OK, nos hemos comprado un flamante objetivo fijo de apertura f/1.4, lo sacamos a la calle porque hace un magnífico día de verano y la playa está llena de gente. Convencemos a nuestra pareja para que pose ante nosotros con la orilla del mar al fondo porque empleando esa óptica a su máxima apertura vamos a conseguir un desenfoque espectacular. Sacamos la cámara, colocamos todo a nuestro gusto, elegimos el modo de prioridad a la apertura, abrimos a tope el diafragma y… la cámara muestra un alarmante “Hi” donde debería aparecer la velocidad del disparo y la fotografía resultante queda casi completamente blanca. ¿Qué pasa aquí?
Pues que hay demasiada luz para disparar a f/1.4, así que incluso a la máxima velocidad a la que es capaz de disparar la cámara se va a quemar la mayor parte de la fotografía; ese es el problema. Demasiada luz para f/1.4, pero también para f/1.8, f/2.5 e incluso para f/3.2. Es decir, que nos hemos gastado la pasta en un objetivo que nos permita hacer unos desenfoques de infarto para luego tener que disparar a f/3.5; cosa que podría hacer perfectamente un simple 18-55 de los que vienen de serie con la D40.
Y sí, siempre decimos que si hay poca luz disponible siempre podemos incrementar la sensibilidad ISO de la cámara de tal modo que la velocidad de disparo sea más rápida; por lo que disminuyendo la sensibilidad la velocidad de disparo será menor. Sin embargo, en este caso estamos en el ISO inferior de la cámara y no hay posibilidad de bajarlo más. ¿Qué podemos hacer?
Sólo tenemos dos soluciones: una depende de la madre naturaleza y la otra de una tienda de fotografía. Podemos esperar a que la luz de sol sea menos intensa y entonces disparar a f/1.4 perfectamente; esa opción requiere un poco de paciencia para que el sol vaya bajando en el horizonte o bastante suerte para que aparezca una providencial nube que se interponga entre el sol y nuestra pareja; por lo que no es la solución más apropiada si vamos con tiempo limitado.
La solución más recomendable en estos casos es hacernos con un filtro de densidad neutra, que no es otra cosa que un cristal gris más o menos oscuro que se enrosca delante del objetivo de la cámara y que lo único que va a hacer es disminuir la cantidad de luz que llega hasta el sensor de la cámara.
Estos filtros suelen denominarse en función de la cantidad de luz que restan, y la nomenclatura más habitual es la que expresa el número de pasos que oscurece la exposición de la fotografía. Oscurecer un paso la exposición significa que entrará por el objetivo la mitad de luz que en la original; por lo que un filtro de dos pasos hará que al sensor llegue la cuarta parte de la luz que sin él, uno de cuatro pasos sólo dejará pasar la decimosexta parte de la luz original… De tal modo que un filtro de ocho o nueve pasos va a ser algo prácticamente opaco que nos va a permitir hacer exposiciones de varios segundos incluso a plena luz del sol.
¿Qué conseguimos con esto? Pues o disparar con el diafragma muy abierto (resolviendo el problema planteado en nuestro ejemplo) o bien conseguir tiempos de exposición largos sea cual sea la cantidad de luz presente; algo muy útil si queremos plasmar el movimiento del agua de un riachuelo de montaña o hacer un barrido del paso de un coche en un circuito a pleno sol.
Como veis, estos trozos de cristal que lo único que hacen es quitarnos luz (algo que la mayoría de las veces evitamos a toda costa) pueden resultar tremendamente útiles en ciertas situaciones, por lo que no está de más llevar uno de dos o tres pasos metido en la bolsa de la cámara.
* Todos los artículos de este tipo en https://luipermom.wordpress.com/fotografia
Esto tiene que ver con los FILTROS de grande densidad.
Hola.
Siempre despierto, dejo la cafetera funcionando, entro en ablusion y luego junto con el cafe, empiezo a leer el periodico EN PAPEL.
