Si hay un edificio abandonado que todos los alcalaínos conocemos es, sin duda, el de las bodegas Criado situado en la calle del Empecinado. Cuando uno se da una vuelta por la zona de la plaza de los Santos Niños va disfrutando con la bella sencillez de sus calles, el frescor de sus plazas, los detalles de sus rincones… hasta que se encuentra de frente con un edificio de paredes desconchadas, sin tejado, casi en ruinas, plagado de andamios y rodeado de vallas desde hace ya muchos años en una obra que parece estar eternamente en punto muerto.
Podéis haceros una idea de cómo afea esta parte de la ciudad una construcción que en su momento albergó en su interior unas conocidas bodegas que cayeron en desuso hace ya varias décadas. Durante mucho tiempo el edificio estuvo abandonado a su suerte, pero un buen día se comenzó a restaurar hasta que la obra se detuvo y así quedó hasta ahora.
La verdad es que no tiene pinta de que las obras para darle una nueva vida al inmueble vayan a continuar a corto o medio plazo. De hecho, en los últimos años lo único que ha cambiado en ese edificio es que en una visita de los Reyes para inaugurar el museo adyacente donde tuvo lugar aquella exposición sobre Henri Cartier-Bresson se colocó una lona magníficamente decorada para tapar a los ojos del mundo la fealdad de una mole de ladrillos que para entonces ya tendría que mostrar su mejor cara. Lona que, por cierto, meses después desapareció como por arte de magia dejando su lugar a unas casetas de obra que nunca han sido utilizadas.
Tal vez, como en el caso del antiguo asador de pollos de la plaza de San Diego, un día pase por esta calle y me lleve la sorpresa de que alguien ha decidido seguir adelante con el proyecto de restauración; pero hasta que ese día llegue, todos los que pasemos a los pies de las antiguas bodegas Criado lo mejor que podemos hacer es mirar hacia algún otro rincón más agradable de ver.
Luis, antes lo hemos comentado con amigos en Espanna.
En los USA, Houston es una o quizas la unica grande ciudad de las grandes, que NO tienen «zoning».
Zoning supongo en Espannol significa: Control de Urbanizacion?
Esto como consecuencia, permite amplia libertad para construir calles, parques, edificios, autopistas, negocios comerciales, etc. etc. en cualquier parte de la ciudad.
El zoning se hace por votacion. La gente en Houston siempre ha votado por NO ZONING.
Sin tener «zoning», sin embargo, las leyes de la cd. de Houston, tienen restricciones y limites en cuanto a negocios.
Por ej. Un negocio donde haya temas relacionados con lo sexual, debe estar ubicado a cierto numero de millas de escuelas, iglesias y zonas residenciales.
Un lugar donde se venda alcohol, tiene ciertos limites y no esta ubicado cerca de lugares residenciales. Son escepciones raras.
En el aspecto de edificios abandonados, la cd. estipula claramente, multas, infracciones, cobra cuotas MUY ALTAS.
Una casa, edificio, cualquier local de negocio tiene que ser mantenido en condicion optima.
Una casa con jardin sin atencion, inmediatamente es marcada y el duenno tiene que pagar las multas.
En Houston, jamas se permitiria tener ropa tendida con vista a una calle.
Edificios como el de Alcala, aqui son casi invisibles por lo mismo, si tu fueses el duenno, la cd. inmediatamente te cobra las multas y sin pago, hay prision. Entiendo el duenno recibe 3 advertencias, 3 avisos.
Al cuarto aviso, viene demolicion, multas y prision.
Dentro de Houston, ya hay varias ciudades que han quedado incrustadas.
Una de estas es Clearlake City, es donde esta la NASA, el centro espacial.
Esta cd. peleo por un tiempo porque NO quiso ser anexada a Houston.
Las cds. que NO estan anexadas a Houston son completamente independientes en todo y SI tienen «zoning».
Esto hace las ciudades, casi disennadas como en las pinturas de
Norman Rockwell, como la ciudad en Pleasantville, como la cd. en la pelicula American Beauty.
Todo es disennado. AUN las razas, los colores, las nacionalidades, TODO. El crimen es casi cero, y la policia y leyes son maximamente energicas. Cometer un crimen mayor o menor, equivale a grandes pagos y MUCHA prision.
Todo es casi perfecto en estas ciudades. Es como utopia.
Tu foto en cierto ambiente, esta relacionada o estaria aqui, con un tema que aqui ahora mismo nos tiene ocupados.
Un Profesor de universidades de Harvard, Cambridge y mas sitios famosos, es AfroAmericano.
La policia lo arresto cuando el iba entrando a su PROPIA casa.
Le parecio RARO a la policia ver un hombre NEGRO entrando en una casa en un lugar caro, exclusivo y donde no es comun ver familias AfroAmericanas.
El es el Prof. Gates
Tiene fama, tiene programa en la estacion MAS cultural y liberal en los USA, tiene reconocimientos en Africa, Asia y Europa.
Y fue esposado, arrestado y fichado como criminal.
Ahora mismo estan retirando los cargos PERO aqui es el escandalo mayor en el pais.
