Olympus PEN: alma de réflex en cuerpo de compacta

Si habéis echado un ojo a la prensa en estos últimos días habréis visto que por todas partes hay anuncios de un nuevo modelo de cámara Olympus: la PEN E-P1 (sí, el nombre se presta al cachondeo :mrgreen: )

ep

Pues bien, para los que estéis preguntándoos qué es lo que tiene de especial esta bonita cámara (reconozco que su diseño retro me gusta bastante), os diré que se basa en mezclar el tamaño de una cámara compacta con (en teoría) la calidad de imagen de una réflex. Es decir, la PEN no es más que una réflex sin espejo (no hay visor óptico; la imagen se compone en su pantalla) o una compacta con ópticas intercambiables y un sensor de mayor tamaño.

En concreto, el sensor y la montura del objetivo cumplen con la nueva especificación micro cuatro tercios, que no es más que una revisión del sistema cuatro tercios empleado por esta y otras marcas como Pentax o Panasonic. Sus sensores son más pequeños que en el caso de Nikon o Canon y por tanto permiten tamaños de ópticas menores, aunque esto también presenta desventajas a la hora de realizar desenfoques o tratar de fabricar sensores de mucha resolución (ver artículo sobre los tamaños de sensor para más detalles).

Olympus_EP1.480

Pero bueno, el caso es que creo que la PEN es una buena idea; y de hecho es la «reencarnación» de una cámara del mismo nombre aparecida en en año 1959 cuyas prioridades eran lograr un tamaño reducido y una simplificación de su manejo. No sé si este modelo recién presentado tendrá éxito comercialmente, pero el caso es que su aspecto y su concepto me han gustado bastante (aunque os aseguro que no me la voy a comprar). Tal vez sea capaz de cubrir ese hueco de los usuarios que quieren más calidad de imagen que una compacta pero que no se animan a dar el salto a réflex porque les asusta un poco su tamaño.

Como siempre, será el tiempo quien dará o quitará razones…

4 pensamientos en “Olympus PEN: alma de réflex en cuerpo de compacta

  1. justo me encuentro en esa situación, me gustaria algo más que una cámara compacta, pero no las tengo todas como para comprarme una reflex. Me llaman la atención a parte de esta la lumix lx3 y algún modelo de leica, lo que por el precio que tienen las camaras de este formato me pregunto si no valdrá la pena pillarse una reflex directamente.

    Me gusta

  2. Yo también veo mejor comprarse una réflex. La PEN me ha gustado por diseño retro y porque abulta poco, pero no tener visor (la pantalla parece ser que no se ve muy bien a pleno sol) ni flash integrado le resta algunos puntos de practicidad si vamos a hacer fotografías «serias».

    Habrá que ver qué tal sale el invento en términos de ventas, porque creo que lo más interesante de esto es que si tiene éxito puede abrir una nueva categoría en el mundillo de las cámaras digitales.

    ¡Gracias por vuestras opiniones!

    Me gusta

    • Hola buen día, me gustó mucho tu blog, en especial por la simplicidad con la que tratas los temas de fotografía.

      Pero puedo decirte que es una cámara estupenda, es «compacta» en comparación con las DSLR o incluso otras EVIL una vez montado el objetivo, en las manos se siente contundente y aunque en ocasiones no es lo más cómo componer con la pantalla nunca he tenido problemas de visión a pleno sol; por otro lado realmente la falta de flash no ha representado problema alguno por la buena respuesta del sensor y el hecho de contar con zapata para flash para las ocasiones que así lo requieran.

      Al ser también usuario del sistema micro 4/3 ¿qué opinas de usar lentes antiguas o de otras monturas por medio de adaptadores en este tipo de cámaras?

      Cabe mencionar que yo no me dedico a la fotografía, es algo que hago por gusto, pero si me gustaría cambiar mis objetivos de kit por algo de mejor calidad y veo en el mercado de segunda mano una buena opción en cuanto a costo/calidad.

      Excelente blog y gracias por los artículos tan didácticos.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.