A estas alturas no os vais a sorprender si os digo que Michael Jackson ha muerto. Yo al menos llevo toda la mañana escuchando y viendo noticias sobre el tema ya sea en boca de mis compañeros de oficina, de cualquier página web o de la radio del coche. Pero no es de la muerte de Michael de lo que os quiero hablar; sino que pretendo, simplemente, hacer una breve reflexión sobre ciertos patrones de comportamiento que se repiten cada vez que ocurre algo de este tipo.
Apenas unas horas después de saltar la noticia, Thriller se ha convertido en el álbum más vendido de iTunes en EEUU; estando colocados ahora mismo 8 discos de Michael Jackson entre los 40 más vendidos. Y quien dice EEUU dice casi cualquier parte del mundo, pues con la muerte del artista se han disparado las ventas de todo lo que tenga que ver con él.
Pero vamos a ver: ¿por qué cuando muere un artista a tantísimas personas les da por comprar su material? Comprendo que a la gente le llame la atención la noticia porque se trata de un personaje público (yo mismo leí con atención la sorprendente noticia esta mañana cuando miré como cada día mientras desayuno la web de El País); pero lo de salir corriendo a comprar los discos de Michael Jackson compulsivamente es algo que escapa a mi comprensión.
Y lo peor es que las discográficas y representantes de estos artistas fallecidos se frotan las manos gracias a estas tendencias sociales. Sin ir más lejos, cuatro días después de la muerte de Antonio Vega apareció en el mercado un doble disco de grandes éxitos. ¿Casualidad? No lo creo; y seguro que a estas horas en Sony Music ya hay alguien haciendo planes y echando cuentas.
Es decir, que de aquí a una temporada nos esperan reediciones de los discos de Michael Jackson, repeticiones de todos los documentales que se han emitido a lo largo de su carrera, un porrón de programas especiales en Televisión… y todo porque cuando muere un artista a la gente le da por devorar «de pe a pa» toda su obra.
Yo, por mi parte, llevaba muchos años sin escuchar a Michael Jackson. Tuve una época, hará más o menos una década en la que estaba bastante enganchado a sus discos Bad, HIStory y Dangerous; pero aquella época pasó y no volví a escuchar apenas nada de él. Su carrera en los últimos años poco (o nada) tenía ya que ver con la de sus años más brillantes, y yo, aunque lamento su pérdida por todo lo que ha hecho por la música, no me sentiré triste porque en el futuro no vaya a haber más novedades discográficas por su parte. Al fin y al cabo, Michael Jackson ya demostró todo su valor en el pasado y siempre nos quedarán sus discos para cuando nos apetezca volver escucharlos en el futuro.
Lo mismo pasó con un caso reciente aqui en España,me refiero a Héroes del Silencio.
Tras su separación se vendieron sus discos de nuevo como rosquillas y más de uno tiene un recopilatario por el mero hecho de «tener de todo».
Luego el año pasado volvieronn para llenarse los bolsillos con una nueva gira y yo a dia de hoy ni tengo el dvd o el cd,ni tampoco tengo intención de tenerlo.¿Por qué? Por lo mismo que dices tú de Michael Jackson,tuvieron su momento en mi vida y punto.
Me gustaMe gusta
Magneto sabes que yo controlo mucho de cifras y listas de discos, y la separacion de los Heroes no hizo vender tampoco un numero excesivo de discos.
Y la nueva gira fue una cosa que se les habia planteado todos los años, y vieron el momento de hacerla, que ganaron dinero con ella seguramente, cosa que seguro no les vino nada mal a algunos miembros del grupo. Ademas si tu me dijistes que si volvian Heroes del Silencio a tocar algun dia hasta de rodillas, y ni fuistes a ningun concierto, ni te has comprado el cd ni el dvd que andan por 6 euros en muchos sitios….que poquita palabra tienes, jeje.
Sobre el tema de lanzarse a por una recopilacion de alguien que acaba de fallecer, bueno siempre ha ocurrido asi, creo que no es malo si con ello te compras el disco e investigas un poco la carrera de ese artista.
A mi por ejemplo con Michael no me hace falta hacer eso, ahora mismo estaba oyendo Thriller, ya tenia bastantes discos suyos, para mi una gran perdida en lo musical.
y vaya tocho me ha salido, pero es que la comparacion fallecimiento Michael Jackson con la vuelta de Heroes del Silencio me ha matado, jeje.
Ah Luis y no dudes que Sony Music tratara de aprovecharse de ello, sea con un nuevo recopilatorio ( aunque ya existen en el mercado y muy buenos ) o bien publicando las sesiones del nuevo disco que ya tenia bastante avanzado con Will. I.am de productor
Me gustaMe gusta
en lo de los conciertos me referia a que Magneto siempre decia en el instituto que si los Heroes del Silencio volvieran a tocar alguna vez, iria a verlos donde fuera aunque fuera de rodillas.
Y como el tema es Michael Jackson, ya que estoy os recomiendo dentro de las recopilaciones que hay disponibles, a mi la mejor me parece » The Essential «, que contiene 38 canciones, entre ellas las mejores que hizo con los Jackson five
Me gustaMe gusta
Pufffff a mi esque nunca me ha gustado este hombre( si se puede llamar asi jaja) ya se que ha aportado muchas cosas al mundo de la musica,pero no me llama de nunca la atencion.
Yo esque nunca he ententido a este hombre,eso de ser negro y luego blanco……..muy bien de la chota no debia estar digo yo,y como eso muchas cosas que ha exo que no me parecen normales.
En fin,solo puedo decir que descanse en paz.
Me gustaMe gusta
de verdad que me parece que usted no sabe de musica, dese cuenta quien hacia los mejores videos y de quien se copian aun los artistas que aun viven lo siento pero creo que no conoce nada de michael deberia saber porque se le volvio asi la piel, y hasta luego que este bien y que mi dios la endiga si como bendiaga el alam de michael
Me gustaMe gusta
hola luis!
yo también he dedicado una entrada de blog a Michael…te diré que nunca compré un disco suyo, pero no dejo de reconocer que en su día hizo muy buena música…véase «billlie jean, thriler, beat it»…por no nombrar lo de antaño con los «Jackson five». Una pena que creara un personaje de su persona, que finalmente, pienso, ha acabado con ella. Nos queda buena música de un hombre que creo, se ha sentido muy sólo a pesar de estar siempre rodeado de gente….
un besito, me encanta leerte
Me gustaMe gusta
Javi,con los años los gustos cambian y yo no firmé en ningún papel nada de lo que dije en su momento.Hablas de hace 13 años,si las cuentas no me salen mal,y además ya tengo en mi poder un par de conciertos de su «buena época»,esto es,cuando no se unían por el vil metal y tenían algo que ofrecer.El año pasado nada de nada.
Por cierto,los discos de Héroes del Silencio han estado en oferta y cada cierto tiempo lo están.Claro que venden mucho dentro de España,pero no a nivel mundial como Michael Jackson.
Me gustaMe gusta
michael fuisye el mejor artista que conoci soy tu admiradora incondicional tu musica quedara en mi mente y en mi corazon y tu leyenda sera por siempre descansa en paz
Me gustaMe gusta
siento muxo la muerte de este cantante aunque no me gusta y tampoco me gustara pero igual es una tristeza q se aya muerto el rey del pop
Me gustaMe gusta