Lugares abandonados (15): cerería La Fuencisla

SI habéis pasado alguna vez por la calle Mayor de Alcalá de Henares os ha llamado la atención la fábrica de cera La Fuencisla; seguro. Yo ya apenas me fijo en ella porque me he acostumbrado a verla cerrada desde tiempos inmemoriales, pero cuando alguien viene de fuera enseguida dirige sus ojos hacia uno de los locales más conocidos de esta emblemática calle. El problema es que ahora mismo una cerería no es un negocio rentable y por eso se encuentra en el estado que podéis ver en la imagen.

Cerería La Fuencisla

Anuncio publicitario

22 pensamientos en “Lugares abandonados (15): cerería La Fuencisla

  1. COMO impacta ver el abandono, aunque para mi es mas sorprendente ver el grafitti, el vacio cerebral que existira en estas cabezas que crecen seguramente en familias disFuncionales.

    El abandono es abandono interno reflejado en lo externo.
    Sacamos y expresamos lo que cargamos en nuestra caja cerebral.

    Hace dias, busque grafitti en las calles de Houston, no encontre un solo edificio ni lugares comerciales ni edificios abandonados que tuvieran grafitti. Busque y busque y nada.

    En el camino a casa, cruzo siempre una via, ferrocarril de carga que parte de Houston hasta Canada y tiene interseccion del ferrocarril que viene desde la Florida y llega hasta la costa del Pacifico subiendo hasta Alaska.
    Algunos de los vagones, los carros, SI tenian grafitti.

    Comentando aqui, me informan que el grafitti es hecho por pandillas o gangas como les llaman en Mexico y todo latinoam.

    Se me ocurre al ver la foto de la ‘cereria’ palabra que al instante no entendi, pero despues observe que se refiere a la venta de cera, supongo para velas, o candelas, como les llaman en Cuba.
    Se me ocurrio la extravagante idea que si posible, yo compraria la fachada de este comercio, sobretodo la puerta y el trabajo que parece es hecho de fierro, de acero forjado. El metal sobre la puerta.

    Transportaria esta fachada y aqui la usaria como fachada de un negocio, algun Bar, Cafe o incluso libreria.
    Me ha gustado mucho el contenido de la fachada.
    Es residuo del arte, respeto y mitologia que algun tiempo existio en Alcala de H.
    Un pastor ancianito en la cercanias de Granada me dijo:
    Durante la dictadura, NO habia GAMBERRISMO.
    Pregunte el significado y con esto el me dio la historia del respeto que exisitia. Quizas esta fue la parte buena de la dictadura.

    He cambiado mi idea de Europa en cuanto a sus lideres, sus alcaldes.
    Envie carta al alcalde MUERTO en vida, el alcalde de Oropesa y su correo dice que NO aceptan cartas.

    Triste ver tanto arte aun en un negocio tan sencillo como una cereria, y la gente NO se inquieta.

    Apatia, APATIA TOTAL.

    Vuelvo a aclarar, aca no es que seamos muy civiles, civicos o respetuosos.
    Aqui hacer vandalismo es arriezgar la libertad para siempre.
    Ahora mismo se rumora que es probable se Prohiba FUMAR en las playas y parques publicos.
    Esto ya empieza a ser ley en Manhattan y otros barrios en NYC.
    El respeto cuesta y la libertad exige disciplina y cultura, mucha cultura, mucho padre y madre que debieran pensarlo 100 veces antes de fabricar hijos a los que no van a tener ni la dedicacion ni el tiempo.
    Vemos la ansiedad en el pintar lo ajeno.

    Que hara el Sennor Don Alcalde de Alcala de Henares en sus 4 o 3 horas de su empleo???
    Habra caminado algun dia frente a esto que fue la cereria?

    Voz del que clama en el desierto. Luis, tu ojo fotografico es efectivo.
    Me sacude los sentires. ;->

    Me gusta

    • Exacto: una cerería es un negocio dedicado a la cera; principalmente para fabricar velas.

      En cuanto al grafitti sí que es cierto que afea bastante la puerta del lugar, pues si no estuviera ahí parecería que nos transportamos a los años 70 al pasar por delante de ella.