Sera neurosis, pero NO soporto leer las noticias en la pantalla de un ordenador.
Esta mannana sin embargo, NO SE PORQUE pero instintivamente pense en leer AMORES CADUCOS.
NO pude interrumpir, ni siquiera para venir a la cocina y servirme una taza de cafe. Para que yo me enfoque por completo en algo, esto tiene que tener mucho jugo, pulpa.
Lo lei todito.
Te enviare algunos comentarios y preguntas a tu correo personal.
Siento sea mas prudente.
Me envolvio, me capturo totalmente, me agrada la manera como te expresas, tu estilo en la gramatica y la evidente inocencia que expresas, todo asi en lo que bien dices, es un viaje a tu mismo interno y al final, muestras que de esto que es natural, normal y que ha de suceder, de todo sales triunfante siendo una persona productiva, funcional y lleno de una de mis palabras usuales, EMPATIA. Sales de los caducos muy armado para la faena que viene en tu vida.
Haces que uno mismo entre en los amorios que uno ha vivido, las aventuras, los lances a piscinas sin agua.
;-DDDD
Me he reido mucho tambien con tus sarcasmos y metaforas graciosas que asocias con los amores.
He como siempre, de comparar mis entornos y aventuras con todo lo que leo.
Leerte fue un viaje y repaso de todo lo mio tambien.
Me es distinto leer que en otros paises es usado la expresion:
-Hacer el Amor-
En los ambientes donde he crecido y me muevo, decimos;
Hacer el sexo.
Consideramos que hacer el amor es un lio de otro aspecto. ;-DDD
Tambien mi curiosidad es cuando noto que en Espannol es usada la palabra: chicas, cuando la referencia es a mujeres. Chicas, imagino a todas las mujeres como enanas. ;-DDDD
Wow! la gama en los idiomas.
Es tambien para mi instructivo comparar lo que uds. llaman «liarse».
Yo no entendia esta palabra.
En otros paises se piensa o interpreta que los EE.UU. es un pais liberal, avant garde en esto del sexo y NO es asi.
Hay mas de lo liberal en Europa que aqui.
Todo lo sexual aqui ha cambiado AUN MAS con la realidad del SIDA.
En EE.UU. una mayoria tenemos panico a ser contagiados con Mononucleosis, (la enfermedad del beso) es decir, el herpes que se contrae facilmente con solo besarse y que es un herpes que dura toda la vida.
Un alumno me pregunto porque llevo en mi coche un enjuague / enjuage? …bucal.
Somos algo neuroticos en cuanto a contraer la variedad de herpes que ahora hay en el planeta.
Ahora vivimos con el concepto claro, que al besar o hacer el sexo, estamos teniendo contacto con todos los contactos sexuales o bucales que la persona donde la persona ha intercambiado fluidos.
«Particulas Elementale» que diria Michael Houellebecq.
Mi fortuna es que creci con la furia y los impetuos de lo sexual, cuando no teniamos estos virus o herpes.
Logre mucha ganancia en este terreno y ahora todo es la mas posible precaucion.
Me gusto mucho leer tu lista de aventuras.
Tal vez la mas simpatica para mi, es Cristina.
Me sorprendio mucho que un amigo en Espanna piensa que el SIDA es solo algo entre homosexuales.
Yo he perdido mas de 30 amigos que no eran homosexuales y todos fueron victimas del SIDA.
Todos mas jovenes que yo.
Tienes una manera con arte en tu escribir, ha sido emocionante leer AMORES CADUCOS.
Me pregunto a veces si escritos asi podrian suceder cuando un hombre o mujer estan ya en el matrimonio, seria todo tan emocionante en estos temas si una persona escribiera los amores dentro del matrimonio??
No conozco persona alguna que escriba sobre su aventura en el matrimonio.
Me pregunto cuanta novedad, emocion, descubrimiento, fragancia, cuanto asi habria en parrafos escritos como lo excitante, tierno e interesante que hay en Amores Caducos.
