Ya que el pasado Miércoles acudí a primera hora al hotel Villamagna en pleno centro de Madrid para la presentación de Wii Sports Resort, aproveché el resto de la mañana para «perderme» por la zona de Cibeles – Gran Vía – Calle de Alcalá y así hacer algunas fotillos; pues desde que tengo la réflex apenas la he empleado por Madrid más que en un par de ocasiones y tenía ya ganas de pasar dos o tres horas sin otra preocupación más que retratar todo lo que se me pusiera a tiro.
Acabé bastante cansado porque, además de caminar bastante, iba con la bolsa de la cámara al hombro y una mochila a la espalda con notas de prensa, grabadora, agua, un cuaderno… Pero bueno, al margen de eso, la verdad es que volví a Alcalá contento por las fotografías que había hecho y con la intención de hacer algo parecido la semana que viene; pero esta vez empleando como escenario el parque del Retiro. Que conste que se me pasó por la cabeza acercarme, pero llevaba ya demasiada paliza encima, era casi la hora de comer y la temperatura se estaba haciendo ya insoportable.
Bueno, pues os dejo con las fotos a ver qué os parecen. Como veis, en su mayoría son muy coloridas; y es que con el buen día que hacía era fácil sacar tu lado más alegre detrás de la cámara.
Hola Luis, ya te lo he dicho en carta y tal es mi emocion que ahora entro en tu blog.
Caminar los caminos que caminaste es entrar en la dimension de las mitologias griega, lo grecoRomano.
Tus fotos encierran tantos temas, momentos que he vivido en esas avenidas y que comprendi que la unica manera de apreciar todo detalle es con binoculares o mi gastado telefoto.
Nunca logre hacer fotos con los colores vivos como tu ni logre hacer fotos de los angulos como tu.
Si un dia te es accesible, tengo mucha curiosidad por las ventanas que he leido existen a lo largo de la Calle Mayor en Alcala.
Leo que en la antiguedad, si alguien llamaba o sonaba el timbre, las ventanas estan ubicadas en el piso y de arriba abrian la ventana para ver quien llamaba.
Las conoces?
Si posible, me gustaria ver fotografias.
Que granpaseo nos has dado ensennandonos aqui en Texas la majestuosidad de Madrid.
;->
Me gustaMe gusta
Hola Kiyo:
Muchas gracias por tus palabras; me alegra saber que estas fotografías te traen tan buenos recuerdos. Respecto a lo que comentas de las mirillas de la calle Mayor, muchas veces las he visto, pero nunca me he puesto a escribir sobre ellas ni fotografiarlas, así que tomo buena nota de tu idea y en breve me acercaré por allí para hacer un pequeño artículo.
¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
Estuve en Oropesa y me acorde de ti sin conocerte en persona.. Un saludo
Me gustaMe gusta
Es curioso, porque cuando estuve por allí en semana santa me acordé de ti cuando pasé por el Roxanne. Te tengo «asociado» a ese lugar.
¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
Menudas fotazas, pero la cuarta foto me ha dejado k.o. Que fotaza tio.
Me gustaMe gusta
Me alegro de que te hayan gustado, Combusso. La cuarta foto no fue nada complicada de hacer, pues el único «secreto» que tiene es que al usar un teleobjetivo se «comprimen» los planos del eje Z de la imagen (el eje de la profundidad) y todo parece más cercano.
Es por eso mismo que desde las cámaras de meta en las etapas de ciclismo, cuando parece que el corredor ya está a punto de llegar, en realidad todavía le queda un buen rato de pedaleo 😛
¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
a mi me gusto mucho al de las fuentes, o bueno supongo que es una fuente, por aca en mi país nunca he visto una parecida… quizas sea porque a mi me encanta el agua
Me gustaMe gusta
paseo refrscante le has titulado.. 🙂 salu2
Me gustaMe gusta
Bueno, es una especie de paseo acuático paralelo al paseo por el camina la gente. Es bonito y puedes refrescarte las manos en él, así que es un buen invento, jeje.
¡Un besito, Klau!
Me gustaMe gusta