SI le hubiese visto la policia entrar a un edificio abandonado como el de tu foto, la policia habria pensado que es Negro, que es alcoholico y que esta bien solo advertirle que NO puede entrar en un sitio abandonado.
Como puedes ver, lo cosmetico en los USA es MUY variado y distinto de lo cosmetico en Alcala de Henares, la ciudad de Cervantes, es distinto en Europa.
Y llegamos aqui al dilema.
Que es mas humano?
Que es mas seguro para nuestro vivir?
Que es mas vivible?
Donde queremos vivir?
Cual estilo y tipo de vecinos queremos?
Como vivir lejos de edificios abandonados?
Debe haber reglas de urbanizacion o NO?
Yo conscientizo y me alerto al maximo cuando viajo fuera de los USA.
Los contrastes me dejan pensando en que seleccionar????????
Hace pocos dias comente con un amigo que en Houston hace mucho tiempo que NO veo una mosca.
Asi algunas de las realidades.
En ocasiones extranno las moscas.
Luego caigo en la conclusion que : Nobody is perfect.
;-DDD
Me gustaMe gusta
Envio los «wikis» relacionados con Prof. Gates.
El Profesor, como persona y personalidad que es en este pais, tiene su chofer privado, sus asistentes, su servicio domestico, chefs, secretarias, tiene todo.
Y de pronto, cuando no podia abrir su propia puerta en su casa, por problema con la llave, la policia los detuvo y arresto a el y su chofer.
Un AfroAmericano, un negro entrando en una casa en un lugar tan exclusivo?
Aqui la biog. y el articulo que por ahora esta siendo bastante comentado y sera investigado a fondo para ver como o que sera el procedimento para evitar situaciones asi.
En Espanna he escuchado existe algo parecido, en Europa en todos los paises.
Asi mas o menos es tratado el emigrante reciente y lo he presenciado y escuchado y leido.
Nos queda el conscientizar esto y fotos como tu foto, pienso que abren la EMPATIA y disminuyen la Apatia.
Tu foto me hizo pensar en mis caminatas, aventuras y exploraciones cuando estoy en Europa, cuando camino las calles de Alcala de Henares y pienso en que estoy en la cuna de Cervantes y veo muchos inmensos contrastes.
Las espectaculares ciguennas y el impactante, cruel Grafitti.
Y mi pregunta es: Quien hace esto? Que origina este vandalismo?
Son los emigrantes, son los originarios del pais, es las familias disfuncionales?
Es el coito desCerebrado?
Como un edificio en una ciudad declarada patrimonio de la humanidad puede estar en tal condicion y donde esta la apatia y donde la empatia?
Que hace el responsable del Ayuntamiento?
Cual es su educacion mental, cultural, emocional?
Y luego aqui nosotros con arrestos a un «negro» que es una eminencia en el pais, PERO, pero es NEGRO.
Asi tu foto me puso a formar asociaciones.
Veremos si el Ayuntamiento y los comentarios hacen algo para maquillar Alcala.
http://en.wikipedia.org/wiki/Henry_Louis_Gates,_Jr.
http://en.wikipedia.org/wiki/Henry_Louis_Gates,_Jr.#2009_Incident_with_Cambridge_police
Me gustaMe gusta
Hola Luis!! Pues yo alguna vez en el «Puerta de Madrid”, el otro periódico lo local de Alcalá.
He leído que el ayuntamiento no les dejaba seguir las obras. Las bodegas con propiedad de los Hermanos Correa, los dueños de la empresa Grúas Correa, (los cines de los santos niños, como unos cuantos edificios de pisos del centro son suyos).
Me imagino que querrían construís pisos y no les dejaron, pero vamos a saber…
Yo leí que se enfadaron bastante con la famosa lona… solo puesta para aparentar y que no quedaran mal una obras…..
Muchos bssss
Me gustaMe gusta
Hola Luis!! Pues yo alguna vez en el «Puerta de Madrid”, el otro periódico lo local de Alcalá.
He leído que el ayuntamiento no les dejaba seguir las obras. Las bodegas con propiedad de los Hermanos Correa, los dueños de la empresa Grúas Correa, (los cines de los santos niños, como unos cuantos edificios de pisos del centro son suyos).
Me imagino que querrían construís pisos y no les dejaron, pero vamos a saber…
Yo leí que se enfadaron bastante con la famosa lona… solo puesta para aparentar y que no quedaran mal una obras…..
Muchos bssss
Me gustaMe gusta
borra uno.. q lo he publicado 2 veces…
Me gustaMe gusta
Es una pena que Alcalá de Henares esté perdiendo edificios tan emblemáticos como el de Bodegas Criado. ¿Alcalá de Henares ciudad Patrimonio de la Humanidad?. Haces una labor estupenda en el blog fotografiando nuestras vergüenzas. Un saludo Luis.
Me gustaMe gusta
Esta semana casualmente en la Ser han hablado del edificio y parecía como que iban a meter mano al asunto, pero nos pueden sorprender con tirarle, ya sabeis como se las gastan.
Me gustaMe gusta
Mirar si está de actualidad el tema, hoy me han enviado esto
Entrar en este enlace, hay una protesta ciudadana en relación con el edificio.