      ¡Un saludo!

      Me gusta

  2. Recuerdo haberla visto abierta cuando era muy pequeño,pero no como era el interior o algo de los dueños.Lleva demasiados años cerrada y me choca que nadie haya querido reabrir el local en con otro tipo de negocio.

    Me gusta

  3. Hola, sorpendió ver estos compendios de lugares abandonados… Un buen lente y una buena visión, qué dolor estos lugares que se ven tan hermosos y cerrados sus puertas más no su historia.

    Por cierto que Modelo es tu Nikon.

    Besos desde Venezuela.

    Me gusta

    • Me decidí a hacer esta serie de entradas porque estoy seguro de que dentro de unos años estos edificios ya no estarán ahí y de este modo al menos habrá un recuerdo visual que alegrará la vista a quien le interesen este tipo de cosas.

      Por cierto, la cámara es una Nikon D40; una de las réflex más sencilla de la marca, pero que no hace más que darme alegrías 😉

      ¡Un saludo!

      Me gusta

  4. Pues sí me encantó la temática, me encanta ese enfoque soy de las que siempre coleccionan una imagen y la comparo en el tiempo, es decir, me encanta ver cómo todo cambia en un santiamén, aunque lo que no me agrada en absoluto es cuando esos locales, sitios históricos, con huella en el sentir y las memorias, son lanzados al olvido y a la venta para montar algún bingo, casino, o lo que sea que le quita el sentido de una comunidad, una avenida, etc etc.

    Pues sí, me fascinó, también estuve paseando un poco los ojos entre tus líneas. la verdad que buena es el ir y venir por estos medios, siempre uno lee algo que captura el ojo. Yo tengo una Nikon…la mía es P80 como la versión reflex de una cam digital, pero ala chica le he sacado el jugo, ando enfocada en comprarme una nueva pero me voy por Cannon esta vez.

    Un saludo por estos lares 😀

    Me gusta

    • Veo que tenemos un punto de vista parecido sobre los edificios antiguos 😉

      Con respecto a la nueva cámara, tanto Nikon como Canon son marcas que te van a dar muy buenos resultados; pero recuerda que una vez que te metes en una marca ya te «casas» para toda la vida con ella; pues empiezas a acumular objetivos y si un día te pasas a otra marca tendrías que venderlo absolutamente todo y volver a empezar de cero. Yo tengo claro que seré de Nikon hasta el fin de los días; pero perfectamente podría haber sido Canonista porque ambas marcas son igualmente buenas.

      ¡Un besito!

      Me gusta

  5. Pues sí, síguelas haciendo que hay público cautivo, jejeee, hey ¿tú eres de España no?
    Así es, alegras la vista y pican las ganas de verlas cara a cara de hecho, lo hacía porque me interesaba saber, yo tengo una pero P80 como la versión réflex de las digitales, para el publico, quiero cambiarme a Cannon. En mi caso, me fascina comunicar…por muchos medios.

    Gracias por leerme, es un sentimiento que me libera del día a día o de lo que muchas veces tiendo a represar.

    Un beso por acá

    Me gusta

  6. Pues así es, estimado Luis. Estuve hojeando un poco tu blog, quería preguntarte hey qué haces ya que veo que tienes mucha soltura para ecsribir, dije a mis adentros mmm este chico tuvo que haber estudiado esto al menos por un ratín- digo pocas personas tienen soltura al escribir, y sobretodo que se les entienda de forma clara y desdibujen un momento cual espejo.

    Leí acerca de tus relaciones, la verdad wow bastante retatadas las chicas, jeeee jeee, hice alusión acerca de ello en un post que monté ayer si mal no recuerdo.

    En cuanto a las cámaras, sabes me es indiferente tengo la nikon y una minolta réflex de film, por allí fue que le agarré el tiro a la fotografía…siento que no son las marcas sino el ojo que cada quien posee el que marca la diferencia. Las imágenes nos hablan un lenguaje profundo inexorable de lo que somos.

    cheers por acá y besito de vuelta.

