Al final no me ha sido posible acercarme esta tarde por última vez al mercado medieval de Alcalá de Henares, quedando en mí el recuerdo de la agradable mañana que he pasado haciendo retratos a la gente y que os mostré en la entrada anterior. De todos modos, para suplir un poco esa ausencia me he puesto a revisar todas las fotografías que he estado haciendo durante la celebración del mercado y he rescatado una docena de ellas a modo de «descartes».
Algunas no han sido publicadas en las siete entregas anteriores porque no encajaban exactamente en la temática medieval (son más bien curiosidades que me he encontrado durante mis paseos por allí) y otras porque tenían algo que no terminaba de convencerme ya sea a nivel técnico o de composición.
Sea como sea, os dejo a continuación con las imágenes para, tras ellas, hacer una pequeña reflexión en voz alta sobre estos cuatro últimos días (¿de verdad pensábais que os ibais a librar de uno de mis habituales «ladrillos de texto»? 😀 ).
Siempre me ha gustado hacer fotografías: es algo que me relaja y me hace desconectar de todo durante el tiempo que estoy pegado a la cámara. Sin embargo, estos días he disfrutado de esta bendita afición más que nunca. Es muy posible que esto se deba a la coincidencia de la celebración del mercado con la reciente finalización de mis estudios universitarios, pues son días de despreocupación y muchísimo tiempo libre; pero el caso es que ha sido el mercado medieval que más he disfrutado hasta la fecha.
No sé si en otras circunstancias hubiera acudido con mi cámara en ocho ocasiones al mercado medieval como he hecho en esta edición, pero el caso es que desde el pasado Viernes he disfrutado mucho de lo que he hecho y aunque en alguna ocasión he llegado a casa con un dolor de espalda considerable ha merecido la pena ahora que veo en conjunto las 71 imágenes resultantes.
Además, casi sin darme cuenta, durante estos días he aprendido bastante sobre técnica y composición fotográfica, he aprendido a moverme con agilidad entre una gran multitud de personas cargando con la cámara en la mano y la bolsa al hombro… También me he dado cuenta de algo curioso, y es que mientras que cuando en años anteriores he acudido al mercado con una cámara compacta la gente se metía por medio en muchas fotografías, yendo ya en plan un poco más serio (caminando sólo, cámara réflex en la mano, bolsa al hombro…) incluso se detienen para no meterse en medio y detalles así que son muy de agradecer.
De todos modos, como ya os conté en la entrada anterior, lo que más he disfrutado durante el mercado ha sido del descubrimiento de la disciplina del retrato, pues es algo en lo que estaba completamente «pez» y, gracias a la amable colaboración de la gente a la que se lo pedía, he podido practicar bastante.
Por último me gustaría daros las gracias a todos los que habéis seguido el blog durante estos días porque estos han sido, con diferencia, los artículos más leídos y comentados del blog. Muchas gracias especialmente a todos los que me he encontrado por el mercado y sus alrededores así como a los que me habéis visto por allí cámara en mano y al llegar a casa habéis dejado un comentario narrando la anécdota. Cualquier día nos volveremos a encontrar por las calles de Alcalá, pues aunque el mercado no volverá hasta el año que viene, la ciudad tiene un montón de rincones que merecen la pena ser fotografiados y admirados.
ENTRADAS ANTERIORES SOBRE EL MERCADO MEDIEVAL
ÁLBUM «MERCADO MEDIEVAL 2009» EN FLICKR
Tienes razón en lo de que la gente se para más para dejarte hacer fotos cuando vas con la reflex que con las compactas, yo también lo he notado. A mí este año me está pasando lo mismo con el Mercado que año tras año con el Tenorio, que según termina estoy deseando que llegue el siguiente.
Pero está claro que lo bueno no ha hecho más que empezar. Es un lujo vivir en una ciudad tan fotografiable 😉
Me gustaMe gusta
Pues sí, además de que Alcalá es muy fotografiable de por si, las imágenes que uno es capaz de captar varían muchísimo de un día para otro tanto por la luz y otros factores ambientales como, sobre todo, por el estado de ánimo de la persona que está detrás de la cámara.
¡Un besito y gracias por el comentario, Natalia! 🙂
Me gustaMe gusta
Por cierto, ¿has visto que hoy compartimos página en el Diario de Alcalá? Con dos fotitos de cada uno de nuestros blogs ;D
Me gustaMe gusta
Sí, ha sido un detallazo por parte de la gente de Diario de Alcalá; me ha hecho mogollón de ilusión 🙂
He visto el aviso de Xavi en el blog al llegar a casa a última hora de la tarde y he salido zumbando a ver si me daba tiempo a llegar a la papelería antes de que cerraran. Menos mal que ha sido así y tengo un ejemplar en mis manos. Mañana haré una reseña en el blog más o menos como has hecho tú hoy 😉
¡Un besito y felicidades por aparecer en el periódico!
Me gustaMe gusta
Yo no he podido ir al mercado pero gracias a ti casi lo he visto al completo. Menudo lujo tenerte por Alcalá. besitos
Me gustaMe gusta
Me alegro un montón de haber podido acercar al mercado medieval a los que no habéis podido dar un paseo por allí estos días.
¡Un besito y gracias por tu comentario, Ángeles! 🙂
Me gustaMe gusta
Algunas fotos chulisimas, un saludo y enhorabuena por el blog!!
Me gustaMe gusta
¡Gracias Pepmiba!
Seguiré saliendo casi a diario con la cámara para seguir aprendiendo y mejorando.
¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
Luipermom, tus fotos impresionan, en serio. Sigue así.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias. Es una suerte, porque es una afición que disfruto un montón practicando y si luego encima os gustan los resultados, pues ya mejor que mejor 😉
¡Un saludo, tiex!
Me gustaMe gusta