Me gustaMe gusta
al-qal’a «القلعة»
Luis,
Algunos de nosotros por aca en este lado del Atlantico pensamos que tus fotos representan la palabra que uso repetidas veces.
Representan la EMPATIA.
Fotografias en ocasiones; la Apatia de la Empatia.
La mentalidad por aca, es como mas infantil, mas ninno.
Aqui se busca y se fomenta la posibilidad donde hay imposibilidad, asi como lo hace el ninno.
Por algo la NASA es mantenida por nosotros en el pais y nosotros en Houston.
Marte debe ser considerado ahora mismo.
Ya iras alla con tu camara! 😉
Antes lo dije, aqui somos un pais que practicamente empieza, somos una nacion muy joven aun.
Creemos en lo imposible porque sabemos que existe lo posible.
Los Clavelitos, el edificio abandonado, son escenas que representan tu inquietud, tu interes, tu conscientizar el entorno que te encierra.
Algunos aqui interpretamos las verguenzas o la verguenza como continua indiferencia y el ignorar voluntario.
Esas son las verguenzas.
Cuanta gente podra ver un edificio abandonado y lo siente como parte integra de su cotidiano, su vivir normal.
Seria fructifero y alentador si tus fotografias y nuestros comentarios llegaran al Ayuntamiento y poco a poco la Ignorancia Voluntaria y la inmensa apatia quedaran en minoria.
Tus fotos podrian juntar al menos 50 gentes y exigir que se haga ALGO y YA. No mannana. HOY.
Tu ojo fotografico es una posibilidad y refleja tu inconformidad contrastando con la mentalidad del Ayuntamiento en Alcala.
Incluyo el «wiki» para informar a quienes no lo sabian, que
Alcala de Henares fue declarado ciudad del patrimonio de la humanidad, tal vez no traduzco como debe ser, pero Alcala es reconocido por la UNESCO
Asi como el Partenon en Grecia, el Coliseo en Roma o las Piramides en Egipto.
Habemos humanos que caminamos sobre lo sacro, lo sagrado y con todo asi, lo masacramos.
Ignorancia que empieza en el nucleo de las familias.
Si lo encontrara en Espannol lo habria incluido.
Alcala de Henares tiene maravillosas posibilidades y tu estas contribuyendo con los logros.
Por esto, a mi la entrevista que te hicieron, es una posibilidad.
;->
http://en.wikipedia.org/wiki/Alcal%C3%A1_de_Henares
Me gustaMe gusta
Ja ja ja.. una vez más, ojeando información sobre Alcalá, en esta ocasión sobre el Parque O’Donell, he vuelto a caer aquí, al artículo sobre el parque.
Realmente y no porque nadie lo diga o lo publicite, este blog acaba siendo el referente -o destino- de búsquedas sobre la historia y lo entrañable que ofrece Alcalá.
Volveré a hacer la prueba.. buscaré algo y navegaré hasta desembocar en ‘No sé ni cómo te atreves’ 🙂
Este edificio, el de las bodegas, lo miro cada vez que paso. Creo recordar – que me corrijan si no es así – que allá por el 95 estaba en activo ?
Quizá sólo estaba sin andamios por aquel entonces y parecía ser uno más en el bloque de la zona antigua.
Es una pena verlo con los andamios, el stand-by de los edificios nunca es agradable. Pero me atrevo a decir que mejor así, en eterna rehabilitación, que con un mal destino. ¿Sería mejor su derribo? ¿Su reconstrucción a vivienda nueva aun conservando la estructura?. No, en mi opinión perdería su esencia aun cediendo el muro al nuevo inmueble.
– Véase ‘rehabilitación’ del Ayto. de Alcalá, Puerta de Madrid, o algunas columnas de la calle Mayor- ¿Por qué?? Por qué ese color, pastel, TAPANDO, haciendo desaparecer para siempre la piedra, el material original del edificio que queda para siempre enterrado bajo esa capa de pintura?
¿Por qué no limpiarlo, tratarlo? Es algo que nunca llegaré a entender.
No soy historiadora, arqueóloga, ni arquitecta,.. sólo residente y transeunte. Pero con la sensibilidad para ver y tocar una columna, una fachada, y sentir cómo se perciben los años.
Salu2
Me gustaMe gusta
Sí, hay rehabilitaciones que hubiera sido mejor que nunca se hubieran llevado a cabo (me estoy acordando de la casa que hay junto a Santos Niños y que ahora mismo es una tienda de informática). Eso sí, desde luego, tienes toda la razón al decir que esos andamios son el más flaco favor que le podían haber hecho al edificio.
En cuando a la fecha de clausura, la verdad es que no tengo ni idea; pero en todos mis recuerdos veo el edificio completamente cerrado y fuera de funcionamiento.
¡Un besito y muchas gracias por tu comentario! 🙂
Me gustaMe gusta
No sé exactamente la fecha en que se cerraron las bodegas, pero recuerdo el olor a vino bajando por la calle empecinado y sólo tengo 20 años, así más o menos fue a mitad de los años 90. Un saludo!
Me gustaMe gusta