thanks!
Me gustaMe gusta