    Me gusta

    • Bueno, lo de escribir es una afición que me viene de muy pequeño, pero nunca he estudiado nada relacionado con ello más que las típicas asignaturas de literatura en el instututo. Antes de Internet y todo esto escribía en cuadernos por mi casa (un día me tengo que poner a escanearlos y así los muestro por aquí) y en las revistas del colegio y el instituto. No considero que escriba bien, pero sí que es verdad que si hiciera cuenta de las horas que me he pasado en mi vida con un bolígrafo o un teclado en la mano seguramente me asustaría, jejeje.

      Luego echaré un vistazo al RSS para ver las entradas nuevas de los blogs que suelo visitar (el tuyo entre ellos) porque ayer y hoy he parado poco por casa y no he podido ponerme al día.

      ¡Un besito y gracias por pasarte a comentar! 🙂

      PD: efectivamente, lo que más me gusta de la fotografía es que cada uno la interpreta a su manera, reflejando su propia personalidad. Por eso nunca hay dos fotografías iguales.

      Me gusta

  7. Pues sí, me percaté de ello, al final me puse a detallar mejor tu blog y das una explicación bien detalladita de quién eres, a qué te dedicas, y demás. Supongo que emularé eso en el mío que está nuevo. Yo venía de Blogger, con más de un año en mi blog, pero eso de cerrar ciclos e iniciar uno nuevo me llevaron a WordPress. Hey Luis una pregunta ya que soy nueva en WordPress, cómo uno hace para colocar blogs que uno lee en enlaces, al igual de lista de suscriptores al blog de uno…Vi que en el tuyo lo tenías o ¿Eso tiene algo que ver con las plantillas del blog que uno escoge?*

    Por mi parte el amor a la las letras viene de chica y ala lectura, estudié letras aunque no la terminé y luego comunicación y por ahí le vamos.
    Felicidades por tus tres tomos, debe ser una alegría por fin verlos materializados.

    Un besito desde acá. Sigamos en contacto es buenísimo el feedback.
    P.D (seguiremos hablando de fotografía ya lo verás)

    Me gusta

    • En WordPress creo que no depende de las plantillas, pues es un elemento común a todas ellas (al menos en las dos o tres que he empleado hasta el momento). Se trata del llamado «blogroll» (aunque ahora también lo llaman «enlaces») que es un apartado que puedes encontrar en tu panel de control del blog, y en él podrás definir diferentes categorías y ponerlo todo a tu gusto. Yo he diferenciado entre webs y blogs, pero eso cada uno lo pone como más le guste 😉

      Por cierto, ya me imaginé que habrías estudiado algo relacionado con las letras o el arte por tu particular forma de expresarte y porque se nota que tienes una amplia cultura en esos campos.

      ¡Un besito!

      Me gusta

  8. Ah me sonrojé, jeeeeee por lo de cultura en esos campos, _Luis no es que uno lo estudie sino que uno algo que te atre profundizas en ello, a veces las academias son eso conocimientos, depende lo que hagas ocn ellos.

    MUuuuuuuuuuuuuuchas gracias por el tiempo empleado en explicarme acerca de WordPress, de verdad sumamente agradecida. Y a ver ¿qué harás en un sábado de otoño por allá?
    Por acá mucho sol espero subir a las montañas…Debo admitir me gusta leerte, tienes muchoi detalle en los relatos, de verdad que sí.

    ¿Algo de lo que hayas leído te gustó?
    Un besito de vuelta .

    Me gusta

    • En serio, hay gente (como es tu caso) a la que se le nota que se mueve mucho en esos terrenos. Me maravilla la gente que tiene una cultura tan amplia de las letras ya sea por profesión o por aficción.

      En cuanto a tus artículos, después del repaso general que hice hace un par de días, se me vienen a la cabeza la entrada sobre Thom Yorke (me encanta que te encante porque a mí también me encanta 😛 ), el artículo sobre el miedo y la fotografía de la entrada «Juegos de Neptuno». No me pidas razones; me gustan porque me gustan.

      Y ahora a seguir ensayando mi presentación del proyecto de fin de carrera, que ya no me queda nada para que llegue la fecha (el Lunes me darán confirmación, pero debería ser el Miércoles).

