Volvemos hoy tras muchos meses a una de las calles más conocidas de Alcalá de Henares: la calle de los Libreros.
En la imagen original, que data del año 1910 (¡está a punto de cumplir un siglo!) podemos ver algo que siempre me llama mucho la atención y que no es otra cosa que la cantidad de niños que jugaban en medio de la calle por aquellas épocas. Una calle empedrada en la que un centenar de metros más arriba se distingue la parroquia de Santa María a la que acudiremos en la próxima entrada de la serie.

"Calle de los Libreros". Fotografía de Ramírez del año 1910 extraída del libro "Retrato de una ciudad. Alcalá de Henares 1899 - 1966. Álbum y catálogo de postales" de M. Vicente Sánchez Moltó. ISBN: 978-84-935711-5-3.
Personalmente, esos niños jugando despreocupados en medio de la calle es algo que me fascina precisamente porque hoy en día es algo impensable en una ciudad de 200000 habitantes. Es cierto que en pueblos y aldeas de toda España todavía se ven muchos niños de corta edad correteando por sus calzadas; pero por la cruel dictadura del asfalto se trata de algo que aquí ha quedado como un recuerdo del pasado. De hecho, podéis fijaros en que en la fotografía original no se vislumbra ni un sólo coche y en la actual hay toda una fila de ellos circulando.
En cuanto a la calle como tal, podéis ver en las fotografías que su fisonomía no ha cambiado demasiado a lo largo de este siglo: ahí está la esquina redondeada del edificio que veía pasar un desfile militar en la entrada número 84 de esta serie (el punto de vista de aquella fotografía estaría más o menos en el árbol que hay tras el semáforo en verde) y ahí están también los alcalainos paseando por ella; sólo que ahora lo hacen por sus aceras en lugar de caminar por mitad de la calzada.
Aunque el paisaje sea parecido, hay cosas que nunca volverán a repetirse.
¡Hasta la próxima entrada!
Mira que me gusta este apartado de tu blog. Yo nací en 1956 y he jugado en la Nacional II, nos retirábamos cuando pasaba un coche. Mira si han cambiado las cosas. Ánimo con la siguiente. besos
Me gustaMe gusta
Hola Ángeles:
Dentro de nada llegaremos a la entrada número 100, y en ella apovecharé para daros una pequeña sorpresa 😉
Por cierto, muchas gracias por tu comentario; es de lo más ilustrativo.
¡Un besito!
Me gustaMe gusta
He visto la foto que te dije de la estación de Alcalá en el bar Índalo de la calle Libreros,justo al lado de la maquina de tabaco antes de entrar al salón de las comidas.
Tiene que estar en algún libro por narices,pregunta por si acaso en Capitel porque venden fotos antiguas de Alcalá.
Me gustaMe gusta
Tomo nota del asunto 😉
¡Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Me refiero a la tienda de la calle Mayor.
Saludos y sigue con las fotos.
Me gustaMe gusta