Matrimonios que vivan y hagan emocion y descubrimiento continuo, creo los puedo contar con los dedos de una mano y me sobran dedos.
Algo en mi intuicion me dice que tu, Luis, seras cauteloso para decidir que mujer va a ser tu compannera.
Que miedo las Beatrices y las Evas!!!
Es esperanza ver que no hay co-dependencia en ti.
La mayoria de los matrimonios son hechos porque existe
C0-DEPENDENCIA.
Insisto, la co-dependencia tiene como consecuencia, hijos DISfuncionales. ABUNDAN.
Lo veo y vivo en mi ocupacion, en mis clases.
El mayor obstaculo y fracaso en algunos de mis alumnos es la union, el matrimonio donde vienen a nacer.
Jim Morrison escribio una cancion que alude claramente a este tema: Raiders in the Sky.
Volvere a leer Amores Caducos para gozarlo mas.
Que Nietzsche este siempre contigo y tu practicalidad.
;->
Estas canciones se presentaron en mi mente cuando iba leyendo Amores Caducos.
Seguro logres ver la asociacion.
Me gustaMe gusta
ioooooooooooooo eso no tiene nada ke ver co los lentes de alta densidad, la densidad del poto sera jajaj
saludos
exelente articulo, voy por un kokin de alta densidad para atardeceres
chau
Me gustaMe gusta
¡Brillante tu site! Se aprende mucho y en un lenguaje muy sencillo. La pregunta es la siguiente: ¿qué recomiendas para uno que realiza fotos promedio, es decir, cuál sería un filtro de factor «predeterminado»? Gracias por anticipado.
Me gustaMe gusta
Puf, pues es que eso depende del concepto de «predeterminado» que tenga cada uno; y sobre todo de las condiciones lumínicas y de lo que busquemos en cada toma. Fíjate que si usamos un filtro de 4 pasos disparando originalmente a 1/1600 la velocidad se va a quedar en 1/400, que sigue siendo muy elevada. Sin embargo, ese mismo filtro disparando a 1/100 nos deja la velocidad en 1/25, que ya empieza a ser algo lenta y puede dar lugar a fotos trepidadas si disparamos con distancias focales elevadas.
Hombre, uno de dos pasos es tontería, porque no hay mucha diferencia; y usar uno de, por ejemplo, 32 pasos nos va a obligar a disparar con una luz brutal si no queremos que el tiempo de exposición se dispare. Mirándolo así parece que uno de entre 4 y 8 pasos puede ser lo más versátil.
¡Un saludo y gracias por tus palabras sobre el blog!
Me gustaMe gusta
Gracias desde Chile por tu gentil respuesta. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
buenas lipermon queria preguntarte sobre una clase de filtros que evisto producen una sensacion de desenfoque se usa para retrato y eso le llaman filtro de enfoque suave el codigo de nikon es FTA08101 queria saber si has visto o probado este tipo de filtros y que tal? un saludo…
Me gustaMe gusta
Hola Álvaro:
No los he probado, pero lo que hacen es difuminar ligeramente la imagen de tal modo que se disimulan pequeñas imperfecciones. Como te puedes imaginar, su uso principal es en retratos, pues va a hacer que pequeñas arrugas e imperfecciones de la piel queden disimuladas. De todos modos, es un filtro que se puede emular digitalmente con PHotoshop y similares (incluso de forma más precisa, porque lo puedes aplicar sólo en las zonas de la imagen que te interesen).
¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
Si no tengo un fltro de densidad neutra, pero si un polarizado circular igual podria servirme, ya que a pesar tienen funciones distintas el polarizador tambien disminuyen la luz.. Que opinas?
Me gustaMe gusta
¿No puedes conseguir los mismos efectos compensando la exposición?
Me gustaMe gusta
No necesariamente. Justamente estos filtros se diseñan
para usarse cuando ,accionando los mandos de la cámara ,no podemos obtener el efecto deseado.
Me gustaMe gusta
Now I am going to do my breakfast, once having my breakfast coming yet again to read
other news.
Me gustaMe gusta