      Un besito y a aprovechar el sol. ¡Feliz excursión a las montañas! 🙂

      Me gusta

  9. Hey otra vez me sonrojé, voy a parecer a Heidy de las nieves con pecas y todo jaaaaaaaaaaaaaa. :D:D:D:D:D::D:D:D::D:D

    Sí el repaso general, el tuyo es larguísimo lo que leí por completo fueron los 8 escritos acerca de las relaciones, te leía y tragaba grueso, porque pocas personas tienen el coraje de escribir de eso, sea para bien o para mal. De hecho pocas tienen el coraje de siquiera llamarte luego de unos años, jajajajajaj.
    No te preocupes no te pido razones, sólo que es tan pero tan agradable que alguien te lea, ni te imaginas no sé si lo sentirás pero es una experiencia única, que un ser humano esté donde esté se tome el tiempo y que al tomarse ese tiempo, la tinta produzca sensaciones. Es una gran recompensa debo admitirlo.

    Jaaa Thom Yorke me encanta al igual que Radiohead, otro trabajo demasiado interesante es el de su guitarrista en solitario Jhonny Greenwood, si puedes bajarte Bodysong, de seguro te agradará.

    Esa foto de Juegos de Neptuno a mi me fascina ya que es como la suspensión del tiempo en un simple tendedero. Por ahí hay fotos mías o bueno casi todas. Así que cuando gustes nos sentamos virtualmente a degustar tapas y algún vino y hablamos de fotografía.

    Suerte para tu presentación, y me avisas como te fue, andaré pendiente.

    Besines Luis. Las montañas caraqueñas te mandan saludos.

    Muacks* 😀

    Me gusta

    • No he escuchado a Greenwood en solitario, así que tomo buena nota de tu sugerencia, que hace bastante tiempo que no hago uno de esos «descubrimientos musicales» que tanto me gustan.

      Amores caducos lo escribí sobre todo para mí mismo: para darme cuenta de mis errores y aprender de ellos. Creo que es bueno sentarse a reflexionar sobre uno mismo de vez en cuando, porque a veces nos encabezonamos tanto en nuestra propia forma de ser asumiéndola como correcta que no nos damos cuenta de que cada día cometemos errores. De todos modos, creo que es algo en lo que algunas personas se pueden ver reflejadas y venirles bien a modo de consejo.

      Ah, como bien dices, el saber que hay gente en cualquier lugar del mundo que pasa un rato leyendo lo que uno escribe es una sensación muy reconfortante. Cada día me sorprendo más por la cantidad de gente que pasa por aquí, y en buena medida, ese «feedback» que dan los cada vez más numerosos comentarios es algo que me anima a seguir escribiendo cosas por aquí con regularidad.

      Por cierto, me gustaron mucho esas pinzas en el tendedero que aparecen en la entrada de tu blog porque hace unos meses estuve en casa de mi abuela y también me llamó la atención un motivo muy similar al tuyo: http://www.flickr.com/photos/luipermom/3498536726/

      Eso sí, tu fotografía de las pinzas me gusta varios cientos de veces más que la mía. Cuando quieras nos ponemos a charlar de fotografía, pues sé que aprenderé mucho 🙂

      ¡Un besito!

      Me gusta

  10. Vi algunas de tus fotos Luis, me dio gracia lo de fotógrafa guapa que patina jeee. Muy detallista el hombre, se ve que tienes un grupo lindo de amiguetes. Por cierto vi las pinzas, algo naive, pero dulce, es tan dulce enmarcar momentos en el lente, una captura ílicita de una situación que al verla sonries, lloras o sacas algún profundo suspiro. Así me sucedió al recibir una notificación de un site de fotos de alguien que estuvo ahí. Cuando las vi, respiré profundo porque cuando ves las fotos no crees, que muchas veces existe una crónica de murte anunciada en situaciones, con presagios, detalles, cosas que uno suprime para no darse por vencido.

    Luego en la lejanía te das cuenta que todo era una irrealidad, bueno me encuentro dispuesta a charlar, mi correo es jennifer.alejandra.albornoz@gmail.com. Si gustas, por allí estaremos.

    Besines del lado derecho 😀

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.