Coged un iPod touch. Ahora aumentad su tamaño lo suficiente como para colocarle una pantalla de 9.7 pulgadas, agregadle una función para leer libros electrónicos, poned el sufijo HD a las aplicaciones que vayan saliendo a partir de este momento y plantadle un precio de 500 dólares para la versión de 16 GB, 600 para la de 32 y 700 para la de 64. Por último ofreced la posibilidad de conectarse vía 3G por 130 dólares más y tendréis un iPad.
Me gustan mucho los productos de Apple, pero al tablet que acaban de presentar no le veo utilidad lo mire por donde lo mire (y seguro que venderán millones de unidades) porque hace prácticamente lo mismo que un iPod touch pero a costa de sacrificar la portabilidad de éste.
NOTA: imágenes extraídas de www.engadget.com. Haciendo click sobre ellas accederéis a los artículos correspondientes titulados «live event» y «first hands-on» respectivamente.
Yo, en cambio, siempre he imaginado mi touch más grande para convertirlo en el dispositivo ideal… 🙂
Me gustaMe gusta
Sí, más resolución y más capacidad; pero se perdería gran parte de su portabilidad, que es una de las cosas que a mí particularmente más me gustan del iPod touch.
¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
Lo de Mac es imparable:
Cuando casi parecía,
cuando se hacía probable
que el Iphone encontraría
un enemigo de alcance
con el Nexus One de Google,
ese otro gran gigante,
de nuevo en Apple se suben
hasta la más alta cumbre
de innovación y de avances.
El Ipad revoluciona
el mundo de los netbooks
y a la vez crea otra forma,
digna de éstos gurús,
de acercarte a la lectura
de los libros electrónicos,
un Ipod de gran anchura,
un dispositivo óptimo
con esa estética pulcra
que ya huele a gran negocio
sin dejar lugar a dudas.
En apenas unas horas,
paradojas del destino,
el Ipad revoluciona
su más reciente “enemigo”.
En Google ya se superan
1′6 millones
de páginas que presentan
en sus entradas el nombre
del IPad que ya desean,
miles y quizá millones
de personas que vocean
sus virtudes dando botes.
Pero lo mejor de todo,
y no me digan que no,
es su ya español apodo:
es el nuevo “CachoPhone”
que Forges, ese coloso
y brillante ilustrador,
nos ha presentado a todos
con su inigualable humor.
Me gustaMe gusta
¡Qué grande!
A mí todo lo que sea rimado se me da fatal (lo mío es la prosa) por lo que a estas cosas les veo un mérito tremendo.
¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
a mi a priori me ha gustado. Aunque por un lado el hecho que se quede a medias como netbook (versatilidad, multitasking) echa un poco para atrás, pero si pensamos en lo que lo vamos a utilizar principalmente: navegar por inet, ofimatica basica, e-reader, ver videos, podcasts, etc… creo que cumple perfectamente.
Sobre el precio… no es barato, pero si un ipod touch ya se va casi hasat los 300€… aunque imagino que contratando 3g se podrá conseguir a precios más apetecibles.
A mi, ha conseguido hacer que vuelva a interesarme por los netbooks, pero que sea un ipad u otra opción, eso ya se verá…
Me gustaMe gusta
Le veo utilidad para gente que se pase media vida en aeropuertos y demás: representantes, directivos… Para gente como yo, con un Touch / iPhone va que chuta porque en casa o en el trabajo tengo siempre un ordenador a mano y no tengo una necesidad brutal de estar conectado todo el día. Para escribir un texto más o menos breve y luego desarrollarlo en casa empleo el iPod touch, que además lo llevo en un bolsillo sin ni siquiera notarlo.
Por eso digo que no le veo excesiva utilidad al iPad, aunque hay que reconocer que es una chulada visualmente hablando.
¡Un saludo y gracias por comentar!
Me gustaMe gusta
Yo es que todavía no soy muy de cacharritos de estos, aunque estoy encantada con mi iPod nano, eso sí. Estuve siguiendo la presentación por twitter y blogs por cuestiones de trabajo y había una expectación tremenda, hubo un momento en que en twitter sólo se hablaba del iPad y de Apple, increíble.
Me quedo con la viñeta de Forges, jejeje
Me gustaMe gusta
Hola Natalia:
Los productos que presenta Apple pueden ser mejores o peores; pero sobre lo que no hay duda es de que ahora mismo son la compañía que más expectativas crea a nivel mundial y que hace temblar webs y blogs de medio mundo con un simple rumor. Y eso es algo importantísimo para una empresa; seguramente más que los propios beneficios económicos.
¡Un besito!
Me gustaMe gusta
Opiniones hay para todos los gustos. Tú defiendes muchisimo tu netbook y destacas su utilidad y para Jobs (que no es ningún pardillo) es un trasto inútil.
Yo creo que el Ipad puede ser una muy buena solucion para navegar desde el sofa sin muchas exigencias, ver fotos, ver algun video, y llevarlo como ultraportatil para trayectors cortos, viajes puntuales, etc… Incluso como agenda personal para consultarla por las noches, tomar notas, etc…
Me gustaMe gusta
Hola Jesús:
Efectivamente, yo defiendo a los netbooks siempre que se empleen para lo que han sido diseñados. Está claro que si pretendemos darles el mismo uso que hacemos con un portátil «grande» nos vamos a sentir frustrados; pero si tenemos en mente sus limitaciones van de maravilla.
Obviamente la gente de marketing de Apple son genios y harán que el iPad venda millones; pero yo tengo claro que en mi caso particular no le iba a sacar mucho más partido que a mi iPod touch, y para eso prefiero gastarme entre 300 y 400 euros en renovar mi pequeño Asus EeePC 701.
Pero claro, es una opinión estrictamente personal, y como tal hay que tomársela.
¡Un saludo y gracias por tu comentario!
Me gustaMe gusta
Pues yo lo veo genial. Quizá un poco grande 9.7 pulgadas, pero para leer, tomar notas, escribir relatos y tareas, y compartir fotos, puede ser una alternativa razonable a los soso-ebooks. Al fin y al cabo, si te gastas ese dinero, yo por lo menos quiero algo más que solo leer.
Para conectarse a la red, sino es en la universidad, centro comercial o cafeteria «wi-fi gratis», no le veo la gracia. Lo caro de estos cacharros es la conexión.
Me gustaMe gusta
Como decía anteriormente, yo no lo veo tan útil como pueda ser un netbook. Es cierto que es bonito, ligero, tiene pinta de ser cómodo de usar y, sobre todo, emplea la filosofía de Apple que tanto me gusta de que las cosas simples funcionan mejor. Sin embargo, creo que aunque tiene sus potenciales usuarios, no son tan amplios como los que se han comprado un iPod touch o un iPhone, que yo creo que cubre más campos que el iPad.
Eso sí, si Apple lo hubiera presentado diciendo que al día siguiente se ponía a la venta hubiera vendido miles de una tacada. Sin embargo, apuesto a que en estos dos meses que hay hasta el lanzamiento más de uno se lo pensará dos veces (el impulso consumista es un factor muy a tener en cuenta en el campo de la electrónica de consumo).
¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
Es curioso cómo cambian las cosas. El concepto de Tablet PC ya existe desde hace mas de 8 años, casi nadie sabe qué demonios es esto y ahora de repente, Apple le da por sacar una tablet pc y, sorpresa, todos lo conocen. Esto tiene un peligro muy grande, mucha gente lo comprara por ser Apple sin saber realmente que están comprando.
No nos engañemos, este tipo de aparato es muy bueno (de hecho yo tengo uno de HP), el problema es que es para lo que es, navegar por internet, ver películas y poco más, la falta de teclado se nota a todos los niveles, tiene un teclado virtual sí, pero este ocupa la pantalla al abrirlo, quitando espacio con ello.
Que ha pasado con el iTouch? tanto que era, ya casi nadie lo usa.
otro problema serán las compañías de telecomunicación, con la excusa de pantalla grande y conexión a internet, nos lo venderán por poco dinero a cambio de un contrato de 18 meses, quemando este tipo de dispositivos como hacen con los neetbook, aparato que mucha gente compra por ser barato y que despues abandonan por no ser lo que esperan, no son un ordenador de uso normal para jugar y descargar, son para llevárselo por ai y trabajar en textos, internet, etc.
Me gustaMe gusta
En la historia reciente de Apple siempre han sabido jugar muy bien sus cartas; y el lanzamiento de este iPad tal vez sea parte de una nueva estrategia comercial. De hecho, ha habido millones de personas que han entrado en la gama de productos de la marca de la mano de un sencillo iPod nano (entre los que me incluyo) y que ahora se plantean la opción Mac a la hora de comprar un ordenador o no cambiarían su MP3 por otra cosa que no tenga una manzana mordida en la parte trasera.
El mundo del marketing es algo que siempre me ha llamado mucho la atención, y Apple en eso es una gran maestra. A mí este iPad no me llama demasiado la atención, pero puede que sea la primera piedra de un futuro producto al que sí que me lance de cabeza. Tiempo al tiempo.
PD: a mí me sigue encantando el iPod touch y me acompaña allá donde voy 😉
¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
El iPad no es como el iPod Touch es incluso peor.
De verdad no os lo compréis por favor, para lo va a costar os compráis un portátil pequeño y seguro que es más barato, mejor y más pequeño.
Me gustaMe gusta